martes, 24 de enero de 2012

Se avecina la final del baloncesto en Ibarra

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

El Campeonato De Baloncesto “COPA CARLOS ARIAS”, está llegando a su etapa final y este fin de semana se juega la ultima fecha y el día domingo la finales tanto en la categoría máster como en la abierta.


RESULTADOS DE LA FECHA ANTERIOR


CATEGORIA MASTER


SABADO 21 DE ENERO 2012

PIJAOS 42 VS STUIO COLOR 43
CAPITANES 80 VS LOS SOCIOS 39
FOURTY UP 49 VS 6:30 A. M. 48
DOMINGO 22 DE ENERO 2012
6:30 A.M 34 VS PIJAOS 28
STUDIO COLOR 40 VS FOURTY UP 71
CAPITANES 43 VS ACCION JUVENIL 29



CATEGORIA ABIERTA

U P D 53 VS PUCESI 25
VATOS LOCOS 50 VS RT FASHON 45


CALENDARIO DE JUEGOS

CATEGORIA MASTER

SABADO 28 DE ENERO 2012
CANCHA 2
9H00 6 :30 A.M VS LOS SOCIOS
10H00 CAPITANES VS STUDIO COLOR
11H00 ACCION JUVENIL VS FOURTY UP
DESCANSA: PIJAOS




CATEGORIA ABIERTA
U P D 53 VS PUCESI 25
VATOS LOCOS 50 VS RT FASHON 45














CALENDARIO DE JUEGOS

CATEGORIA MASTER

SABADO 28 DE ENERO 2012
CANCHA 2
9H00 6 :30 A.M VS LOS SOCIOS
10H00 CAPITANES VS STUDIO COLOR
11H00 ACCION JUVENIL VS FOURTY UP
DESCANSA: PIJAOS





CATEGORIA ABIERTA.

11HOO RTFASHION VS PUCESI POR EL TERCERO Y CUARTOLUGAR

12H00 VATOS LOCOS VS U P D FINAL PARA CAMPEON
13H00 PREMIACION


lunes, 23 de enero de 2012

Carnaval de colores en Ibarra se prepara

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

La Alcaldía de Ibarra y su  Departamento de Cultura  consciente de la importancia que tienen las celebraciones populares y los ritos culturales esta organizando para el 17 de Febrero del año en curso el II Carnaval de Colores, el mismo que recorrerá las principales arterias de la ciudad demostrando la sensibilidad de una época de jolgorio, colores y divertimentos con un valor agregado este año,  que será el concurso de carrozas y comparsas.
Para el efecto habrá tres premios:  de 1500 dólares al primer premio, 1000 dólares al segundo y 500 dólares  al tercer lugar, con un jurado de primera línea que con equidad y justicia elegirá los mejores y varios estímulos que incluyen viajes, paseos y premios consuelo. Podrán participar desde barrios, parroquias, cursos, colegios, gremios, asociaciones, clubes, escuelas hasta instituciones públicas y privadas.  Los motivos y temas del Concurso giraran en torno a los carnavales del mundo, esto es Oruro, Venecia, Barraquilla, Sao Paulo, etc. El carnaval estará dividido de la siguiente manera y en las siguientes fechas :
  • CORSO MULTICOLOR: Avenida Atahualpa y calle Bolivar 15h00 Viernes 17 de Febrero.
  • NOCHE DE RUMBA Y PIROTECNIA CON LA SONORA DINAMITA : Parque La Merced , 20h00 el Sabado 18 de Febrero.
  • FESTIVAL DE CASTILLOS Y BANDAS DE PUEBLO: Parque la Merced, 20h00 Domingo 19 de Febrero .
  • FESTIVAL GASTRONOMICO Y CULTURAL YAHUARCOCHA Y EL ARCANGEL: Pueblo de Yahuarcocha de 10h00 a 18h00 Domingo 19 y Lunes 20 de Febrero .
  • CARNAVAL OLAS DEL RIO EN JUNCAL :  El Juncal  de 10h00 a 24h00 del Domingpo 19 al Martes  21 de Febrero .
  • CARNAVAL DE COANGUE: El Chota de 10h00 a 23h00 del Sabado 18 al martes 21 de Febrero.

