martes, 12 de mayo de 2015

Sanchez y Cifuentes campeon intercolegial de la categoria Inferior




El modulo ‘manzanillo’ planteado fue la clave en la consecución del título de la categoría Inferior.
Manzanillos se coronaroncampeones
La categoría Inferior tuvo su primera final. El Olímpico de Ibarra fue el escenario de la primera final del colegial de futbol entre los varones
Ibarra. El Festival Intercolegial de Futbol entro en su recta final con la definición de los títulos del presente año en las diferentes categorías.
Las chicas de la Unidad Educativa Ibarra(las chivas) ya saborearon la victoria en la categoría Superior. Hoy el turno fue para los varones finalistas de la categoría Inferior.
Por el tercer lugar
A primera hora pisaron el gramado del Olímpico de Ibarra, que lucio radiante pata la cita balompédica,  los seleccionados de Atahualpa y Abelardo Moncayo. Con retraso, mientras se ponía a punto el escenario mayor del fútbol para la contienda, los actores se disponían sobre el campo de juego.
Al término del primer tiempo el Atahualpa se imponía con gol de Edison Enríquez que fue el verdugo de los del Moncayo.
Luego vendría la reacción en el segundo tiempo. Al cobro de  un tiro libre de 40 metros de Marcelo Muñoz ponía el empate. Inmediatamente se gestaba la jugada ofensiva de Atahualpa , sería el mismo Enríquez quien ponía la ventaja. Luego se incrementaría la cuenta con anotaciones de Jhalmar Chala y Jonathan Carrera se registraba el marcador final .Atahualpa 4 Abelardo Moncayo 1 y la medalla de bronce para los dirigidos por Fernando Checa.

Manzanillos, tradición
En una final con mucha historia se enfrentaron los conjuntos de Teodoro Gómez y Sánchez y Cifuentes. Nerviosísimo y mucha marca en los primeros minutos los técnicos Alexander Valdez y Franklin Chávez se conocen y también a los jugadores.
Jiménez, el goleador
No fue sino hasta el minuto 22 cuando Cristian Jiménez aprovecha su velocidad y fuerza para vencer al portero Wilson Román. Enseguida vendría el empate cuando John Mejía Ipiales de tiro libre concretó la del empate. El partido gana en emociones. Nuevamente una corrida por la izquierda del hábil Jiménez bate por segunda vez a Román. Co este marcador finaliza el primer tiempo. En el descanso los técnicos Valdez y Chávez mueven sus fichas para afrontar el segundo episodio.
Las indicaciones en el Patrón dan resultado y de prepotencia el pequeño Bryan Morocho saca un derechazo para batir al portero Joseph Jiménez y decretar el empate transitoriose jugaban  2 minutos del segundo tiempo.
Lo anecdótico fue el cambio de arquero luego del empate ingresando al campo de juego Mateo Hernández quien no dio todas las seguridades del caso.
Más emociones
Si bien los manzanillos, se retrasan apelaban al contragolpe y la velocidad del potente Jiménez quien se perfila por el andarivel izquierdo del área chica y pone la tercera en su cuenta personal a los 16 minutos de la segunda etapa.
Pero el partido tenía para mas, A los 18 el mediocampo manzanillo recupera un balón y el rebote de Jiménez lo efectiviza Ronnie Alvear que pone a soñar a la escasa barra y padres de familia del Sánchez.
Luego vendría un gol de cabeza de José Salas a los 23 minutos para el Centenario poniendo drama en el escenario. Con un Teodoro volcado al ataque y el Sánchez defendiéndose con orden finalizó el cotejo y el titulo para el Sánchez y Cifuentes que celebró con júbilo la victoria frente a un eterno rival.
 Tome nota
Teodoro Gómez es finalista en las 4 categorías de los varones
El dato
Hoy se disputan las finales en el Olímpico de Ibarra
Frases
“Los goles son gracias a mis compañeros que me han apoyado frente a un gran rival”
Cristian Jiménez - Jugador Sánchez y Cifuentes
“Estuvimos mentalizados en el titulo, con ese objetivo afrontamos este campeonato”
Mateo Hernández – Jugador Sánchez y Cifuentes
“ Así es el futbol los mejores llegamos a la final y hoy nos tocó perder”
Jhosué López- Jugador Teodoro Gómez
“Fue un final sufrido, lo bonito del futbol es que hoy nos toco celebrar a nosotros”
Franklin Chávez- Entrenador Sánchez y Cifuentes
Recuadro
Festival Estudiantil de Futbol
Otros resultados
Estadio de Caranqui
Categoría Junior- Inferior Damas
Oviedo  4 Yahuarcocha 0
Hernando de Magallanes 0 Gabriela Mistral 1
Atahualpa 1 Angélica Idrobo 1
Estadio Los Álamos
Categoría Junior Varones
Teodoro Gómez 5  28 de Septiembre 1
San Pedro Pascual  Otavalo
Estadio Teodoro Gómez
Superior Varones
Teodoro Gómez 4 Jacinto Collahuazo 0
Yahuarcocha 2(6) Universitario 2(5)

