lunes, 2 de marzo de 2020

Retornaron con medallas de Riobamba


Los pilotos imbabureños destacaron en la segunda valida nacional corrida en Riobamba. (CCJW)

 40 pilotos imbabureños enlistados en los clubes Imbabura Bmx, Pedaleando firme, Kyklos Bmx y Pedal Extremo – Coral Bmx Team cumplieron una destacada actuación en la Segunda valida de la Copa Open y Nacional realizada en la ciudad de Riobamba.
La pista del Parque Sesquicentenario de la Sultana de los Andes vio el despliegue técnico y el temperamento imbabureño brillar en el recorrido muy técnico en el que los locales fueron protagonistas.
Algunos resultados
En la valida Open corrida el primer día de actividad se consiguieron, entre otros, los siguientes resultados: Primer lugar:  Eduardo Rosales (Crucero 30-39 años)
Segundo lugar: Maximilian Burkjardt (Crucero 30-39 años), Juan Carlos Reina (17-24 años) y David Cabezas (30-39 años).
Tercer lugar: Jorge Pozo
Mientras que en el cierre de la Valida Nacional, los imbabureños se hicieron del
Primer lugar con  María Alejandra Cerón (9ND), Mya Ortiz Abert( 11ND), Amy de la Torre(10DE), Alexandez Burkjhardt (Cruceros 35-39 años), Pablo Caiza Jaramillo (10 N), Esteban Vega (12 E) y  Matías Pineda Játiva (13E).
Segundo lugar con María José Egas ( 11ND), Keyra Esparza (15ND) y Alejandra Mantilla (13ED). Al tercer lugar del pódium subieron Eduardo Rosales (Cruceros 35-39 años), Juan David Guerrero ( 7N), Jorge Pozo (14E) y  Juan Carlos Reina (17-24).
Ahora los pilotos centran su preparación hacia la participación en la Tercera valida de la Copa Open y Nacional a desarrollarse el 28 y 29 de marzo en Quito.(CCJW)

domingo, 1 de marzo de 2020

Guama y Galarza los mas rápidos en la Ruta de la Caña 2020


La novena edición de la competencia de ciclismo de montaña denominada Ruta de la Caña que se corrió este domingo fue la ocasión para el lucimiento de Byron Guama del Team Best PC y Esther Galarza del Eagle Bikes Tims.
En la competencia que trascurrió por los senderos del antiguo carretero a Urcuqui participaron 200 ciclistas en las diferentes categorías cumpliendo las expectativas de los organizadores encabezados por Carlos Revelo Tamayo y Verónica Bossano Subía.
Ibarra. Una mañana esplendida acompañó a los 200 corredores que fueron parte de la novena edición de La Ruta de la Caña. En el evento organizado por Sport bike de la ciudad de Ibarra se cumplieron los pronósticos de los conocedores de este deporte y en la línea de meta aparecieron victoriosos Byron Guama del Team Best PC entre los varones y Esther Galarza del Eagle bikes Tims.
Desde la misma señal de partida dada por los jueces de la carrera los participantes impusieron un fuerte ritmo. La caravana multicolor se enfilo en el descenso de Conrraqui para llegar hasta el sector de los túneles en donde los más expeditos para el terreno de ascenso empezaron a sacar ventaja y tratar de mantenerla en el nuevo tramo de descenso y el posterior ascenso hasta el arribo a las inmediaciones del Parque Industrial de Ibarra en donde se ubico la línea de meta.
La logística de la organización se cumplió según lo previsto y fue destacado por los ciclistas quienes se sintieron satisfechos de la jornada de pedaleo en contacto con la naturaleza que pedalearon en contacto con la naturaleza en los 28 y 40 kms previstos.
Al final se premió a los mejores de cada una de las categorías establecidas para la ocasión.
Resultados Sénior Varones
1.      Byron Guama – Best PC
2.      Henry Velasco – Eagle bikes Timsecuador
3.      Josue Salgado - Bicishop BH

Senior Damas
1.      Esther Galarza– Eagle bikes Timsecuador
2.      Anita Sol Salgado – Bicishop BH
3.      Estefania Rivera – Team Fairis
Master A
1.      Joel Burbano – Team fairis
2.      Andres Meneses – Team Saitel Ecuador
3.      Santiago Aguirre- Medifer
Master B
1.      Javier ‘ chucho’ Lopez –
2.      Patricio Coral – Team Fairis

3.      Juan Carlos Ortega – Team Saitel Ecuador
La próxima competencia organizada por Sport Bike es la edición 30 del Reto al Oasis a correrse el 31 de mayo próximo.

