Ecuador es el país con el índice de emprendimiento más alto de la región, según el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Uno de los retos más comunes que enfrentan los emprendedores es el factor económico.
Quito.- Iniciar un negocio propio es una aventura apasionante pero también, representa un desafío para los emprendedores. Según el informe, en el país, el 52% de los ecuatorianos tienen la intensión de emprender, pero muchas veces no se arriesgan por el temor al fracaso. Otros factores que limitan el desarrollo de nuevas empresas son la falta de apoyo financiero y educación en emprendimiento, que pueden ser desarrollados mediante una correcta planificación.
Para Edgar Torres Moreno, Gerente Financiero y Administrativo de ChevyPlan, empresa líder en compra planificada de vehículos Chevrolet, “es importante contar con un plan qué permita identificar todos los aspectos del negocio, incluyendo un plan financiero a largo plazo”. Para ello, proporciona varias sugerencias que contribuyen en construcción de bases financieras sólidas para lograr un emprendimiento fructífero.
· El primer paso es analizar la situación económica actual, revisar todos los ingresos y los gastos, para eliminar todo aquello que no es necesario mes a mes, de esta forma se empieza a generar una cultura de priorización. Es importante planificar en que año y mes se planea iniciar con el proyecto, para que mientras transcurre el tiempo se genere una fuerte base de ahorro.
· Un negocio propio implica mucho esfuerzo y dedicación, hay que ser consciente de que no se obtendrá una gran gratificación económica de
forma inmediata, se necesita plantear una estrategia financiera para evitar gastar el dinero que aún no se tiene.
· Durante el tiempo previo a iniciar el negocio, se recomienda ahorrar cada mes al menos el 20% del total de los ingresos y guardarlos en una cuenta de la cual no se tenga tarjeta de débito, ni se maneje por medio de la plataforma del banco para transferencias.
· Aprender educación financiera, mediante libros o videos que fomenten la autoeducación, esto proporciona una visión más amplia del mundo de los negocios antes de iniciarlo y ayuda a generar un mejor manejo del mismo.
· Considerar la posibilidad de integrar a un socio a la empresa para que brinde un apoyo financiero y estratégico; siempre dos mentes piensan mejor que una.
Los primeros meses de un negocio siempre son los más difíciles, los gastos son mayores a los ingresos y, si no se tiene un correcto manejo y planificación del dinero puede resultar un problema para el emprendedor.
Ayudar a planificar y desarrollar una cultura de ahorro es primordial para ChevyPlan. Es por ello que, en el marco del Día Mundial de Ahorro, la empresa invita a los emprendedores a interiorizar estos principios que, se constituyen como la base de una economía fuerte y que, sin duda, aportan al crecimiento del potencial empresarial del Ecuador.
martes, 29 de octubre de 2019
lunes, 28 de octubre de 2019
Baloncesto en Yacucalle

Es un habito , desde
hace muchos años atrás, de los asiduos a la práctica del baloncesto ‘ganar’ la
cancha desde muy temprano en donde se dan cita jugadores del ayer y ahora sus
hijos para un partido de básquet.
Las canchas se
readecuaron recibieron sus atenciones en cuanto a la pintura, el encementado y
ahora con un escenario cubierto, que hará que los jugadores no se queden con
las ganas de disputar un encuentro entre amigos.
Para el 14 de noviembre se ha previsto el congresillo técnico del torneo
de baloncesto que bajo la organización del club YKC se jugara en las renovadas
canchas del parque de la Familia. Los equipos se alistan para el torneo en el
que participaran los asiduos al deporte ráfaga.
Este campeonato está dedicado a amigos, sus familias y por supuesto a los
jugadores originarios de estas canchas que tiene historia, vivencias,
experiencias buscando siempre la hermandad sin violencia, sin drogas
.Pendientes de este torneo que lo realizamos con la única intención de recibir
nuestra nueva casa como se debe. El congresillo técnico se realizara en la Casa
Comunal de Yacucalle. (CCJW)
San Miguel de Ibarra : A pocos días del debut
Gramado. El sábado 16 de noviembre se juega la primera fecha de la Liga Amateur del futbol femenina de la Serie A.
El sábado 16 de noviembre a las 10:00 será el debut del equipo de San Miguel de Ibarra en la Liga Amateur del futbol femenina de la Serie A en la que 16 escuadras buscan al final del torneo nacional los dos cupos del ascenso a la Liga Pro para la próxima temporada.
