martes, 21 de noviembre de 2017

SE SOCIALIZÓ PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LOS GRUPOS PRIORITARIOS PARA EL AÑO 2018

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, priorizó los presupuestos participativos de los grupos prioritarios para el año 2018 en las parroquias El Sagrario y Guayaquil de Alpachaca.

El pasado sábado 18 de noviembre en la mañana, se realizó la socialización final previa a la aprobación, con los representantes de 42 barrios que pertenecen a la parroquia El Sagrario, en el Auditorio Monseñor Leónidas Proaño.
Piedad Cuarán, directora de Participación Ciudadana, manifestó que estos encuentros son un mecanismo importante para que la gente defina sus prioridades en cuanto al destino del presupuesto participativo, con fines de apoyo a los grupos vulnerables: niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, actividades que se llevan a cabo de manera articulada con Inclusión Social, para mejorar las condiciones de vida de estas personas.
Xavier Hidalgo, presidente del Gobierno Parroquial de El Sagrario, señaló que del presupuesto destinado a la parroquia, que suma 220 mil dólares aproximadamente, el 10% se destina a proyectos a favor de este grupo prioritario.
En la tarde, una nueva reunión con el mismo objetivo se realizó en la casa comunal de Guayaquil de Alpachaca, con los 22 representantes de cada uno de sus barrios.
El presidente de la parroquia, Vinicio Valverde, se refirió a la importancia de tener una visión social y llevar a cabo un trabajo consiente, efectuando las obras necesarias para favorecer a quienes lo requieren.
En las dos parroquias las acciones que prevalecieron fueron hacia el tema de infraestructura. Este sábado 25 de noviembre, en la Asamblea Cantonal que tendrá lugar en el Teatro Gran Colombia, se dará a conocer el anteproyecto del presupuesto participativo para 2018, en la que estarán representantes de las 12 parroquias y de las organizaciones sociales.

FERRER Y LAPENTTI REVIVIRÁN EN QUITO DUROS DUELOS DEL TOUR

La arcilla del Club Buena Vista de Quito será el escenario donde nueve años después volverán a medirse el español David Ferrer y el ecuatoriano Nicolás Lapentti, en duelo correspondiente al XII Máster de Quito a disputarse el sábado 25 de noviembre a las 12h00.

Entre 2004 y 2008 se enfrentaron tres veces en el circuito profesional, con dos victorias para el español que fue 3 del mundo el año 2013 y una para el ecuatoriano, 6 en el ranking mundial ATP el año 2000.
El primer enfrentamiento se dio el 2004 en Sao Paulo, el español salió vencedor   6-4, 5-2 y retiro del ecuatoriano debido a una lesión en la pierna.
Cuatro años después se midieron dos veces el año 2008, en el Conde Godó de Barcelona en que protagonizaron un cerrado y sensacional duelo con victoria de Ferrer de remontada 4-6, 6-4, 6-3. Meses después Lapentti se tomaría la revancha y lo superó en el Masters Series de Cincinnati, también en un cerrado match por 7-6, 3-6, 6-3.
“Jugamos algunas veces, él tiene récord a favor. Hay dos partidos que recuerdo mucho, el que jugamos en el Conde Godó de Barcelona que fue un partido muy duro, ahí ganó él y el partido que jugamos en Cincinnati donde gané yo. La verdad fueron partidos importantes, largos, de mucha lucha y muy específicos de cómo era nuestra manera de jugar”, recordó el guayaquileño.
“Es algo lindo poder jugar nuevamente, hacerlo con un amigo, especialmente con una persona que yo admiro muchísimo como David, por todo lo que ha logrado en su carrera y por la regularidad que ha tenido en la élite del tenis mundial durante muchos años”, anotó Lapentti que este fin de semana estuvo de invitado en el ATP Finals, torneo que se jugó en Londres con los ocho mejores del  mundo.
Cabe indicar que el ecuatoriano disputó ese torneo el año 1999 en una temporada que terminó como número 8 del mundo. En esa ocasión la sede fue Hannover, Alemania. Mientras que el español participó en siete ATP Finals (Másters) siendo finalista el 2007.
“Tenerlo en nuestro país realmente es un honor y esperemos que la gente de todo el país, especialmente la de Quito pueda disfrutarlo y aspiro que vengan a acompañarnos el sábado. De nuestra parte esperamos poder brindar un lindo espectáculo”, concluyó Nicolás.
LOS DUELOS
AÑO   TORNEO (SUPERFICIE)             GANADOR
2008    Masters Series Cincinnati (cemento) Nicolás Lapentti         7-6(2) 3-6 6-3
2008    Barcelona (arcilla)                  David Ferrer               4-6 6-4 6-3
2004    Sao Paulo (arcilla)                  David Ferrer               6-4 5-2 Retiro
ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas para el XII Máster de Quito se encuentran a la venta a un valor de $20 (veinte dólares), las mismas las pueden adquirir en la sede del evento, Club de Tenis Buena Vista.
Con ese ticket los aficionados, además de observar del partido, tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de la raqueta de David Ferrer y estar en la firma de autógrafos con los tenistas.
El estadio tendrá una capacidad para 1,100 espectadores.

