Seguidores

martes, 2 de septiembre de 2025

Sebastián Pita Bolaños correrá en China

Sebastián Pita Bolaños

 El ciclista imbabureño Sebastián Alexander Pita Bolaños correrá en el equipo Continental asiático  Shenzhen Kung Cycling Team lo que resta de la temporada. El equipo lo conforman 20 ciclistas siendo la figura más destacada el velocista israelí Omer Goldstein.

Pita Bolaños, un buen rodador y velocista mostrara sus dotes en el Tour de Poyang Lake 2025 una carrera UCI 2.2 con 11 etapas que inicia el próximo 19 de septiembre. Es la edición 13 en la que debutará el pedalista anteño en territorio asiático.

El Tour del Lago Poyang es una carrera de ciclismo de ruta de varios días que se celebra anualmente en China. Se disputa en septiembre cerca del lago Poyang, en la provincia de Jiangxi. Creado en 2010, generalmente atrae a un gran número de ciclistas de equipos UCI Continental, y en 2023 pasó a formar parte del UCI Asia TourEl ruso Petr Rikunov es el campeón reinante

En sus redes sociales posteo: " Quiero comenzar agradeciendo a mi equipo @espectro_cycling_teamec por todo el apoyo y la confianza durante esta temporada. Gracias también a Diego Puetate, por impulsarme en distintas competencias y por apostar siempre por ciclistas con diferentes capacidades estaré siempre muy agradecido.

Ahora empieza un nuevo reto en mi vida: nos vamos al continente asiático . Con mucha ilusión quiero anunciar mi vinculación al equipo continental @kung_cycling_academy , donde dejaré todo mi esfuerzo y dedicación para alcanzar los mejores resultados, representando a todos los que creen en mí. Este es solo un paso más en el camino, y espero que sea el inicio de algo grande.
Liego hare las carreras de la Liga china, mencionó.

Marlon Alexander Mullo interventor de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo

 


Marlon Alexander Mullo fue designado por parte del Ministerio del Deporte, como Interventor de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) ante la acefalia luego del fin del periodo para el cual fue electo el Directorio del ente rector del ciclismo presidido por Santiago Rosero Cambi.
Como se recodará el pasado 29 de mayo se realizaron las elecciones de la FEC y que fueron impugnadas por varios actores del ciclismo nacional, por lo que el directorio presidido por Juan Andrade no se posesionó.

Mullo quien ya asumió esta tarea administrativa en la ciudad de Guayaquil se reúne con los integrantes de la Veeduría del Ciclismo vía telemática esta noche.

 El interventor designado deberá convocar en un plazo no mayor a 90 días a elecciones de la FEC y resolver algunas cuestiones urgentes como la emisión de licencias para los ciclistas participantes en la XX Vuelta Master al Ecuador, la participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo y la realización de la Vuelta Ciclista al Ecuador UCI 2.2 prevista para el mes de octubre.

 Se espera ,igualmente la resolución del Comité Olímpico Ecuatoriano y del Ministerio del deporte a las impugnaciones presentadas por los clubes que no fueron calificados por el directorio anterior de la federación.

Mullo fue ciclista activo en los años 2000 teniendo participación en la Vuelta Ciclista al Ecuador del 2007, Comisario UCI y actuó como delegado de la FEC en torneos internacionales con las selecciones de ciclismo de ruta y montaña.

¿Quién es Marlon Alexander Mullo Guilindro, nuevo Interventor de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo? 
 Como ciclista, disputó la Vuelta al Ecuador #27 (2006) con el equipo del Guayas junto a Romel Yépez, José y Ricardo Orozco, Fabricio y Holger Quiguango.
 En la Vuelta #28 (2007) integró el equipo G4S con Luis Calispa, Rubén Torres, Pablo Hidalgo, Edwin Quelal y Holger Lechón, bajo la dirección de Pedro Lugo.
 Representó al país en la Vuelta Ciclística Independencia Nacional en República Dominicana (2005).
 En 2009 fue campeón provincial Máster del Guayas.
 Fue Comisario Nacional de Ciclismo, participando en varias vueltas.
 De formación psicólogo, Mullo ha dedicado más de una década a fortalecer los procesos técnicos, metodológicos y humanos en instituciones como el Comité Olímpico Ecuatoriano, Ministerio del Deporte y la propia Federación Ecuatoriana de Ciclismo, donde fue Coordinador Técnico Metodológico durante varios años.
Una trayectoria que combina la experiencia deportiva con la gestión técnica y administrativa en beneficio del ciclismo ecuatoriano.


