Seguidores
lunes, 17 de abril de 2017
LOS CEIBOS ELIGIÓ A SU SOBERANA, EVELYN DREXEL AMAYA BELTRÁN
La noche de ayer sábado 15 de abril, la señorita Evelyn Amaya, fue electa Reina de Los Ceibos en un acto galante que se llevó a cabo en el coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán.
El evento contó con la presencia de Carmen Luisa Zehnder, concejala y presidenta de la Comisión de Fiestas del Municipio de Ibarra, y María José Torres directora de Comunicación, en representación del alcalde del cantón, Ing. Álvaro Castillo Aguirre.
Zehnder, expresó que la unión y la amistad de la familia de este importante sector de Los Ceibos, se ve cristalizada, para trabajar juntos por su desarrollo y progreso.
El Jurado Calificador estuvo conformado por la señorita Marisol Rivadeneira, reina de San Antonio de Ibarra; Gina Villacis, productora GV Quito; Katy Pazos, empresaria de Quito; Cristina Ponce, Marketing Musical y asesora de Imagen de la capital y Diego Villaba gerente de VIRSAP- EP.
Seis candidatas, estuvieron disputando la corona: Shirley Mena, Nathaly Gallo, Evelyn Amaya, Ibeth Andrade, Alejandra Yépez, Nahomi Tobar, quienes realizaron tres presentaciones, en traje casual, típico y formal.
La nueva soberana Evelyn Amaya, manifestó que trabajará con los adultos mayores y los jóvenes para mantener la hegemonía de este importante sector de la ciudad. En esta labor le acompañarán: Ibeth Andrade, Srta. Turismo; Alejandra Yépez Srta. Confraternidad; Nathaly Gallo, Srta. Simpatía; Srta. Cultura, Nahomi Tobar; Srta. Solidaridad. Annie Mena, a través de las redes sociales de la municipalidad fue electa como Srta. Fotogenia. Y Nathaly Gallo, por decisión de las candidatas fue nominada como Srta. Amistad.
SELECCIONADOS ECUATORIANOS VIAJAN A BOGOTÁ A COMPETIR EN SUDAMERICANO 16 AÑOS
Con
la ilusión de clasificar al Mundial, las selecciones nacionales
categoría 16 años, viajan este sábado a Bogotá, donde disputarán del 17
al 22 de abril del presente año el Campeonato Sudamericano tanto en
damas como en varones.
El
equipo femenino lo integran Francesca Lilliegren, representante de
Guayas, Ana Belén León también de Guayas y Mell Reasco de Pichincha, el
capitán es Luis Ruiz.
En
equipo de varones está conformado por Agustín Suárez de Pichincha,
Ángel Díaz de Manabí y Oscar Mendoza de Guayas, su capitán es Juan
Carlos Garzón.
Haciendo
un paréntesis a sus entrenamientos en Guayaquil, los seleccionados
acudieron esta mañana a la Federación Ecuatoriana de Tenis, donde su
titular, el Ec. Danilo Carrera, les hizo entrega de los uniformes
oficiales, así como de los pasajes para su desplazamiento a tierras
colombianas.
“Sé
del sacrificio y esfuerzo que le han puesto para disputar este
Sudamericano. Ustedes tienen la calidad para competir, no son más ni
menos que sus rivales, lo único que les pido es que dejen todo en la
cancha. Que sepan defender los colores del país, desde la distancia los
apoyaremos”, les manifestó Carrera a los tenistas y capitanes presentes.
El
Campeonato Sudamericano de Bogotá se jugará en las canchas de arcilla
del América Tenis Club de la capital colombiana, es clasificatorio para
el Mundial categoría 16 años denominado Copa Davis y Copa Federación
juveniles a disputarse en Hungría del 18 al 23 de septiembre de 2017.
jueves, 13 de abril de 2017
Vive la cultura en Cotacachi
El sábado 15 se realizará el Festival Música en Colores, con la participación de artistas cotacacheños, Jayac y Bajos Sueños.
La Jefatura de
Culturas y Deporte desarrolló la Agenda Cultural de Semana Santa 2017,
pensando en la interculturalidad de la población y de los visitantes que
llegaran en los siguientes días.
En el marco del
proyecto Ruta de la Música se tiene previsto el Concierto de Música
Sacra, con la Banda Municipal, que se realizará el jueves 13, en la
Iglesia de San Francisco, a partir de las 19h00.
Por la calles de la
ciudad, se realizará la tradicional procesión de Viernes Santo. Los
asistentes podrán presenciar la participación del Grupo Cultura La
Huella, zona urbana; y el Grupo Cultural de la comunidad Quitugo,
representando a la zona andina; quienes realizaran los “Cuadros Vivos”,
como parte de las manifestaciones religiosas, que caracterizan la
cultura cotacacheña.