martes, 25 de febrero de 2020

Trail Running este domingo en San Clemente

Trail Running este domingo en San Clemente



La naturaleza prodiga de nuestra provincia es el escenario ideal para caminar, correr, o simplemente trotar. El trail running es un deporte que consiste en correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas, a diferencia de lo que ocurre en los maratones y el senderismo.
San Clemente y sus senderos será el escenario para la competencia de Trail running la que se desarrolla este domingo desde las 08:00.
La competencia que invita a caminar, trotar o correr,según sus posibilidades, es la oportunidad de disfrutar de los hermosos paisajes con los que cuenta nuestra provincia y en especial los de la comunidad de San Clemente muy cerca de las montañas como El Cunro, El Cubilche y el Imbabura, dijo Tupak Serrano organizador de la carrera.
Las categorías
Para los competidores se establecieron, entre otras las siguientes categorías, damas y varones:
Niños (hasta 13 años)
Juvenil (14 a 19 años)
Senior (20 a 39 años)
Master (40 a 50 años)
Supermaster (50 años en adelante)

Los atletas podrán inscribirse el día de la carrera en la comunidad de San Clemente cerca del estadio principal es la concentración a las 07:30 la partida se dará a las 08:00 , dijo  Serrano.

La inscripción tiene un costo de 3 dólares y se entregara un kit q consta de medalla finisher, bolso multi uso, número de participación, fruta, e hidratación Los premios son regalos premios sorpresas y se entregara a los tres primeros lugares de cada categoría  Niños, Juvenil, Senior, Master y SuperMaster (hombres y mujeres).
 El recorrido será por los senderos y chaquiñanes que existen dentro de la comunidad San Clemente. (CCJW)


domingo, 16 de febrero de 2020

Benjamín Quinteros Moya y Esther Galarza los reyes del Pawkar Ciclismo 2020




Con la presencia de los mejores ciclistas de montaña del momento se corrió la edición 19 de la competencia de ciclismo de montaña denominada Pawkar Ciclismo 2020 en el marco de las fiestas del Inty Raimy.
La prueba que tuvo la participación de más 300 ciclistas  venidos de Ambato, Quito, Sangolqui, Cayambe, Tabacundo, Tulcán, San Gabriel y de todos los rincones de la provincia de Imbabura se desarrolló sobre 30 y 45 km.
Los primeros en partir fueron los corredores de las categorías Elite, Senior ,Master A y B que cubrieron la distancia de 45 kms y pedalearon  por las inmediaciones del Parque El Cóndor, Quinchuqui, San Pablo, las estribaciones del cerro Imbabura,para retrornar a Peguche en donde se ubicó la línea de meta .
Mientras que los pedalistas de las categorías Prejuvenil, Juvenil, Master C y D, Damas Senior, Damas master, Parejas Mixtas y Novatos cubrieron los 30 kms del trazado diseñado para la ocasión.
Una mañana fresca acompaño a los pedalistas que desde los primeros pedalazos libraron batalla en la carrera que al final dejo a Benjamín Quinteros, de la Peña Ciclista Beniopa,  como el gran triunfador por delante del Cristian Pita Bolaños del 54-Once y Henry Velasco del Eagle Bikes Tims.
Entre las damas Esther Galarza  del Eagle Bikes Tims fue la más rápida en los tramos montañosos dejando la segunda casilla para Estefanía Rivera del Team Fairis y el terceo para Anita Sol Salgado del Bicishop- BH.
Al final se realizó la entrega de los premios económicos y regalos de los auspiciantes por parte de Pachacutic Lema y Paola Saravino, organizadores de la prueba ciclística que se desarrolló en los hermosos parajes del Geoparque Imbabura.
De igual manera se realizó el sorteo de premios especiales en un ambiente de fiesta deportiva y confraternidad. Se repartieron mas de 2 mil dolares en premios economicos.
Otras clasificaciones
Novatos
1.      Fernando Beltrán
2.      Mauricio Cueva
3.      Freddy Carapaz
4.      Jose Gualan
5.      Bryan de la Torre
Damas Senior
1.      Esther Galarza -  Eagle Bikes Tims
2.      Estefania Rivera – Team Fairis
3.      Anita Sol Salgado – Bicishop
Damas Master
1.      Margoth Canacuan – Medifer
2.      Gabriela Villacres
3.      Eliza Canacuan
4.      Angela Paz y Miño
5.      Patricia Oña
Parejas mixtas
1.      David Simbaña- Aura Elena Pérez
2.      Hector Chicaiza- Guadalupe Ponce
3.      Javier Ruales – Tatiana Vizcaino
4.      Ana Trujillo – Luis Velez
5.      Margarita Moreno – Elvis Males
Varones Senior
1.      Steven Reyes – Team Fairis
2.      Franklin Paredes
3.      Edison Nuñez
4.      Saúl Salas
5.      Wilmer Guacales
Master A
1.      Joel Burbano
2.      Pedro Gualan
3.      Edwin Telenchana
4.      Luis Maldonado
5.      Pericles Gallegos
Master B
1.      Javier Lopez
2.      Patricio Coral
3.      Fernando Romero
4.      Marcelo Cartagena
5.      Juan Carlos Ortega
Master C
1.      Jose Salgado
2.      Armando Chulde
3.      Juan Cabrera
4.      Hipólito Rosero
5.      Edison Huertas Escobar
Master D
1.      Diego Burbano Regalado- Thomas Bike
2.      Juan Loyo
3.      Oswaldo Landázuri – Team Saitel
4.      Hernán Rodríguez Villalba- Team R&B
5.      Oswaldo Chico
Prejuvenil
1.      Jorge Villegas – 53 Once
2.      Sebastian Guerrero – 53 Once
3.      Anthony Saavedra
4.      Feddy Morales
5.      Ricardo Chamba
Juvenil
1.      Manuel Henao
2.      Ian Roman
3.      Javier Noques
4.      Jeremy Yamberla
5.      Luis Monteros
      Clasificación Categoria Elite
1.      Benjamin Quinteros Moya – Peña Ciclista Beniopa
2.      Cristian Pita Bolaños – 54 Once
3.      Henry Velasco – Eagle Bikes Tims
4.      Josue Salgado Loza – Bicishop
5.      Wilson Steven Haro – Caja Rural