Cada vez más cerca la Vuelta Ciclística Master al Ecuador

 


Finalmente, la XX Vuelta Ciclística Master al Ecuador que recorrerá por carreteras de 5 provincias se correrá del 14 al 20 de septiembre.
Equipos de Ecuador y Colombia confirmaron su participación en el giro para los ciclistas mayores de 30 años.
"Queremos informar a todos que, pese a los procesos internos que atraviesa la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) y que son de conocimiento público, esto no será impedimento para que la Vuelta se realice con todo su esplendor. La FEC sigue emitiendo las licencias, requisito indispensable para participar, y puedes tramitar la tuya contactándote directamente con ellos", dijeron los organizadores.
Gracias a un acuerdo entre la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) y la Comisión Nacional de Ciclismo Master, la Licencia FEC que es requisito indispensable para inscribirse tendrá un costo especial de 55 dólares solo para los corredores Máster.
Los 10 dólares restantes serán asumidos por el ente organizador, todo con el objetivo de apoyar y motivar a más ciclistas a ser parte de esta gran vuelta. El seguro se adquiere por separado con un valor de 15 dólares comunicándose al 0987691286 con Holger Lechón.
Inscripciones ordinarias: hasta el 4 de septiembre
Inscripciones extraordinarias: hasta el 9 de septiembre
Las categorías por edades tanto en damas como varones • Master A: de 30 a 39 años cumplidos • Master B: de 40 a 49 años cumplidos • Master C: de 50 a 59 años cumplidos • Master D: mayores de 60 años • Ejecutivos: deportistas mayores a 30 años que no hayan competido en una Vuelta Ciclística, Campeonato Nacional o representado a su provincia o al país en eventos oficiales de ciclismo de ruta.
La competencia se desarrollara con un recorrido total de 472,23 kilómetros acumulados para el Grupo 1 (Master A y B) y 397,63 kilómetros para el Grupo 2 (Master c,D, Ejecutivos y Damas). Recorre por carreteras de5 provincias
Las etapas






Deportivo Ibarra y Santa Fe SC a la espera del sorteo de los playoffs - Fútbol

Se confirmó a Deportivo Ibarra y a Sporting Juncal como los clasificados por Imbabura a los playoffs de ascenso del 2025. En las próximas horas se conocerá la fecha del sorteo de los playoffs nacionales y algunas novedades que presentarían algunos equipos que no han cumplido con todos los requisitos ante la Federación Ecuatoriana de Fútbol, siendo uno de los mas preocupantes la no presentación de los roles de pago, se conoció.

El campeón se refuerza

Continua con su preparación en la cancha de La Floresta, al sur de la ciudad de Ibarra, el campeón de Imbabura de la Segunda categoría a la espera de los play offs nacionales.

La dirigencia y el cuerpo técnico encabezado por Marco Andrade Flores, luego del análisis de las actuaciones en el torneo provincial de Imbabura agradecieron los servicios de algunos jugadores como  Danny Tibocha ,que anotó 2 goles en el torneo local , Adonis Suarez y Jair Anangonó, que no lució.

Los que se integran

Julio Javier Magallanes Quiñonez, centrodelantero de 28 años con pasado en clubes de la segunda categoría de Ecuador como Valencia, Pastaza SC, 5 de Agosto, Talleres Emanuel SC, Sagrado Corazón, Halley de Jipijapa, Rio Aguarico y Liga de Portoviejo. Con "La capira" jugó un partido en el torneo de Manabí, un accidente lo alejo del cuadro que dirige Raúl Duarte.