Cumandá Agua Lluvia, equipo con gran trayectoria en el fútbol nacional e internacional será el rival, en el arranque del torneo, del cuadro dirigido por Alexander Valdez e Iván Avellaneda.
El torneo lo organiza la Comisión Nacional del Futbol Aficionado (Confa).
Ibarra. A pocos días del inicio de La Liga de Futbol Amateur Femenina
Serie A el equipo de San Miguel de Ibarra aspira clasificar entre los dos
mejores y jugar en la Liga pro Femenina. Camino y objetivos parecidos cuando
este equipo ascendió a la Serie B y se ganó el derecho de ser considerado en
este torneo que arranca el próximo 16 de noviembre.
Atrás quedo la disputa del torneo de la liga Pro vistiendo la casaca del
Quito Futbol Club y ahora la dirigencia conformada por Lenin López, Jorge Tafur
y Jose Taboada emprende en un nuevo objetivo sobre la base del grupo de
jugadoras que finalizo su participación entre los 10 mejores del país.
Valdez resalto que sobre la base del equipo que por varios años ha venido
trabajando y que esta temporada vistió la camiseta del Quito Futbol Club, ‘nos
quedamos sin arqueras, las 3 que inscribimos no pudieron finalizar el torneo en
el que quedamos en noveno lugar por distintas razones y debieron desempeñarse
en ese puesto Jheimy Pozo Rodríguez y Sonia Aguas, ahora que tenemos el
acompañamiento de Luchito (Guerrero) vamos a descubrir las arqueras que
necesita el plantel. Hemos hecho la convocatoria a través de las redes
sociales, hemos recibido la respuesta de 7 interesadas de todos el país que
quieren defender el arco de nuestro equipo . Nos enfocarnos en el torneo ya que
jugamos nuestro primer partido en casa, en donde siempre entrenamos, frente a
un gran rival que lo conocemos por referencia de Paulina ‘la suka’ Duque y
Sonia Aguas que jugaron en este equipo.
El mismo
equipo con grandes objetivos
De las escuelas formativas serán promovidas tres jugadoras, una volante y
dos zagueras para darles la oportunidad de jugar en esta categoría y también de
seguir sumando jugadoras de nuestra escuela al equipo profesional ya que nos
hemos trazado el objetivo de jugar con nombre propio en el ámbito de la Liga
Pro y para ello trabajamos ,admitió Valdez.
Jugadoras como Leonela Pantoja, Michelle Tirado Córdova, Ericka Lara,
Analía Gonzalón, Jessica Anrango, Maritzel Cazares, Sol Torres, Katherine
Vivas, Anita Ñacashag Ramírez, Sandy Congo ya recuperada de una lesión en su
hombro, son la base del equipo. No seguirá en el equipo Julia Mayancha , comento.
El equipo entrena el miércoles y viernes a partir de las 16:00. ‘Estamos
observando a jugadoras que quieren vincularse al equipo y si demuestran sus
condiciones serán parte del mismo, concluyo. (CCJW)
Tome nota
El torneo lo organiza la Camisón Nacional del Futbol Aficionado (Confa).
El dato
Confa paga el arbitraje y el transporte de los equipos participantes
Liga
Amateur del futbol femenina de la Serie A
Sábado 16 de noviembre
Complejo
deportivo de la Liga barrial San Miguel de Ibarra
10:00 San Miguel de Ibarra vs. Cumandá Agua Lluvia
viernes, 25 de octubre de 2019
SANTIAGO JUVENIL CAMPEÓN DEL FUTBOL BARRIAL MASTER CARCHENSE.
FEDELIGAS CARCHI, y sus respectivas comisiones finalizaron con éxito, el XIX Campeonato Barrial de fútbol, en la categoría máster, para jugadores mayores de 40 años, que contó con la presencia de 9 equipos, representando a cada una de las ligas filiales, la actividad se cumplió por el espacio de tres meses en los diferentes estadios del deporte barrial, como una manera de descentralizar la gestión deportiva.
En la primera fase, chocaron todos contra todos, clasificando los cuatro primeros a semifinales y llegar a finales mediante eliminación simple.
En el complejo Deportivo El Rosal, se disputaron las semifinales donde la Escuadra de Santiago Juvenil de Liga Central se impuso 2 x 1 a Soccer Boys de Liga Norte, clasificando para la final.
Mientras que Liga Barrial de Huaca en un partido disputado de principio a fin le gano 2 x 0 a Liga Barrial del sur, asegurando su presencia en la final.
FINAL.
El domingo 20 de Octubre, en el Estadio Quillasinga se disputo a primera hora. El partido por el tercer lugar que lo gano Soccer Boys a Liga Sur 4 x 3.
