Seguidores

lunes, 24 de octubre de 2016

Se cumplio Circuito Ciudad de Latacunga


El sábado anterior, se desarrolló la competencia invitacional en la modalidad de circuitos en los alrededores del Estadio La Cocha de la ciudad de Latacunga.
El Circuito semi permanente denominado Augusto Custode en honor a este gran ex piloto cotopaxense que nos representó a nivel nacional en los años 70s, acogió a 29 tripulaciones que arribaron de varias ciudades del país, Cañar, Ambato, Tulcán, Riobamba, Quito y por su puesto representantes de nuestra ciudad de Latacunga dieron realce a esta competencia.
Todo comenzó con la revisión técnico mecánica de todos los autos y colocación de chips para el control de tiempos por parte del personal del CATI. Autoridades Policiales a cargo de la vía retrasaron la colocación de los controles de llegada, pero una vez solucionados los contratiempos se instalaron de la mejor forma para tener seguridad de las posiciones y tiempos de esta competencia.
De igual forma comisarios del Cotopaxi Automóvil Club en conjunto con la Policía realizaron el operativo de seguridad para cercar con vallas y efectivos policiales en cada uno de las calles transversales de todo el circuito.
Las 6 curvas que forman parte del Circuito ciudad de Latacunga estuvieron controladas con 2 comisarios con banderas y radio, personal del CAC que fue capacitado en días pasados. Percances con el arribo de la ambulancia una vez más retraso el desarrollo de la competencia, a la llegada de la misma se iniciaron las pruebas de clasificación y luego de una reunión de pilotos se decidió realizarse una manga de 10 vueltas, con dos grupos clasificados por los tiempos obtenidos anteriormente.
La afición latacungueña y de las ciudades aledañas disfrutaron con mucha alegría de esta modalidad de pista retomada a los 8 años, de igual forma, pilotos, personal de abasto, medios de comunicación y de más personas que acudieron al Circuito Ciudad de Latacunga estuvieron conformes y colmados de buenos recuerdos.
Un agradecimiento especial a todos los socios del Cotopaxi Automóvil Club por la colaboración en esta competencia, de igual forma al Ilustre Municipio de Latacunga con el Alcalde Dr. Patricio Sánchez por todo la colaboración y auspicio de vallas y Trofeos para esta competencia, a la Policía por el operativo de seguridad, al CATI por el control de tiempos, a Vinicio Cueva por la información de los mismos en tiempo real en VizzWeb y en www.cotopaxiautomovilclub.com y a la afición Latacungueña que se hizo presente en este Circuito Ciudad de Latacunga Augusto Custode.
Los resultados de esta competencia invitacional son:
Por categorías:
TC Light 0 a 1250 CC
POS
CAT
COLOR
PILOTO
TIEMPO
VUELTA
1
506
LIGHT
Santiago Cordova
00:14:24.459
10
2
591
LIGHT
Marco Tapia
00:14:46.062
10
3
535
LIGHT
William Jacome
00:15:09.892
10
4
501
LIGHT
Wilmer Jinez
00:15:11.761
10
5
559
LIGHT
Marco Llumiquinga
00:15:17.326
10
6
596
LIGHT
Jose Luis Castro
00:15:14.662
9
7
502
LIGHT
Diego Redin
Angel Maldonado
00:08:24.11
6
8
522
LIGHT
Fausto Silva
00:06:35.155
4
9
572
LIGHT
Carlos Palacios
00:02:04.129
1
 
TC 1400 de 1251 a 1450 CC
POS
CAT
COLOR
PILOTO
TIEMPO
VUELTA
1
407
1400
Davis Urgiles
00:12:51.692
10
2
458
1400
Juan Dominguez
00:13:31.848
10
3
434
1400
Cristian Donoso
00:13:32.136
10
4
410
1400
Diego Guerra
00:14:03.935
10
5
496
1400
Fernando Palma
00:14:28.169
10
6
490
1400
Christian Acosta
00:15:04.369
10
 
TC 1600 de 1451 a 1650 cc
POS
CAT
COLOR
PILOTO
TIEMPO
VUELTA
1
363
1600
Jacobo San Miguel
00:13:05.025
10
2
316
1600
William Ballesteros
00:13:37.733
10
3
322
1600
Pablo Corral
00:14:53.257
10
4
378
1600
Juan Palacios
Sebastian Palacios
00:02:57.489
2
 