Se informa oportunamente que solo aquellos que se inscriban podrán participar de este II CARNAVAL DE COLORES IBARRA 2012.

domingo, 22 de enero de 2012

Ecuador en el Tour de San Luis

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA



Un total de 25 equipos de ciclistas de Latinoamérica y Europa participarán desde este lunes de la sexta edición del Tour de San Luis de Argentina, que tendrá como figura destacada al español Alberto Contador, tres veces ganador en Francia.

SELECCION DE ECUADOR EN EL TOUR DE SAN LUIS
La competición, que se extenderá hasta el próximo 29 de enero, estará compuesta por siete etapas, una de ellas contrarreloj, con un recorrido total de 1.051 kilómetros, informaron fuentes de la organización.

Los participantes asistieron al desfile de presentación, que servirá como antesala de la partida de este lunes desde la ciudad de San Luis, capital de la provincia homónima, en un primer tramo de 189,3 kilómetros.

El equipo ecuatoriano integrado por Erick Castaño, Segundo Navarrtee, Carlos Quishpe, Jose gabriel Bone, Jose Carlos Ragonessi y Jorge Gallegos, espera realizar una buena presentación en esta primera competencia internacional del año y que contará con grandes corredores del pelotón internacional, equipos profesionales y selecciones nacionales que buscan la figuración.
.
Carlos Quishpe ha manifestado sentirse ilusionado con esta nueva experiencia y dejará todo en las carreteras con la malla de Ecuador.

Comienza el Tour de San Luis con el español Contador como la principal atracción
ALBERTO CONTADOR
El ibarreño Erick Castaño, sabe de la importancia de esta competencia y comentó a PURO ÑEQUE SPORT y Diario El Norte " Hoy amanecio lloviendo pero todo el dia sol, es muy duro, estan los mejores del mundo,entre ellos el español Alberto Contador, integrante del equipo Saxo Bank, si me he preparado pero falta, recien llevo quince dias montando bicicleta despues de Panama " manifestó.

El español Contador ,centro de atención de la prensa especializada, llegó a Argentina en momentos en que espera para los próximos días un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por el proceso iniciado por presunto dopaje con clembuterol en el Tour de Francia 2010.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sostienen la tesis del dopaje, mientras Contador alega que el positivo por clembuterol se debió a la ingesta de carne de vacunocontaminada.

El TAS indicó recientemente que retrasará 'hasta la semana del 31 de enero' su fallo sobre el caso a raíz de las interferencias que se han producido recientemente en los medios de comunicación.

Jean Pierre Muñoz, imbatible en II Válida de Duatlón Imbabura 2012

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
 
Jean Pierre Muñoz, imbatible en II Válida de  Duatlón Imbabura  2012

JEAN PIERRE MUÑOZ, IMBATIBLE EN YAGUARCOCHA
  
No importó la llovizna pertinaz que cayó desde muy temprano en Ibarra y sus alrededores, para que se den cita más de 80 competidores representantes de Imbabura, Carchi, Pichincha y Tungurahua en la II Válida de Duatlón Imbabura 2012 que se cumplió en el anexo 2 del Autódromo Internacional de Yaguarcocha “Jose Tobar”.
Con más preparación y aprendiendo de la lección que dejo, para muchos, la Primera competencia, reajustaron sus planes de en entrenamiento y aparecieron en escena otros protagonistas que le dieron un tinte diferente  a esta carrera.

Una mañana fría con una constante llovizna acompaño a los más pequeños que empezaron a girar al autódromo de Yaguarcocha quienes luego de una semana más de entrenamiento mostraron sus progresos técnicos en un recorrido de distancia corta: 400 mts de atletismo-3.600 de ciclismo y finalmente 400 de atletismo, sortearon la dificultad.

