lunes, 16 de marzo de 2015

Andrea clasificó a Sudamericano de aguas abiertas



La nadadora imbabureña Andrea Camacho se impuso en el  selectivo nacional obteniendo el cupo para representar al Ecuador en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Aguas Abiertas.
El selectivo nacional, se realizó en la represa Tahuin que se encuentra ubicada en la parroquia Arenillas del cantón del mismo nombre perteneciente a la provincia El Oro en donde Andrea mostró el progreso de su preparación y que camina firme al cumplimiento de sus objetivos.
Camacho  quien cumple sus entrenamientos los que se desarrollan en dos jornadas, en la mañana en ‘zona seca’ es decir fuera de la piscina en la que se prioriza la preparación y fortalecimiento físico y en las tarde de 16:00 a 19:00 en la piscina semi- olímpica de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre bajo la dirección técnica de Francisco Rosero consiguió la marca A en la distancia de 7.5 kms para el certamen internacional que se cumplirá el Perú el 12 de abril.
La presencia de lechugines tan altos en la represa impidieron que se observen buenas marcas, expreso Luis Camacho, padre de la deportista quien la apoya y acompaña permanente, quien además comentó que “fue difícil que se pueda proveer con la hidratación a los deportistas, los botes no podían acercarse y fue necesario lanzarles al agua para que se alimenten y se hidraten”. El viaje extenuante se recompensó con la victoria de la joven nadadora.
 Martha hermana de la nadadora, estuvo a cargo de su alimentación y  los masajes complementando el equipo de apoyo de la ‘sirena ‘imbabureña.
Andrea tomo la iniciativa desde la partida, sus rivales arribaron a la meta muy distanciadas, se conoció. Además de Andrea participò Oscar Jara Andrade otro joven nadador imbabureño.
Alrededor de 45 deportistas de todo el país estuvieron en el evento
Pie de foto. Figura. Andrea Camacho ratifico que es la mejor en las aguas abiertas.

