En la Sesión Ordinaria de Concejo N° 016 del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Pedro de Pimampiro, se aprobó la proforma presupuestaria para el ejercicio económico 2019, por un monto de 6´586.145,42 dolares
Según informó el Alcalde Armando Chávez, el presupuesto fue aprobado, tomando en cuenta los temas priorizados por la ciudadanía pimampireña en la Asamblea Cantonal, realizada el pasado 15 de julio. “Los recursos que actualmente tiene el municipio deben ser administrados con responsabilidad y con participación ciudadana pero el compromiso de esta administración, es conseguir más ingresos para potenciar el desarrollo; y, así lo estamos haciendo, manifestó la primera autoridad.
El documento establece que el 19% está destinado para gasto corriente; mientras que el 81% del presupuesto 2019 del cantón Pimampiro, corresponde a gastos de inversión, que posibilitarán financiar proyectos como la construcción de la vía perimetral, los estudios del nuevo mercado “10 de Agosto”, la implementación de un plan de seguridad cantonal, las jornadas de telemedicina en el sector rural y urbano del cantón, el plan de mejoramiento del sistema de agua potable, alcantarillado y aguas residuales, manejo fauna urbana, cultura, turismo, mantenimiento vial, entre otros.
Además de los proyectos que ya están en marcha, el presupuesto permitirá ejecutar efectivamente las nuevas competencias que está asumiendo el GAD en temas de riego, seguridad, salud, vivienda, vialidad y desarrollo económico.
La programación presupuestaria de Pimampiro entró en vigencia cumpliendo lo establecido en el artículo 106 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que en su sección tercera manifiesta: “…En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos de aprobación de presupuesto del año en que se posesiona su máxima autoridad, serán los mismos que establece la Constitución del Ecuador para el presupuesto General del Estado, es decir 90 días.
viernes, 23 de agosto de 2019
El IFAIC convoca a concurso para acceder a incentivos económicos
Desde el 27 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2019, el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC) convoca a concurso para acceder a incentivos económicos, de carácter no reembolsable para las siguientes líneas de apoyo:
1º. A proyectos para FORTALECIMIENTO artístico, cultural o creativo (en inicio o en marcha).
2º. Apoyo institucional para MOVILIDAD, participación y representación internacional.
Esta convocatoria es para artistas, trabajadores de la cultura, grupos y colectivos que ejecutan proyectos artísticos o necesitan cubrir gasto de movilidad. Para la selección y puntuación los proyectos deberán cumplir con los siguientes criterios de valoración:
• La pertinencia del proyecto es decir su fundamentación.
• La trayectoria del artista.
• El producto a ser entregado. Para más detalles informativos, por favor, consultar en: www.fomentocultural.gob.ec o en las oficinas de la Dirección Técnica Zonal N° 1, en Las Palmas, edificio FLOPEC, ciudad de Esmeraldas. También a jmontano@fomentocultural.gob.ec (Responsable de boletín: Juan Montaño Escobar)
El IFAIC agradece por entregar esta importante información a la ciudadanía, también a artistas, escritores, músicos, investigadores, gestores y activistas culturales.
1º. A proyectos para FORTALECIMIENTO artístico, cultural o creativo (en inicio o en marcha).
2º. Apoyo institucional para MOVILIDAD, participación y representación internacional.
Esta convocatoria es para artistas, trabajadores de la cultura, grupos y colectivos que ejecutan proyectos artísticos o necesitan cubrir gasto de movilidad. Para la selección y puntuación los proyectos deberán cumplir con los siguientes criterios de valoración:
• La pertinencia del proyecto es decir su fundamentación.
• La trayectoria del artista.
• El producto a ser entregado. Para más detalles informativos, por favor, consultar en: www.fomentocultural.gob.ec o en las oficinas de la Dirección Técnica Zonal N° 1, en Las Palmas, edificio FLOPEC, ciudad de Esmeraldas. También a jmontano@fomentocultural.gob.ec (Responsable de boletín: Juan Montaño Escobar)
El IFAIC agradece por entregar esta importante información a la ciudadanía, también a artistas, escritores, músicos, investigadores, gestores y activistas culturales.
domingo, 11 de agosto de 2019
Rodaron en Yahuarcocha en UTN sobre ruedas 2019
280 pedalistas de
las diferentes categorías prevista fueron parte del Circuito Ciclístico ‘UTN
sobre ruedas’ que en su segunda edición se cumplió ayer en el anexo 2 del
autódromo Internacional de Yahuarcocha.
Ciclistas de
Cotopaxi, Pichincha, Carchi e Imbabura animaron la fiesta del pedal que fue
parte de los festejos por los 33 años de autonomía universitaria.