Festival Estudiantil de Futbol
Partidos para este mièrcoles:
Estadio de Caranqui
09: 00 Oviedo Angélica Idrobo
10:00 Atahualpa Teodoro Gómez
Estadio Teodoro Gómez
09:00 Universitario vs. Jacinto Collahuazo categoría Superior
 Estadio Olímpico de Ibarra
Jornada Final
08:00 Otavalo VS.28 de Septiembre Categoría Junior - (por el tercer lugar).
09:00Teodoro Gómez vs.  San Pedro Pascual - Categoría Junior Final
10:00 Abelardo Moncayo Otavalo- Categoría Intermedia (por el tercer lugar)
11:30 Teodoro Gómez vs. Sánchez y Cifuentes - Categoría Intermedia- Final
13: 30 Yahuarcocha – Teodoro Gómez - Categoría Superior- Final

lunes, 11 de mayo de 2015

Ibarra primer campeón del Intercolegial



Titulo. El gol diferencia le dio el título a Ibarra.
En la última jornada de la categoría Superior Damas se registraron situaciones extrañas como la no presentación del equipo de la Unidad Educativa Yahuarcocha que debía enfrentar a Teodoro Gómez. El mejor gol diferencia de Ibarra le dio el título. Se aplicarán sanciones a los colegios que no se presentaron a la ultima jornada, se conoció.
Hoy se juegan las finales de la categoría Inferior Varones en el Olímpico de Ibarra.


En una jornada extraña las seleccionadas del Teodoro Gómez no pudieron mostrar su potencial por no presentación del Yahuarcocha.
Ibarra. Las ausencias de los equipos rivales marcaron la jornada final de la categoría Superior. El estadio del 17 de Julio  se mantuvo intacto ante la no presentación de los conjuntos que figuraban dentro de la programación del día.
El gol diferencia pesó
Teodoro Gómez debía jugar con Yahuarcocha a primera hora y anotar por una diferencia de 10 goles, sin embargo problemas a la interna de las rivales llevó a tomar la decisión a las autoridades de no presentarse.
Con ese malestar se retiraron del escenario las del Patrón que encabezadas por la goleadora Paulina ’la Suca’ Duque esperaron con ansias este partido.
Para el segundo cotejo entre Oviedo y Atahualpa las jugadoras de Atahualpa no llegaron a tiempo y se adjudicaron los puntos a Oviedo que alcanzó la medalla de bronce.
El empate que tuvimos con el Ibarra peso mucho en la clasificación final, dijo Naomy Urbina jugadora del Teodoro Gómez.
 Las campeonas
Las jugadoras de la Unidad Educativa Ibarra (las chivas) celebraron su titulo de manera particular, a pesar de la pertinaz llovizna que caía sobre el escenario llegaron para esperar el resultado y la no presentación del Yahuarcocha les favoreció.
Empatamos a 7 puntos pero el gol diferencia es mejor para nosotros, el año anterior nos ganaron por 1 gol de diferencia, dijo Ivan Avellaneda entrenador del equipo campeón.
Se comprometieron(los docentes) a jugar todo el torneo y ahora deberán atenerse a las consecuencias. Deberán pagar la terna arbitral (Yahuarcocha y Atahualpa) y estarán impedidos de participar el próximo año en esta categoría, dijo Nelson Cuchala Coordinador Técnico de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI). Donde está el espíritu deportivo y la labor educativa de los profesores, se pregunto.
En otras canchas
En el Estadio de Caranqui, ayer se jugaron los últimos partidos de clasificación en la categoría Junior-Inferior Damas y el Ibarra goleó a Yahuarcocha. Oviedo se aseguro un lugar en la fase semifinal luego de vencer 2  x 1 a Teodoro Gómez en la Serie A.
Hoy se conocerá a otra de las selecciones clasificadas la que acompañara a Angélica Idrobo en la Serie B.
En el estadio del Teodoro Gómez se definió a los semifinalistas de la categoría Superior; Jacinto Collahuazo, Teodoro Gómez, Yahuarcocha y Universitario buscan hoy el cupo en la final.
Primera final en el Olímpico
Hoy se jugarán los cotejos de la jornada final de la categoría Inferior
A primera hora por el tercer lugar se enfrentaron los cuadros de Atahualpa frente a
Y a segunda hora por el título entraran al gramado Sánchez y Cifuentes y Teodoro Gómez.
Frases
“El empate ante el Teodoro nos costó”
Naomi Urbina - Jugadora Teodoro Gómez
“Se hace un daño a las instituciones serias, se crea un malestar”
Alexander Rosas- Entrenador Teodoro Gómez
“EL año anterior perdimos el titulo por gol diferencia, ahora les toco a ellas”
Allison Fierro- Jugadora Ibarra
“Se aplicarán sanciones económicas y disciplinarias a quienes no se presentaron”
Nelson Cuchala- Coordinador Torneo 

