Seguidores
sábado, 13 de septiembre de 2014
EL CONGOPE REÚNE A LOS REPRESENTANTES DE LOS GADs PROVINCIALES
* Las autoridades de estos organismos definen estrategias para intervenir en las áreas que son de su competencia. La meta es ser más eficientes y eficaces en su gestión, aprovechando sus capacidades y sumando esfuerzos externos.
QUITO.- En las instalaciones del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, ciudad de Quito, se llevó a cabo, el jueves, 11 de septiembre, la sesión ordinaria de los prefectos del país y representantes de los diferentes GADs provinciales, con la finalidad de tratar temas que son prioridad para el desarrollo de las diferentes provincias.
Uno de los puntos destacados de este encuentro fue recibir en comisión general a Sandra Naranjo, Ministra de Turismo, quien en este espacio expresó su deseo de trabajar mancomunadamente, para promocionar a nivel nacional e internacional a cada provincia, sus diferentes atractivos y tradiciones. “Debemos apoyar al turismo de nuestro país y fortalecer cada una de las ofertas. Para ello, sin duda, las prefecturas son nuestras aliadas para crear una unión que demuestre el verdadero potencial turístico del Ecuador”.
María Gabriela Jaramillo, Viceprefecta de Imbabura, estuvo presente en este evento. La autoridad provincial recibió con satisfacción el interés de la representante de la cartera de turismo de unir esfuerzos para potencializar una de las área estratégicas de la nación, que genera importantes recursos económicos.
Felicitó la iniciativa gubernamental de trabajar conjuntamente con los gobiernos provinciales y consideró que, en verdad, es necesario recibir el apoyo para poner en marcha diversos proyectos de desarrollo en la rama turística. Por parte de la Prefectura, dijo, existe la total apertura para impulsar, en forma coordinada, acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población.
En la cita, los representantes provinciales aprobaron el presupuesto institucional 2014 del CONGOPE y recibieron además una exposición por parte del Servicio de Rentas Internas, SRI para conocer alternativas de recaudación. La agenda también incluyó una exposición técnica del Banco de Estado para informar sobre propuestas de programas y proyectos financiables y finalmente se dio paso al informe de la propuesta de enmienda constitucional realizada por el CONGOPE y la recepción del Informe de la situación de límites internos a nivel nacional.
EXCELENTE ACOGIDA TUVO LA TRAVESÍA AL LAGO SAN PABLO 2014
Otavalo. Con la participación de 186 nadadores se llevó a efecto la edición 53 de la travesía al Lago San Pablo que fue organizada por Liga Cantonal Otavalo. Se entregó cerca de 6000 dólares en efectivo; dinero que fue distribuido entre los 25 primeros nadadores que llegaron a la meta. Alrededor de unas 1.200 personas disfrutaron de la competencia.
Fabián Jaramillo director general de la prueba calificó como excelente la aceptación que tuvo por parte de los nadadores y público que estuvo presente en la edición 53 de la travesía al Lago de San Pablo. “Se entregó cerca de 6000 dólares en premios en dinero efectivo; esto se distribuyó a los 25 primeros nadadores que llegaron a la meta. Como también se entregó 300 dólares a la mejor deportista otavaleña que participo en el cruce al lago. Además se entregó trofeos a nadadores que lograron ubicarse en los tres primeros puestos de cada categoría, tanto en damas como en varones.” Concluyó
Ubicación final por categorías varones.
Categoría Juvenil “A” Varones
1.- Kevin Alexander Granada Díaz
2.- Ronaldo Pinto
3.- Steveen Ramírez Amaya
Categoría Juvenil “B” Varones
1.- Miguel Andrés Caldas
2.- Mesías Simbaña
3.- Jeremy Córdova Guamba
Categoría Mayores Varones
1.- Esteban José Enderica Salgado
2.- Miguel Armijos
3.- Patricio Caldas Carrión
Categoría Master “A” Varones
1.- Santiago Enderica Salgado
2.- Geovanny Francisco Marmol
3.- Diego Cáceres Montalvo
Categoría Master “B” Varones
1.- Javier Jara Albán
2.- Joselo Flores Sarzosa
3.- Carlos Aguirre Vinueza
Ubicación final por categorías damas.
