Seguidores

viernes, 28 de marzo de 2014

UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS COCHAPAMBA AGRADECE APOYO DE LA PREFECTURA

La obra vial es lo que más se destaca
UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS COCHAPAMBA AGRADECE APOYO DE LA PREFECTURA

* En los últimos cuatro años, el Gobierno Provincial impulsó un trabajo arduo a favor de los 4.421 habitantes registrados en esta zona. El organismo mejoró las carreteras para facilitar la movilización y el transporte de los productos agrícolas a los mercados.


IBARRA.- Los pobladores de la Unión de Organización Campesinas Cochapamba, del nororiente de la ciudad de Ibarra, agradecen al Prefecto de Imbabura, Diego García, por el apoyo que recibieron en los últimos cuatro años, gracias a lo cual se hizo realidad varias obras de infraestructura vial, trayendo consigo el desarrollo.

En una reunión con la autoridad provincial, más de un centenar de habitantes de esta zona, expresaron el reconocimiento por lo que consideran una acción acertada a favor de las comunidades que antes no recibían atención adecuada de las entidades del Estado.

Fidel Castro, Presidente de la organización, destacó que todo lo ofrecido por quien representa al Gobierno Provincial se ha hecho realidad. “Son las obras ejecutadas las que dicen más que mil palabras”.

OBRAS
La principal intervención de la Prefectura se ha evidenciado, según los comuneros, en el área vial. Así tras esperar muchos años se logró mejorar la carretera Aloburo – Manzano Guaranguí, a través de un empedrado de primera calidad, con las debidas obras de arte.

A este trabajo se suman otros frentes. Así, con la intervención del equipo caminero del Gobierno Provincial se logró concretar el arreglo y mantenimiento de varios tramos que unen las comunidades, mejoran el tránsito y permiten aprovechar toda la potencialidad turística.

En este emotivo encuentro, el Prefecto Diego García declaró que la tarea realizada hace justicia a un sector históricamente olvidado. “Lo que hemos hecho es corresponder en forma efectiva a la lucha permanente que han mantenido los moradores de cada una de las comunidades”.

Sin embargo afirmó que hay todavía mucho por hacer. En ese sentido adelantó que antes de que finalice su periodo administrativo se concretará el presupuesto de cerca de 890.000 dólares para el mejoramiento de la carretera Aloburo – Yuracruz de aproximadamente 18 kilómetros.

“Es una obra urgente que debe ser ejecutada para que al fin se haga realidad el sueño de los pobladores de tener una vía de acceso en óptimas condiciones para la movilización”, sostuvo el Prefecto García.

jueves, 27 de marzo de 2014

BRILLANTE PARTICIPACIÓN DE BOXEADORES IMBABUREÑOS EN TENA


Un total de 5 medallas de oro, 1 de plata y 5 de bronce son el resultado de la participación de 15 boxeadores de los registros de Federación Deportiva de Imbabura en el Campeonato Nacional Juvenil en el que participaron más de 200 atletas de 21 provincias.


Nathaly Flores, Guadalupe Lastra, Cinthya Galarraga, Aldrin Rivera y Erick Ruano se proclamaron campeones en sus divisiones de peso, después de disputar 6 días de peleas. Gisela Castillo en la pelea final obtuvo la medalla de plata, mientras que los boxeadores Erika Quimbiamba, Jefferson Panezo, Gissela Ramírez, Jenny Caicedo y Andrea Orbes se adjudicaron la presea de bronce. “El resultado de los muchachos en individual fue muy bueno, creo que es uno de los mejores obtenidos en eventos nacionales en esta categoría, la base de entrenamiento y los topes ayudaron a mejorar y obtener estos resultados” manifestó el entrenador Manuel Follo
Con estas medallas Imbabura se ubicó en el quinto lugar general en varones y segundo lugar en damas a 3 puntos de Guayas que se proclamó campeón. Este torneo además sirvió como ranking clasificatorio para los Juegos Nacionales, en esta oportunidad Imbabura clasificó a 13 deportistas a la cita nacional, así lo informó el entrenador.
Los entrenamientos se retomarán desde el viernes con un nivel mayor de intensidad para llegar en la forma óptima deportiva. “Nuestra principal competencia son los Juegos Nacionales por lo que debemos mejorar el nivel competitivo y esto lo conseguiremos haciendo de 5 a 6 peleas antes del torneo. Se tiene previsto hacerlo en otras provincias, aquí en Ibarra y hacer un trabajo libre con guantes en Carpuela, lugar sede del boxeo” dijo el cubano Follo.