Se sumo a los entrenamientos el mediocampista Jair Chalá que militó en Chacaritas y retorna al equipo.

 Edu Mina fue parte del Imbabura SC y estuvo en el torneo de Imbabura con La Cantera FC.

En las próximas horas se anunciara el fichaje de un delantero extranjero a la plantilla. 

Se había previsto un cotejo amistoso con el campeón de Sucumbíos Rio Aguarico FC, pero el mal estado de las carreteras en la región impidió que el vehículo en el que se trasportaban pueda pasar. 

El sábado anterior, en la cancha de La Floresta, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra, el Superdeport  se impuso 3x1 al campeón del Carchi Dunamis 04 con goles de Magallanes, Delgado y Kevin Quinteros, este ultimo gol de cabeza ,manifesto Oscar López coordinador del Superdeport.

El vicecampeón

Sporting Juncal, que en primera instancia  recibió la noticia de su clasificación, pues había incertidumbre con los cupos para las provincias con 6 equipos participantes . Sin embargo, no habría cumplido con todos los requisitos exigidos para su participación. por lo que Santa Fe SC ocuparía su lugar en el sorteo de los playoffs nacionales.
Al momento se entrena bajo la dirección de Stalin Salas Usiña, se conoció.


Jeremy Ulcuango en la selección nacional para Mundial de Patinaje 2025

 Ecuador definió a su equipo para el Mundial de Patinaje de Velocidad en China

Jeremy Ulcuango Ojeda

La Federación Ecuatoriana de Patinaje oficializó la delegación que representará al país en el Campeonato Mundial de Velocidad 2025, a disputarse en Beidaihe, China, del 7 al 22 de septiembre, el evento más importante del calendario internacional de esta disciplina.
Un total de 14 patinadores, provenientes de cinco provincias del país, integran la nómina tricolor, que buscará dejar en alto el nombre del país frente a las potencias del mundo.
Selección nacional
* Guayas: Gabriela Vargas, Madeline Congo, Renato Carchi, Adrián Túquerres
* Azuay: Nicolás García, Joaquín Loyola, Ámbar León
* Loja: María Loreto Arias, Fernanda Moncada
* Imbabura: Jeremy Ulcuango
* Pichincha: Elisa Sala, María Paz Ubidia, Joel Guacho, Ricardo Vintimilla
Cuerpo técnico: Orlando Cortines y Gabriela Cavalieri�Médico: Laura Forero
Ecuador afronta este campeonato con la ilusión de consolidar a sus figuras y proyectar a la nueva generación de patinadores en la máxima cita mundial del 2025.

Se definen cupos para los playoffs del Ascenso Nacional 2025

 Se definen cupos por provincias y la Tabla General de Rendimiento 

La Federación Ecuatoriana de Fútbol confirmó que el3 de septiembre de 2025 a las 11:00 se llevará a cabo una Sesión Ampliada de la Comisión de Competiciones de Fútbol Profesional, de manera virtual. 
Por ahora tienen seguro el cupo los campeones provinciales, siempre y cuando hayan cumplido con todos los requisitos  como son RUC, Registro del Directorio actualizado ante el Ministerio del Deporte, Roles de pago .
Deportivo Ibarra y Dunamis 04 FC, campeones de Imbabura y Carchi respectivamente,  a la espera de conocer sus rivales

En la reunión se tratarán únicamente dos puntos:

1️⃣ Asignación de cupos para la Etapa Play-Off del Campeonato Nacional de Segunda Categoría.
2️⃣ Tabla General de Rendimiento.