Al igual que en la Primera Válida, se repitieron las distancias : 3.600 mts de atletismo,18 kms de ciclismo y finalmente 3.600 mts de atletismo. A las ordenes de David Flores, juez de la competencia y la coordinación de Marlo Muñoz, Javier Jara y Marcelo acosta, se fueron en procura de las primeras posiciones.
La Escuela Militar “Eloy Alfaro” apareció con equipo completo y desde el banderazo inicial fue el grupo que impuso el ritmo desde la fase de atletismo.
Al terminar la primera fase del atletismo, el veterano imbabureño Luis Guerrero apareció destacado, tomando una buena diferencia en el tramo de transición y serían los cadetes de la ESMIL y el capitalino Fabricio Valencia los que emprendieron la tarea de captura al hombre en solitario.
Al paso por la primera de las 5 vueltas programas en el ciclismo el lote conformando por Jean Pierre Muñoz, Santiago Saltos, José Luis Esparza, Fabricio Valencia e Hipólito Rodríguez, se apoderaron de la punta y rodaron en lote sin apurar el ritmo esperando definir en el último tramo de atletismo.

FABRICIO VALENCIA ENCABEZA EL LOTE PUNTERO
La transición de una fase a otra puede marcar el resultado final, algunos pierden tiempo ,pero el ímpetu y la auto-confianza le permitió al cadete carchense Jean Pierre Muñoz de los registros de la Escuela Militar “Eloy Alfaro” repetir la actuación y proclamarse nuevamente en el vencedor de la 2da. Válida de Duatlón organizado por la Asociación de Triatlón de la provincia de Imbabura ante el regocijo de sus familiares ,especialmente de su padre el ex – ciclista Alvaro Muñoz quien recordó sus gestas en el deporte ecuatoriano acompañando ahora a su hijo.

FASE DE TRANSICION
En las damas pre-juveniles, la historia sería diferente cuando la imbabureña Geraldine Viteri desde el inicio de la competencia partió con la ilusión del primer lugar y en base a una buena zancada y luego rodar muy bien en la bicicleta pudo capitalizar la victoria por delante de su compañera de equipo María Isabel Vega, quienes se prearan para el Campeonato panamericano a realizarse en salinas – Ecuador en marzo próximo.
Deportistas de la provincia del Tugurahua también llegaron en busca del protagonismo y lo consiguieron con Estefanía Salazar en la categoría Juvenil quien corrió a placer sin tener rivales que le puedan arrebatar el primer lugar.
Al final, estos los resultados:

DISTANCIA
CATEGORIA
400 – 3600 -400
Hasta 10 años
1.- Hatherine Sánchez
1.- Linderman Huacho
2.- María Teresa Almeida
2.- Rubén Rodríguez

3.- Jordi Sandoval  

800 – 3600 – 800          *+    11 a 13 años
Damas 11 a 13 años
1.- Guillermo Sánchez
1.- Génesis Rodríguez
2.- David Chamorro
2.-Doménica flores
3.- Anderson  Almeida


2.500 – 14.400 – 3.600
14 A 16 años
1.- Milton Chamorro
1.- Geraldine Viteri
2.- Jorge Molina
2.- María Isabel Vega  
3.- Miguel Salazar
3.- Paula Jara
ESTEFANIA,MARCELO Y MIGUEL SALAZAR, DELEGACION DEL TUNGURAHUA

3.600 – 18.000 – 3.600
17 a 20 años
1.- Jonathan Esparza
1.- Estefanía Salazar (Tungurahua)
2.- Geovanny Farinango  
2.- Carol Molina
3.- David Tapia


21 a 30 años
21 a 40 años
1.- Jean Pierre Muñoz
1.- Alex Armas
2.- Fabricio Valencia
2.- Santiago González
3.- Santiago Saltos
3.- Andrés Rivadeneira

41 a 40 años
50 años en adelante
1.- Luis Guerrero
1.- Diego Cabezas
2.- Hipólito Rodríguez
2.- Jaime Casanova
3.- Jorge Tucumbango
3.- Arturo Albán

Damas
General
1.- Margoth Canacuán
1.- Jean Pierre Muñoz                
2.- Karen Becerra
2.- Fabricio Valencia                   
3.- María del Cisne Argudo
3.- Santiago Saltos                       