COZZAGLIO/LARREA… PRIMERA VICTORIA EN EL CAMPEONATO ENDURANCE 2015


Acelerando a fondo sobre la pista del kartódromo “Dos Hemisferios”, estableciendo las más elaboradas estrategias en la zona de “pit lane” durante los repostajes y cambios de pilotos, así como con una buena dosis de fortuna se definió la segunda válida del Campeonato Endurance 2015 a favor del equipo integrado por Francesca Cozzaglio y Patricio Larrea.
El sábado 14 de marzo los aficionados al karting apreciaron una de las carreras más intensas en la modalidad de resistencia que se haya efectuado en la pista capitalina, donde los equipos de Edwin León/Mateo Dávila y Jorge Cuesta/Mauricio Moncayo Jr. fueron también protagonistas de primera línea en la definición de la clasificación general y de la subdivisión PRO, la que agrupa a los karts que utilizan marchas.
Apenas se dio la señal de partida, estos tres equipos, y el formado por José Enrique Brito/Juan José Rivera, que más adelante sufrió algunos percances que lo relegaron, se lanzaron a una frenética lucha que no dio respiro a nadie durante las dos horas, 20 minutos, 33 segundos y 887 milésimas que duró la competencia.
Mientras tanto, en el medio del pelotón de 17 máquinas que llegaron hasta la Mitad del Mundo, el “team” formado por Juan Diego Villacís/Diego Villacís fue labrando vuelta tras vuelta una contundente victoria con más de dos giros de ventaja sobre sus rivales en la subdivisión LIGHT, la que utiliza karts sin marchas.
La alternabilidad en las primeras posiciones del grupo marcó la constante… y fueron los juveniles Cozzaglio, que partió el la “pole position”, Brito, Moncayo y Dávila quienes salieron en el primer turno de conducción a romper todo pronóstico ya que, pese a lo extensa de la prueba, empezaron con un frenético ritmo que les hizo abrir una importante brecha con relación a sus compañeros de categoría.
En esos primeros 20 minutos de carrera quedó en claro quiénes serían los favoritos en la lucha por las posiciones de podio. Condición que ratificaron luego Larrea, Rivera, Cuesta y León… ya que se vieron obligados a seguir acelerando a fondo para no perder tiempo ni espacio en una clasificación provisional que variaba constantemente.
Tras cada cambio de pilotos había novedades en la pista. No hubo una pareja de las mencionadas que mostrara un dominio abrumador… unos tomaban la punta y los otros continuaban con implacables persecuciones. Lo cierto es que todos estuvieron, en su momento, en el primer lugar del pelotón.
Y ese ritmo se reflejó en los mejores tiempos por vuelta que iban marcando cada uno de ellos. Primero fue Francesca Cozzaglio que estableció un registro de 54,442 segundos en la vuelta 51 de las 149 que se cumplieron en la competencia. Luego, en el giro 57, fue Henry Pozo (cuarto al final de la prueba junto a Diego Morán) quien mejoró ese registro con 54,305 segundos. El tiempo siguió bajando y fue finalmente José Enrique Brito quien estableció la vuelta más rápida de toda la competencia… en la 103 paró el cronómetro en 54,026 segundos. Un registro insuperable...!!!
Solo hacia el final de la competencia, en los dos últimos turnos de conducción se vio un dominio claro de la pareja Jorge Cuesta/Mauricio Moncayo Jr… faltando 40 minutos para terminar la carrera Edwin León tenía la posición de vanguardia pero pronto le fue arrebatada por Jorge Cuesta, el campeón defensor del título. Desde atrás empujaba con mucha fuerza Patricio Larrea que no tardó en hacerse con el segundo casillero; mientras Juan José Rivera, desde el cuarto puesto, luchaba por recuperar la vuelta que tenía de desventaja con los tres primeros del grupo.
En los últimos 20 minutos volvieron los juveniles a la pista y Moncayo salió del “pit lane” con más de 20 segundos de ventaja sobre Cozzaglio y poco menos de 30 por delante de Dávila… Ellos eran más rápidos que el puntero ya que le iban descontando casi un segundo por vuelta pero la ventaja era importante. En este momento fue también que la estrategia de Rivera/Brito le permitió a este último piloto recuperar el giro que tenía perdido con relación a los punteros.
Faltaban menos de 10 minutos de carrera y de mantener el ritmo que llevaba Mauricio Moncayo Jr. todo parecía indicar que sería el vencedor junto a Jorge Cuesta. Pero en los deportes a motor hay refrán muy conocido que dice que “hasta que no se baja la bandera a cuadros nada está dicho sobre la pista”… y lamentablemente para los líderes esta máxima se cumplió en la vuelta 140, a 9 del final de la carrera, cuando en la zona de curvas, en la parte central del kartódromo, el kart de Moncayo Jr. perdió inexplicablemente una llanta y lo dejó fuera de carrera.
Cozzaglio heredó el primer lugar y no tuvo complicaciones para mantenerlo hasta que se bajó la bandera a cuadros, alcanzando una inesperada pero también merecida victoria en pareja con Patricio Larrea por todo lo que hicieron sobre el asfalto de la Mitad del Mundo… su tiempo total de carrera fue de dos horas, 20 minutos, 33 segundos y 887 milésimas.
El segundo casillero final fue para Edwin León/Mateo Dávila con un crono de 2:20.38,012 mientras que el tercer puesto del podio quedó en poder de José Enrique Brito/Juan José Rivera con 2:21.19,928… los tres equipos fueron los únicos que completaron 149 vueltas al circuito.
Finalmente, las 140 vueltas que marcaron Jorge Cuesta/Mauricio Moncayo Jr. les sirvieron para terminar en el sexto puesto superados por Henry Pozo/Diego Morán y Andrés Terán/Marcelo Terán pero por delante de Nino Paredes/Alejandro Vallejo, Luis Miguel Erazo/Renato Pérez, Mauricio Moncayo Sr./Fernando Madera Jr. y Gerardo Cuesta/Esteban López.
Por su parte, Juan Diego Villacís y su padre Diego cumplieron 143 vueltas para ganar sin problemas la división LIGHT por delante de los equipos de Paola Cevallos/Juan Pablo Villota y Andrew Maciel/Henry Cubides, que completaron 141 y 140 giros para subir a los dos restantes escalones del podio.
Mas atrás terminaron Benjamín Espinosa/Ricardo Villota, Marcelo Espín/Antonio Espín, Manuel Roldán/Mauricio Andrade y Alejo Barrazueta/Charli Espinosa con 140, 137, 134 y 11 vueltas cumplidas.
En la jornada del sábado 14 de marzo también se corrieron las segundas válidas del Campeonato Provincial de Karting en las categorías Micromax y Baby. En la primera de ellas el pequeño Andrew Maciel se tomó revancha de David Siguencia, ganador de la fecha de apertura de la temporada 2015, al imponerse en las dos mangas aunque con mínimas diferencias de milésimas de segundo.
Cerraron la clasificación en la serie Micromax los pilotos Nicolás Zúñiga, Paúl Andrade, Sebastián Egas, Kevin Siguencia y Rafael Terán.
Finalmente, en la categoría Baby la victoria fue para Francisco Moreano por delante de Rafael Terán, Thomás León, Francisco Paredes y Esteban Egas.

