Tulcán. El Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán como parte de sus competencias institucionales en esta II Cohorte incorporó a 21 Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS), quienes luego de haber aprobado cuatro semestres de formación dual teórico práctico en las unidades de salud del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, aportarán con sus conocimientos en varios establecimientos de salud de las provincias de Imbabura y Carchi.
El acto de incorporación se realizó en la ciudad de Tulcán y contó con la participación de Bernarda Salas, coordinadora Zonal 1 – Salud, quien manifestó que los TAPS son la base y fortaleza de la articulación entre los usuarios de la comunidad con los servicios de salud.
En representación del grupo de técnicos graduados, Diego Montenegro, dejó su mensaje de gratitud por la oportunidad de servir a los habitantes- “El éxito comienza con la voluntad del hombre, gracias por inculcar los mejores valores y conocimientos”, expresó al culminar oficialmente el proceso de formación.
Los 21 técnicos desarrollarán actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades o complicaciones y notificará al equipo de salud cuando determine un riesgo potencial y estarán distribuidos en el distrito 04D01 Huaca – Tulcán; 04D02 Bolívar – Montúfar; 04D03 Mira-El Ángel en la provincia de Carchi y distrito 10D01 Ibarra y 10D02 Otavalo en la provincia de Imbabura.
Seguidores
lunes, 13 de noviembre de 2017
martes, 7 de noviembre de 2017
Patinadores imbabureños cumplieron en Guayaquil
Dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce fue la
cosecha del seleccionado de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI)
![]() |
Triunfo. Odalis Villa , medalla de oro en los 1.000mts sentido contrario |
Ibarra. El patinodromo del Complejo Deportivo de Miraflores
de la ciudad de Guayaquil vio en acción a los patinadores de todo el país en la
última valida nacional del año.
Representantes de Azuay, Guayas, Manabí, Chimborazo,
Pichincha, Imbabura y Carchi de todas las categorías cumplieron su última
participación oficial en la temporada.
El seleccionado imbabureño dirigido por Fabio Oliveros
Acosta tuvo destacada actuación en el torneo que se desarrollo del 2 al 5 de
noviembre.
‘Hoy (el
domingo) se termino el campeonato que fue del 2 al 5 de noviembre de todas las
categorías ( mini-infantil, pre-infantil, infantil, menores, pre-juvenil,
juvenil, y mayores), señalo Oliveros.
![]() |
Logro. Ana Paula Guerra medalla de oro, en la prueba de 400mts baterías |
Nuestra
delegación consiguió dos Medallas de Oro
con Ana Paula Guerra en la prueba de 400mts
baterías y Odalis Villa en los 1.000mts
sentido contrario. Dos Medallas de Plata con Isaac Gordillo en los 500mts baterías y con Leslye Rodríguez en la
prueba de vuelta al circuito; y cinco
Medallas de
Bronce con Ana Paula Guerra en la prueba de carriles , Isaac Gordillo sumo una más en la
Prueba 10km combinada, Sofía Esparza en los 400mts sentido contrario y Eliminación y Leslye Rodríguez en carriles, refirió el técnico de FDI.
Los Menores se
alistan
Cuenca recibe por estos días a los deportistas de todas las
provincias en los Decimo Segundos juegos Deportivos Nacionales de Menores los
que buscan puntuar y aportar las medallas para sus representaciones.
El equipo imbabureño de patinaje ultima los detalles en el
patinodromo de Ibarra desde esta tarde con la finalidad de llegar en la mejor
forma deportiva y hacerse de las medallas y posicionar a la provincia en el
contexto nacional.
El proceso va bien con los chicos, lamentablemente nos
cambiaron la categoría de los varones el año pasado eran niños de 11-12 años esta nueva etapa son niños de
13-14 años, y en esta nueva categoría no tenemos representantes, con las
chicas vamos a buscar las primeras posiciones, aseveró Oliveros.