EL CAMPEON Y SU PADRE EL EX CICLISTA ALVARO MUÑOZ




 La Tercera Valida se cumplirá el domingo  5 de febrero, Duatlón Montañero teniendo como base del evento el Bosque Protector “Guayabillas”.

sábado, 21 de enero de 2012

Manuel Medina gana por un segundo la etapa de Vuelta al Táchira al líder Briceño

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Manuel Medina gana por un segundo la etapa de Vuelta al Táchira al líder Briceño
 El venezolano Manuel 'El Gato' Medina se adjudicó  la novena etapa de la Vuelta al Táchira por solo un segundo de diferencia del líder de la competición, Yimmy Briceño, a una jornada del final de la ronda más importante de Venezuela, en la que participan de 20 equipos de cinco países.
Medina, del equipo del Gobierno del Zulia, completó en 3 horas, 13 minutos y 13 segundos los 114,2 kilómetros de esta novena etapa, que consistía en un circuito de ocho vueltas por la localidad de Táriba y un duro ascenso por la población de Palmira, a 2.130 metros sobre el nivel del mar.
"Briceño está invencible", dijo Medina, ganador de la pasada edición de la Vuelta y que hoy escaló de la cuarta a la tercera posición en el cuadro en un sufrido duelo con el líder de la competición, Yimmi Briceño (Lotería del Táchira).
Este le siguió a tan solo un segundo de diferencia y Ronald González (Lotería del Táchira) a 29 segundos.
Con este ajustado resultado, Briceño se consagró como el campeón virtual del título tras acumular en la general individual 31 horas, 26 minutos y 58 segundos y situándose a un minuto y dos segundos de su compañero de escuadra Ronald González, en segunda posición.
La 47ª edición de la Vuelta al Táchira culminará mañana con una jornada de media montaña en un trayecto de 118,6 kilómetros, con salida en la población de El Piñal y con final en el velódromo J. J. Mora, en Pueblo Nuevo.
En la última etapa se disputarán cuatro sprints y dos premios de montaña manteniéndose 67 corredores de los 96 que se inscribieron en representación de Colombia, Cuba, México, Holanda, Rusia y Venezuela.
- Clasificaciones:
- Etapa:
1. Manuel Medina (Gobierno del Zulia) 3h13:13s
2. Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) a 1 seg
3. Ronald González (Lotería del Táchira) a 29 seg
4. Yeisson Delgado (Kino Táchira-Drodinica) a 1:23 seg
5. Jonathan Camargo (Gobierno del Zulia) a 2:25 seg
- General:
1. Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) 31h26:58s
2. Ronald González (Lotería del Táchira) a 1:02 seg
3. Manuel Medina (Gobierno del Zulia) a 2:21 seg
4. José Chacón (Lotería del Táchira) a 5:44 seg
5. Yeisson Delgado (Kino Táchira-Drodinica) a 6:36 seg
- Sprints:
1. Arthur García (Kino Táchira-Drodinica) 44 puntos
2. Maky Román (Gobierno del Táchira) 30 puntos
3. Wilmen Bravo (Cauchos Guayana-Carabobo) 26 puntos
- Regularidad:
1. Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) 76 puntos
2. Ronald González (Lotería del Táchira) 65 puntos
3. Manuel Medina (Gobierno del Zulia) 57 puntos
- Montaña:
1. Manuel Medina (Gobierno del Zulia) 52 puntos
2. Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) 40 puntos
3. Ronald González (Lotería del Táchira) 20 puntos.

Avanzan trabajos en puentes de la nueva vía de descongestión

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA



Uno de los logros de la actual administración municipal, son las obras viales que vendrán  a descongestionar el tráfico vehicular


El alcalde Jorge Martínez acompañado del Gerente de la EMAPA, Patricio Aguirre, técnicos de la municipalidad y medios de comunicación, realizaron un breve recorrido por diferentes sectores de la ciudad y verificar el avance de las obras, específicamente con los trabajos de construcción de los puentes ubicados sobre las quebradas Seca y Las Flores

El periplo inició a las 8h30, del viernes 20 y se dirigieron a la calle Agustín Rosales, lugar donde se realizan trabajos de ampliación de la vía, gracias al Ministerio de Transporte con la ayuda de la municipalidad de Ibarra y la ejecución de Panavial.