jueves, 13 de febrero de 2020

Samantha y Esteban a Copa Mundo de Aguas Abiertas en Doha

La nadadora olímpica Samantha Arévalo oriunda de la provincia de Morona Santiago, participará en el Mundial de Aguas Abierta Doha Catar que se realizará este fin de semana.

Samy viajo el 13 de febrero hacia Doha Catar, para cumplir con la primera cita internacional de este año 2020 desde la ciudad de Montpellier Francia donde mantiene su preparación deportiva desde septiembre del 2019, para unirse con la selección ecuatoriana de natación y participar en esta cita deportiva junto a Esteban Enderica compañero del Team Crisfe.

“Este año es muy importante, buscaré la clasificación a Juegos Olímpicos Tokio 2020, tengo una planificación con mi director deportivo Philpe Lucas, enfocado a este objetivo”. Comento la amazónica.

Samantha después de su participación en el Mundial de Doha Catar, se concentrará en un campamento en Turquía Belek, por la similitud climatológica con Tokio.
Esteban Enderica esta listo

El nadador cuencano se encuentra a pocos días de su primera competencia internacional de gran importancia El Mundial de Aguas Abierta Doha Catar que se realizara este fin de semana 15 y 16 de febrero 2020.

Su preparación la viene realizando en la ciudad de Cuenca junto son su director deportivo Juan Fernando Enderica, se siente muy animado y con muchas ganas de dar una gran sorpresa en la prueba de 10k.

La selección de natación para este mundial lo conforman Samantha Arévalo también del Team Crisfe, Esteban Enderica, Iván Enderica, David Castro, David Farinango

El principal objetivo del nadador azuayo es la clasificación a Juegos Olímpicos Tokio 2020, para ello deberá participar en una seria de competencias buscando los puntos necesarios con el apoyo de la Fundación Crisfe.  