El PREFECTO DE IMBABURA REITERA QUE SE TRATA DE UNA AMENAZA A LA ESTRUCTURA DEL ESTADO

Propuesta de Reforma a la Democracia

 
·         La autoridad provincial se mostró de acuerdo en abrir espacios de diálogo para la revisión del Cootad que de paso a un mejor accionar de los entes seccionales. Al igual se pronunció a favor de una iniciativa encaminada a establecer la distribución de mayores recursos económicos por parte del Gobierno Nacional a los gobiernos parroquiales.
 
IBARRA.- “El país es uno solo. Los intereses políticos no pueden amenazar con la ruptura del Estado”. Así se pronunció el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, frente a las nuevas presiones de la dirigencia del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, que plantea la reforma al Código de la Democracia, orientada a que los prefectos sean elegidos solamente por la población de las zonas rurales.
 
Tras calificar a la propuesta como un ensayo de corte político, Jurado dijo ser partidario de no separar lo urbano de lo rural, considerando que los dos sectores forman parte de una sola estructura dentro del territorio. “Los prefectos y prefectas del país nos mantenemos en la posición de que el Ecuador debe mantenerse unido”.
 
Enfatizó que una vez que se hizo pública la propuesta de la Conagopare se han abierto diálogos a lo largo de la nación , en los que los representantes de los gobiernos provinciales han señalado su acuerdo de participar en reuniones de análisis sobre algunos aspectos legales señalados en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, que deben ser modificados para un mejor desempeño de las entidades seccionales.
 
“Coincidimos en la necesidad de que, desde el Gobierno Nacional, se encuentren alternativas para que se asignen mayores recursos económicos para que los gobiernos parroquiales estén en mejor capacidad de establecer convenios con las prefecturas, municipios y ministerios con la finalidad de encaminar proyectos en favor de las comunidades, mediante una minga interinstitucional. Eso es lo más importante y no el hecho de que si los prefectos son elegidos o no por la ruralidad”.
 
El prefecto anotó que en Imbabura existe una coordinación efectiva con los gobiernos parroquiales, habiéndose puesto en práctica la distribución equitativa de los recursos públicos, a través del mecanismo de la Participación Ciudadana. “En la provincia respetamos y hacemos respetar a esta instancia de gobernabilidad y así trabajamos en todos los temas que tienen que ver con el desarrollo”.
 
Finalmente, manifestó que la propuesta de la Conagopare está en manos de la Asamblea Nacional y es esa instancia la que tiene que resolver el tratamiento que debe seguirse. “Por nuestra parte hemos manifestado nuestra posición e incorporado criterios, quedando en manos del ente legislativo la decisión”.

Campaña “Cotacachi recicla”

La Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de Cotacachi realiza la Campaña “Cotacachi Recicla”, con la finalidad de incentivar el cuidado del ambiente en el Cantón, a través del trabajo con instituciones educativas de las zonas urbana y andina.
Christian Paz, director de Gestión Ambiental, indicó que  se está realizando la socialización en cada establecimiento educativo que participará de esta campaña. En una primera reunión con los representantes de las escuelas  se dio a conocer los lineamientos a seguir, cronogramas y metodología del Concurso Inter-escolar de Reciclaje, que inició el pasado 13 de noviembre y concluirá en abril del siguiente año.
Además, señaló que el concurso,  que se realiza con el apoyo del Distrito de Educación,  busca promover y concientizar el reciclaje dentro de las instituciones educativas. La meta es reciclar más de tres mil kilos de desechos inorgánicos, entre papel, cartón y envases de plásticos, “no estamos fomentando el consumo, queremos que los estudiantes y docentes aporten con la separación de desechos, en especial lo que se puede reciclar”, manifestó Christian Paz.
Dentro del concurso se premiará a  las tres instituciones educativas que alcancen los puntajes más altos, los parámetros de calificación serán: la cantidad de material reciclado y las iniciativas o creatividad para fomentar el reciclaje en cada institución.
Como parte de la campaña se realizaron spots publicitarios, entrega de volantes, visitas domiciliarias en las tres zonas Andina, Urbana e Intag, para  a sensibilizar a la población cotacacheña sobre el manejo y reciclaje de desechos, finalizó Christian Paz.

domingo, 19 de noviembre de 2017

Quinta Valida provincial de bmx se cumplió

Los striders, novatos y expertos se mostraron en la penúltima carrera del año de Imbabura. Unos 100 pilotos de Imbabura y Carchi fueron parte de la competencia.