Inmediatamente la comitiva se desplazo hacia la avenida Eugenio Espejo, donde se realizan importantes trabajos de apertura de la vía, misma que empatará a la vía de descongestión de Chorlaví, como se conoce está vía contará con cuatro carriles en una extensión de 2.9 Km; posteriormente se trasladaron a las quebradas Seca y Las Flores, donde se ejecutan la construcción de los dos puentes.

Gustavo Jácome, profesional del Consorcio Puentes de Imbabura, explicó que la obra tiene un avance del 70% y que el puente que esta sobre la quebrada seca es de 28 metros de ancho por 38 de largo y el que está ubicado sobre la quebrada de Las Flores, es 38 por 20; en estos puentes se construirá un parterre central, dos ciclo vías y serán de cuatro carriles.

La ejecución de esta importante obra, aportará la fluidez vial, bienestar y crecimiento comercial de los habitantes de la ciudad.


Nueva vía Agustín Rosales comienza asfaltarse
Esta vía hemos esperado más de 30 años, dese cuando era niño me acuerdo que hemos pedido se haga el mejoramiento de la Agustín Rosales y nunca le hicieron las administraciones de turno, hoy estamos emocionados porque el sueño se cumple con este Alcalde, dijo Carlos Trejo, morador del Barrio de la Mariano Acosta, este viernes durante el recorrido e inspección que realizó el Alcalde Jorge Martínez a la vía. Mientras esto exponía los moradores la Presidente del barrio Mariano Acosta, aseguró que la pesadilla de años se está terminando con la construcción de la nueva vía. Así mismo Segundo Báez, donó la fracción de terreno que se requería en la apertura de la vía y dijo que ese es un aporte a la Ciudad que hace y que no necesita un solo centavo que le paguen.
Los trabajos se encuentran avanzados y esto se concluirá en este primer trimestre aseguro el Alcalde, al tiempo de mostrarse optimista porque todo el plan vial que se ejecutará en este año en Ibarra se cumplirá dentro de los plazos previstos. De igual forma destacó el apoyo del gobierno nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y los trabajos que vienen realizando la compañía PANAVIAL a esta obra de asfaltado en la calle Agustín rosales, misma que conectará a la vía Urcuquí, descongestionando en forma considerable el tráfico de ingreso a la Ciudad.

Cisma en el deporte barrial

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA




En la sede de Liga Deportiva Barrial Alpachaca, Hugo León presidente de la Federación Nacional de Ligas Barriales del Ecuador (FEDENALIGAS) ofreció una rueda de prensa en la que se trató de aclarar varios temas que generan polémica en el deporte barrial.
Siendo un  tema nuevo, lo de la organización de la Federación Cantonal de Ligas barriales, los malos entendidos y el desconocimiento de la Nueva Ley del Deporte a traido una serie de controversias entre dirigentes del deporte barrial de la provincia.
ROBERTH MENDOZA,PRESIDENTE FEDERACION CANTONAL


León, ratificó la legalidad de la conformación de la Federación Cantonal presidida por Roberto Mendoza y abalizada por Fernando Checa, presidente de la Federación Provincial de Ligas barriales y Parroquiales, quien es un opositor firme a esta nueva organización ,con el argumento de que provoca división en el deporte barrial.
El desconocimiento de la nueva normativa legal vigente y ciertos intereses de carácter personal han creado un cisma en la organización.
Marlon Acosta,ex presidente de FEDELIGAS impulsó la organización de la nueva Federación Cantonal y en principio, fue cuestionado, quien apegado a la ley llevó adelante esta organización.
A futuro, serán los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales quienes desde la Unidad de Deportes impulsarán, promocionarán y organizarán a la actividad deportiva de los barrios, de manera preferente la recreación.
Polémica, desconocimiento, ignorancia y al final, aceptación de la nueva normativa legal para seguir fortaleciendo la actividad masiva de los barrios y las comunidades.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025