Categoría Juvenil “A” (Damas)
1.- Lucia Vega Bustillos
2.- Karen Lozada Tobar
3.- Rebeca Rodríguez Di Rosa
Categoría Juvenil “B” (Damas)
1.- Samanta Renata De la Torre
2.- Dayana Elizabeth Morales
3.- María Simbaña Escobar
Categoría Mayores (Damas)
1.- Samantha Michelle Arévalo
2.- Sharon Bravo Díaz
3.- Jeeme Acosta Chiriboga
Categoría Master “B” (Damas)
1.- Magdalena Chiriboga Lobato
2.- Patricia Cevallos Garzón
Ubicaciones por equipos
1. - Club Tomebamba
2. - Club Carril 4
3. - Club Valencia
LIGA DEPORTIVA CANTONAL OTAVALO DA A CONOCER EL LISTADO DE LOS 26 MEJORES NADADORES (DAMAS Y VARONES) QUE RECIBIERON LOS PREMIOS ECONÓMICOS, SEGÚN LA CLASIFICACIÓN GENERAL EN LA TRAVESÍA AL LAGO DE SAN PABLO EDICIÓN 53
Lugar Nombre valor
1 Esteban José Enderica 1.000
2 Santiago Paul Enderica 800
3 Miguel Armijos 600
4 Samanta Michelle Arévalo 400
5 Miguel Andrés Caldas 300
6 Mesías Simbaña Escobar 200
7 Patricio Francisco Caldas 180
8 Pedro Abad Guzmán 150
9 Kevin Alexander Granada 130
10 Ronaldo Pino 120
11 Samantha Renata de la Torre 100
12 Jeremy Gerardo Córdova 100
13 Lucia Vega Bustillos 100
14 Steven Enrique Ramírez 80
15 Marcelo Yumisaca 80
16 Karen Dennse Lozada 80
17 Dayana Elizabeth Morales 70
18 Oscar David Jara 70
19 Sharon Minoska Bravo 70
20 Rebeca Rodríguez 50
21 Carlos Hernán Vinueza 50
22 Joseph Ismael Barriga 50
23 Joshue Francisco Lincango 50
24 María José Simbaña 50
25 María Caridad Quito 50
Premio especial al mejor nadador (a) atavaleña. Mejor ubicada en la clasificación general. Dayana Morales 300
VARIAS VÍAS SE CERRARÁN POR COMPETENCIA IBARRA 10K
IBARRA. Este domingo 14 de septiembre se cumplirá una nueva edición del festival “Atlético Ibarra 10k”. La competencia empezará a las 08:00 en el Parque Ciudad Blanca y concluirá en el Estadio “Olímpico Ciudad de Ibarra”, norte dela ciudad.
Varias vías se cerrarán por el desarrollo de esta carrera, por lo que el comité organizador pidió a la población y a los transportistas, que utilicen vías diferentes a las escogidas para el evento.
Las medidas de seguridad también están garantizadas. Elementos de la Policía Nacional conjuntamente con 36 Agentes Civiles de Tránsito del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, 2 patrulleros y 6 motos vigilarán el orden en la urbe, mientras dure el operativo que empezará a las 07:00 y terminará al medio día.
Las calles y avenidas que se utilizarán para el desarrollo del evento deportivo son: avenida Camilo Ponce (Parque Ciudad Blanca), Eugenio Espejo, Ricardo Sánchez, Atahualpa, Hernán González de Saá, El Retorno, Teodoro Gómez de la Torre, Simón Bolívar, Luis Felipe Villamar, Sánchez y Cifuentes y Jaime Roldós, hasta el ingreso al Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra”.
Los organizadores del evento deportivo, invitaron a las 11 candidatas al reinado de Ibarra, para que sean ellas las encargadas de premiar a los triunfadores una vez terminada la competencia.
Se espera que la ciudadanía disfrute de esta fiesta deportiva, que año tras año congrega a centenares de atletas de diferentes lugares del país.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Cuasquer lidera la Vuelta
El cronómetro definió a
los primeros líderes de la Decimo Cuarta Vuelta Ciclista Máster al Ecuador
El sonido de los
rodillos en la fase de calentamiento fue la tónica previa en la que los
mecánicos y auxiliares de los equipos participantes pusieron a punto bicicletas
aerodinámicas, llantas lenticulares, dirección con aditamentos para el
triatlón,enterizos y cascos especiales para los actores principales de la
primera jornada. Los jueces listos con su cronometro en mano,los organizadores
atentos y los corredores que desde la rampa de lanzamiento salían uno por uno
con un minuto de diferencia para cumplir los 9 km en el menor tiempo posible y
enfundarse la camiseta de líder general y de sus respectivas categorías.
Un fuerte sol y el
viento que golpeaba a la humanidad de los pedalistas fueron otro de los
adversarios a vencer en esta fracción con la que arrancó el giro ciclístico que
es un preámbulo de lo que se vivirá con la Vuelta Ciclistica al Ecuador en las
próximas semanas.
El mas rápido de la
jornada fue el carchense Klever Cuasquer que paro los cronometros en 9.39 y se
vistió de amarillo.