En la elite se
impuso David Villarreal del equipo Prefectura del Carchi. En damas libre la
juvenil Natalia Vásquez sorprendió a todos.
Ibarra. Una mañana
plena de sol acompaño a los pedalistas participantes en el Circuito Ciclístico
de ruta y MTB 0UTN sobre ruedas’ que en el marco de los festejos de los 33 años
de autonomía universitaria se desarrolló ayer en el anexo 2 del Autódromo
Internacional de Yahuarcocha.
Los primeros en dar sus pedalazos fueron los
estudiantes, empleados y administrativos damas y varones de la casona
universitaria quienes dieron 4 vueltas al trazado de 3.595 m en sentido
horario. La emoción invadió a los participantes que sudaron la gota gorda
dejando de lado sus trajes formales y la oficina para pedalear y disfrutar del
deporte más lindo del mundo: el ciclismo.
Infantiles en escena y otras categorías
Enseguida seria el
turno de las categorías menores del ciclismo, los que buscan sumar experiencia
en cada participación y por lo que los padres y madres de familia aplaudieron
la realización de esta competencia que bajo la coordinación de Roberto López
busca la promoción y la masificación del ciclismo en la región.
Luego vendría la
manga de los Prejuveniles, damas y Máster 2 en donde varias de las ex figuras
del ciclismo nacional volvieron a rodar en el asfalto ibarreño.
Finalmente los
Elite, que se preparan para la Vuelta a Nariño y la Vuelta al Ecuador, los
juveniles y Máster 1 cerraron la jornada.
Las espinas fueron
otras protagonistas en un día soleado y que tuvo sus momentos de dureza con el
viento propio de la temporada que fue otro de los rivales a vencer. Varios
pinchazos conspiraron a los favoritos al sprint tal el caso del venezolano
Isaac Yaguaro, entre otros.
Una buena cantidad
de aficionados se dio cita a un domingo diferente a puro pedal.
UTN
sobre ruedas
Algunos resultados
Preinfantil
1.
Vin Vivas
2.
Yasmany
Pozo
3.
Aldemar
Chiluisa
Máster 3
1.
Luzgardo
Montenegro
2.
Carlos
Martinez
3.
Armando
Chulde
Máster 2
1.
Vinicio
Vivas
2.
Carlos
Revelo
3.
Marco
Pita Cevallos
Máster 1
1.
David Tapia
2.
Andrés
Meneses
Damas MTB
1.
Nathalie
Guagala
2.
Nelly
Guagala
3.
Rosa
Taya
Infantil
1.
Harold Pérez
2.
Miguel
Cruz
Damas libre
1.
Natalia Vásquez
2.
Paula
Llano
Juvenil
1.
Fernando
Montenegro
Elite
1.
David
Villarreal
viernes, 9 de agosto de 2019
Inició el pago a miembros que integraron Juntas Receptoras del Voto
Ibarra. En la provincia de Imbabura inició este miércoles 7 de agosto el pago a los miembros que conformaron las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en las elecciones del 24 de marzo del 2019.
A quienes participaron de esta responsabilidad democrática en calidad de presidente, secretario y dos vocales principales se compensará con un pago de $20 dólares.
Los ciudadanos que aún no reciben la compensación deberán acercarse a las ventanillas del Banco del Pacífico, a escala nacional, o a las ventanillas de las cooperativas de ahorro y crédito registradas para este proceso, portando el original y una copia de su cédula de ciudadanía.
Manuela Cobacango, directora de la Delegación Electoral de Imbabura, informó que el pago se realizará hasta el 30 de noviembre y que en caso de existir dificultades se recomienda acercarse a la delegación electoral, para más información.
Los ciudadanos también pueden verificar el estado del pago o si están habilitados para recibir tal beneficio a través del portal web del Consejo Nacional Electoral,www.cne.gob.ec.
Mercado de Pimampiro se construira en el mismo lugar
Comerciantes de Pimampiro decidieron: mercado se construirá en el mismo sitio. Con el auditorio municipal completamente lleno, a través de una Audiencia Pública, los comerciantes del cantón Pimampiro decidieron democráticamente, que la construcción del nuevo mercado se realizará en el mismo sitio.
Armando Chávez, alcalde de Pimampiro, manifestó que estos espacios se realizan con la finalidad de garantizar verdaderos procesos participativos, para que la ciudadanía pueda participar en la administración pública: “Con esta decisión que ustedes acaban de tomar, por su propia voluntad y por el análisis que han hecho para que se haga en el mismo lugar; eso es lo que respeta nuestra administración, la decisión de ustedes”, enfatizó Chávez.