MUNICIPIO DE ANTONIO ANTE RINDE CUENTAS A LA CIUDADANIA



ATUNTAQUI.- El gobierno municipal de Antonio Ante, realizará este viernes 28 de marzo, a las 9h00, en las instalaciones de la ex Fábrica Imbabura, parroquia de Andrade Marín, la rendición de cuentas del año 2013.

Este ejercicio obedece a una cultura en la rendición de cuentas implantada en el gobierno local desde el 2005 y en base a la atribución Constitucional del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), de establecer mecanismos de Rendición de Cuentas para todos los organismos obligados, mismo que se halla establecido en la Constitución del Estado, Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el COOTAD, LOTAIP, Código Orgánico de Planificación y Finanzas, entre otros articulados, en donde se garantiza el derecho de la ciudadanía a ser informados y de emitir sus criterios a la forma en la que se administra los recursos provenientes del Estado.

Dentro de la metodología prevista el alcalde del Cantón, ingeniero Luis Bravo Prado, será el encargado de realizar una plenaria de acuerdo a seis ejes temáticos: asentamientos humanos; ambiente; movilidad, conectividad, energía; político institucional, económico y social cultural, durante el 2013.

Del mismo modo intervendrán las empresas públicas: Fábrica Imbabura, EPAA, SERMAA-EP; así como también el Consejo Cantonal de Niñez, Adolescencia y Protección de Derechos, Patronato y Concejalas y Concejales.

En un segundo momento se trabajará en mesas en donde se dará a conocer las principales acciones a toda la sociedad organizada y que esta pueda emitir sus criterios positivos y negativos, todo este proceso será sistematizado como parte de la retroalimentación que servirá para incorporar en un documento final que deberá ser entregado al Consejo hasta el 30 de abril del año en curso.

Alcalde de Pimampiro y concejales presentan rendición de cuentas



Pimampiro.- El Alcalde José Daza, los concejales y concejalas, el Registro de la Propiedad y Emapa del GAD Municipal de Pimampiro realizan en las instalaciones de la Unidad Educativa Particular La Dolorosa, desde las 14h00 de este viernes 28 de marzo la rendición de cuentas del período municipal enero a diciembre del 2013, informe que contiene las acciones realizadas durante la presente administración y de manera transparente.

Como demanda la ley de control social, todas las instituciones públicas al término del año fiscal, deben rendir cuentas a la ciudadanía y luego al organismo de control social, según explicó María Isabel Boboy, analista y facilitadora del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

El Alcalde José Daza, esta acción permitirá socializar a todas y todos los ciudadanos del cantón demostrar y hacer conocer sus acciones entregadas por su administración y la de los concejales y concejalas del GAD Municipal; además se indicó que la fecha escogida para este gran evento será el 28 de marzo próximo.

Recalcó que la rendición de cuentas se lo hará de acuerdo al nuevo formato, donde se presentará la documentación respectiva y las mesas temáticas donde la colectividad local podrá conocer todo lo ejecutado, lo que está por hacerse, los proyectos y proforma presupuestaria aprobada por la ciudadanía para el ejercicio fiscal del 2014.


Gobernación de Imbabura rindió cuentas a sus mandantes



“La Gobernación es una institución de puertas abiertas a solucionar y gestionar acciones en beneficio de la población”, recalcó enfáticamente el Gobernador de Imbabura,  Wilmer Taboada Salazar, al iniciar la rendición de cuentas sobre la gestión realizada durante el 2013.


 Taboada Salazar, fue claro al recalcar que a pesar de no haber estado al mando de la Gobernación durante el 2013, el proceso de rendición de cuentas de la institución es un compromiso con la ciudadanía que debe ser expuesto ante todos y todas, dando cumplimiento a la Ley.

En la exposición, se hizo énfasis en la labor que se ha cumplido en la Unidad de Garantías Democráticas con 236 sentencias dictadas dentro de las causas de violencia intrafamiliar.

A lo largo del 2013, el Ministerio del Interior entregó 11 Unidades de Policía Comunitaria, ocho vehículos y 51 motocicletas, además de los proyectos emprendidos por el personal de las diferentes UPC.

La Intendencia General de Policía de Imbabura, realizó diferentes operativos de control en la provincia a fin de garantizar el cumplimiento de la Ley y seguridad ciudadana, producto de este trabajo, se efectuaron 236 clausuras en el año.

Dentro de vinculación con la colectividad, el Gobernador de Imbabura, los días martes atendía un promedio de 15 audiencias ciudadanas. Las seis Jefaturas Políticas de la provincia, sirvieron durante el 2013 como entes de contacto directo con la ciudadanía, viendo plasmado su trabajo en reuniones, talleres, solución de conflictos, etc.