El sábado 15, se
inaugurará la Ruta de las Artes. Tres esculturas fueron colocadas en la
zona urbana: Enrique Montenegro, compositor y creador de la tradicional
orquesta cotacacheña Rumba Habana, apostado en la Plaza del Sol, da la
bienvenida a quienes visitan el cantón; Charles Chaplin, actor y
humorista de renombre internacional, ubicado en la calle 10 de Agosto;
Mama Dolores Cacuango, defensora de los derechos por la igualdad y
educación de los pueblos indígenas, situada en el Mercado Jatuk Cem. La
concentración será en la Plaza del Sol a partir de las 10h00.
A las 19h00, el Parque
de la Matriz será el escenario del Festival de Música en Colores.
Contaremos con la presentación de Slim Gansta, rap urbano de Cotacachi;
Mato Boy, hip hop desde Imantag; de Quito, Jayac, la fuerza del Canto; y
desde Cuenca, el grupo de rock Bajos Sueños.
Además, durante los
tres días del feriado: viernes 14, sábado 15 y domingos 16, tendremos, a
los largo de la calle 10 de Agosto, la presentación de los grupos de
música de la municipalidad como son Coro Allykanto, Coro Mama Virginia,
Coro de Adultos Mayores, Banda Andina, Banda Juvenil, Ensamble de La
Calera; Grupos de Danza; teatro, títeres, pintura, fotografía, entre
otras expresiones artísticas.
Y no se olvide de
visitar la Expo Feria Arte y Cultura 2017, encontrará artesanías de
cuero, andinas, productos orgánicos, y más novedades. Estarán ubicadas
en las calles González Suárez (entre 10 de Agosto y 9 de Octubre) y
calle García Moreno (entre Bolívar y Sucre).
Vive el turismo, vive la cultura, vive Cotacachi.
EN SEMANA SANTA, FERIA ARTESANAL Y GASTRONÓMICA EN LA RINCONADA
· Las
delicias de la cocina tradicional y objetos artesanales elaborados por
los comuneros se exhibirán durante tres días en este sector rural del
cantón Ibarra. La Prefectura de Imbabura se encarga de la promoción y de
brindar apoyo para el desarrollo de este evento.
IBARRA.- La comunidad La Rinconada de la parroquia Angochagua se prepara para recibir a turistas nacionales y extranjeros. El
14, 15 y 16 de abril, esta localidad rural, ubicada en la parte sur
oriental de Ibarra, a 20 minutos viajando en vehículo, es sede de la
feria gastronómica y cultural.
Deliciosos
platos tradicionales, preparados con carne asada de borrego; trucha,
maito, hornado y fanesca serán parte de la oferta gastronómica para ser
degustada por los visitantes, en la plaza principal. En el mismo espacio
los habitantes ofrecerán artesanías elaboradas en barro, madera y
bordados a mano.
Celia
Chuquín, representante del gobierno comunitario La Rinconada, en rueda
de prensa, invitó a propios y extraños a conocer las costumbres y
tradiciones del sector. “La feria iniciará a partir de las 10:00 hasta
las 17:00 durante los tres días mencionados, los alimentos que se
servirán son frescos y participaremos 24 familias”, dijo.
Oscar
Adrián, coordinador de turismo comunitario, informó que es la cuarta
edición del evento denominado “Saberes y Sabores de La Rinconada”.
Aprovechando esta programación, los pobladores estarán abiertos a guiar a
los turistas a las cascadas y senderos ecológicos, que se encuentran en
esta comunidad y parroquia.
Fausto
Giraldo, subdirector de turismo de la Prefectura de Imbabura, acotó que
es una decisión del prefecto de la provincia, Pablo Jurado Moreno, dar
toda la apertura y apoyo al desarrollo de estas actividades que sirven
para fortalecer la economía local, por lo que se ha desplegado una
campaña de promoción para alcanzar resultados positivos.
Finalizaron trabajos de reparación de tubería en la vía la Portada y Domingo Savio
barrio Domingo Savio y la Portada, en la intersección del puente que divide a estos
populosos sectores en la parroquia Quiroga, causó problemas en anteriores días. Esta
circunstancia dificultó la normal circulación tanto de peatones, como de vehículos, que
circulan por el lugar.
Iván Lozano, presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, informó sobre este hecho a la
Empresa Imbavial y a la Jefatura de Agua Potable del Municipio de Cotacachi, quienes
respondieron de forma inmediata a la emergencia.
Personal de la Jefatura de Agua Potable de la Municipalidad, asistieron al sector para hacer un
balance de los daños. Se informó que el problema fue detectado por el taponamiento de la
tubería de aguas lluvias que rebaso la capacidad de circulación. Según se informó el sistema
de alcantarillado y aguas lluvias se encuentran juntas, esta sería otras de las causas del
taponamiento.
