Seguidores
martes, 17 de septiembre de 2013
7 IMBABUREÑOS A JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD
Ecuador confirmó una delegación de 95 deportistas (52 varones y 43 mujeres) que intervendrá en los I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013 a celebrarse del 20 al 29 de septiembre.
La delegación ecuatoriana competirá en 16 de los 18 deportes como son: atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, vela y voleibol playa. No participarán en remo y tenis de campo.
Esta competencia es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) en China a cumplirse en el 2014.
IMBABUREÑOS EN LA CITA INTERNACIONAL
Jessica Estrada, María José Samaniego y Ricardo Vivero fueron convocados para representar al país en judo. Imbabura es la provincia con mayor presencia en la selección nacional. Los judocas entrarán en acción del 26 al 28 de septiembre.
En taekwondo la seleccionada es Jheimy Pozo, quien desde el 7 de septiembre se encuentra en un concentrado en Machala. La deportista viajará a Lima el 18 de este mes. El entrenador Marcelo Troya manifestó tener altas expectativas con Pozo. “Esperemos que lo haga de la mejor manera, Jheimy a nivel sudamericano tiene muchas probabilidades de subir al podio”.
Paula Jara será la única representante en damas en la disciplina de triatlón, este cupo lo consiguió al ocupar el primer lugar en el Campeonato Nacional que se realizó en el mes de agosto. La triatleta se siente preparada para representar de la mejor manera al país. “Este deporte es mi pasión por lo que voy hacer mi mejor esfuerzo para entrar dentro de los 8 mejores y clasificar al próximo torneo internacional” mencionó la deportista. Su actuación en tierras peruanas será el 23 de septiembre a partir de las 9 de la mañana.
En la disciplina de atletismo Karla Jaramillo será nuestra representante en la prueba de 5000 metros marcha el próximo 28 de septiembre. En boxeo fue convocado el deportista Bryan Minda de la división de 75 kg.
ESCALADORA IMBABUREÑA NICOLE MEJÍA CON CUPO A JUEGOS BOLIVARIANOS 2013
Con la presencia de 60 deportistas mayores de 16 años de 8 provincias se realizó el Selectivo Nacional de escalada con miras a los XVII Juegos Bolivarianos de Perú.
Nicole Mejía con un tiempo de 10.86 en la modalidad de velocidad y la mejor ubicación en all round consiguió el cupo directo para representar al país en la cita internacional.
Este logro representa un paso más en la carrera deportiva de Nicole, según menciona su entrenador Paúl López. “Estamos muy contentos, a pesar de que Nicole estuvo en una etapa de descanso logro entrar en el tiempo, ahora nos queda mejorar tiempos tanto para Juegos Prejuveniles como para Bolivarianos”.
En el torneo a realizarse en noviembre en Perú la deportista imbabureña y su entrenador aspiran que se ubique dentro de las 5 mejores ya que es el primer año que compita a nivel senior.
En cuanto a los varones los mejores ubicados fueron Roberto Cisneros y Juan Andrés Estévez que se le presentó una lesión por lo que no completó su participación.
25 viviendas para familias en Sucumbíos construye el Miduvi
La Dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Sucumbíos, inició la construcción de 25 modernas soluciones habitacionales, en el cantón Gonzalo Pizarro, parroquia Gonzalo Pizarro.
Las viviendas forman parte del proyecto de vivienda rural, Mitad del mundo, en donde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, realiza una inversión de 168.000,00 dólares.
La construcción de este proyecto habitacional beneficiará a un aproximado de 130 personas.
Jorge Albuja, director provincial del Miduvi en Sucumbíos, señaló que la construcción de la unidades habitacionales contribuye a que los habitantes de Sucumbíos accedan a la viviendas dignas.
Cada vivienda tiene un área de 36 metros cuadrados de construcción, estructura de hormigón armado, mampostería con bloque, ventanearía con aluminio y vidrio, puertas de madrea sólida estructura con correas metálicas y cubierta de galvalumen. En su parte interior, contará con dos dormitorios, sala, cocina, un baño, servicios básicos y vías de acceso.
Al momento las viviendas presentan un 25 por ciento de avance, las familias beneficiarias se siente agradecidas con esta cartera de estado por permitirles cumplir el sueño de tener casa propia.
Tránsito es desviado por la vía Bolívar-Mascarilla por trabajos de ampliación de la panamericana norte
A fin de cumplir con el cronograma de trabajo previsto para la ampliación de la panamericana norte, delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas anunciaron la utilización de la vía Bolívar-El Ángel-Mira-Mascarilla como una alternativa al tránsito que ingresa y sale de la provincia del Carchi.
