miércoles, 27 de septiembre de 2017

Ciclismo se escribe con C



 Los ciclistas carchenses de ayer y de hoy escriben páginas de gloria en las carreteras internacionales.

Equipo Vittoria-Giant Shimano



 Tulcán.- “Ciclismo se escribe con la C de Carchi y  C de campo” así se refirió Jaime Pozo al deporte “bandera de la provincia”,  la frase la dijo al hablar  de los ciclistas carchenses, los de ayer y de hoy.
Habla con propiedad de este deporte porque él es un referente del ciclismo de ayer, fue ganador de algunas vueltas ciclísticas al Ecuador y como él,  la mayoría de las glorias del ciclismo de la provincia vienen de las zonas rurales.

Resultado de imagen de carapaz
Richard Carapaz Montenegro, primer ciclista Word Tour
La intervención la hizo el pasado 18 de septiembre de 2017 en una reunión organizada por el Gobierno Provincial del Carchi y a la que fueron invitados deportistas carchenses de diferentes disciplinas entre ellos Richard Carapaz. 
Joel Burbano, el mejor de la temporada en la montaña
Esfuerzo y constancia

Carapaz, regresó de Europa la semana anterior, y desde su arribo al país participó de varios recibimientos y homenajes, hoy en el conversatorio se refirió a su experiencia en la Vuelta a España, él es el primer ecuatoriano en participar en un evento ciclístico de esa magnitud, pese a su “inexperiencia” ocupó el 36º  lugar a nivel general, agradeció el apoyo y el aprecio de la gente de la provincia y el país que a lo largo de la jornada ciclística lo animaron a seguir, “Hoy volví a mi casa” indicó, y es que año atrás empezó en el equipo Coraje Carchense que lo patrocina la Prefectura.
Rememoró como anécdota, una corta conversación con una coterránea que luego de un día de competencia y antes de la concentración de salida le dijo que al igual que él era de El Carmelo, para él fue muy grato saber que hay gente del país  que a cientos de kilómetros lejos de casa pueden brindarle apoyo.
Hace unos meses formó una escuela de ciclismo que lleva su nombre, el escarabajo citó otra vez la falta de apoyo para este deporte y las pocas o nulas soluciones que los dirigentes nacionales aportan, indicó que en una reunión con Andrea Sotomayor, Ministra del Deporte poco antes de viajar a España le expresó los problemas y la falta de apoyo y ella le comentó que iba a averiguar sobre el tema.
“Jamás he recibido apoyo de la Ecuatoriana de Ciclismo, empecé en el equipo Coraje Carchense y eso me abrió las puertas para competir en Colombia y ahora en Europa, tampoco fui parte del Grupo de Alto Rendimiento, cuando busque apoyo dijeron que no necesitaba ayuda porque era profesional. Yo ya no necesito el apoyo de la Ecuatoriana de Ciclismo pero hay nuevos talentos que vienen tras de mí que si lo necesitan”.
Sobre el mismo tema habló Victoria Buchelli,  bicicrossista, la deportista manifestó que no conoce como se designa el apoyo a cada deportista y las disciplinas pero recalcó que en la mayoría de los casos son los papás los principales auspiciantes.
Entérese.- 
Deportistas como  “Jota” Jorge Bolaños (patinaje), Tamara Salazar (judo), Mateo Folleco (judo), Joel Burbano (ciclismo), Jefferson Revelo (atletismo), Johan Rosero (atletismo), Carlos Fuentes (patinaje), Doménica Arteaga (down hill) y Victoria “Toya” Buchelli (bicicross), estuvieron en el conversatorio y homenaje por su trayectoria y desempeño deportivo tanto local, nacional e internacional.