Tras tres semanas de intensos trabajos los operarios de la Jefatura de Agua Potable del
Municipio de Cotacachi, finalizaron los trabajos. Ahora la vía presenta las condiciones
adecuadas para la libre circulación.
De la Jefatura se informó que se colocó un tubo PVC de 18 metros que permitirá el
desfogue de la aguas. Para la próxima semana se tiene previsto colocar una caja de revisión
y realizar el baqueteo de la red. Por su parte Imbavial, colocó hace días nuevamente los
adoquines que fueron levantados para la colocación de la nueva tubería en el sector.
Los residentes del lugar temen que el invierno que enfrenta el país y provincia sigan
causando estragos en las vías: frente a esta preocupación el Presidente del Gobierno
Parroquial, llamó a la calma a los moradores frente a estas circunstancias propias de la
temporada invernal. “Estaremos siempre atentos a cualquier requerimiento de la comunidad”,
dijo la autoridad.
lunes, 10 de abril de 2017
CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ EN SEGUNDO DEBATE LA ORDENANZA SOBRE ESTRUCTURAS DE SOPORTE DE ANTENAS
En sesión ordinaria convocada por . Álvaro Castillo, Alcalde de Ibarra, el Concejo Municipal de Ibarra, aprobó en segundo y definitivo debate la ordenanza sustitutiva que regula la implantación de estaciones radioeléctricas de servicios móviles avanzados de radiocomunicaciones, en el cantón Ibarra.
El objetivo es establecer una normativa encaminada a regular y controlar la instalación de estas antenas a fin de asegurar el acceso universal a las tecnología, pero también aplicando el principio preventivo con el propósito de precautelar la salud y el bienestar ciudadano.
La sesión la dirigió el Vicealcalde . Ramiro Páez y contó con la presencia de los concejales: Diana Harrington, Carmen Luisa Zehnder, Hilda Herrera, Carlos Arias, Juan Mantilla, Andrea Sccaco, y Carlos Gudiño director de Tecnologías Informáticas del municipio.
Gudiño, explicó en forma detallada cada uno de los componentes que se corrigieron en la propuesta de la ordenanza, la que fue aprobada con 6 votos a favor.
LA UNIÓN EUROPEA ESTÁ ABIERTA A APOYAR INICIATIVAS PARA ENFRENTAR PROBLEMAS DE MOVILIDAD HUMANA
· Representantes
del organismo extranjero mantuvieron conversaciones con el prefecto de
Imbabura a fin de recoger información sobre flujos migratorios
registrados en la zona fronteriza y sus consecuencias. La finalidad es
diseñar una nueva estrategia de ayuda para enfrentar los desafíos que
implica este hecho.
IBARRA.-
La cooperación internacional es importante para el impulso de proyectos
que traen consigo una mejor calidad de vida para la población. Así lo
considera la Prefectura de Imbabura. Por ello, el organismo, dirigido
por Pablo Jurado, consolida acercamientos con entidades de carácter
internacional, dispuestas a facilitar recursos financieros y técnicos en
calidad de apoyo.
En
una reunión mantenida en su despacho con los representantes de la Unión
Europea, la autoridad imbabureña habló sobre la importancia de dar
continuidad a convenios y acuerdos encaminados a fortalecer
intervenciones en favor de los sectores que requieren atención
prioritaria en la provincia.
Uno
de los temas que preocupa es el tráfico y trata de personas, pues según
el prefecto Pablo Jurado es importante seguir trabajando para enfrentar
de manera efectiva este delito que destruye vidas y que es común en
pasos fronterizos.
Como
antecedente, citó que hay una experiencia de buenas prácticas sobre
movilidad humana, lograda gracias a un proyecto ejecutado en la región
norte con la ayuda de la Unión Europea.
Explicó
que, hace poco, la Prefectura, como parte de la Mancomunidad del Norte
del Ecuador, lideró una iniciativa que dio paso a la
institucionalización del proceso de movilidad humana, dentro del modelo
de gestión del Patronato Provincial, como eje principal para el
funcionamiento del sistema que garantiza la sostenibilidad y el diseño
de la política pública.
Todas
estas consideraciones vertidas por la autoridad imbabureña recibieron
el beneplácito de la delegación de la Unión Europea. En ese orden,
Antonio Dal Borgo, representante del organismo con sede en Bruselas,
dijo que, precisamente, los resultados positivos del trabajo
desarrollado por la Prefectura, es un buen antecedente para estudiar
nuevas fórmulas de apoyo.
Recalcó
que dentro de este objetivo la representación internacional llegó a
Imbabura con el propósito de recoger información para alimentar los
procesos de intervención en la frontera norte. “Estamos empeñados en
diseñar una estrategia dirigida a establecer nuevos acuerdos encaminados
a enfrentar los problemas generados por el tema de movilidad humana”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina
La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina inicio desde las 09:00 en el Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...