jueves, 14 de junio de 2012

Minga ciudadana por Guayabillas este sábado


El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a través de las direcciones de Participación Ciudadana y Medio Ambiente, preparan la “Minga Ciudadana por Guayabillas”, evento que se desarrollara el sábado 16 de junio a partir de las 07H00 y contara con la presencia de varias instituciones que se han sumado a esta actividad.

Este evento ha sido programado con la finalidad de realizar trabajos de elaboración de cortafuegos en una extensión de 10 metros de ancho por 120 de largo, como medida inmediata de remediación, limpieza y desalojo de material consumido por el fuego en el entorno de la loma, la concentración de los diferentes organismos que participarán en la minga será en las canchas deportivas del barrio La Victoria, donde los organizadores preparan un contingente para esta jornada de limpieza. 

Se informó que las instituciones que se han unido a participar en esta causa. “La Policía Nacional, la Secretaría de Riesgos, Cruz Roja, UTN, PUCESI, Grupo de Caballería “Yaguachi”, Gobernación de Imbabura, moradores de los diferentes barrios que conforman La Victoria, así como el personal de Aseo de calles de la Municipalidad”. 

El mensaje de las autoridades pretende concienciar a los ibarreños sobre los riesgos que traen consigo prender fuego en bosques sin tomar las debidas precauciones. Además es menester solicitar a la comunidad en general su colaboración para que esta jornada sea exitosa, aspirando tener un buen resultado este sábado.

Veteranos en acción detràs del balón



SÁBADO, 16 DE JUNIO DE 2012
FÚTBOL MASTER
PROGRAMACIÓN DÉCIMA SEXTA FECHA
ESTADIO AZAYA 

HORA
EQUIPO
VS
EQUIPO
10H00
MANDELA
VS
PALMEIRAS
12H00
U.T.N.
VS
LA GAMBETA
14H00
ESTRELLA JUVENIL
VS
NUEVA ARGENTINA
16H00
TEC. 17 DE JULIO
VS
17 DE JULIO

ESTADIO SIMÓN BOLÍVAR
HORA
EQUIPO
VS
EQUIPO
14H00
EGAS GRIJALVA
VS
MONTÚFAR
16H00
ATLAS
VS
PATRÓN TEODORO

DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012
HORA
EQUIPO
VS
EQUIPO
09H00
COLT-45
VS
CHACARITA JR.
11H00
PON MIL
VS
CORDOVEZ
13H00
G.P.I.
VS
TEC. JUVENIL
15H00
LA BASÍLICA
VS
DEPORTIVO PIMAMPIRO
DESCANSA::::: > RESTOS DEL MUNDO
RESULTADOS DE LA FECHA 15
MARC
EQUIPO

EQUIPO
MARC
4
EGAS GRIJALVA
VS
TÉCNICO JUVENIL
1
2
MONTUFAR
VS
CHACARITA JR.
0
4
G.P.I.
VS
EMELEC
1
4
COLT-45
VS
17 DE JULIO
1
2
LA GAMBETA
VS
I.M.I.
0
4
ESTRELLA JUVEN.
VS
TEC.17 DE JULIO
2
4
EL CORDOVEZ
VS
U.T.N.
0
7
LA BASÍLICA
VS
MÁNDELA
1
1
ATLAS
VS
PIMAMPIRO
0
4
PON MIL
VS
PALMEIRAS
1
3
NUEVA ARGENT.
VS
RESTOS DEL MUN.
1


Avanza proyecto de Ciclo Ruta en Otavalo

Avanza proyecto de Ciclo Ruta en Otavalo

Desde el mes de marzo, la municipalidad de Otavalo, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local, trabajan en la implementación de la Ciclo Ruta Ecológica tramo Cajas – Otavalo, el objetivo es crear un nuevo atractivo turístico en el Cantón. Alrededor de 40 mil dólares se invierten con este fin y se espera que esta nueva alternativa turística esté lista para el mes de julio.

Eugenio Espejo de Cajas, San Agustín de Cajas, Caluquí, Tocagón, San Rafael, San Miguel Alto, Eugenio Espejo y Otavalo forman parte del trayecto de la ciclo ruta.  Por ahora se realizan trabajos de limpieza, adecentamiento y nivelación en una extensión de 21 kilómetros, por la antigua línea férrea.

“Este proyecto esta dirigido para aquellos que gusten del deporte y la aventura. Se tiene planificada la apertura de la ciclo ruta a inicios del mes de julio” manifestó Marcelo Lema, director de Desarrollo Ecónomo Local.

Deportes como: mountain bike (campo traviesa), trekking (caminatas - senderismo) y paseo a caballo entre otros, serán alternativas que los turistas podrán realizar en esta ciclo ruta.

Alrededor de 200 turistas al mes harán uso de la ciclo ruta, lo que generará alternativas económicas a cerca de 100 familias kichwas, cayambis y Otavalos.

Normativa

 Ciclorutas

La ciclo ruta es un corredor vial exclusivo construido para el tránsito de ciclistas y triciclos, se encuentran sobre los andenes y separadores de corredores estratégicos y cuya función es proveer un modo alternativo de transporte.