domingo, 15 de marzo de 2015

Paula y Miguel impusieron su clase en la carrera benéfica Duatlon Intiñan 2015






Fiesta deportiva se cumplió en el parque Boulevard con 30 duatletas locales.
Ibarra. El parque Boulevard de Ibarra se convirtió en el epicentro de los deportistas que fusionaron dos disciplinas en una: el duatlón; atletismo y ciclismo para el esfuerzo de una mañana de mucha acción.
Una treintena de corredores de Imbabura y Pichincha fueron parte del Primer Duatlón Intiñan 2015.
Los jueces de la carrera, Edwin y José Fierro decidieron dar una sola largada al grupo de deportistas encasillados en 5 categorías.
La competencia
Desde el arranque oficial de la carrera, se fueron en busca de la punta Miguel Rodríguez en los varones y Paula Jara en las damas. Los triatletas que hacen parte de la selección nacional hizo su presencia para “tomar ritmo de competencia”, señaló Paula, mientras que Miguel, quien buscará la clasificación al Panamericano de México con un chequeo en el centroamericano fue un entrenamiento para salir de la preparación física.
Luego de cumplir los 5 km de carrera sobre el adoquinado de la avenida Camilo Ponce los deportistas hicieron la transición a la bicicleta para el esfuerzo sobre 20 km y finalmente 3 km de atletismo.
Miguel y Paula no tuvieron rivales y ahora seguirán con sus entrenamientos con miras a los eventos internacionales y a los Juegos Nacionales Juveniles para las próximas semanas.
Lo destacado
Sin duda que la participación del equipo ‘Triatlonista Ciego’ integrado por Byron Pozo y Hernán Pichucho hizo delirar de emoción a los espectadores que se apostaron en la tribuna del parque. Para la dupla la Segunda Clásica Máster a correrse del 1 al 3 de mayo por carreteras de la provincia.
También fue parte de la competencia la vicealcaldesa de Ibarra Andrea Scacco que en ciertos tramos de la carrera corrió junto al equipo ‘Triatlonista Ciego’.
Reacciones
Para Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, este tipo de competencias son para que los ciudadanos ocupen su tiempo libre en espacios como este (el Parque Boulevard) al que le haremos algunas adecuaciones para que los ibarreños tengan zonas de  recreación.
Entretanto que el ganador de los varones, el ibarreño Miguel Rodríguez señalo que “como parte de mi preparación para el Centroamericano de triatlón hice esta carrera, lo que me falta es el apoyo de la Ecuatoriana, mis padres no han dejado de apoyarme con lo que pueden”.
Frases
“Apoyamos estos eventos deportivos y solidarios para que más ciudadanos se apropien de los espacios públicos”
Álvaro Castillo
Alcalde de Ibarra
“Una linda actividad que gustó a los asistentes”
Estefanía Jara
Coordinadora Intiñan 2015
“Es parte de nuestra preparación a eventos internacionales “
Miguel Rodríguez
Ganador Varones
“Mi participación en esta competencia fue para ayudar a las personas no videntes de la Fundación Capini”
Paula Jara
Ganadora Damas
 Dominio. Miguel Rodríguez mostró su clase en el duatlón ibarreño.


Deporte solidario
La primera Edición del Duatlón Intiñan 2015 se corrió en Ibarra. El Parque Boulevard fue el escenario escogido para esta actividad deportiva con fines solidarios en la que Miguel Rodríguez y Paula Jara fueron los triunfadores y se preparan para eventos internacionales.
Paula jara ahora enfoca sus energías en el Campeonato Panamericano a desarrollarse en México en las próximas semanas.

Sánchez y Burga dominaron en la 5k La Merced




Carlos Sànchez fue el ganador


Las inmediaciones del parque 9 de Octubre (La Merced) tomaron una tónica diferente con la presencia de atetas de diferentes categorías que fueron parte de la carrera atlética Solidaria ‘Nuestra Señora de la Merced’ que se corrió por las calles céntricas de Ibarra.
Cerca de 300 atletas fueron parte del evento atlético organizado al conmemorar los 800 años de presencia en el Ecuador de la orden mercedaria. Con salida y llegada en el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced los atletas impusieron su ritmo con la destacada actuación de los otavaleños Carlos Sánchez y Mariana Burga, habituales especialistas de la distancia en competencias pedestres.
También subieron al pódium los atletas de la Escuela de atletismo Tarquino Jaramillo dirigidos por Geovan Delgado quienes se preparan para el campeonato Nacional de marcha a celebrarse en Guayaquil.
Destacaron
Reacciones

 No estábamos listas para esta competencia pero el profe. Geovan (Delgado) decidió que viniéramos a colaborar, dijo Edith Albacura, segunda en la categoría femenina, quien se prepara para el campeonato  Nacional de Marcha a celebrase en los primeros días de abril en Guayaquil.
De su parte, el padre Arturo Chamorro, agradeció la presencia mayoritaria de los deportistas que contribuyeron con su aporte para nuestra causa que es la Escuela de Fútbol de La Florida que cuenta con 30 chicos, ”queremos sacarlos del mundo de la droga” enfatizó.
Recuadro
Festival Solidario Nuestra Señora de la Merced 5k
Resultados
Varones
1.     Carlos Sánchez
2.     Juan Perugachi
3.     Jefferson Pérez
Damas
1.     Mariana Burga
2.     Edith Albacura
3.     Glenda Morejón
Pie de foto. Esfuerzo. Los atletas se tomaron Ibarra.

AL MOMENTO....

Isaac del Tor imparable en el Giro Dell' Emilia 2025