“Quiero agradecer al Sr. Alcalde y a todo su departamento técnico por hacer posible estas asambleas para dar a conocer que es lo que realmente quiere el pueblo y que es lo que quieren los comerciantes”, manifestó Diego Angamarca, Presidente de la Asociación “Jaime Roldós Aguilera”.
De acuerdo a las actas obtenidas al final de la convocatoria, se constató que en la asamblea participaron 205 comerciantes de los cuales 182 votaron a favor de construir el nuevo mercado en el mismo sitio y 23 se inclinaron por la propuesta de hacerlo en otro lugar.
De esta forma la Alcaldía de Pimampiro, ratifica la posición de abrir espacios democráticos para lograr acuerdos que encaminen a Pimampiro hacia el progreso. Según manifestaron los participantes esta fue una decisión histórica, no sólo por la importancia del proyecto sino porque fueron tomados en cuenta
Armando Chávez, alcalde de Pimampiro, manifestó que estos espacios se realizan con la finalidad de garantizar verdaderos procesos participativos, para que la ciudadanía pueda participar en la administración pública: “Con esta decisión que ustedes acaban de tomar, por su propia voluntad y por el análisis que han hecho para que se haga en el mismo lugar; eso es lo que respeta nuestra administración, la decisión de ustedes”, enfatizó Chávez.
“Quiero agradecer al Sr. Alcalde y a todo su departamento técnico por hacer posible estas asambleas para dar a conocer que es lo que realmente quiere el pueblo y que es lo que quieren los comerciantes”, manifestó Diego Angamarca, Presidente de la Asociación “Jaime Roldós Aguilera”.
De acuerdo a las actas obtenidas al final de la convocatoria, se constató que en la asamblea participaron 205 comerciantes de los cuales 182 votaron a favor de construir el nuevo mercado en el mismo sitio y 23 se inclinaron por la propuesta de hacerlo en otro lugar.
De esta forma la Alcaldía de Pimampiro, ratifica la posición de abrir espacios democráticos para lograr acuerdos que encaminen a Pimampiro hacia el progreso. Según manifestaron los participantes esta fue una decisión histórica, no sólo por la importancia del proyecto sino porque fueron tomados en cuenta
Siguen los Talleres de Verano y Campamento Vacacional en Pimampiro
Continuan los Talleres de Verano y Campamento Vacacional 2019, organizados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Pedro de Pimampiro, con la finalidad de propiciar espacios para el entretenimiento y formación de la niñez y la juventud de la localidad.
El evento fue inaugurado oficialmente por Rodrigo Chávez, Vicealcalde del GAD Pimampiro, quien en su intervención invitó a los jóvenes a aprovechar positivamente su tiempo libre. “Tengan la certeza de que, gracias a los talleres y el campamento, tendremos ciudadanos activos, trabajadores, unidos y con ganas de hacer próspera a la “Tierra del Sol”, dijo.
Más de 400 personas entre niños, tutores, padres de familia y ciudadanía en general, participaron del evento de apertura en el que se mostró la diversidad de actividades que se han programado como canto, baile, danza, primeros auxilios, deportes, manualidades, juegos tradicionales, entre otras.
Además de los talleres, del 13 al 16 de agosto se tiene previsto la realización de un campamento en la comunidad El Cebadal. Serán tres días en que los niños y jóvenes pondrán en práctica lo aprendido, fortalecerán sus aptitudes y conocimientos en temas de campismo y supervivencia.
Por su parte el Alcalde Armando Chávez reconoció la importancia de generar espacios para que los jóvenes aprovechen sus vacaciones, se diviertan, aprendan, hagan nuevos amigos, potencialicen sus habilidades y cumplan sus sueños. “Siéntanse respaldados por su municipio que trabaja incansablemente en su favor”, manifestó la primera autoridad.
El evento fue inaugurado oficialmente por Rodrigo Chávez, Vicealcalde del GAD Pimampiro, quien en su intervención invitó a los jóvenes a aprovechar positivamente su tiempo libre. “Tengan la certeza de que, gracias a los talleres y el campamento, tendremos ciudadanos activos, trabajadores, unidos y con ganas de hacer próspera a la “Tierra del Sol”, dijo.
Más de 400 personas entre niños, tutores, padres de familia y ciudadanía en general, participaron del evento de apertura en el que se mostró la diversidad de actividades que se han programado como canto, baile, danza, primeros auxilios, deportes, manualidades, juegos tradicionales, entre otras.
Además de los talleres, del 13 al 16 de agosto se tiene previsto la realización de un campamento en la comunidad El Cebadal. Serán tres días en que los niños y jóvenes pondrán en práctica lo aprendido, fortalecerán sus aptitudes y conocimientos en temas de campismo y supervivencia.