Normas de comportamiento

Al hacer uso de las Ciclorutas, los ciclistas deben conocer y respetar las normas incluidas en el Nuevo Código Nacional de Tránsito.

Esta es una guía de las normas de comportamiento que se debe seguir para hacer buen uso de las Ciclorutas:

  • - Transite siempre por el espacio destinado para el desplazamiento de bicicletas.
  • - En los lugares donde no hay Ciclorutas, se debe transitar por la derecha de la calzada a una distancia no mayor de un metro del andén.
  • - Nunca transite sobre los andenes.
  • - No se desplace por las calzadas cuando tiene al lado una Cicloruta.
  • - Respete siempre los semáforos y las señales ubicadas en los corredores de Cicloruta.
  • - Cruce los puentes peatonales bajándose de su vehículo y caminando con la bicicleta al lado.
  • - Cuando llegue a los cruces y esquinas, deténgase y observe a ambos lados (cruce seguro) antes de continuar su camino.
  • - No transite en sentido contrario de circulación.
  • - Transite siempre sobre el carril derecho de la Cicloruta.
  • - Cuando transite en grupo, hágalo en fila.
  • - Evite que otros vehículos de mayor tamaño no lo dejen ver a los usuarios de la otra vía.
  • - Transite siempre con los elementos de seguridad requeridos (casco y chaleco reflectivo).
  • - La ciclo ruta no es para caminar.

Senalización de cicloruta:

Toda la red de Cicloruta está completamente señalizada tanto horizontal, como verticalmente. Esta labor la ejecuta la Secretaría de Tránsito y Transporte, entidad encargada de la señalización vial.
Las señales verticales son informativas, preventivas y reglamentarias.
Las señales informativas guían al usuario dándole la información necesaria en todo lo referente a identificación de localidades, destinos, dirección, intersecciones y cruces, prestación de servicios, entre otros. Este tipo de señales son cuadradas y tienen un fondo azul sobre uno blanco en el que se encuentra la información.
Las señales preventivas advierten al usuario sobre la proximidad de una condición peligrosa. La forma de la señal es un cuadrado con una diagonal vertical y las esquinas redondeadas. Son de fondo amarillo y la información respectiva va en color negro.
Las señales reglamentarias indican a los usuarios las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso. Dichas señales son de forma circular con una línea diagonal que indica la prohibición, si es el caso.

Existen varios tipos de marcas longitudinales:

Líneas centrales amarillas: indican que la Cicloruta es de doble vía.
Líneas de canalización: se aplica a lo largo de toda la Cicloruta para separarla del tránsito vehicular, cuando la calzada es compartida con la Cicloruta.
Líneas de borde de pavimento: se emplea para indicar el borde exterior del pavimento y para separar la calzada de circulación de bicicletas del sardinel o del sendero peatonal, según el caso. La línea es de color blanco y con 10 cm. de espesor.
Los accesos y proximidades a una intersección se demarcan con líneas discontinuas de metro a metro.
La demarcación de los corredores exclusivos para el tránsito de ciclistas se completa con una bicicleta pintada en color blanco sobre el pavimento

En los 151 años de parroquialización: San Antonio “Extremo 2012” , la gran competencia de ciclismo de montaña este domingo

Domingo 17 de junio:
San Antonio “Extremo 2012”

Todo se encuentra prácticamente listo para la competencia de ciclismo de montaña que se efectuará el domingo 17 de junio a partir de 09H30, que recorrerá la parroquia de San Antonio de Ibarra, partiendo desde la ciudadela José Tobar hasta llegar a las faldas del Imbabura y culminar la competencia en el parque central.          


LAS CATEGORIAS SON LAS SIGUIENTES: 

PIWIS DE 3 A 4 AÑOS    
JUVENIL 16-18 
ELITE
MASTER A DE 31 A 40   
MASTER B DE 41 A 50    
MASTER C DE 50 PARA ARRIBA
DAMAS ABIERTA            
EJECUTIVOS MENOS DE 30 AÑOS           
EJECUTIVOS MAS DE 30 AÑOS 
LOCALES ABIERTA          

Los organizadores han determinado cuatro puntos de partida: 

Punto 1 PARTIRAN LOS JUVENILES, ELITES, MASTER A (CIUDADELA JOSE TOBAR) 

 PUNTO 2 SALDRAN MASTER B, EJECUTIVOS MAS DE 30, EJECUTIVOS MENOS DE 30 Y LOCALES (CAMINO A LA HACIENDA DE LA OLIMPIA Y EL CAMINO VIEJO A OTAVALO) , 

 PUNTO 3 SALEN LAS CATEGORIAS MASTER C Y DAMAS (A 200 METROS DE LA ULTIMA PARADA DE LOS BUSES) Y,

  PUNTO 4 EL COLISEO DE SANTA CLARA, CATEGORIA PIWIS   

Las inscripciones se están receptando  en San Antonio, calle Luís Enrique Cevallos y Monseñor Leónidas Proaño, (casa con portón verde) y el día de la competencia en el parque central, a partir de las 08H00. EL VALOR DE LA INSCRIPCION ES DE 10 DOLARES            

Se premiará a los tres primeros de cada categoría, premio económico a los 3 mejores tiempos de la salida 1.
Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 094663976 Geovanny Sanguino.