El sorteo
A las 18:00 se realizaría el sorteo de los playoffs, se conoció. 
Esto dice el Comunicado

lunes, 1 de septiembre de 2025

Movistar Best PC a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

 


Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alista maletas para desplazarse a Venezuela para ser parte de la Vuelta Ciclística a ese país, evento de carácter internacional que contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y 5 internacionales y dará inicio el 7 de septiembre. 
Esta ruta avalada por la Unión Ciclística Internacional (UCI) se inaugurará en el estado Táchira con representantes de Colombia, Cuba, Ecuador, Portugal, Rusia y Venezuela. La competencia servirá preparación para los atletas criollos que competirán en los venideros  Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, además de dar puntos al ranking mundial de cara a la futura clasificación de los pedalistas a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Los ecuatorianos

La nomina del tren telefónico la encabeza el campeón de 4 vueltas al Ecuador Bayron "El patrón" Guamá. Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero, Luis Monteros, Santiago Montenegro y el colombiano Carlos Gutiérrez.

Esta vuelta se correrá en las categorías élite y sub-23 y constará de 8 etapas que se iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 14 en el Gran Muro de Petare.

El sábado 6 de septiembre se hará la presentación de licencias, uniformes y congresillo técnico de la competencia ciclística. 

La etapa 1 pondrá a los pedalistas en acción el domingo 7 con el Circuito en  San Cristóbal (151 km). 

La etapa 2 será en La Fría, Mérida, con un recorrido de 162 km.

La tercera etapa será el martes 9 en el Circuito Trujillo, que tendrá un trayecto de 117 km.

 La Vuelta a Venezuela luego pasará por los estados Trujillo y Lara (211 Km) y continuará por Portuguesa y Yaracuy con un total de 149 km. De la tierra de mitos y leyendas, los ciclistas se trasladarán hasta el estado Aragua para la sexta etapa que comprende 168 Km. 

El penúltimo recorrido será otro circuito Aragua que constará con una ruta de 117 km. 

Finalmente, el domingo 14 de septiembre finalizará esta justa con el circuito de 120 km que concluirá en Petare.


Bayron Guamá y Natalie Revelo campeones del Tour Amazónico 2025

 

El lote femenino conducido por Natalie Revelo

Luego de 3 días de competencia en carreteras de la provincia de Sucumbíos, los ciclistas Bayrón Guama (Movistar Best PC ) y Natalie Revelo Bossano (Liv Toscana Mitsubishi) se proclamaron campeones de la séptima valida de la Copa FEC.

Un critérium, una etapa en línea decisiva con final en alto y un circuito urbano pusieron a prueba la preparación de los pedalistas nacionales que fueron parte del evento desarrollado en Shushufindi, El Reventador y Cáscales.

Natalie Revelo Bossano

Una fiesta del pedal en territorio amazónico que sirve de preparación para los futuros eventos de los ciclistas de las distintas categorías.

Cáscales cerró la fiesta 

Por las principales calles y avenidas de la localidad, con una llovizna que acompañó a la caravana multicolor, se desarrollo la etapa de cierre que en la Elite damas fue para Heidi Flores y el titulo final para Natalie Revelo su compañera de escuadra, quien desde el primer día se apoderó del maillot amarillo, distintivo del mejor de la carrera. En esta categoría Marcela Peñafiel Solano (Movistar Best PC) completó el pódium. 

Dominio del tren telefónico

Bayron Guamá
Mientras que entre los varones, Bayron "el patrón" Guamá presento sus credenciales en El Reventador, para quedarse con el titulo, Nixon Rosero fue segundo y tercero Bryan Obando Rosas. Wilson Steven Haro (Giant Toscana Mitsubishi) ganó la etapa final.

En las metas volantes, Santiago Montenegro del tren telefónico fue el campeón entre los varones mientras que Natalie Revelo dominó en la modalidad además de los premios de montaña. En esta ultima clasificación Bayron Guamá fue el campeón.

Al final, desde la Alcaldía de Cáscales se premió a los ganadores, con obsequios artesanales: 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮s, 𝗮𝗿𝗲𝘁𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿es 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝘁𝘂𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ón.