Festival Estudiantil de Futbol
Resultados
Estadio de Caranqui
Atahualpa 0 Juan Diego 0
Yahuarcocha 0 Ibarra 7
Angélica Idrobo 3 Gabriela Mistral 08(no se presentó)
Oviedo 2 Teodoro Gómez 1
Estadio 17 de Julio
Teodoro Gómez 3 Yahuarcocha 0 (no se presentó)
Oviedo 3 Atahualpa 0 (no se presentó)
Recuadro 2
Festival Estudiantil de Futbol
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
Jornada final- Categoría Inferior Varones
Martes
 
08:00 Atahualpa vs. Abelardo Moncayo (Tercero y cuarto lugar)
09:30 Sánchez y Cifuentes vs. Teodoro Gómez (Por el título)

Categoría Junior - Inferior Damas
Partidos para el martes
Estadio de Caranqui
08:00 Oviedo vs. Yahuarcocha
09:00Hernando de Magallanes vs. Gabriela Mistral
10:00 Atahualpa vs. Angélica Idrobo
Estadio Teodoro Gómez
Semifinal Superior Varones
08:00 Jacinto Collahuazo vs. Teodoro Gomez
10:00 Yahuarcocha vs. Universitario



domingo, 10 de mayo de 2015

Espín se impuso en Tanguarín




La adrenalina, vértigo y la velocidad fueron las protagonistas de la jornada que tuvo a 15 maquinas en competencia.


Fiesta tuerca se vivió en Tanguarín
15 maquinas fueron parte de la Segunda Valida de la Copa Regional de la Sierre del 4x4x4. La pista extrema ubicada en san Isidro de Tanguarín fue el escenario para las emociones de la competencia que concitó a una gran cantidad de aficionados que vibraron con las actuaciones de los pilotos. El otavaleño René Espín se impuso en la válida seguido por Mateo Silva y Jimmy Jurado. Espín es el nuevo líder de la Copa Regional.