La nomina
Menores
damas
Valeria Reyes, Samantha García, Doménica
Cazares, María José Lomas, y Doménica Pérez representaran a Imbabura en el certamen,
ellas viajan el próximo 22 de noviembre ya que participaran del 23 al 26 de
este mes, concluyo.(CCJW)
Campeonato Nacional de patinaje Guayas 2017
Medallas de
Oro
Ana Paula Guerra - 400mts baterías
Odalis Villa
Prueba 1.000mts sentido contrario
Medallas de Plata:
Isaac
Gordillo - 500mts baterías
Leslye
Rodríguez : vuelta al circuito
Medallas de Bronce
Ana Paula
Guerra: carriles
Isaac
Gordillo Prueba: 10km combinada
Sofía
Esparza : 400mts sentido contrario y
Eliminación
Leslye
Rodríguez: carriles
Joel Burbano en el top 5 de la Épica Atacama 2017
La prueba de ciclismo de montaña que se corre en el desierto de Atacama, Chile
tuvo el protagonismo del carchense Joel Levi Burbano que se ubico cuarto en la
clasificación final.
![]() |
Figura. Joel Burbano fue protagonista de la Épica Atacama que finalizo el anterior domingo luego de 6 dias de competencia.(CCJW) |
Ibarra. 500 kms de recorrido fueron cubiertos por 500
ciclistas durante 6 días de arduo pedaleo en el desierto de Atacama en Chile.
Entre los protagonistas de la carrera mítica de ciclismo de montaña figuro el
equipo ecuatoriano entre los que destacaran el cuencano Galo Tamayo y el
carchense Joel Burbano Coral. Además, de la dupla integrada por Bernardo
Vintimilla y Jorge Brito-
Primer lugar y Alexandra Crespo triunfadora en 170 km damas.
La carrera
El español Oriol Colome se corono campeón de la competencia.
Tras un infartante embalaje el corredor
catalán, se coronó campeón de la segunda edición de Épica Atacama 2017, con un
tiempo en la última etapa de 50k de 1 hora y 55 minutos.
El segundo lugar de la etapa quedó en manos de su compañero
de equipo, Marc Trayter (1:55:59), mientras que el chileno Flavio Naciff,
completó a la prueba en el tercer lugar (1:56:01 hrs) logrando así, mantener el
pódium de la general.
En la cuarta casilla de la general apareció el ecuatoriano
Joel Burbano, quien sufrió pinchazos y caídas que lo alejaron del pódium final.
Siempre estuvo entre los 10 primeros de las etapas.
Impresiones de un
exigente recorrido
Al respecto el chileno manifestó que “La carrera ha sido
difícil, no tengo equipo, vine a correr por mi cuenta y aquí estamos. Fue una etapa
dura, pues salieron todos a atacar, en particular el argentino que estaba
cuarto. Llegué a la arena y comencé a repuntar, avancé y pude cortar a Marc.
Teníamos un minuto de diferencia, estuve a punto, pero al final no se pudo. (…)
pero estoy feliz, no podemos olvidar que Oriol es subcampeón mundial de ultra
maratón”.
En tanto, el ganador, Oriol Colome, se refirió a la
experiencia en Épica Atacama y al resultado obtenido por su equipo, Estévez
Citroën señalando que fue “Una carrera muy bonita, hoy una etapa más dura de lo
previsto, hemos jugado nuestras cartas.
Mientras que el ecuatoriano reflexiono ‘Épica Atacama cuarto lugar categoría elite
contento con las sensaciones lastima la mala suerte caídas pinchazos que nos
alejaron del pódium agradecer a todos las personas que nos apoyaron con sus
mensajes de aliento’.
Balance de la organización de cara al 2018
La organización de Épica Atacama saca cuentas alegres
respecto de esta edición y comenta algunos cambios de cara al 2018:
“Felices con esta edición, todo se ha dado de maravilla, sin
accidentes y grandes dificultades. El ambiente percibido y la calidad en las
etapas ha provocado que los corredores estén muy contentos (…) de cara al 2018,
estamos viendo hacer algunos cambios en la ruta, siempre pensando en mejorar la
experiencia”, afirmó Rafael Pizarro, director de la Carrera. (CCJW)
Recuadro
Épica Atacama Segunda
edición
Ubicaciones
ecuatorianos
Bernardo
Vintimilla y Jorge Brito-
Primero en duplas 500km
Galo Tamayo Terán- Segundo en Master B 500km
Joel Levi Burbano Coral Cuarti Elite 500km
Patricia Alexandra Crespo Alvarado Primera Mujeres en 170km.
Galo Tamayo Terán- Segundo en Master B 500km
Joel Levi Burbano Coral Cuarti Elite 500km
Patricia Alexandra Crespo Alvarado Primera Mujeres en 170km.