El Team Alumbike Otavalo brilló en el Tour Amazónico 2025
Con disciplina, fuerza y corazón, nuestros corredores demostraron que estamos hechos para grandes retos . No solo alcanzamos podio en distintas categorías, también dejamos claro que tenemos la garra y el nivel para competir con los mejores.
La disciplina nunca descansa, y gracias a ella seguimos escalando hacia lo más alto.
Agradecemos a nuestros aliados que hacen posible este camino:
* @olimposportwear , por la calidad y comodidad de los jerseys que acompañaron cada kilómetro.
* @marzeloguevara propietario del gimnasio @tyrone_gym , por abrirnos sus puertas con máquinas de primera.
* @michael_ac_99 como Coach Gym y @alum.bikestoreotavalo , por la preparación, esfuerzo y liderazgo que nos impulsan siempre.

El Team Alumbike Otavalo brilló en el Tour Amazónico 2025

* 🥈 Damia Pillajo – Pre Infantil – 2º lugar
* 🥈 Leandro Saavedra – Pre Infantil – 2º lugar
* 🥇 Steeven Angamarca – Pre Infantil – 1º lugar
* 5º Sury Velázquez – Infantil
* 🥈 Anahí Mejía – Infantil – 2º lugar
* 🥉 Lenin Benalcázar – Infantil – 3º lugar @benalcazar_lenin
* 9º Sebastián Nicolalde – Infantil
* 🥇 Emi Maldonado – Pre Juvenil – 1º lugar
* 14º David Carrera – Juvenil @davidcarreraorbe
* 21º Antony Saavedra – Sub 23 @antony.saavedra.9041

Otros ganadores

Sub 23: Jilmar Imbaquingo (Giant Toscana Mitsubishi)

Prejuvenil : Jaider Rosero (Club Richard Carapaz)

Juvenil: Anthony Coque (Movistar Best PC)

Pre Infantil Damas : Camila Catota (Spinosa bike)

Pre Infantil Varones : Steven Angamarca (Team Alumbike Otavalo)

Infantil Damas: Pauleth Lara (Club Richard Carapáz)

Infantil Varones: Mathias Guamá (Pichincha)

Otros objetivos

Para el equipo Movistar Best PC se viene la participación en la Vuelta a Venezuela desde el 7 al 14 de septiembre;, mientras que para el Liv Toscana Mitsubishi será la Vuelta Femenina a Costa Rica a correrse del 1 al 5 de octubre.




domingo, 31 de agosto de 2025

Tigres y 7 amigas campeones del Indorfutbol en San Luis de Pigulca

 Una jornada de definiciones la que se vivió el sábado anterior en la cancha de la comunidad de San Luis de Pigulca perteneciente al cantón Otavalo.


Bajo la organización de la Comunidad presidida por Jorge Carlosama, se desarrolló la jornada final del IV Torneo de Indorfutbol, en el que participaron 52 equipos de las diferentes comunidades de Cotacachi y Otavalo que mostraron sobre el gramado sus habilidades y destrezas para adjudicarse los títulos.

Las definiciones

 Luego de las semifinales, entre las damas, salieron para la gran final las escuadras de Las Águilas y 7 Amigas. Con gol tempranero de Cinthya Farinango se adelantaba el cuadro de 7 amigas luego llegarían 2 goles más por intermedio de la habilidosa Analy Folleco con lo que estructuro la goleada y el titulo.

Mientras que por el tercero y cuarto lugar dirimieron FC San Francisco y Las Amigas siendo las del equipo santo las que se adjudicaron el tercer lugar con goles de Daisy Tixicuro, Paulina Collaguazo y Rosa Benalcázar para la victoria.

Tigres de Carabuela , campeón

Ya en horas d ela noche, Tigres de Carabuela y Otavalitos se enfrentaron en un choque de pronóstico reservado y que los de Carabuela apenas pudieron resolverlo en el segundo tiempo con goles de Ruben Torres y David Muñoz para hacerse del titulo del certamen.