En partido por el título se adelantó en el marcador Liga de Huaca por intermedio de Wilmer Fuertes, en la complementaria reacciona Santiago Juvenil y empata Diego Ayala, a 10 minutos del final Rolando Borja marca el gol de la victoria y el título de campeón a favor de la escuadra cebollita. Huaca un digno vice campeón.
COISTEC promueve Conciencia alimentaria
![]() |
COISTEC - Libertad para Construir
|
“Conciencia alimentaria” es una iniciativa del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC) que busca generar reflexión sobre lo que se consume a diario y proponer dietas saludables en diferentes grupos poblacionales. La jornada incluyó tres acciones de relevancia social y académica: feria orgánica de productores, concurso gastronómico y resultados del proyecto de vinculación “Alimentación sana” en asilos de ancianos de Imbabura.
El evento inició a las 09h00 abriendo con la presentación del proceso de transferencia de conocimiento generado por la Tecnología Superior en Gastronomía frente a problemas específicos de los adultos mayores del Asilo León Ruales y Hogar de ancianos San Vicente de Paúl. El objetivo específico consistió en mejorar el estado nutricional de estas personas según la edad, estado físico y salud, mejorando así su calidad de vida. Natalia Doukh, rectora del COISTEC, enfatizó: “La idea es establecer un vínculo intergeneracional que permita forjar el aprendizaje que tuvo como resultado la elaboración de menús que permitan llevar una alimentación adecuada; además de promover un espacio para la soberanía alimentaria”.
La feria de productores, resultado del trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se constituyó en un espacio de encuentro con productores locales de la Sierra y zona sub tropical fomentando la economía social solidaria. Asociaciones como: Asoalpam, Sisa Maki, Sumak Pacha, Productores del Carmelo de Manzano Guarangui al Sagrario de Ibarra ofertaron: verduras, granos, hortalizas, frutas, lácteos, entre otros para la ciudadanía en general.
Simultáneamente se desarrolló el concurso gastronómico donde cinco equipos conformados por estudiantes de las diferentes carreras de la institución y un equipo de la Unidad Educativa Pedro Maldonado generaron propuestas cuyo principal ingrediente fue el camote. El jurado compuesto por representantes de Leche Andina, Cooperativa El Ejido y productores fueron los encargados de determinar el ganador en base a aspectos como: creatividad, textura, sabor, técnica, presentación, entre otros; siendo la Unidad Educativa Pedro Maldonado acreedor al primer lugar.
El COISTEC ratifica su misión de trabajar bajo la perspectiva del bien público social, aportando a la democratización del conocimiento para la garantía de derechos y la reducción de inequidades, articulando la formación académica y profesional, la investigación tecnológica y social y la vinculación en un marco de calidad, innovación y pertinencia.
Se acerca Ateneo Universitario en la Sede Ibarra
Se acerca Ateneo Universitario en la Sede
Conel objetivo de celebrar el 43°aniversario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI) el departamento de Misiones Universitarias se prepara para el Ateneo Universitario, evento que tendrá lugar el 7 de noviembre de 2019 a las 16h00 en el Centro de Convenciones.
Este acto propone fortalecer el espíritu universitario y la unión entre todos los quienes forman la academia; a través de presentaciones en las que se demostrarán las destrezas y habilidades en el escenario, en las diversas ramas de arte y cultura tales como: música, danza, teatro, poesía entre otras disciplinas artísticas.
Por su parte, la Ing. Samia Pérez, asistente del Departamento de Misiones Universitarias, invitó a inscribirse en el evento hasta el viernes 25 de octubre, en, en horario matutino y vespertino, además agregó, que será una actividad muy dinámica y cultural ya que se pretende motivar de todo el personal que labora en la institución.
Asimismo, se prevé las fechas del 31 de octubre y 5 de noviembre de 2019 como días, para realizar el respectivo repaso de los participantes del Ateneo Universitario, en el horario de 15:00 a 17:00, en el Centro de Convenciones, lugar donde se pondrá en escena el evento.
Final de Motocross en Amaguaña
![]() |
Las competencias del domingo con dos mangas por cada categoría, empezarán a las 09:00 y se extenderán aproximadamente hasta las 16:00. |
La temporada 2019 del motocross pichinchano terminará este domingo 29 de octubre, en la pista “Súper Nico” de Amaguaña, con la realización de la séptima y última fecha del Campeonato Provincial / COPA CNT, que reunirá a cerca de un centenar de pilotos en representación de Guayas, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Imbabura, Orellana, Sucumbíos y Pichincha, entre otras.
