martes, 6 de diciembre de 2016
756 postulantes rinden pruebas para Departamentos de Consejería Estudiantil - DECE
Laboratorios informáticos de 30 instituciones educativas de la zona 1 (Carchi, Esmeralda, Imbabura y Sucumbíos) fueron habilitados para recibir a los 756 postulantes a ser parte de los Departamentos de Consejería Estudiantil del sistema educativo fiscal.
Los profesionales se inscribieron a través de la Red socio empleo con el fin de garantizar transparencia, y en cumplimiento con el cronograma, ayer, a partir de las 17h00 iniciaron las primeras evaluaciones de conocimiento. El proceso se realiza en línea y a través de usuarios creados con este fin.
Los interesados cuentan con estudios técnico superior, tecnológico superior o tercer nivel en las siguientes áreas del conocimiento:
• Psicología Clínica
• Psicología Infantil y Psicorehabilitación
• Psicología General
• Psicología Educativa
• Trabajo Social
• Orientación Familiar
• Orientación Vocacional
Hernán N. fue uno de los primeros en culminar las pruebas, él mencionó que las preguntas establecidas eran acorde a los conocimientos del área. “Las personas que pasen son personas que se han capacitado, el proceso se muestra transparente y todo es en red”. Añadió que generar estabilidad laboral de los profesionales DECE permitirá generar proyectos a largo plazo en las instituciones educativas; así como fortalecer la confianza con los estudiantes.
Una vez superada la evaluación de conocimiento, se continuará con la etapa de entrevistas programada del 16 al 22 de diciembre, contando con los resultados para finales del mismo mes. A nivel nacional son 2.132 cargos de profesionales DECE que entran a concurso, de los cuales 119 corresponden a la zona 1con salarios que oscilan entre los 986 y 1212 dólares.
Los DECE llevan a cabo un trabajo que involucra a todos los integrantes de la comunidad educativa (padres, docentes, autoridades, personal de apoyo y administrativo de la Institución). Cada uno de estos actores juega un papel fundamental en el proceso de formación, prevención y desarrollo de habilidades para la vida.
Provincia N° de postulantes
Carchi 104
Esmeraldas 228
Imbabura 365
Sucumbíos 59
Transformar la educación, misión de todos.
Agenda de Encuentro de Saberes Ancestrales
Lugar:
Cotacachi
– Imbabura
Hora: 08:00
Fecha: jueves, 08 de diciembre de 2016
HORA
|
ACTIVIDAD
|
RESPONSABLE
|
07:30 – 08:00
|
Registro de participantes
|
Dirección Provincial
Agropecuaria
|
08:00 – 08:05
|
Himno Nacional
|
U. E. Luis Ulpiano de la
Torre
|
08:05 – 08:10
|
Palabras de Bienvenida
|
Alfonso Morales
Presidente
de la UNORCAC
|
08:10 – 08:20
|
Apertura del evento
|
Ing. Jamil Ramón
Secretario
General de Relacionamiento del Sistema Productivo del MAGAP
|
08:20 – 08:40
|
Ponencia: Mundos Vivos
|
Mgs. Segundo Fuentes
Catedrático
de las universidades Técnica del Norte y Católica del Ecuador - Sede Ibarra
|
08:40 – 09:00
|
Ponencia: Cosmogonía de
los pueblos ancestrales
|
Ranty Chuma
Director
de Producción del GAD Municipal de Cañar
|
09:00 – 09:20
|
PREGUNTAS
Y RESPUESTAS
|
|
09:20 – 10:00
|
REFRIGERIO
|
UNORCAC
|
09:20 – 10:00
|
Presentación del grupo de
danza del Centro de Difusión Cultural de la UTN
|
UTN
|
10:00-10:20
|
Ponencia: Festividades
Calendario Andino
|
Shayri Quimbo
Investigador
|
10:20-10:40
|
Ponencia: Agrobiodiversidad
de los huertos ancestrales: una mirada nacional.
|
Santiago Kingman Garcés
Gerente
Institucional y Coordinador de la Estrategia Hombro a Hombro del MAGAP
|
10:40 – 11:00
|
Ponencia: Uso del Calendario
Lunar en las actividades agrícolas y pecuarias
|
UNORCAC
|
11:00 – 11:30
|
PREGUNTAS
Y RESPUESTAS
|
|
11:30 – 12:00
|
Palabras de cierre y
entrega de presentes a los ponentes por parte del CCS
|
Delia Caguana
Presidenta
Nacional del Consejo Ciudadano Sectorial
|
12:00 – 12:30
|
Ceremonia de bendición de
alimentos por parte del Comité de Mujeres de la UNORCAC
|
UNORCAC
|
12:30
|
Apertura de la Pamba Mesa
|
Delia Caguana y Jamil
Ramón
|
POSESIONAN NUEVO REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN IBARRA
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, luego de realizar la convocatoria al concurso de méritos y oposición, para la selección y designación del Registrador de la Propiedad del cantón Ibarra, en rueda de prensa presentará al Dr. Rosas Fuentes Patricio Fernando.
Este martes 6 de diciembre, a las 1:00, en el despacho de la Municipalidad de Ibarra, con la presencia de los Medios de Comunicación, el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, presentará a la ciudad el nuevo Registrador de la Propiedad de Ibarra.