Tome nota
105 ciclistas participan
en el Tour al Ecuador 2014
El dato
La dupla ‘Triatlonista
ciego’ participa en la carrera
Frases con foto
“Una competencia buen
chévere pero con un fuerte viento que me hizo sufrir”
Gonzalo Benalcazar
Ejecutivos Pichincha
“Esta carrera es parte
de mi preparación hacia los Juegos Panamericanos Juveniles en Mèxico”
Bryan Portilla
Ciclista de Pichincha
Juan Carlos Bosmediano
Lider Categorìa Master B
“Me sentí bien en la competencia y espero mantener la camiseta de
líder,espero sentirme bien ahora y en la cuesta responder”
Andrès Lòpez
Lider Categoria Ejecutivos
Recuadro
Tour al Ecuador 2014
Resultados
Contra el reloj
individual
Categorìa Elite : Klever
Cuasquer Panavial 9.39
Master A: Jhonny Cuaràn
Policia Nacional
Master B: Juan Carlos
Bosmediano
Master C: Jonas Reindel
Master D: Henry Murcia –
Colombia
Ejecutivos : Andrès
Lòpez –Imbabura
Damas: Flor María
Mendoza-Manabí
La etapa de hoy
El Obelisco de Ibarra
será el lugar de concentración para el desarrollo de la etapa de hoy a correrse
entre Ibarra y Guayllabamba desde las 07:00 para las categorías Elite y Máster A. A esa misma hora partirán desde
San Pablo los corredores de las categorías Prejuvenil, Máster B ,Ejecutivos y
Damas Abierta, mientras que en los Altos de Cajas partirán los Máster D y Damas
máster.
Pie de foto. Crono.
Klever Cuasquer impuso el mejor registro y lidera la Vuelta al Ecuador.
Líderes de amarillo
Portarán la camiseta de
líder distintiva en sus categorías Elite: Klever Cuasquer, Máster A: Johnny
Curarán Policía Nacional, Máster B: Juan Carlos Bosmediano, Máster C: Jonas
Reindel, Máster D: Henry Murcia – Colombia, Ejecutivos : Andrés López –Imbabura
y en Damas: Flor María Mendoza-Manabí .
Hoy la etapa partirá a
las 07:00 desde Ibarra a Guayllabamba
jueves, 11 de septiembre de 2014
Arranca la Vuelta Master al Ecuador en bicicleta
Herbalife, la compañía de nutrición
global, con el objetivo de apoyar al ciclismo ecuatoriano, presenta a la
comunidad la Décimo Cuarta Edición de la Vuelta Ciclística Herbalife
Máster al Ecuador 2014, competencia que reunirá a ciclistas de todo el
país que demostrarán sus aptitudes de ruta y superarán sus metas
deportivas.
El recorrido se llevará a cabo desde el 12 al 16 de septiembre en imponentes locaciones a nivel nacional.
Los participantes de la competencia, que se lleva a cabo todos los años, serán parte de una experiencia única en la que puedan llegar a su máximo rendimiento y reflejar los frutos de su constante esfuerzo.
Luis Daniel Brandt, Supervisor de Patrocinios Deportivos de Herbalife, afirma qué: para los Asociados independientes, es un verdadero orgullo poder continuar apoyando iniciativas que reúnen a los mejores exponentes del deporte y esperamos seguir participando de más eventos del mismo prestigio.
Esta competencia, que contará con la presencia de los ciclistas más destacados del país, contará con las siguientes categorías:
Ejecutivos (Categoría Abierta),
Aficionados (Mayores de 30 años)
Damas Competitiva (Categoría abierta)
Damas Máster (35 años y más)
Prejuveniles (15 y 16 años)
Juveniles Élite (17 años y más)
Máster A (De 30 a 38 años)
Máster B (De 38 a 46 años)
Máster C (De 48 a 54 años)
Máster D (De 55 y más).
La Vuelta Ciclística Herbalife Máster al Ecuador contará con 5 etapas, en cada etapa el ciclista acumula su tiempo y al final el ciclista que realice el menor tiempo será el ganador.
Las rutas para cada etapa serán:
Contrareloj Individual Yahuarcocha
Ibarra- Guayllabamba
Los Bancos-Santo Domingo
Chone- Portoviejo
El Carmen-Chone.
Se repartirán $5.000 dólares entre los ganadores de cada categoría tres primeros lugares de cada categoría recibirán sus respectivos trofeos.
Las personas interesadas en inscribirse y recibir más información, pueden hacerlo a través de la página web www.touralecuador.com.
La competencia contará con la importante presencia de directivos de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, además de las autoridades seccionales y deportivas de las ciudades por las que se realiza el recorrido. Adicionalmente contará con todo el resguardo de seguridad de la Cruz Roja y la Policía Nacional.