Luego de los encuentros deportivos, llego el show de Los Mayas que puso el ritmo y el sello final a la fiesta.

Cuadro de honor

Varones

1. Tigres de Carabuela

2. Otavalitos de Machángara

Final Damas

1. 7 Amigas

2. Las Águilas

3. FC San Francisco

Se perfilan los clasificados a falta de 2 fechas - Serie A Femenina

 Con la cuarta fecha jugada, ya se perfilan los clasificados a la siguiente fase, los primeros de cada grupo y los mejores 3 segundos serán los que accedan.

Los punteros de cada serie mostraron sus credenciales y las pretensiones claras de buscar la clasificación en el campo de juego en donde con goles dijeron presente para sus objetivos.

Victoria visitante

En el Estadio Velasco Ibarra de La Libertad se enfrentaron desde muy temprano los representativos de Península FC y Alianza FC con victoria de las visitantes .

1x2 el que quedo reflejado en el marcador final. Desde las locales, postearon " El fútbol nos recuerda que no todo depende de la fuerza y la entrega… también del silbato y las decisiones que guían el juego. Gracias por el apoyo a la hinchada desde las gradas".

Las el Ponchito golean de visita

Atlético Daule nunca descifro el esquema de Mushuc Runa SC para evitar la goleada que se dio en el Estadio Municipal de La Aurora (Parroquia Satélite La Aurora). 4 goles se quedaron en el arco de las locales y las del Ponchito siguen sumando en procura de la clasificación a la siguiente ronda. 0x4 fue el marcador final.

Empate y el grupo sigue vivo 

Un nuevo empate sin goles firmaron las escuadras de Academia Sport JC y Técnico Universitario en el Estadio Liga Deportiva Parroquial La Merced

 Triunfo orense

En el Estadio de la Liga Deportiva parroquia del Shumiral,  Shumiral City no pudo ante Orense SC  en el encuentro disputado  no dio la talla en la temporada y cayo 0x2. Prácticamente se despide de la temporada al no contar con un equipo solvente y también la mala fortuna al tener a varias jugadoras consideradas importantes en el onceno titular y que se lesionaron en el desarrollo del torneo.

Con goles de Kerly Bone en dos ocasiones, Dina González y Adriana Troncoso ,las machaleñas siguen en racha y firmes en el objetivo.

Pan con cola sigue en racha


El Club Femenino Pan con Cola de Quevedo logró una victoria emocionante y digna de recordar contra el Club Femenino Antonio Valencia del Carmen en el Estadio Isauro Cevallos Muñoz de la Liga Cantonal, gracias a los goles de Danissa Suárez y Karelys Saltos, con un marcador final de 2 a 1 y seguir sumando, manteniendo el invicto hasta el momento.

Caída del local en Borja

Las revanchas en la vida siempre serán buenas y reconfortantes. Así lo entendieron las jugadoras de San Pablo Urco que se tomaron el Estadio Víctor Montenegro (Borja- Napo) tomándose la vendetta de la semana anterior en Tabacundo y ganaron a Olímpico de Marcella , en un cotejo en el que las locales tuvieron algunas bajas como la de Daniela Avilés que salió expulsada en el cotejo anterior.
Ivonne Novoa anotó las dos conquistas para las cayambeñas que mejoran en las posiciones, la tabla se pone buena en este grupo.

Bejucal Sport imparable


Ya sea de local o visitante, el cuadro de Bejucal Sport sigue mostrando su solidez ofensiva.

Y así, en el estadio 14 de Junio de Vinces, con goles de Melani Delgado y Ximena Elizondo, el cuadro de la Isla, Bejucal Sport se impuso de visitante a  CF Banfield  que hipoteca sus ilusiones de clasificar a la siguiente fase, mientras que el conjunto de Baba se afianza en el tope de la tabla del Grupo B y se perfila a la siguiente ronda con la finalidad de repetir lo hecho en la temporada anterior, en donde fue el campeón de la Serie A. 

