Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Segovia. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Gregorio Bravo gana en la A, Omar Huera en la B . Carlos Revelo en la C ganan en Santo Domingo - Vuelta Master 2025

 

Carlos Revelo ganó en la Master C

La tercera etapa se corrió entre San Miguel de los Bancos y Santo Domingo de los Tsáchilas, etapa con tramos montañosos que rompió al pelotón de 59 corredores de las categorías A y B.

Los intentos de fuga no prosperaron, dado que en el ascenso a Puerto Quito los mas idóneos sacaron alguna diferencia y en el descenso fueron capturados. Cleber Cuasquer, Walter Yasig, Paolo Loja, Ricardo Revelo, José Luis Ibarra  lo intentaron.

En el lote principal Omar Huera el líder de la Master B marcho sin problemas en el lote en donde destaca la figura de Joel  Burbano líder de la Master A. Javier Sánchez y  Diego Arequipa lo intentaron, el lote no les dio libertades. Al final sprint masivo.

Master A

1.Gregorio Bravo Macias - Team Manabí Bike Pro - 2h46'

2. Pedro Vélez Alcívar    - Team Manabí Bike Pro

3. Jhonatan Arteaga - Policía Nacional

Master B

1.  Ernesto Segovia- Team Policía Nacional

2. Omar Huera - Team Saitel Ecuador

3. Hugo Tulcanaza - Team Pablo Caicedo

Master C

1.Carlos Revelo - Team Saitel Ecuador

2. Jaymes Hardy- Halcones Unidos

3. Rodin Vélez - Team Manabí Bike Pro

Master D

1. Horacio Hernández - Team Magene Verom JB Store

2. Fernando Lalama - Italy Bike

3. Carlos Martínez - Team Saquisili

Ejecutivos

1. Nilo Estévez - Tims Ecuador

2. Hernán Puente - Puro Pedal Erickbike

3. Luis Fernández -Team Matute Chiveros La Patrona

Damas

1.Priscila Rodríguez - Team Quevedo

2. Sirley Herrera Lobo - Puro Pedal Erickbike

Margarita Moreno - Puro Pedal Erickbike

La cuarta etapa

GRUPO 1:  Santo Domingo – Alto de la Crespa 76 kilómetros. 

 Esta etapa es una de las más exigentes y simbólicas de la competencia. Parte desde el bullicioso y cálido valle de Santo Domingo de los Tsáchilas, una ciudad en constante crecimiento, para iniciar un ascenso progresivo y desafiante hacia la sierra occidental. 

El trayecto se desarrolla por la vía que conecta con Las Mercedes y luego toma el desvío hacia La Crespa, una zona montañosa rural con curvas cerradas, vegetación densa y pendientes que exigen constancia, ritmo y preparación. Es una subida ideal para escaladores, ya que combina tramos largos de pendiente constante con zonas de falso plano donde se puede recuperar algo de energía antes del remate final. 

 Altitud inicial: 625 m s.n.m. (Santo Domingo) Altitud final: 1.580 m s.n.m. (Alto de La Crespa) Tipo de recorrido: 100% ascenso continuo, de media a alta exigencia física Desnivel: 955 metros de desnivel

 ️ Clima en Santo Domingo: Cálido húmedo (24°C – 30°C) 

  Clima en La Crespa: Templado húmedo (15°C – 20°C) 

 • Probabilidad de lluvia: Alta durante la tarde 

 • Humedad: Elevada en todo el trayecto El cambio de clima entre el punto de partida y la cima es considerable, por lo que se recomienda buena hidratación y ropa técnica adecuada. 

 Localidades y puntos clave: 

 • Santo Domingo de los Tsáchilas: Ciudad de salida, comercial y urbana. 

 • Las Mercedes: Poblado intermedio, punto de referencia y control. 

 • Alto de La Crespa: Meta en zona rural montañosa con clima andino; muy conocida por sus empinadas curvas y su historia en competencias ciclistas.


AL MOMENTO....

Vuelta Ciclista a Ibarra 2025 en la mira