17 de Julio y Ana Luisa Leoro, campeones del futbol sala en Imbabura
Los seleccionados de 17 de Julio y Ana Luisa Leoro son los
campeones del fútbol sala estudiantil de las categorías Infantil y Junior
Damas.
Talento. Luzdary Pantoja fue la goleadora del encuentro para el titulo Infantil Damas. |
Ibarra. Las emociones del festival estudiantil tuvieron su culminación
para las categorías Infantil y Junior damas. El Coliseo de la Unidad Educativa
‘Víctor Manuel Guzmán fue el escenario para las definiciones de las dos
divisiones en las que las protagonistas dejaron todo en el campo de juego.
El primer título en
juego
Por el título de la categoría infantil damas se enfrentaron
los conjuntos de 17 de Julio y Teodoro Gómez de la Torre. Cotejo parejo en los
primeros minutos pero en una dubitación de la zaga del Patrón Luzdary Pantoja
disparo a puerta para poner la primera anotación dejando sin opciones a la arquera
teodorista Karen Andrango que vio caer la puerta. Celebración en Nikita Guerrón
técnico del 17 de julio. Teodoro busco el pórtico rival pero sus delanteras
Nátaly Romero y Laura Játiva estuvieron erráticas. En una acción individual la
goleadora Pantoja repitió y puso las cosas 2-0. Asi se fueron al descanso.
En el reinicio del Partido. Teodoro adelantó las líneas sin
resultados y sería Pantoja quien puso el tercero personal para acariciar el
título en la división.
Y llegarían mas goles para sellar la victoria Pantoja de media
distancia puso el gol y enseguida sello la goleada con el quinto personal. El
descuento para el Centenario llegó luego
del cobro de tiro libre de Litzy Valencia. Ya en las postrimerías del encuentro
luego del cobro de un tiro de esquina Pantoja líquido el encuentro . 6x1 quedo el
marcador.
En la Junior
Por el título en la Junior se enfrentaron Ana Luisa Leoro y
U.E. Ibarra. Los técnico del fútbol femenino Alexander ' el chino" Valdez
e Iván Avellaneda ocupaban la zona técnica,los dos compañeros en la promoción y
foemnto del futbol femenino en la liga barrial San Miguel de Ibarra se veian
las caras como rivales.
Nerviosismo y tensión en las barras en un cotejo con marca
en zona. Sol Torres del Ibarra inquieto el arco defendido por Allison Vaca y la
arquera de Ana luisa se convierte en figura al sacar 3 disparos a puerta.
Partido jugado a finish y la pelota no entro en la primera parte.
En una acción en la zaga de ‘las chivas’ se desentendieron
las zagueras y la arquera y Carla Rivera
abrio el marcador pero a minuto seguido Sol Torres puso el empate en una acción
individual, el festejo de Ana luisa duro poco.
El cotejo se torno emocionante con dos equipos bien
plantados en el campo de juego.
A falta de
cinco minutos para el final del encuentro, en una acción de laboratorio Génesis
Galeano puso el gol del triunfo y el título para el equipo del chino Valdez que
celebro con sus dirigidas de Ana Luisa Leoro que se llevo las medallas doradas
a casa. El público miro de pie todo el compromiso.
Hoy se
juegan cotejos de clasificación a semifinales en los Coliseos de Natabuela, Víctor
Manuel Guzmán, Teodoro Gómez de la Torre y San Antonio de Ibarra en todas las categorías.(CCJW)
Recuadro 1
Festival Estudiantil
de futbol sala
Jornada final damas
Resultados Categoría
Infantil
U.E. Ibarra 6- 1 Atahualpa
17 de Julio 6- 1 Teodoro Gómez de la Torre
Resultados Categoría
Junior
Teodoro Gomez de la Torre 4- 3 Jacinto Collahuazo
Ana Luisa Leoro 2-1 U.E. Ibarra
Recuadro 1
Festival Estudiantil
de futbol sala
Cuadro de honor-
Damas
Categoría Infantil
- 17 de Julio
- Teodoro Gómez de la Torre
- U.E. Ibarra
- Atahualpa
Categoría Junior
- Ana Luisa Leoro
- U.E. Ibarra
- Teodoro Gómez de la Torre
- Jacinto Collahuazo
lunes, 6 de noviembre de 2017
El Ministerio de Educación pagará más de 25 millones de dólares en jubilaciones desde este lunes
Las jubilaciones obligatorias, por enfermedades catastróficas y por invalidez pendientes de los años 2011, 2015 y del periodo 2016-2017 de las personas que laboraron en el Ministerio de Educación, con ese orden de prelación, serán canceladas a partir del próximo lunes 6 de noviembre.