El recorrido se llevará a cabo desde el 12 al 16 de septiembre en imponentes locaciones a nivel nacional.
Los participantes de la competencia, que se lleva a cabo todos los años, serán parte de una experiencia única en la que puedan llegar a su máximo rendimiento y reflejar los frutos de su constante esfuerzo.
Luis Daniel Brandt, Supervisor de Patrocinios Deportivos de Herbalife, afirma qué: para los Asociados independientes, es un verdadero orgullo poder continuar apoyando iniciativas que reúnen a los mejores exponentes del deporte y esperamos seguir participando de más eventos del mismo prestigio.
Esta competencia, que contará con la presencia de los ciclistas más destacados del país, contará con las siguientes categorías:
Ejecutivos (Categoría Abierta),
Aficionados (Mayores de 30 años)
Damas Competitiva (Categoría abierta)
Damas Máster (35 años y más)
Prejuveniles (15 y 16 años)
Juveniles Élite (17 años y más)
Máster A (De 30 a 38 años)
Máster B (De 38 a 46 años)
Máster C (De 48 a 54 años)
Máster D (De 55 y más).
La Vuelta Ciclística Herbalife Máster al Ecuador contará con 5 etapas, en cada etapa el ciclista acumula su tiempo y al final el ciclista que realice el menor tiempo será el ganador.
Las rutas para cada etapa serán:
Contrareloj Individual Yahuarcocha
Ibarra- Guayllabamba
Los Bancos-Santo Domingo
Chone- Portoviejo
El Carmen-Chone.
Se repartirán $5.000 dólares entre los ganadores de cada categoría tres primeros lugares de cada categoría recibirán sus respectivos trofeos.
Las personas interesadas en inscribirse y recibir más información, pueden hacerlo a través de la página web www.touralecuador.com.
La competencia contará con la importante presencia de directivos de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, además de las autoridades seccionales y deportivas de las ciudades por las que se realiza el recorrido. Adicionalmente contará con todo el resguardo de seguridad de la Cruz Roja y la Policía Nacional.
GUERRERO Y PATIÑO LOS MEJORES EN LEVANTAMIENTO DE PESAS
La delegación de Imbabura cosechó 7 medallas de oro, 2 de plata y 9 de bronce en el Campeonato Nacional Juvenil de levantamiento de pesas que se realizó el último fin de semana en el Cear de Río Verde.
El imbabureño Jefferson Guerrero de la división de 56 kg fue el más destacado al levantar 107 kg en envión, 125 kg en arranque con un total olímpico de 232 kg, esto le dio el cupo de integrar la Selección Nacional para el Mundial Senior y Sudamericano Juvenil
A estos resultados se unieron el halterista Cristian Patiño de la división de 105 kg quien también sumó tres medallas de oro y Juan Carlos Ipiales sumó una medalla de oro en envión y 2 de plata en arranque y total.
Jonathan Toasa, Bryan Pusda y Joselyn Guamán serraron su participación con tres medallas de bronce cada uno.
El entrenador Ernesto Dovales se encuentra muy contento con la actuación de sus dirigidos quienes en su mayoría son de la categoría prejuvenil y se destacaron en el torneo que reunió a más de cien deportistas de 24 provincias. “Es alentador ver que nuestro equipo prejuvenil que nos va a representar el año que viene, obtengan medallas en una categoría mayor, se ve que la nueva generación de pesistas está dando los frutos deseados” dijo Dovales.
El entrenador afirmó que el trabajo se centrará en la preparación de los equipos femenino y masculino de menores con quienes busca ser protagonistas en los Juegos Nacionales
Continua el baloncesto barrial en Ibarra
Basqueteros a la cancha
Es la
oportunidad para el reencuentro de exfiguras de la selección provincial y de
los nuevos talentos del deporte de la canasta.
Calendario sabado 13 de septiembre
Serie A
09:00 Berserkers vs. Ajavi
10:00 Rockets vs. T. G. T.
11:00 Ph Marquez vs. White City
12:00 San Martin vs. Electrotecnia
Descansa Academia
SerieB
09:00 Ceibos vs. Coroneles
10:00 Pillajos h vs. Wolf Pack
11:00 Metropolis vs. Black &White
12:00 Strokers vs. U. T. N.
09:00 Berserkers vs. Ajavi
10:00 Rockets vs. T. G. T.
11:00 Ph Marquez vs. White City
12:00 San Martin vs. Electrotecnia
Descansa Academia
SerieB
09:00 Ceibos vs. Coroneles
10:00 Pillajos h vs. Wolf Pack
11:00 Metropolis vs. Black &White
12:00 Strokers vs. U. T. N.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025
La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...