miércoles, 11 de julio de 2012

EXHIBICION DE AUTOS Y PRUEBAS DE HABILIDAD “SLALOM” EN ILUMAN


Las emociones del automovilismo se viven en Otavalo.Los aficionados al deporte tuerca.

EN HOMENAJE A LA SANTISIMA VIRGEN DEL CARMEN PATRONA DE SAN JUAN DE ILUMAN
LUGAR: ENTRADA SUR A LA PARROQUIA DE ILUMAN
FECHA: SABADO 14 DE JULIO DE 2012
HORA: A PARTIR DE LAS 10:00
ORGANIZA: ESCUDERIA AUTOMOVILISTICA CIUDAD DE OTAVALO  ESACO

CATEGORIAS:
0            1150 cc.
1151 a  1400 cc.
1401   a  1600cc.
1601   en adelante
VALOR DE LA INSCRIPCION: 10.00 USD (DIEZ DOLARES AMERICANOS)
PROTECCION OBLIGATORIA PARA PILOTOS Y VEHICULOS
Cinturones de seguridad: mínimo tres puntos.
Casco protector: Piloto y Navegante
Extintor
Botiquín de Primeros Auxilios
Banderas  Amarilla y Blanca
PARTICIPANTES
Piloto y Navegante mayores de edad
SE REALIZARA REVISION DE DOCUMENTOS ASI COMO ALCOCHECK

martes, 10 de julio de 2012

Jackson Rodríguez se impone en quinta etapa de Vuelta Ciclistica a Venezuela



  El pedalista venezolano Jackson Rodríguez ganó hoy la quinta etapa de la 49 edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela, disputada entre Puerto Piritu, en el estado Anzoátegui, y Altagracia de Orituco, en Guárico.

  Compitiendo por el equipo italo-venezolano Androni Giocattoli, Rodríguez recorrió los 168,1 kilómetros que separan esos dos puntos en tres horas, 51 minutos y 29 segundos, y llegó a la meta seguido de Richard Ochoa y Pedro González en la segunda y tercera plaza, respectivamente.

Fue una carrera bastante larga y pude ganarla gracias a que nunca me desanimé, expresó Rodríguez, quien competirá en los Juegos Olímpicos de Londres como integrante del equipo venezolano de ciclismo de ruta.

"Vengo trabajando bastante fuerte para los Juegos Olímpicos, y la Vuelta a Venezuela me sirve de preparación y si se me presenta otra oportunidad, como la del día de hoy, por supuesto que ganaré otra etapa", dijo.

Esta competencia comenzó el pasado viernes en Maturín, capital del estado Monagas, con 150 corredores de seis países, y concluirá el próximo domingo en la avenida Bolívar de esta capital, tras 10 etapas y un recorrido total de mil 590 kilómetros por carreteras en general planas.

Según comentó hoy Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, la vuelta va bastante bien y ha permitido que los ciclistas recorran buenos trayectos y escalen posiciones.

La primera etapa, realizada el viernes, la ganó el argentino Maximiliano Richeze, y en las tres siguientes triunfaron los venezolanos Arthur García, del equipo Lotería del Táchira; Gil Cordovés, del equipo Gobernación del estado Zulia, y Xavier Quevedo, también en representación del estado Zulia, respectivamente.

Arrestan a ciclista por dopaje en Francia

El dopaje golpeó el Tour de Francia el martes, cuando el ciclista francés Remy Di Gregorio, del equipo Cofidis, fue arrestado en su hotel y suspendido de su equipo.

La policía aprovechó el primer día de descanso del Tour para arrestar a Di Gregorio.

Oficiales judiciales dijeron que otras dos personas sospechosas de suministrar sustancias prohibidas al francés fueron arrestadas, una junto al ciclista en Bourg-en-Bresse y otra en Marsella.

Los oficiales pidieron mantenerse en el anonimato porque no estaban autorizados a hablar públicamente sobre una investigación en curso.

El evento ciclístico más importante del mundo se ha visto acosado por escándalos de dopaje desde hace tiempo.

El español Alberto Contador, dos veces ganador de la prueba, está cumpliendo este año una sanción por la carrera de 2010, mientras que Lance Armstrong, siete veces campeón del Tour, fue acusado de participar en una enorme operación de dopaje por la agencia estadounidense. El ciclista texano se declaró inocente y pidió a un tribunal federal que bloquee el caso en su contra.

El arresto de Di Gregorio se produce después de una investigación que comenzó en junio, encabezada por la agencia de la policía francesa responsable de las investigaciones de dopaje, OCLAESP, y la policía de Marsella.

"(La Policía) ha seguido las acciones de Remy por un buen tiempo", dijo el director de Cofidis Yvon Sanquer en una conferencia de prensa. "Si yo hubiera estado al tanto o cualquier otra persona se hubiera dado cuenta, el tiempo de Remy con el equipo se habría acabado en el mismo momento en que nos hubiéramos enterado".