Otra caída de las de  Huaquillas

En el estadio Humberto Arteta se enfrentaron Atlético Mineiro de Huaquillas y Estudiantes JR de Babahoyo. 0x4 fue el marcador para una nueva derrota del cuadro de Huaquillas mientras que el conjunto estudiantil sigue en racha.

Se tomaron la revancha


En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo el conjunto de MSC Ladies no pudo defender la localía ante Marchesse FC.

El cuadro de Manta posteo en sus redes " ¡VICTORIA A DOMICILIO CON GARRA MANTENSE EN PORTOVIEJO!

¡Qué triunfo tan merecido! Con garra, corazón y un juego espectacular, nuestras guerreras Marchessinas se impusieron 2-1 a MSC Ladies en la Capital Manabita Portoviejo. La capitana Génesis García fue la goleadora del partido con dos tantos desde el punto penal.
¡Esta victoria a domicilio por la Fecha #4 de la Serie "A" es el fruto del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo! Demostramos que somos un grupo fuerte que no se rinde y que lucha hasta el final a pesar de tener 2 jugadoras menos 25 minutos mientras transcurría el compromiso.
Gracias a nuestra hinchada por su incondicional apoyo. ¡Su aliento es nuestro motor!
¡A celebrar y a seguir trabajando para lo que viene! ¡Va por ti Manta Querida!
Una goleada mas
En el Estadio Alejandro Ponce Noboa - AsoGuayas en la cancha No. 3 se midieron las escuadras de Patria Nueva y Bastión SC
Las dirigidas por Alexis Rivera se adelantaron en el marcador por intermedio de la juvenil Naomy Hernández.
Luego vendrían más goles con Danna Hernández , Stefi Viveros y Laura Armendáriz

Tabla de posiciones jugada la cuarta fecha

Grupo A
1. Patria Nueva        12 puntos + 11
2.  Alianza FC            10 puntos + 5
3. Península FC            4 puntos    - 2
4. Bastión FC               0 puntos   - 13

Grupo B
1. Bejucal Sport             12 puntos  + 13
2. Mushuc Runa              9 puntos +  10
3. C.D.E.F. Banfield        3 puntos  -  11
4. Atlético Daule             0 puntos  -  12  
Grupo C
1. Pan con cola SC 12 puntos + 8
2. Marchesse FC               6 puntos  - 1
3.  MSC Ladies                4 puntos
 4. Antonio Valencia         1 punto    - 7
Grupo D 
1. SC San Pablo Urco      7 puntos + 2
2. Técnico Universitario   6 puntos + 2
3. Academia Sport JC      5 puntos + 2
4. Olímpico de Marcella   3 puntos - 4
 
Grupo E
1. Orense SC                  12 puntos +  8
2. Estudiantes Jr.      9 puntos + 11
3. Shumiral City              1 punto  - 9
4.Atlético Mineiro             1 punto  -  10

Las profesionales
En Guayas
Salvaje comienzo del torneo para las actuales campeonas.
Búhos ULVR goleó 13-0 a Balzar FC en la primera fecha del campeonato jugado en el Complejo AsoGuayas.
 En Azuay

Santa Ana Sporting Club superó al Deportivo Cuenca con un marcador de 3 goles a 0 en la apertura del Campeonato Provincial de Ascenso del Fútbol Femenino.
Mientras que Carneras UPS Fútbol CLUB debutó en el Torneo Femenino de Ascenso 2025 con una goleada de 12-0 ante Cuenca City.
Los goles fueron marcados por Andrea Castañeda (3), Karen Villa (3), Jazlin Guerrero (2), Abigail Baculima (2), Danna Sarmiento y Dulce Álvarez.
La segunda fecha será ante Santa Ana F.C. en condición de visitante.

AL MOMENTO....

Sebastián Pita Bolaños correrá en China

Sebastián Pita Bolaños  El ciclista imbabureño Sebastián Alexander Pita Bolaños correrá en el equipo Continental asiático  Shenzhen Kung Cyc...