Guayabilla dorada 2017 con dos días de competencia



La decima edición del triatlón de montaña tiene dos días de competencia. El sábado será la fiesta para las categorías infantiles.
Ibarra. Dos días de competencia tendrá la decima edición del Triatlón Extremo La Guayabilla Dorada que organiza Andrés Almeida. Luego de 2 años de no realización se reedita la tradicional competencia que conjuga las modalidades de natación, ciclismo de montaña y el trail running

 El sábado, en la parte alta del Bosque Protector Loma de Guayabillas tendrán acción los niños con la modalidad de Duatlon. Mientras que el domingo se realizara la competencia clásica con 750 metros de natación en la laguna de Yahuarcocha, 18 kms de  ciclismo de montaña y 5k de trail en las inmediaciones del barrio La Victoria.

Duatlón
Los niños tienen la oportunidad de incursionar en esta clase de competencias con la modalidad de duatlón.
Para la categoría 5- 7 años serán 200 metros de trote, 1 km de ciclismo y remataran con 200 metros de trote.
Para la categoría 8-10 años se estableció 500 metros de atletismo, 2 kms de ciclismo y 500 metros de trote final.
Para la división 11-13 años, correrán a pie mil metros, rodaran 5 kms y finalizaran con mil metros de trote.
El triatlón extremo
El domingo 30 de septiembre desde las 08:00 se desarrollará la Decima edición del Triatlón Extremo ‘La Guayabilla Dorada’.
Los expertos y los relevos (postas) cumplirán las distancias de  750M de natación, 18KM de ciclismo de montaña y  5KM de atletismo.
Mientras que los Novatos haran 100m de natación,18KM de ciclismo de montaña y 5km de atletismo.
Las transiciones
Según dio a conocer Almeida, los deportistas de la modalidad individual harán la natación desde el sector del muelle de la laguna de Yahuarcocha,en un circuito perfectamente señalizado,  con 750 metros de natación, tomaran su bicicleta y desde el muelle se dirigirán por la autopista del autódromo 1 (pista grande) llegaran hasta el pueblo de Yahuarcocha, tomaran el camino empedrado hacia el Mirador del Arcangel, descenderan unos 300 metros y se internaran al Bosque Protector Loma de Guayabillas hasta llegar a la urbanización La Victoria en donde dejaran las bicicletas y harán dos vueltas a un circuito de trail running en las inmediaciones del sector .
De igual manera, cumplirán estas mismas distancias los equipos, en donde uno hace la natación, otro el ciclismo y un tercero la parte del atletismo.
El triatlón extremo esta de vuelta…(CCJW)

Todo terreno en Peguche este domingo



 Al celebrar los  los 70 años de parroquializacion. El Gobierno Autonomo  Parroquial de Miguel Egas Cabezas(Peguche), hace la cordial invitación a todos los deportistas del ciclismo de montaña a participar en la segunda edición de la vuelta a la parroquia Miguel Egas Cabezas 2017 .
.EXIGENCIA. La montaña vuelve a Peguche este domingo/ CCJW

La competencia circunvalara los senderos aledaños a la comunidad. Con salida en la Plaza Cultural de Peguche –Otavalo- Imbabura, este  Domingo 1 De Octubre desde las 09:00 y con un costo de Inscripción de 10 Dólares, el que Incluye: Placa, Hidratación en Competencia y  refrigerio al final.
Seran 22km para los ciclistas de las 8 Categorias previstas para la ocasión, se inscribirá el día de la competencia de 07:30 a 08:45

Categorias en competencia

Para la presente edición,los organizadores establecieron,entre otras las siguientes categorías: Junior (Hasta 19 Años), Senior (de 20-29 años), Elite Abierta, Máster A (30-34 años), Máster B (35-39 años), Máster C (40-44 años), Damas Abierta y Turismo Abierta.
cada categoría sera abierta con un mínimo de  10 participantes, caso contrario, se unifica según corresponda ,se conocio.
TABLA DE PREMIACION
Junior 40 dolares al ganador,
30 dolares al segundo lugar y  20 dolares al tercer lugar.
Señor 40 30 20
Elite Abierto 40 30 20
Máster A 40 30 20
Máster B 40 30 20
Máster C 40 30 20
Damas Abierta 40 30 20
Turismo 40 30 20