Por su parte el Alcalde Armando Chávez reconoció la importancia de generar espacios para que los jóvenes aprovechen sus vacaciones, se diviertan, aprendan, hagan nuevos amigos, potencialicen sus habilidades y cumplan sus sueños. “Siéntanse respaldados por su municipio que trabaja incansablemente en su favor”, manifestó la primera autoridad.
domingo, 28 de julio de 2019
Hombres y mujeres de acero se mostraron en Yahuarcocha
![]() |
Paula Vega, primer lugar Sprint Damas |
Paula Vega y Gabriel Terán dominaron en la distancia sprint del Tercer Circuito
Nacional de Triatlón que se corrió este domingo en la cuna de este deporte: Yahuarcocha.
Azuay hizo el un –dos en mujeres con las seleccionadas al Campeonato
Mundial Juvenil a disputarse en Lausana, Suiza el próximo 28de agosto. Paula
Vega y Joselline Yuqui dominaron las distancias en una demostración de poder y preparación.
En varones Gabriel Teran se impuso por delante de Angel Noguera y Cesar
Criollo.
Ibarra. Muy temprano se abrió el parque de bicicletas, requisito
fundamental en esta clase de pruebas, para el arranque de la Tercera Valida del
Circuito Nacional de Triatlón que se cumplió este domingo en Ibarra.
Bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Triatlón y el
auspicio de la Alcaldía de Ibarra, la cuna del triatlón nacional volvió a ser
sede de una valida nacional.
Unos 450 deportistas de las diferentes categorías desde infantiles hasta
los 55 años en representación de
las provincias de Pichincha, Guayas,
Chimborazo, Santa Elena ,Azuay, Manabí e Imbabura fueron los protagonistas del
evento.
En el deporte de los hombres y las mujeres de acero, el triatlón, que
combina 3 disciplinas completas como la natación, el ciclismo y el atletismo,
damas y varones, tuvo a la laguna de Yahuarcocha y sus inmediaciones el
escenario ideal para la demostración de su preparación a los mejores cultores
de la disciplina y a los que se preparan para otros compromisos como los Juegos
Deportivos Nacionales de Menores a desarrollarse en Cuenca el próximo mes de
septiembre.
Los competidores de la distancia Sprint para las categorías 20 a 24 años, 25 a 29
años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55
a 59 años, Más de 60 años, Montañera, Postas Mixta, Postas Femeninas y Postas
Masculinas bracearon, ciclearon y corrieron para cubrir el recorrido. Estos
corredores cubrieron las distancias de 750 metros de natación, 20 km de
ciclismo y 5 de atletismo o pedestrismo con lo que inicio la fiesta.
En la distancia Sprint se dieron duelos espectaculares entre los locales y
los visitantes, los que pusieron la emoción en la prueba.
Azuay domina
en damas
Paula Vega , Joselline Yuqui e Isabel Barrezueta se apoderaron de las
primeras posiciones a nivel genera en la distancia Sprint. Vega y Yuqui se
alistan para representar al Ecuador en el Mundial Juvenil en Suiza. Vega se
mostro emocionado al obtener la victoria en una año muy bueno para la triatleta
cuencana.
El recorrido estuvo muy bueno, el agua muy limpia, el circuito de ciclismo
muy bonito y en el trote un recorrido que me gusto, señalo la ganadora.
Hemos traído a Ibarra un evento muy grande con 450 deportistas, me gusta
el escenario, aquí nació el triatlón nacional y las autoridades deben apoyar,
el próximo año queremos organizar una Copa Panamericana en Ibarra, menciono
Pedro Vera, coordinador general del evento.
Los
ausentes
Los grandes ausentes fueron Elizabeth Bravo, Paula Andrea Jara, Juan
José Andrade Figueroa y Armando Matute quienes participan en los Juegos
Panamericanos Lima 2019. (CCJW)
Circuito Nacional de Triatlón
Algunos resultados
Clasificación general Damas - Distancia Sprint
- Paula Vega – Azuay
- Joseline Yuqui – Azuay
- Isabel Barrezueta – Azuay
General Varones –
Sprint
- Gabriel Terán - Guayas
- Ángel Noguera - Pichincha
- Cesar Criollo
Imbabureños destacados
Categoría 20- 24 años
- Oscar Jara Andrade
Categoría 30-34 años
- Margarita Moreno
Categoría 30-34 años
- Oscar Erazo
Categoría 50-54 años
- Héctor Pérez
Categoría 55- 59
años
- Carlos Jara Albán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...