En este proceso, 595 jubilados recibirán los pagos directamente a sus cuentas bancarias, a través de transferencias.
El monto total que se desembolsará es de 25'852.000 de dólares. Los jubilados no deberán presentar ningún documento, ni acercarse a las dependencias del Ministerio, ya que el pago es automático.
El Ministerio de Educación ratifica su compromiso de atender el derecho de sus jubilados a recibir la compensación correspondiente por su labor por la educación del país, e informará oportunamente la siguiente fase de pagos, de acuerdo al orden de prelación correspondiente.
CIERRE DE PROYECTO EN IMBABURA APOYADO POR LA UNIÓN EUROPEA
• El organismo internacional destinó para el desarrollo de esta iniciativa un financiamiento de 600.000 euros. La Prefectura participó con 175.820 en calidad de contraparte. Se lograron resultados positivos que se reflejan en el fortalecimiento de los GAD, el manejo adecuado de las finanzas públicas, la implementación del modelo de gestión por resultados y la incorporación efectiva de los procesos de participación ciudadana en los espacios de gobernabilidad.
IBARRA.- María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, agradeció a la Unión Europea por el apoyo al Proyecto Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Imbabura, GDPLAF, ejecutado con el aporte del organismo extranjero.
Luego de casi tres años de intenso trabajo la iniciativa culminó lográndose los objetivos trazados, pues en ese espacio de tiempo se invirtieron 775.820 euros, para llevar a cabo procesos para el fortalecimiento de los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Imbabura, en los ejes de planificación; gestión de las finanzas públicas; y, construcción de políticas públicas y gobernanza local de manera eficiente, eficaz, transparente y participativa.
En el acto de cierre, la vicepreefcta Jaramillo dijo estar satisfecha de ver concluir este proyecto, al que calificó como importante, considerando que se logró fortalecer la institucionalidad de los GAD, mejorar el aspecto administrativo, propendiendo a una óptima distribución de los recursos públicos y el desarrollo de una tarea eficiente, eficaz y con resultados.
“La presencia de la Unión Europea en Imbabura ha sido satisfactoria y abrigamos la posibilidad de seguir trabajando en futuros proyectos, no solamente en beneficio de nuestra institución, sino también, porque tenemos esa visión de ser un gobierno mucho más eficiente, fortaleciendo espacios de participación ciudadana como una estrategia de democracia, capacitando al ciudadano en la toma de decisiones para hacer realidad la construcción del desarrollo de nuestra provincia”.
Marco Venegas, coordinador de Programas de Desarrollo Económico de la Unión Europea, manifestó que se alegra por el trabajo conjunto realizado en la provincia. Los resultados alcanzados, a través del Proyecto GDPLAF, estuvo direccionado hacia el fortalecimiento de los procesos de desarrollo y la mejora de la gestión pública, tomando en cuenta la aplicación de instrumentos de gestión y sobre todo dándole un espacio importante a la participación ciudadana.
“Se han dado efectivamente adecuados niveles de coordinación, articulación y complementariedad entre las autoridades y los ciudadanos; involucrando a todos los niveles de gobiernos sub nacionales de la provincia. Nos complace que los resultados alcanzados sean en el tema de fortalecer las capacidades de gestión de la Prefectura. Eso se ve reflejado en la implementación de mejores sistemas de gestión que contribuyen a la eficiencia y la eficacia en el manejo de las finanzas públicas y en la ejecución de obras y proyectos para la ciudadanía”.
