Seguidores

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Guayabilla dorada 2017 con dos días de competencia



La decima edición del triatlón de montaña tiene dos días de competencia. El sábado será la fiesta para las categorías infantiles.
Ibarra. Dos días de competencia tendrá la decima edición del Triatlón Extremo La Guayabilla Dorada que organiza Andrés Almeida. Luego de 2 años de no realización se reedita la tradicional competencia que conjuga las modalidades de natación, ciclismo de montaña y el trail running

 El sábado, en la parte alta del Bosque Protector Loma de Guayabillas tendrán acción los niños con la modalidad de Duatlon. Mientras que el domingo se realizara la competencia clásica con 750 metros de natación en la laguna de Yahuarcocha, 18 kms de  ciclismo de montaña y 5k de trail en las inmediaciones del barrio La Victoria.

Duatlón
Los niños tienen la oportunidad de incursionar en esta clase de competencias con la modalidad de duatlón.
Para la categoría 5- 7 años serán 200 metros de trote, 1 km de ciclismo y remataran con 200 metros de trote.
Para la categoría 8-10 años se estableció 500 metros de atletismo, 2 kms de ciclismo y 500 metros de trote final.
Para la división 11-13 años, correrán a pie mil metros, rodaran 5 kms y finalizaran con mil metros de trote.
El triatlón extremo
El domingo 30 de septiembre desde las 08:00 se desarrollará la Decima edición del Triatlón Extremo ‘La Guayabilla Dorada’.
Los expertos y los relevos (postas) cumplirán las distancias de  750M de natación, 18KM de ciclismo de montaña y  5KM de atletismo.
Mientras que los Novatos haran 100m de natación,18KM de ciclismo de montaña y 5km de atletismo.
Las transiciones
Según dio a conocer Almeida, los deportistas de la modalidad individual harán la natación desde el sector del muelle de la laguna de Yahuarcocha,en un circuito perfectamente señalizado,  con 750 metros de natación, tomaran su bicicleta y desde el muelle se dirigirán por la autopista del autódromo 1 (pista grande) llegaran hasta el pueblo de Yahuarcocha, tomaran el camino empedrado hacia el Mirador del Arcangel, descenderan unos 300 metros y se internaran al Bosque Protector Loma de Guayabillas hasta llegar a la urbanización La Victoria en donde dejaran las bicicletas y harán dos vueltas a un circuito de trail running en las inmediaciones del sector .
De igual manera, cumplirán estas mismas distancias los equipos, en donde uno hace la natación, otro el ciclismo y un tercero la parte del atletismo.
El triatlón extremo esta de vuelta…(CCJW)

Todo terreno en Peguche este domingo



 Al celebrar los  los 70 años de parroquializacion. El Gobierno Autonomo  Parroquial de Miguel Egas Cabezas(Peguche), hace la cordial invitación a todos los deportistas del ciclismo de montaña a participar en la segunda edición de la vuelta a la parroquia Miguel Egas Cabezas 2017 .
.EXIGENCIA. La montaña vuelve a Peguche este domingo/ CCJW

La competencia circunvalara los senderos aledaños a la comunidad. Con salida en la Plaza Cultural de Peguche –Otavalo- Imbabura, este  Domingo 1 De Octubre desde las 09:00 y con un costo de Inscripción de 10 Dólares, el que Incluye: Placa, Hidratación en Competencia y  refrigerio al final.
Seran 22km para los ciclistas de las 8 Categorias previstas para la ocasión, se inscribirá el día de la competencia de 07:30 a 08:45

Categorias en competencia

Para la presente edición,los organizadores establecieron,entre otras las siguientes categorías: Junior (Hasta 19 Años), Senior (de 20-29 años), Elite Abierta, Máster A (30-34 años), Máster B (35-39 años), Máster C (40-44 años), Damas Abierta y Turismo Abierta.
cada categoría sera abierta con un mínimo de  10 participantes, caso contrario, se unifica según corresponda ,se conocio.
TABLA DE PREMIACION
Junior 40 dolares al ganador,
30 dolares al segundo lugar y  20 dolares al tercer lugar.
Señor 40 30 20
Elite Abierto 40 30 20
Máster A 40 30 20
Máster B 40 30 20
Máster C 40 30 20
Damas Abierta 40 30 20
Turismo 40 30 20

domingo, 24 de septiembre de 2017

Joel Burbano se impuso en la Vuelta a Ibarra 2017

Record.2h 11’ 51/100 es el nuevo record para la Vuelta a Ibarra que impuso Joel Burbano Coral

317 ciclistas rodaron en contacto con la naturaleza. Joel Burbano en Varones mientras que Amanda Vega logro la victoria en damas.