Sanquer, que tomó posesión de su cargo dos días antes del inicio de la carrera, dijo que se enteró del arresto justo antes de que el equipo saliera para un recorrido de entrenamiento en la mañana.

Sanquer dijo que los compañeros de equipo de Di Gregorio reaccionaron con una mezcla de "rabia y devastación ... cuando les expliqué la situación, fue doloroso para ellos. Hubo lágrimas".

Di Gregorio, de 26 años, estaba en el lugar 35 tras la novena etapa del lunes. El oriundo de Marsella se convirtió en profesional en 2005 con el equipo francés Francaise des Jeux, y en algún momento fue considerado uno de los más prometedores ciclistas jóvenes franceses.

Veedor internacional de Justicia visita Ecuador

El veedor internacional de la Justicia en Ecuador Porfirio Muñoz Ledo de México informó que su trabajo consistió en constatar la diferencia en el antiguo y moderno modelo de gestión "no hay ningún proceso perfecto, el modelo de gestión es un programa muy complejo, el 90 % de las quejas de la ciudadanía tienen que ver con los examenes y las pruebas, el modelo adoptado en Ecuador es mayoritariamente aceptado con varias sugerencias en lo que se relacionan a la justicia indígena, relación con universidades, hay muchas dudas pero estamos para ayudar en lo que más podamos", destacó el veedor internacional.

Porfirio Muñoz destacó que el coordinador General de la veeduría es Baltazar Garzón, por lo que en esta semana se emitirá un informe a través de Carlos Poveda, un informe coadyuvante con capacidad critica.

El veedor que visitó Imbabura es Doctor en Ciencia politica, Derecho Consitucional, Profesor Universitario, fue ministro de Educación y Trabajo en México, diplomático; Embajador de México en las Naciones Unidas, con varios libros publicados sobre la reforma del Estado.

Por su parte, el Doctor Guillermo Rueda Carrera, Director del Consejo de la Judicatura de Imbabura, manifestó que esta veeduría permitó constatar el trabajo de los juzgados de Otavalo, Cotacachi e Ibarra, mirando trámites ordenados y expedientes en sitios adecuados para las audiencias, además de recibir el criterio de los jueces, fiscales, notarios, ciudadanía y medios de comunicación social de la provincia de Imbabura.

Imbabura marcha sexto en Prejuveniles Ambato 2012


La fiesta deportiva en Tungurahua continúa con los  IV Juegos Nacionales Prejuveniles. Imbabura suma medallas y puntos en su participación se ubica en sexto lugar con 514 puntos. Hasta el momento las disciplinas que están en competencia son  ajedrez, baloncesto, ciclismo, escalada, fútbol, gimnasia, natación,  patinaje y tenis de mesa.




Los últimos resultados obtenidos en la provincia son:

CICLISMO: Dayana Paspuezán medalla de bronce, prueba persecución individual

FÚTBOL: El equipo jugó dos partidos. Ante la selección de Sucumbíos con un marcador de 2 a 1  a favor del equipo imbabureño con goles de David Clerque y Cristian Folleco. Y el segundo partido fue ante Esmeraldas con un marcador de  1 a 0 a favor de Imbabura con gol de Robinson Iza. 

Estos resultados nos ubican como primeros en la serie, resta el partido con Tungurahua para clasificar a semifinales.



BALONCESTO: Varones: Imbabura 68 - Morona Santiago 48 clasificaron a la siguiente fase  en el tercer lugar.
Damas: Imbabura 29 – Guayas 55. El equipo femenino imbabureño con las dos derrotas quedó eliminado de los Juegos

NATACIÓN: Hailen Ullrich medalla de bronce, combinado individual

La delegación de natación finalizó su participación en los IV Juegos con 2 medallas de plata y tres de bronce. Hailen Ullrich es la gran sorpresa en estos juegos, desde el año pasado ha dado una gran salto, hoy es muy fuerte así lo aseguró su entrenador Ítalo Mesías. De igual manera señaló que los nadadores pudieron dar más pero una lesión en Andrea Camacho y 
Dayana Morales minimizó su actuación para desarrollar con todo su potencial. Sin embargo el entrenador calificó la participación imbabureña como positiva ya que el grupo se consolidó y bajaron los tiempos en cada prueba.

La nadadora Hailen Ullrich manifestó “me siento emocionada, fue un honor representar a la provincia y este logro es gracias a la ayuda de mi entrenador. Ahora voy a prepararme para la clasificatoria en agosto para la Copa del Pacífico y así representar también al país.