Ibarra. Ajuste y calibración de motores, equipo completo en orden, casco y protecciones del caso para piloto y copiloto, el público ávido por mirar en acción a las maquinas, jueces atentos, vendedores ambulantes atareados,…fueron los momentos previos a la largada de la primera manga de la Segunda valida de la Copa Regional de la Sierra del 4 x4x 4. Los vehículos con tracción en las cuatro ruedas y con cuatro cilindros  a disposición ingresaron a la pista ubicada en el sector de San Isidro de Tanguarìn,
Iván Aragón, juez general daba la orden de partida, la fiesta estaba servida…
La primera manga
Pasadas las 12:30 se daba la señal de largada a los pilotos participantes en la primera serie. En la grilla de partida 7 maquinas aparecieron para dar 8 giros al trazado de mil metros en los que se destacaban las fosas de enfriamiento, montículos y curvas cerradas en la que la destreza y pericia al volante hacia su gala, con 5 segundos de diferencia se daba la largada. Pasadas espectaculares en las zonas húmedas de la pista fueron ovacionadas por los asistentes.
Y fue Mateo Silva en la maquina 620 quien apareció en el primer lugar recibiendo la bandera a cuadros y el aplauso de los aficionados que en un gran numero se dieron cita. Jimmy Silva y Alexandre Pozo le siguieron.
La segunda manga
Luego de la manga de reconocimiento 8 maquinas aceleraron para luego recibir la bandera a cuadros.
Alexander Pozo se clasificaba en primer lugar seguido de René Espín y Marco Jácome. Algunos vehículos no soportaron la exigencia del trazado y no finalizaron la carrera.
Duelos espectaculares en la final
Y pasadas las 15:00 luego de que los mecánicos revisaron los bólidos y los pusieron a punto, los pilotos subieron a sus maquinas para la manga final. 10 giros al trazado les esperaban.
 Se formaron las duplas en la grilla de largada y el banderazo inicial teniendo como testigo al mítico cerro Imbabura.
Desde la partida Mateo Silva y René Espín imprimieron altas velocidades para tomar ventaja, la pericia y destreza de Espín, el piloto otavaleño en una de las curvas cerradas le permitió adelantarse y hacerse de la victoria.
La sumatoria de los puntos de la manga clasificatoria y la final determinó al vencedor de la valida.
Tome nota
El piloto otavaleño René Espín es el líder la Copa Regional
El dato
En Pedro Vicente Maldonado se disputara la tercera valida regional
Recuadro
Segunda Valida Copa Regional 4x4x4
Clasificaciones
1.     René Espín 19 puntos
2.     Mateo Silva 18 puntos
3.     Jimmy Jurado 16
4.     Marco Jácome 14
5.     Alexandre Cadena 13
6.     Esteban Vaca 11
Adrenalina. Los pilotos se mostraron en la pista.


Guamá, bicampeón Panamericano.




Por segundo año consecutivo Byron Guamá se proclamó el mejor de América.


El corredor del Movistar Team Ecuador, Byron Guamá sigue haciendo historia en el ciclismo continental y hoy (domingo) se alzó con el campeonato panamericano de ruta, en el evento que se cumplió en Guanajuato (México).

La carrera
El equipo hizo un buen planteamiento y un buen trabajo, confeso el campeòn. Luego de la salida en fuga de Segundo Navarrete y Magallanes de MExico, Josue  Mudarra de Costa Rica; Da Rosa de Brasil; Alvarado de Chile.De Voss de Canada; y los guatemaltecos Rodas y Ajpacaja. A 40 kilometros atacaron el brasileño, el mexicano y el costarricense y me ubique a rueda y la fuga prospero,añadio.
En la ùltima vuelta del circuito de 9.8 km se dicidio todo.

El carchense arribó a la línea de meta en el primer lugar, por delante del costarricense Josué González y el local Juan Magallanes, plata y bronce, respectivamente.

Con este triunfo Guamá, además de clasificarse a los Juegos Olímpicos “Río 2016”, se encaramó en el primer lugar del ranking continental UCI.

Cabe indicar que el pasado año, Byron Guamá también alcanzó el título de campeón panamericano, en el evento efectuado en Puebla. En esa ocasión el carchense se ubicó por encima del estadounidense Joseph Rosskpof y el colombiano Juan Pablo Suárez, segundo y tercero en ese orden.

Un día espectacular para el Ecuador y nuestro equipo.
Felicidades Byron Guamá por su medalla panamericana esto es fruto de un trabajo en conjunto, una linda carrera José Ragonessi escapado en solitario Casi 90 Km. Luego Segundo Navarrete entre el grupo de escapados y BYRON culmina con el triunfo para Ecuador.
Gracias a todo el Equipo con Byron Guamá, Segundo Navarrete, Jorge Montenegro, Carlos Quishpe, David Villavicencio y Jose Ragonessi como también a su cuerpo técnico Santiago Rosero, Alberto Camargo, Dario Gualtero y Moises Zumba.