Divididos en 19 categorías, de acuerdo a sus edades y niveles de conducción, los motocrosistas abrirán la jornada de cierre del torneo el sábado 28 con las pruebas de clasificación y compartirán pista con la realización del Segundo Encuentro Nacional MX Girls Ecuador, un evento que congregará a una gran cantidad de chicas que participarán en un curso de técnicas de conducción dictado por Felipe Espinosa, en varias actividades sociales y lúdicas así como en la carrera final del certamen de Pichincha.
Si bien en todas las categorías están abiertas las opciones para llegar a los títulos de campeón, la mayor atención de pilotos, equipos y aficionados se centrará en las dos máximas categorías de esta modalidad, la MX1 A y MX2 A, y en ambas series uno de los aspirantes a la corona es un mismo piloto: Sebastián Vinueza.
En la serie mayor (MX1 A) él es segundo en clasificación provisional con 114 puntos y solo le supera Otto Swoboda que tiene 117. Una mínima diferencia de tres puntos que puede variar considerablemente de un momento a otro, dependiendo de las condiciones de la carrera: una caída, una llanta baja o un desperfecto mecánico en una de las dos mangas, podrían cambiar las preferencias entre estos dos pilotos que, además, son los únicos opcionados al título.
Y en la MX2 A, Vinueza llegará a Amaguaña con un poco de ventaja sobre Matías Madrid, su inmediato perseguidor y rival directo en la lucha por el título. La tabla de posiciones señala 117 y 111 puntos para cada uno; mientras que el tercero es Julián Martínez con solo 101.
Si de igualdad de condiciones en carrera se trata, los niveles más altos llegarán en la categoría MX1 B, una de las que más pilotos han tenido a lo largo del año. Fabián Arias y Andrés Duque están empatados con 109 puntos y tienen en el tercer lugar a Mauricio Gómez con 103.
Muy parejos en la lista de pilotos también llegan los tres primeros y únicos opcionados al título en la categoría 65 cc. Nicolás Segale, Mateo García y Agustín López tienen 107, 104 y 103 puntos; y protagonizarán un duelo espectacular en su objetivo de alcanzar la victoria y convertirse en el nuevo campeón de la categoría.
Entre las damas, que tendrán ese fin de semana su encuentro nacional de este año, Tatiana Cerón, con 117 puntos, tiene la mejor opción de coronarse campeona ya que Morelia Robalino y María José Salazar le siguen con 111 y 101 unidades, respectivamente.
En la serie para mayores de 30 años también son tres los pilotos que tienen opciones matemáticas de llegar al título. Daniel Loaiza, Cesar Almeida y Wilson Malo tienen 110, 106 y 102 puntos… y el último de los nombrados es, en papeles, el favorito para alcanzar el triunfo en esta carrera final del Campeonato Provincial / COPA CNT por lo que su accionar de este domingo en Amaguaña, más los resultados que obtengan sus rivales, condicionará en gran medida las posiciones finales, haciendo que nadie tenga un favoritismo para ser campeón.
En las categorías más pequeñas del campeonato serán Aaron Guizado y Juan Martín Caiza (50 cc A) así como Leonardo Calderón y Matheus Román (50 cc B), los pilotos que rivalicen en su objetivo de ser campeones; mientras que en la 65 cc B hay dos competidores separados por solo tres puntos: Mathías García y Joaquín Aldas.
En las series de 85 cc Mini, MX y Novatos, los pilotos más opcionados para ganar los títulos provinciales de esta temporada son José David Núñez, Alex Mansutti y Andy Llumigusín.
Y en las series que encasillan a los pilotos de mayor edad del Campeonato Provincial / COPA CNT se presentan las dos caras de la moneda. Entre los mayores de 40 años el argentino Sebastián Mendizábal tiene asegurada la corona ya que con 120 puntos está muy por delante del italiano Stefano Mansutti y del ambateño Elvis Cevallos que, con 105 y 100 unidades, lucharán codo a codo por llevarse el subcampeonato.
En las series Mecánica Nacional 2T y 4T quienes tienen la mayor posibilidad de alcanzar las coronas del 2019 son Edison Toapante y Fernando Ronquillo, respectivamente.
De acuerdo a las expectativas de la AMP, entidad organizadora del certamen, en esta fecha final estarán cerca de un centenar de pilotos. Cifra que no desentonaría con la de 243 participantes que aparecen en la lista de la clasificación provisional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...