TAE KWON DO, LA DISCIPLINA CON MAYOR LOGROS EN OTAVALO


Otavalo. Las investigaciones realizadas en niños y adolescentes, muestran que la práctica continúa del taekwondo como arte marcial, ayuda a mejorar la salud en general, condiciona de forma apropiada los reflejos, mejorando el tiempo de reacción. Además de valores tales como el respeto, el esfuerzo y disciplina.
El reflejo de todas estas características está en los resultados que se ha tenido hasta la actualidad con varios deportistas de los registros de Liga Deportiva Cantonal Otavalo, mismos que han logrado ubicarse en los primeros lugares, tanto en torneos locales, provinciales y nacionales.
Los deportistas sarances en el último torneo que participaron por invitación de la Federación Ecuatoriana de Tae Kwon Do, fue en un Gran Prix , donde estuvieron presentes los 4 mejores de cada categoría; allí Carla Tito gano la medalla de Oro, Sebastián Andrade medalla de Oro, Kristopher Gómez medalla de Plata.
Carla Tito es la deportista más destacada en esta disciplina, ha logrado ganar la medalla de oro en varios Campeonatos y Juegos Nacionales representando a la provincia de Imbabura, ha sido también seleccionada del Ecuador.
“Gracias al apoyo decidido de la dirigencia de Liga Cantonal Otavalo se ha podido obtener con nuestros deportistas excelentes resultados, para este año espero continuar con la planificación que se ha trazada; misma que es tener varios seleccionados del Ecuador en las distintas categorías.” Subrayó Cristian Gómez Entrenador de Tae Kwon Do de la matriz del deporte otavaleño.
Deportistas de varias categorías que han obtenido Medallas en los distintos Campeonatos y Juegos Nacionales
Carla Tito, Kristopher Gómez, Sebastián Andrade, Sasha Cajamarca, Martín Andrade, Freiser Castañeda, Neyser Perugachi, Emily Jaramillo, Fernando Andrade, Francisco Ponce, Santiago Matango, Gilmar Alba, Samantha Yaselga, Taiwua Arotingo, María Paz, Echeverría, Emiliano Narváez, Sara Jaramillo, Andrés Jaramillo.

La temporada 2020 del Triatlón en Ecuador inicia este domingo

ESFUERZO. 22 triatletas imbabureños inician su camino en el Nacional de Triatlon.


Son 3 válidas nacionales, que se sumarán en su totalidad para el ranking nacional que dará a los campeones nacionales en categorías por edades y los clasificará al Mundial ITU 2021.
La primera cita será en Bahía de Caráquez el próximo domingo 16 de febrero bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Triatlón Avalada por la International Triatlon Unión – ITU
Una delegación de 22 deportistas imbabureños busca los primeros lugares en sus categorías. La nómina la encabezan los entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) Javier Jara Albán y Marcelo Acosta. Paula Andrea y Oscar Jara Andrade son las cartas imbabureñas para el evento nacional.
Ibarra. Este domingo se inicia la actividad de Los hombres de acero en la disciplina del triatlón que reúne a los deportes más completos como son la natación, el ciclismo y el atletismo.
La localidad manabita de Bahía de Caráquez acoge a la primera valida del Circuito Nacional de Triatlón en la que 22 imbabureños buscaran los primeros lugares luego de una rigurosa preparación bajo la mirada atenta de los entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) Marcelo acosta Rubio y Javier Jara Albán.
Nos hemos preparado, ya con otro lugar para la natación, luego del cierre de la piscina Olímpica de Ibarra, en la de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre gracias a la apertura dada por las autoridades de la institución, señalo Acosta quien reseño que sus pupilos están listos para hacer una buena presentación el próximo domingo.
Paula Andrea Jara Andrade

Los opcionados
Acosta destaco el buen momento de luego de los chequeos realizados en Yahuarcocha el pasado fin de semana lo que permite augurar buenos resultados para Imbabura.
Las categorías 12-13 años con  Stefano Rosales y Paula García, en la 14- 15 Adriana Ruiz y Adriana Benavides y en la Sub 23  Paula Andrea y Oscar Jara Andrade son nuestras cartas de presentación, afirmo.
Los deportistas y entrenadores se desplazaron vía terrestre en el bus de la FDI ‘es un deporte muy exigente y nosotros les apoyamos con las inscripciones y el transporte, aseguró Frethman Gomezjurado presidente de la FDI.
Las distancias a cubrir
  • Distancia del Circuito de Competencia Natación::
    750 m. (1 vuelta Sprint – 2 vueltas Standard – Olímpico)
Distancia del Circuito de Competencia Ciclismo:
10 Km (1 vueltas Sprint – 2 vueltas Standard – Olímpico)
  • Distancia del Circuito de Competencia Pedestrismo:
    2.5 Km. (2 vuelta Sprint – 4 vueltas Standard – Olímpico)
Distancia: Infantil, Pre juvenil, Sprint y Standard (Olímpica) -
Se correrá en distancia Sprint, 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5k de atletismo
La premiación para las categorías Infantil, Pre juvenil y Grupos por Edades:3 primeros lugares de cada categoría con medalla de oro, plata y bronce. Además la competencia entrega puntos al Ranking Nacional y para la Clasificación al mundial ITU.
Más triatlón
Desde la Tribu del lago se invita al Triatlón Cross del Ecuador en la competencia denominada Runa Shinchi, este domingo 5 de abril del 2020 en el Lago San Pablo, los cupos son limitados
Modalidades; Sprint, novatos, Individual y postas con lugar de la Partida y llegada en el Parque Acuático de la comuna de Araque. (CCJW)



El dato
Paula Andrea y Oscar Jara Andrade son las cartas imbabureñas para el evento nacional.