Tres obras viales se ejecutan en la provincia de Imbabura






 
Otavalo.- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas destinó más de USD 75’000.000 para continuar con la modernización de la infraestructura vial y mejorar la movilidad en la provincia de Imbabura en obras como: ampliación de 2 a 6 carriles del tramo Otavalo-Cajas; adecuación a 8 carriles de la avenida de circunvalación de Otavalo y construcción del paso lateral Ibarra a 6 carriles.

Según el reporte técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se registra el 90% de avance de obra vial en este conjunto de vías para la provincia de ‘Los Lagos’. En el tramo Otavalo-Cajas se encuentran en funcionamiento los 6 carriles vehiculares a nivel de segunda capa de base asfáltica y se inició con la colocación de la tercera y última capa de rodadura desde el redondel en Cajas, para finalmente complementar con la señalización horizontal y vertical definitiva.

Omar Chamorro, subsecretario del MTOP Zona 1, informó que por seguridad de los usuarios en esta vía en construcción, se implementó señalética preventiva provisional como 4 semáforos y señalización peatonal ubicados estratégicamente en los ingresos a las parroquias González Suárez, San Rafael, Puerto Lago y Eugenio Espejo, mientras se ejecutan las soluciones viales y pasos peatonales previstos.

“Se ha dejado cortes en el parterre central a lo largo de los 16 km de longitud para facilitar el tráfico durante la etapa constructiva, los cuales serán sellados una vez que se ponga en servicio las 4 soluciones viales y los 11 pasos peatonales”, aseguró la autoridad.

Al momento se visualiza el primer paso peatonal que se encuentra en servicio en el sector de San Rafael, en donde se hizo la prolongación y adecuación de un puente existente.

Circunvalación Otavalo. Se tiene intervenido a nivel de primera capa de base asfáltica en los 4 carriles laterales que están habilitados al tráfico vehicular con señalética provisional. En los 4 carriles centrales se coloca la nueva estructura del pavimento con reubicación de servicios básicos y su inmediata colocación de la primera capa asfáltica y señalización provisional, en similares condiciones de la vía Otavalo-Cajas. “Esto ha permitido la circulación normal del transporte interprovincial, intercantonal y urbano, sin ninguna interrupción” dijo, el delegado ministerial.

También, informó que se encuentran en construcción dos pasos peatonales, uno en el colegio Otavalo y otro en la calle Sucre como prioritarios por la concentración de unidades educativas y el alto índice de entrada y salida vehicular. Un tercero se implantará en la Unidad Educativa Sarance y beneficiará directamente a más de 900 estudiantes y población del sector.

Paso lateral Ibarra. Hacia el norte se encuentra en construcción el paso lateral Ibarra que conectará la panamericana norte desde el sector de Chorlaví hasta los Cañaverales. Será la ruta directa para el flujo vehicular interprovincial entre Pichincha, Imbabura y Carchi y a su vez, solucionar el problema de congestión vehicular en el ingreso norte y sur de la ciudad de Ibarra.
La obra contempla una vía asfaltada de 10.7 km de longitud; tres soluciones viales, un puente sobre el río Tahuando de aproximadamente 420 m; y señalización vertical y horizontal.
Se concluyó con los accesos al puente sobre el río Tahuando y se prevé iniciar con el asfaltado y obras complementarias. Mientras se construye el puente se tiene habilitada una vía provisional asfaltada y señalizada.
“Son obras integrales que se entregarán a los habitantes de Otavalo e Ibarra y serán el polo de desarrollo para el turismo y comercio; además, beneficiarán a los usuarios del norte del país que tienen como paso obligado la provincia de Imbabura, ya que con vías amplias seguras y expeditas se acortarán los tiempos de viaje, se reducirán los gastos en mantenimiento y carga de combustible”, expresó el subsecretario regional.

AL MOMENTO....

Alvaro Yépez vicecampeon Latinoamericano de Hard Enduro