Mauricio Arguello,  Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura menciona que se ve el esfuerzo  y la entrega con mucho pundonor de los muchachos en las diferentes disciplinas. Se aspira más medallas en las disciplinas de contacto como judo, tae kwon do. Así como también en levantamiento de pesas, atletismo, fútbol y baloncesto.

San Antonio de Ibarra esparce su talento en el Palacio de Carondelet




La Expo Talento, Habilidad e Imaginación se aperturó.
Una numerosa delegación   estuvo en el primer día.





 El Quijote con el Sancho Panza en madera de nogal, del artista sanantonense Lauro Collahuazo, aguarda a los turistas en el Palacio  de Carondelet, en una eterna pose de descanso.  La obra integra la Expo Talento, Habilidad e Imaginación San Antonio 2012. La muestra se mantendrá abierta de julio a septiembre.
En el primer día de exposición (lunes 9 de julio) más 400 sanantonenses estuvieron presentes. La delegación integrada por artistas, estudiantes, maestros se movilizó para admirar las obras en el Palacio.
La exhibición está integrada por esculturas con estilo religioso y moderno. Asimismo, una parte de las obra son ganadores del II Salón Nacional de Escultura y del III Simposio Nacional de Escultura con Motosierra. 
En los pasillos, muros, vitrinas se colocaron los Cristos, Madonas, Diosas, Vírgenes, entre otras. Para el sexagenario artesano Marcelino Chuquín fue un agrado visitar el Palacio y demostrar el talento. “San Antonio tiene generaciones de artistas, cada vez más creativos”  añadió el sanantonense.
3 meses en Carondelet
La Expo Talento, Habilidad e Imaginación se prevé se convierta en una vitrina para atraer a los turistas al territorio. Xavier Cadena, presidente de la Asociación de Artesanos de San Antonio, se refirió a San Antonio como un espacio para impulsar el turismo de compras.
Santiago Garrido, presidente del Gobierno Parroquial, explicó que esta es una gran apuesta del Gobierno Nacional a la creatividad de los artistas de San Antonio.
 La muestra puede observarse de martes a domingo. Un grupo de guías del Palacio de Carondelet realizan los recorridos.



Sanantonenses invitados a Cambio de Guardia Presidencial
Desde las 05:30, de este lunes 09 de julio, centenares de sanantonenses se trasladaron a la Plaza de la Independencia para asistir al Cambio de Guardia de la Escolta Presidencial.

La ceremonia inicio a las 11:00.  En el acto estuvo presente el Presidente de la República Rafael Correa.   
En el balcón del Palacio lo acompañaron Santiago Garrido, presidente del GAD Parroquial de San Antonio, Diego García, Prefecto de Imbabura, el deportista Rolando Vera, guardaparques de la Reserva Ecológica Pululahua y un grupo de los mejores estudiantes de la parroquia de San Antonio.
Amparo Ortega, abanderada del Centro Artesanal 9 de Octubre, se sintió feliz al saludar al Presidente. “Nunca pensé estar tan cerca, fue una bonita experiencia compartir el Cambio de Guardia” afirmó.
Asimismo, el maestro Marcelo Pavón, de la escuela 9 de Octubre, consideró importante la invitación a San Antonio.

Presentación de las Reinas de las parroquias de Ibarra,preambulo de los Juegos Ambuqui 2012

En la sala de Sesiones del Municipio de Ibarra, se realizó la presentación de las Reinas de las 7 parroquias rurales de Ibarra.




Laureano Alencastro,fue el encargado de emitir todos los detalles técnico-organizativos de esta justa deportiva,que involucra a los 680 deportistas de las parroquias que dirimirán superioridades en Futbol,futbol sala, basquet, atletismo,ciclismo,ecuavoley y pelota nacional.


Fernanda Landeta de la Esperanza,Gisella Benavides de San Antonio, Nathaly Arce de Lita, Paola Sandoval de Angochagua, Yolanda Tobar de La Carolina, Joselyn Chiriboga de Ambuqui y Dayana Ferigra de Salinas pusieron la nota de la belleza y el colorido multi étnico de nuestro cantón,en la primera actividad dentro de los IV Juegos Deportivos Parroquiales "Ambuqui 2012".

En estas actividades,que se inician el próximo 19 con la Elección de la Reina del Deporte Parroquial en un acto galante a desarrollarse en el Coliseo de la parroquia anfitriona , los ciudadanos,serán los principales protagonistas.

Armando Flores,presidente del Gobierno Parroquial de Ambuqui, resaltó el rescate de estos eventos deportivos, que al cabo de 6 años se vuelven a organizar y " esperamos con nuestra calidez, recibir a nuestros hermanos ibarreños en estos dias de competencia en los que se pondrá de manifiesto la cultura, hospitalidad y confraternidad de nuestros pueblos".

Todo esta listo, escenarios, seguridad, logística y arbitraje para esta cita deportiva.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025