Ibarra. La quinta valida de la Copa Provincial de Bmx se cumplio ayer en la pista de Yacucalle.
Pilotos de los clubes Imbabura Bmx, Pedaleando firme y Team kyklos y un grupo de corredores carchenses fueron parte del evento del pedal extremo que dio inicio con los pilotos mas pequeños quienes dieron muestra del avance y destreza técnica sobre sus pequeñas bicis.
Destreza y emoción
Los primeros en pisar la pista ibarreña fueron los pilotos de la categoría Striders (sin pedales) que ataviados con sus trajes ,casco integral y guantes son los talentos que a futuro pedalearan en las pistas del país y del mundo.
Corredores de 2 a 5 años , con gran despliegue físico demostraron sus destrezas y habilidades en la conducción de sus pequeños velocípedos en los que sus piernas y pies les daban la tracción necesaria para avanzar, sin importar los montículos que se presentaron a lo largo del trazado escogido para la ocasión( unos 170 metros) con dos curvas y dos secciones rítmicas que no fueron obstáculo para sus proezas en su bici.
Saltos espectaculares y rebasadas en curva
Llego el turno de los novatos y expertos, que encasillados en diferentes categorías, según caía el partidor cumplieron el trazado en cada una de las mangas de clasificación y la definición del pódium en la manga final.
La presencia de los miembros de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de Ibarra fue parte fundamental en el desarrollo de la competencia que conto con buena presencia de aficionados y familiares de los corredores en la tribuna le dieron un ambiente colorida a la valida provincial.
Ellas : de poder a poder
Destacada actuación cumplieron Amy de la Torre de 7 años y Martina Cazares de 11 años quienes fueron protagonistas de poder a poder en el trazado ibarreño,quiens participaron con los varones con quienes dirimieron el pódium final.
A Tulcán este fin de semana
Herney Enriquez, entrenador del Carchi invito a pilotos y aficionados a la carrera bi nacional que se desarrolla en Tulcán este fin de semana. ’Queremos cerrar con broche de oro la temporada competitiva en el país y por ello hemos organizado esta competencia en la que esperamos la presencia de corredores de Imbabura, Carchi y Nariño.
La última valida de la copa que la organiza la Comision Provincial de Bmx  que preside Marcelo Endara se cumplirá el 10 de diciembre en el mismo escenario. (CCJW)
Recuadro
Quinta valida Copa provincial de Bmx Imbabura
Resultados - Striders
3 años damas
  1. Marie Varela
  2. Isabella Romo Ponce
4-5 años damas
  1. Juliana Vásquez
  2. Fiorella Villegas
  3. Monserrath Taco
3 años varones
  1. Carlos Pozo
  2. Francis Guerra
  3. Mathias Ferigra
4 años varones
  1. Jeremy Espinoza
  2. Juan Guerrero
  3. Sebastián Jiménez
5 años varones
  1. Martin Cabrera Castaño
  2. Joaquín Carrillo
  3. José Daniel Ron
7-8 años damas Novato
  1. Mía Ortiz
  2. María García
5 años Novatos varones
  1. Alejandro Pozo
  2. Dylan Imbacuàn
  3. Luis Mafla
6 años Novatos
  1. Aarón Arteaga
  2. José Benavides
  3. Edgar Pacheco
7 años Novatos
  1. Adrian Lita
  2. Alejandro Portilla
  3. Miguel Castro
  4. Mijail Burkhardt
8 años Novatos
  1. Ian Hidalgo
  2. Juan Bolaños
  3. Pablo Caiza
10 años Novatos
  1. Josué Taco
  2. Nicolás Paredes
  3. Danny Sánchez
11 años Novatos
  1. Trump Franco
  2. Jorge Lopez
  3. Ariel Cerón
12-13 años Novatos
  1. David Gonzales
  2. Manuel Jácome Narváez
  3. Edison Rosas
14 años novatos
  1. Juan Reina
  2. Juan Álvarez
  3. Doddy Cisneros
Ubicaciones Expertos
7 años Damas
  1. Amy de la Torre
11 años damas
  1. Flavia Martina Cazares
8-9 años Varones
  1. Esteban Vega
  2. Dylan Andrango
  3. Esteban Mejía
10 años
  1. Matías Pineda
  2. Dylan Anrango
  3. Mateo Gavilima
15 años y más
  1. Henry Manosalvas
  2. David Cabezas
  3. Jhon Palacios