Ibarra. Teniendo como epicentro de las acciones el Bosque Protector Loma de Guayabillas se corrió la séptima edición de la Vuelta a Ibarra organizada por José Salgado Andrade y Anita Loza, principales de Bicishop.

Luego de la partida controlada desde Guayabillas los corredores que cubrieron los 52 k recibieron la orden de partida en el sector del Hospital del Seguro de Ibarra para enrumbarse al trazado perfectamente señalizado de la competencia que circunvalo a Ibarra.

El descenso hacia Conraqui, en la antigua vía a Urcuqui demando de la pericia y destreza para no tener inconvenientes con sus maquinas como confeso a Puntodeportes de radio Activa en 98.7 fm Burbano, a la postre vencedor de la séptima edición de la carrera más exigente del norte del país del ciclismo de montaña.

El ascenso, el máximo juez

Apenas se puso la cuesta hacia arriba en el sector de la estación del Ambi, un grupo de corredores entre los cuales figuraban  Burbano, Steeven Reyes, Juan Andrés Padilla, Felipe Endara y Erick Castaño marco diferencias con el resto del pelotón. Avanzaron en la transición del paso por Santiago del Rey para asumir con propiedad el ascenso exigente de Chaltura en donde el ciclista carchense, el mejor de la temporada, se fue en solitario dejando en las posiciones posteriores a Reyes y Castaño que hacían esfuerzos por descontar la ligera ventaja que saco, según relato Marco Ruiz de Puntodeportes que llevo la señal en vivo desde la carretera y en movimiento.

Al paso por San Cristóbal, en otro duro ascenso, el líder estaba en la mira, pero una vez que salió de este sector de carretero empedrado señalo el camino de la victoria hacia la loma de Guayabillas.

Atrás perseguían Reyes y Castaño de manera individual y asi se configuro el pódium final de la carrera.

Las damas en acción

Desde el sector de Las Cruces de San Antonio partieron las damas y las categorías ejecutivos para cumplir los 28 kms en cercanías del taita Imbabura.

Desde los primeros pedalazos se fue en solitario Amanda Vega, la mejor corredora de la temporada tanto en ruta como en montaña, merced a una ardua preparación en los caminos imbabureños. Su compañera de equipo Estefanía Rivera arribo en el segundo lugar. Cada vez son más las mujeres que se suman al mundo del ciclismo y eso fue notorio en la Vuelta a Ibarra en donde alrededor de 35 chicas asumieron el desafío de la montaña.

Balance

José Salgado Andrade, coordinador general de la competencia se mostro satisfecho con el desarrollo de la carrera y la gran respuesta de competidores y analiza la edición 2018 con dos días de competencia, indico a La Hora. (CCJW)

Recuadro

Vuelta a Ibarra 2017

Clasificación General

1.     Joel Burbano Coral – 2h 11.51 (23.566 k/hora)

2.     Steeven Reyes – Imbabura

3.     Eric Castaño – Torres Team

4.     Juan Andrés Padilla- Imbabura

5.     Felipe Endara – Pichincha

Damas Máster A

1.     Amanda Vega – Imbabura

2.     Vanesa Proaño- Imbabura

3.     Marcela Montesdeoca- Pichincha

Damas Sénior

1.     Estefanía Rivera - Imbabura

2.     Nicole Flores – Imbabura

3.     Diana Dávila- 53-Once

 

Damas Máster B

1.     Verónica Montenegro- Bici-bles

2.     Patricia Salgado. 53-Once

Sénior Varones

1.     Joel Burbano- Carchi

2.     Steveen Reyes- Imbabura

3.     Juan Andrés Padilla- Imbabura

Ejecutivos Sénior

1.     Charlie Galarraga- Tims

2.     Mateo Cepeda

3.     José Yamberla

tome nota

2h 11’ 51/100 es el nuevo record para la Vuelta a Ibarra.

 

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...