El Ing. Bayardo Ramírez, Subsecretario del MTOP Zona 1, dijo que la decisión se la tomó para no interferir al tránsito; brindar seguridad, comodidad a los usuarios frecuentes de esta ruta, y a su vez, facilitar el trabajo de la concesionaria Panavial, que tiene a cargo el proyecto de ampliación de 2 a 4 carriles del tramo Ibarra-Bolívar.
De su parte el Ing. Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, dio a conocer que la variante Bolívar-El Ángel- Mira Mascarilla de 50.2 km de longitud se encuentra en buen estado, luego del mantenimiento y repavimentación de la calzada realizada en el periodo 2012.
Explicó además que hacer uso de esta variante implica el ahorro en el pago de peaje y un viaje más seguro a pesar de que se alarga la ruta en aproximadamente 20 minutos; esto mientras dure la ejecución de la obra. “Se prevé que en 15 meses culmine la ampliación del tramo Ibarra-Bolívar y se pueda hacer uso de la moderna infraestructura vial que unirá más rápido y seguro a los habitantes de Imbabura y Carchi”, dijo el delegado provincial.
Ante esta medida, los delegados del MTOP piden la colaboración a los conductores y así evitar las molestias que genera una vía en construcción como la circulación parcial; tiempo de espera y riesgos por la presencia del equipo caminero y trabajadores.
Ecuador y Argentina firmarán convenio de cooperación bilateral en materia de migración
En
los próximos días el gobierno ecuatoriano firmará un convenio de
cooperación y asesoría en materia de migración con el gobierno
argentino.
La
Gerente del Proyecto de Intervención Integral de Migración, Hiroshima
Villalva, hizo este anuncio en una entrevista radial. “Tengo el gusto de
comunicar que hemos logrado el apoyo del Gobierno de Argentina, en
brindar una asesoría para crear nuestro software y sistema informático
de migración, apegados a los estándares internacionales. Este software
permitirá que Ecuador cuente con un sistema que brinde agilidad en la
prestación de todos los servicios de migración, en los diferentes puntos
de control, a nivel nacional”.
Villalva indicó que
actualmente nuestro país funciona con el Sistema Integral de
Información de la Policía Nacional el cual contiene toda la información
referente a esa institución, lo cual provoca riesgos en el colapso del
sistema.” Nosotros nos alimentábamos del sistema de la Policía Nacional,
que contiene una gran cantidad de información que va desde los
inventarios y archivos de la Policía, lo cual provoca que el modulo de
migración en algunas ocasiones al bajar la información se sature, es
por eso que esta Gerencia vio la necesidad de mejorar este sistema, se
hizo una inversión importante que permitió lograr una fluidez, sin
embargo todavía estamos anclados en superar ciertas deficiencias de este
sistema, por lo que hemos visto la necesidad de sustituir ese sistema
informático, por uno nuestro, administrado por el servicio de migración y
con las debidas normas de seguridad“, acotó Villalva.
La funcionaria señaló
además que con el nuevo software y sistema de migración, nuestro país
contará ahora con lectores de huellas dactilares, lectores de
pasaportes, lectores de rostros, “tan importantes para garantizar un
servicio óptimo”.
DATO: El
servicio de migración de Argentina es administrado por la Dirección
Nacional de Migraciones (DNM), que es un organismo descentralizado
actuante en el ámbito del Ministerio del Interior y Transporte, el cual
se encarga de diseñar y ejecutar planes específicos con respecto a la
política migratoria y servicios, en ese país.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Programa de Prevención de Embarazo Adolescente, capacita a 131 adolescentes de la parroquia de Selva Alegre
Capacitación
ADOLESCENTES RECIBÉN CHARLAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Programa de Prevención de Embarazo Adolescente, capacita a 131 adolescentes de la parroquia de Selva Alegre perteneciente al cantón Otavalo.
El Patronato de Acción Social, del Gobierno Provincial de Imbabura, conjuntamente con la Junta Parroquial de Selva Alegre, trabaja en políticas públicas y programas destinados a fomentar la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes.
De la semana del 9 al 13 de septiembre, técnicas/os del PAS ingresaron a la parroquia de Selva Alegre para dictar el Programa de Prevención de Embarazo Adolescente con el propósito de generar conciencia e ideas concretas acerca de la importancia de la capacitación.
En el programa se abordaron temas de: salud sexual y reproductiva orientadas a la prevención de embarazo en adolescentes, derechos sexuales, buen trato e igualdad de género; herramientas que permiten que los y las adolescentes tengan un espíritu crítico, capaces de reflexionar sobre valores y modos de vida; preparadas/os para elaborar su proyecto de vida y tomar sus propias decisiones que favorecerán su autoestima.