martes, 14 de noviembre de 2017

A la playa en bici

Con el recorrido entre las localidades esmeraldeñas de Calderón las Peñas se cumplirá el Ciclo-paseo con una distancia de 64km. Bajo la organización de Sport bike y la coordinación general de Carlos Revelo y Verónica Bossano.
El ciclopaseo en el que pueden participar los ciclistas y aficionados, ya sea en bicicleta de ruta o de montaña se realizara el  sábado 18 de noviembre
Detalles
A las  07:00  será la Salida desde las instalaciones de Sport Bike  siendo la hora del retorno las 16:30
Al inscribirse, previo al pago de 25 dólares, los participantes tiene derecho al kit de participación que Incluye: (jersey, medias, barra energética), transporte, hidratación, refrigerio, auxilio mecánico, carro escoba y seguridad en la ruta.

Las Inscripciones se reciben en Sport Bike ubicada en la Av. Eloy Alfaro 2-116 y Juan de Dios Navas (Ibarra)

lunes, 13 de noviembre de 2017

Ecuador protagonista en latinoamericano de Bmx en Chile 2017

Santiago de Chile fue el escenario este fin de semana de las últimas dos jornadas de la Copa Latinoamericana de BMX, en donde 400 competidores de Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador y Chile llenaron con la emoción del bicicross la capital chilena y definieron a los campeones latinos 2017.
La competencia se dividió por edades en la categoría challenger. El torneo es de gran importancia para las categorías profesionales Junior y Elite en damas y varones, ya que les otorga puntaje UCI, es decir, entrega unidades para las Copas del Mundo.
La delegación ecuatoriana estuvo conformada por 25 deportistas desde los 6 años de edad quienes obtuvieron 17 títulos latinoamericanos en las diferentes categorías. Luego de recorrer Ecuador, Argentina, Perú y finalmente Chile en el acumulado lograron ser los mejores de la región: Fabián Rodas (cruceros 12 años), Adrián Corral (17-24 años), Gisella Alvarado (8 años), Daysi Pinos (10 años), Romina Miranda (15 años), Breydi Muñoz (16 años), María Yépez (17-24 años), Víctor Vásquez (5-6 años), Aaron Guizado (7 años), Josué Orellana (8 años), Hernán Ordóñez (11 años), Samai Sanaguano (13 años), Josué Urrutia ( 14 años), Gustavo Vicuña (15 años), Gabriel Mora (16 años), Javier Álvarez (17-24 años) y Mónica Astudillo (élite).
Imbabureños destacaron en Chile
Ibarra. Los imbabureñas Martina Cazares Rodríguez  en 11 años, María José Yépez en 25 años y más, subieron al segundo escalón del pódium en las rondas 7 y 8 de la Copa Latinoamericana de bicicross que se desarrolló el anterior fin de semana en la pista chilena de Peñalolen en las inmediaciones de Santiago de Chile. Mientras que Esteban Vega Beate en la serie de los 9 años se ubicó en el tercer lugar del torneo continental.
Fueron dos días de competencia en el país de la estrella solitaria, en donde los nuestros hicieron de las suyas para subir al pódium, en un esfuerzo de sus padres que corrieron con todos los gastos para su participación.
Además,  María José Yépez y Javier Alvarez Zuleta en la categoría 17-24 años, consiguió el primer lugar al finalizar la Copa Latinoamericana que tuvo como sedes a Riobamba (Ecuador), Santiago del Estero (Argentina), Lima (Perú) y Santiago (Chile), Martina Cazares el segundo lugar en la categoría 11 años damas ,  Esteban Vega(9 años) el tercer lugar.

Con esta válida se cerró la actividad oficial del BMX latinoamericano, tanto de las categorías crucero y challenger, entre tanto, los élite damas y varones buscarán las medallas en el transcurso de esta semana en los Juegos Deportivos Bolivarianos, en donde Doménica Azuero y Carla Carrera Chalá en damas, y Emilio Falla y Alfredo Campo en varones buscarán el pódium en la cita. (CCJW)

AL MOMENTO....

Campeonato Nacional Master de Ruta es en Ibarra - Ciclismo