El Dr. Patricio Fernando Rosas Fuentes, de nacionalidad ecuatoriano oriundo de Manabí – Manta, nacido un 6 de octubre de 1973. Estado civil soltero, dirección domiciliaria Imbabura, Ibarra, paroquia San Francisco, calle Carlos Emilio Grijalva y Rocafuerte. Celular 0991640747.
Sus estudios primaria, Víctor Manuel Peñaherrera, Secundaria Colegio Teodoro Gómez de la Torre, Bachiller en Ciencias Sociales.
Técnico Superior, Instituto Superior José Chiriboga Grijalva, Tecnólogo en Administración de Empresas; Titulo Tercer Nivel, Universidad Técnica Particular de Loja, Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y Económicas; Titulo Tercer Nivel, Universidad Tecnológica Indoamérica, Ingeniero en Administración de Empresas y Negocios; Titulo de Tercer Nivel, Universidad Técnica Particular de Loja, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República; Titulo de Cuarto Nivel Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja, Doctor en Jurisprudencia; Titulo de Cuarto Nivel Posgrado Universidad Central del Ecuador Magister en Ciencias Judiciales.
Una vez realizado la evaluación Técnica y Psicométrica, por parte de la Unidad de Talento Humano, del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra obtuvo el siguiente resultado.
Puntajes al mérito de Instrucción Formal, Experiencia Laboral, Capacitación, Docencia y Publicaciones, tiene un total de 64. Que equivale al 25.60.
Mientras que el puntaje de Oposición de la prueba Técnica, Psicométrica y la Entrevista, tiene un total de 94.83 que equivale al 56.90. Sumados sus totales equivale a un puntaje del 82.50, con el cual se le adjudica, el ganador absoluto del concuros de Mérito y oposición para Registrador de La Propiedad del Cantón Ibarra.
18 instituciones educativas en festival de ecuavoley de Imbabura
Colegiales en accion |
Se dieron los primeros partidos del Festival Estudiantil de Ecuavoley. Las
canchas de Pilanqui son el escenario de los cotejos.
Ibarra.
Se necesitan solo dos parantes y una cuerda o dos
postes, una red y, por supuesto, un balón de fútbol para jugar ecuavoley. Es
que es uno de los deportes más populares del Ecuador y que ya trascendió
fronteras, pues la modalidad deportiva se la practica en las ciudades
fronterizas de Colombia y Perú.
“Desde la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) se rescata este deporte a nivel intercolegial”, dijo Adriano Monge uno de los coordinadores técnicos de la institución, y añadió que en este certamen participan 18 instituciones educativas en todas las categorías.
Las tres canchas del barrio Pilanqui son el escenario para los colegiales de la provincia que buscan la clasificación en sus grupos. Partidos de mucho coraje y ñeque que ponen en cada jugada los jugadores de un deporte tradicional esperan a los aficionados.
Además, Monge señaló que “esta semana se cumple la fase de eliminación y clasificación y la próxima se disputará la fase final”.
Se dieron algunas situaciones como la no presentación de equipos inscritos sin saber quiénes son los responsables de ese hecho. Se jugaron los cotejos de todas las categorías, hoy continúa el festival. Estamos promoviendo la práctica de nuestro deporte tradicional y vemos mucho talento en este torneo. Los equipos de los cantones han mostrado hasta el momento que saber jugar al ecuavoley y han sido los grandes protagonistas, recalco Monge”. (CCJW)
Recuadro
Festival Estudiantil de
Ecuavoley
Canchas de Pilanqui
Resultados de la primera
jornada
Categoría Intermedia
U.E.
Otavalo 2 17 de Julio 0(N.P)
Alfredo
Pérez Guerrero 2 U.E. Caranqui 0
Antonio
Ante 2 San Roque 0
Teodoro
Gómez 2 Liceo Aduanero 0
Sánchez
y Cifuentes 0 U.E. Atahualpa 2
Categoría Junior
Alfredo
Pérez Guerrero 2 U.E. Atahualpa 0 (NP)
Liceo
Aduanero 0 Yachay 2
Teodoro
Gómez 2 U.E. El Priorato 0
Sánchez
y Cifuentes 2 La Victoria 0(NP)
Atahualpa
0 Víctor Manuel Peñaherrera 2
Recuadro 1
Festival Estudiantil de
Ecuavoley
Canchas de Pilanqui
Partidos para este miercoles:
Categoría Infantil
07:30
Atahualpa vs. Yahuarcocha
08:15
17 de Julio vs. Liceo Aduanero
09:00
Teodoro Gómez vs. Academia La Victoria
09:45
Otavalo vs. Alfredo Pérez Guerrero
10:30
Antonio Ante vs. San Roque
11:15
Sánchez y Cifuentes vs. Víctor Manuel Peñaherrera
Categoría Junior
12:00
Otavalo vs. Alfredo Pérez Guerrero
12:45
Antonio Ante vs. San Roque
13:30
17 de Julio vs. Yahuarcocha
Categoría Inferior
10:30
Alfredo Pérez Guerrero vs. Yahuarcocha
11:15
Antonio Ante vs. El Priorato
12:00
San Roque vs. 17 de Julio
12:45
Teodoro Gómez vs. Liceo Aduanero
13:30
Sánchez y Cifuentes vs. Particular Atahualpa
Categoría Superior
14:15
Atahualpa vs. Yahuarcocha
14:45
U.E. Parambas vs. Antonio Ante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...