Como parte de la capacitación e iniciativa de las/os chicas/os, se realizó un cine foro con la participación de la cabecera parroquial en la cual las y los adolescentes expusieron sus inquietudes y lo aprendido en los talleres.
Clausura del Programa.
En representación de las y los adolescentes intervino Jefferson, quien agradeció a las autoridades por traer este programa a su parroquia y expuso su experiencia al cuidar el bebé simulador, “Es una experiencia única la que se vive pero me ayudó a pensar que todavía no es tiempo, tengo muchas ganas de salir con mis amigos y no me dejó hacer mis tareas porque tenía que darle de comer, sacarle los gases y cambiarle el pañal es muy difícil ser padre a esta edad.
Salomé Andrade, Presidenta del PAS, manifestó “Ser padres es una gran responsabilidad, no es un juego, esto implica que ustedes tienen que tener un trabajo y dedicar la mayor parte de su tiempo a un ser que necesita de sus cuidados y amor; el programa tiene la intención de que ustedes reflexionen y elaboren un proyecto de vida el cual les dirá cuando es tiempo de ser mamá y papá.”
Al finalizar los talleres se clausurará con una feria denominada “Sexualidad Responsable”, ésta tiene un carácter dinámico y lúdico, donde las y los jóvenes exponen sobre la metodología aprendida y la experiencia con los bebés simuladores.
ADOLESCENTES RECIBÉN CHARLAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Programa de Prevención de Embarazo Adolescente, capacita a 131 adolescentes de la parroquia de Selva Alegre perteneciente al cantón Otavalo.
El Patronato de Acción Social, del Gobierno Provincial de Imbabura, conjuntamente con la Junta Parroquial de Selva Alegre, trabaja en políticas públicas y programas destinados a fomentar la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes.
De la semana del 9 al 13 de septiembre, técnicas/os del PAS ingresaron a la parroquia de Selva Alegre para dictar el Programa de Prevención de Embarazo Adolescente con el propósito de generar conciencia e ideas concretas acerca de la importancia de la capacitación.
En el programa se abordaron temas de: salud sexual y reproductiva orientadas a la prevención de embarazo en adolescentes, derechos sexuales, buen trato e igualdad de género; herramientas que permiten que los y las adolescentes tengan un espíritu crítico, capaces de reflexionar sobre valores y modos de vida; preparadas/os para elaborar su proyecto de vida y tomar sus propias decisiones que favorecerán su autoestima.
Como parte de la capacitación e iniciativa de las/os chicas/os, se realizó un cine foro con la participación de la cabecera parroquial en la cual las y los adolescentes expusieron sus inquietudes y lo aprendido en los talleres.
Clausura del Programa.
En representación de las y los adolescentes intervino Jefferson, quien agradeció a las autoridades por traer este programa a su parroquia y expuso su experiencia al cuidar el bebé simulador, “Es una experiencia única la que se vive pero me ayudó a pensar que todavía no es tiempo, tengo muchas ganas de salir con mis amigos y no me dejó hacer mis tareas porque tenía que darle de comer, sacarle los gases y cambiarle el pañal es muy difícil ser padre a esta edad.
Salomé Andrade, Presidenta del PAS, manifestó “Ser padres es una gran responsabilidad, no es un juego, esto implica que ustedes tienen que tener un trabajo y dedicar la mayor parte de su tiempo a un ser que necesita de sus cuidados y amor; el programa tiene la intención de que ustedes reflexionen y elaboren un proyecto de vida el cual les dirá cuando es tiempo de ser mamá y papá.”
Al finalizar los talleres se clausurará con una feria denominada “Sexualidad Responsable”, ésta tiene un carácter dinámico y lúdico, donde las y los jóvenes exponen sobre la metodología aprendida y la experiencia con los bebés simuladores.
Pesistas imbabureños van por el título a Orellana
PESISTAS INFANTILES VAN POR EL TÍTULO NACIONAL
17
halteristas de los registros de Federación Deportiva de Imbabura desde
hoy hasta el 19 de septiembre estarán compitiendo en Orellana en el
Campeonato Nacional Infantil sub 13 y 15.
Para
este torneo se espera la participación de alrededor de 350 deportistas
de todo el país por ser una categoría en la que van con equipos
completos tanto en damas como en varones.
El
grupo de atletas imbabureños y sus entrenadores van con la firme
convicción de mantener los lugares el año anterior en este campeonato.
“El objetivo es ser campeones como sucedió el año anterior, lo principal
es que cada uno se ubique bien y en la suma del total quedar en los
primeros lugares” dijo Aníbal Lara, entrenador del equipo masculino.
Además el entrenador Jhon Anrango acotó que la delegación va con equipos
completos y que se realizó una buena base de entrenamiento por lo que
las expectativas son altas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina
La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina inicio desde las 09:00 en el Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...