El Proyecto GDPLAF permitió implementar un sistema de gestión por resultados y herramientas automatizadas para la planificación y definición de presupuestos; el seguimiento y evaluación; control interno y contratación pública, establecer lineamientos adecuados dirigidos a impulsar un trabajo articulado de acuerdo a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT. Y, también poner énfasis en fortalecer el Sistema de Participación Ciudadana. No solo se fortaleció el mecanismo administrativo, sino también se logró implementar el sistema denominado Gestión Por Resultados, GPR, mediante el cual se puede conocer y valorar el trabajo.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Los velocistas
hicieron la fiesta
‘El Pichón’ se
llevo la etapa en la Elite. Adamaris Rogel sorprendió entre las damas
Escapada. Steven Haro le puso el pecho a la brisa pero la victoria le fue esquiva.(CCJW) |
Ibarra. Con un
circuito en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha la fiesta del pedal
finalizo ayer.
El grupo de jueces
encabezado por Roberth Álvarez, una vez
que verifico que la pista estaba
lista para la carrera, se tomo lista para e desarrollo de la etapa.
Una fracción con
continuos columpios que harían mella a los participantes.
Las acciones y el desenlace
Los primeros en
partir fueron los corredores de las categorías Infantil damas y varones, en
donde la imbabureña Liliana Burbano demostró su buen momento previo a los
Juegos Nacionales de Menores a correrse a fines de mes en Cuenca al imponerse
en solitario. En segundo lugar arribo Simone Robby.
Entre los
varones, con una buena punta de velocidad se impuso Sebastián Pita por delante
de Johnny Carapaz y Edwin Chandi.
Entre los Prejuveniles
el cotopaxense Daulet Martínez se dio el lujo de repetir victoria con una buena
ventaja con respecto a sus persecutores
Los Máster
Las emociones subían
de nivel con las categorías restantes, y en la serie Máster el drama invadió la
pista cuando en los primeros kms Luis Viracocha sufrió un pinchazo que le hizo imposible
recuperar la punta y perdió el liderato de la categoría Máster B.
En las otras
divisiones los lideres se mostraron sólidos y se impusiseron,en la Máster A
Luis Xavier ‘ el gato’ Martinez asumió con potencia el ascenso previo a la línea
de meta y se impuso por delante del líder Oscar Zurata y Blady León.
Los elite en acción
En la última
manga del día, cuando el sol caía de manera perpendicular se dio la largada a
los Elite-Sénior, Máster A y Juvenil.
Desde los pedalazos
iniciales Steven Haro, Wilmer Zurata y Sebastián Rodríguez se fueron en procura
de la meta , en persecución el líder Jorge Montenegro y su coequipero Klever
Cuasquer quienes dieron libertades a los escapados manteniendo la diferencia bajo
el minuto.
Al final, la
mejor punta de velocidad de Rodríguez le dio la victoria frente a Haro que dejo
todo en la carretera y fue al final segundo en la etapa.
Entre los
juveniles, el reciente campeón de la Vuelta Juventudes al Ecuador, Joel Fuertes
llego destacado sin tener rivales que atente al triunfo.
Al final, quedo
en la retina un espectáculo muy bien montado que con el aporte de empresas de
la localidad la llevo a feliz término la directiva y miembros del Team
R&B+. (CCJW)
Recuadro
Clásica Ciclística Team R&B+
Ganadores- Segunda etapa
Damas: Adamaris Rogel
Elite: Sebastián Rodríguez
Infantil Damas: Liliana Burbano
Infantil Varones: Sebastián Pita Bolaños
Prejuvenil:
Daulet Martínez
Juvenil : Joel Fuertes
Máster A: Luis Xavier Martínez
Máster B: Lenin Echeverría
Máster C: Shubert Prado
Montañeros: Javier Lopez
Clásica Ciclística Team R&B+
Clasificación final
Categoría Élite
1. Jorge Montenegro – Prefectura del Carchi
2. Klever Cuasquer – Prefectura del Carchi
3. Bryan Portilla – Vittoria
- Shimano
Categoría Damas
1. Margoth Canacuán
2. Aura Elena Pérez
3. Génesis Rodríguez
Categoría Infantil Varones
1. Edwin Chandi
2. Ronald Leyton
3. Steven Leyton
Categoría Infantil Damas
1. Liliana Burbano
2. Paula Arias
3. Daniela Niza
Categoría Montañeros
1. Steveen Reyes
2. Javier López
3. Carlos Cachimuel
Categoría Máster A
1. Oscar Zurita
Categoría Máster B
1. Ruben Imbacuàn
Categoría Máster C
1. Shubert Prado
Categoría Prejuvenil
1.
Daulet Martínez
Categoría juvenil
1.
Joel Fuertes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu
Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...