La Unidad de Comunicación, con el objetivo de socializar el trabajo gubernamental hacia la ciudadanía, realizó 6 lunes cívicos de paz, 2 gabinetes de comunicadores, además del trabajo diario en la gestión de 7 redes sociales y agendas de medios y ruedas de prensa mensuales.

Posterior a la exposición de la labor realizada durante el 2013, se llevaron a cabo las mesas temáticas con la participación de los asistentes en un diálogo directo con la comunidad abordando tres temas centrales: Garantías Democráticas; Seguridad Ciudadana; y Participación Ciudadana. Al finalizar, se socializó los acuerdos y recomendaciones obtenidas en los diferentes grupos de trabajo.

De esta manera, la Gobernación de Imbabura, a través de la rendición de cuentas realiza un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o responder a la ciudadanía sobre el manejo de lo público y sus resultados logrados, mediante la evaluación ciudadana sobre la gestión.

miércoles, 26 de marzo de 2014

EL GPI ALISTA INFORME DE GESTIÓN 2009 – 2014

El acto será el 10 de abril


* La actual administración mostrará en forma pública los resultados de la labor realizada en el desarrollo de su periodo de gestión. La ciudadanía, organizada en mesas de trabajo, entregará sus aportes y comentarios.

IBARRA.- El Gobierno Provincial de Imbabura prepara el informe de gestión 2009 - 2014.


Será el próximo 10 de abril, a partir de las 9H00, en el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura. En este escenario, el Prefecto Diego García, informará al pueblo sobre los resultados de su gestión durante los años que le correspondió dirigir la institución.

El evento, al que se ha previsto que asistan alrededor de 500 personas, es un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía conocer que es lo que se ha hecho en el proceso administrativo de los últimos años, en cumplimiento del mandato popular.


PROCEDIMIENTO

La metodología comprende la presentación de los resultados de la gestión cumplida, específicamente, por el Prefecto Diego García, de acuerdo al plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral.

Posteriormente se conformarán mesas de trabajo en las áreas de Desarrollo Económico e Infraestructura Física; Ambiente; Acción Social; Cooperación Internacional; y, Empresas Públicas. En cada mesa, los asistentes aportarán con propuestas, sugerencias y críticas. Así se pondrá en práctica la verdadera participación ciudadana.

El informe de gestión se sujeta al cumplimiento con lo que señala la Constitución de la República, la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.

Sin embargo, no solo por esta razón, este evento tiene especial relevancia, pues en todos los años de la actual administración del Gobierno Provincial, la rendición de cuentas ante la ciudadanía fue una práctica constante.

LA CARRETERA LAS GARDENIAS – COTACACHI ES AHORA ASFALTADA

Otra obra vial del Gobierno Provincial de Imbabura


* Atrás quedó el recuerdo de un camino desastroso por donde la circulación era peligrosa. La nueva ruta conecta a una zona con alta capacidad agrícola y turística.



IBARRA.- Hasta hace poco la vía Las Gardenias – Cotacachi era estrecha y llena de baches. Circular por este tramo de 17 kilómetros, que une los cantones Antonio Ante y Cotacachi, resultaba un peligro para los conductores de vehículos.

Los pobladores de toda esta zona sufrían cuando debían trasladarse a las ciudades cercanas, llevando consigo el producto de las cosechas agrícolas. “Pocos eran los transportistas que arriesgaban sus unidades para brindar servicio y cuando lo hacían cobraban precios altos”, comenta Luis Orlando Ponce, morador del sector Las Gardenias.

La situación en este lugar cambió radicalmente en estos tiempos. La carretera luce en las mejores condiciones, gracias a la intervención del Gobierno Provincial de Imbabura. El organismo puso fin al retraso, ejecutando la obra de asfaltado de todo este tramo, mediante una inversión de 3´770.000 dólares.

NUEVA REALIDAD
Por este hecho, Ponce dice estar agradecido con el Prefecto Diego García, titular del GPI, quien impulsó este trabajo, cambiando así la historia triste de esta localidad. “Ahora el mejoramiento de la calidad de vida es un hecho palpable y se puede hablar de un auténtico desarrollo”, comenta.

Los trabajos llegaron a su final, restando únicamente la construcción de unos muros en una parte del trayecto para evitar que se destruya la mesa de la carretera. Esta tarea se tiene previsto que concluya en 30 días más, con lo cual se contará con un paso totalmente expedito.

En esta ruta se colocaron las respectivas señalizaciones y rótulos para guiar a los viajeros. Así la vía luce como una de las mejores de la provincia, brindando además una alternativa de acercamiento entre las ciudades.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...