TC 200 de 1651 a 2051 cc
POS
CAT
COLOR
PILOTO
TIEMPO
VUELTA
1
271
2000
Rodrigo Agama
00:12:39.788
10
2
266
2000
Patricio Larrea
00:13:00.589
10
3
248
2000
Pedro Tinajero
00:13:07.738
10
4
257
2000
Patricio Vinces
00:13:30.789
10
5
255
2000
Christian Naranjo
00:13:38.25
10
6
244
2000
Efren Jacome
00:15:19.347
8
7
278
2000
Nelson Coba
00:13:01.297
5
 

Y en la General:
POS
CAT
COLOR
PILOTO
TIEMPO
VUELTA
1
271
2000
Rodrigo Agama
00:12:39.788
10
2
407
1400
Davis Urgiles
00:12:51.692
10
3
266
2000
Patricio Larrea
00:13:00.589
10
4
363
1600
Jacobo San Miguel
00:13:05.025
10
5
248
2000
Pedro Tinajero
00:13:07.738
10
6
257
2000
Patricio Vinces
00:13:30.789
10
7
458
1400
Juan Dominguez
00:13:31.848
10
8
434
1400
Cristian Donoso
00:13:32.136
10
9
316
1600
William Ballesteros
00:13:37.733
10
10
255
2000
Christian Naranjo
00:13:38.25
10
11
410
1400
Diego Guerra
00:14:03.935
10
12
506
LIGHT
Santiago Cordova
00:14:24.459
10
13
496
1400
Fernando Palma
00:14:28.169
10
14
591
LIGHT
Marco Tapia
00:14:46.062
10
15
322
1600
Pablo Corral
00:14:53.257
10
16
490
1400
Christian Acosta
00:15:04.369
10
17
535
LIGHT
William Jacome
00:15:09.892
10
18
501
LIGHT
Wilmer Jinez
00:15:11.761
10
19
559
LIGHT
Marco Llumiquinga
00:15:17.326
10
20
596
LIGHT
Jose Luis Castro
00:15:14.662
9
21
244
2000
Efren Jacome
00:15:19.347
8
22
502
LIGHT
Diego Redin
Angel Maldonado
00:08:24.11
6
23
278
2000
Nelson Coba
00:13:01.297
5
24
522
LIGHT
Fausto Silva
00:06:35.155
4
25
378
1600
Juan Palacios
Sebastian Palacios
00:02:57.489
2
26
572
LIGHT
Carlos Palacios
00:02:04.129
1

Imbabureños arrasaron en la Ruta del Plátano 2016


Final. En el embalaje se definio el segundo lugar de la Elite.

Los ciclistas imbabureños hicieron de las suyas en la carrera mas importante de la Costa ecuatoriana.
Ibarra. Con un clima cálido en donde la humedad estuvo presente de principio a fin, en las inmediaciones de la localidad manabita de El Carmen, se desarrollo la competencia de ciclismo de montaña denominada La Ruta del Plátano con alrededor de 700 pedalistas de todo el país en todas las categorías.
Fue la séptima edición corrida en un trazado de lastre, lodo, asfalto con subidas exigentes y bajadas técnicas en dos distancias : 38k y 53 k.
Imbabureños, los grandes protagonistas
En varones elite Josué Salgado fue tercero. El gran vencedor fue el carchense Joel Levi Burbano dejando el segundo lugar para Henry Castro quien en los últimos metros sobrepaso a Salgado quien acuso fatiga muscular. En esta categoría se recorrieron 53 kms extenuantes.

Salgado señalo que fue una competencia súper dura y definiendo en el embalaje pero se termino bien, este fin de semana espero tener una buena presentación en el Reto al Oasis y finalizar el año con la Vuelta al Cotopaxi , el 12 y 13 de noviembre, en donde tendré como pareja a Sebastián Guerrero. Con esa carrera cerramos el año.’


Equipo. El Team 53-Once se impuso en la modalidad de equipos.
En la modalidad de equipos, el Team 53-Once conformado por Alfredo Terán, Roberto Zumarraga y Jessenia Pita, quienes desde el mismo banderazo inicial tomaron la punta, se adjudico la victoria en los 53 km. 'Un recorrido exigente y que estuvo muy bien señalizado, gracias a la ayuda de mis compañeros de equipo pudimos mantener la punta y sacar una gran ventaja.' dijo Jessenia.
En damas 38k Fernanda Aguirre se ubico en segundo lugar.' Una experiencia bonita en esta competencia en la que pasamos por dos ríos, fuertes repechos, en la mayoría del recorrido estuve adelante pero me falto un poco en el remate, la falta de experiencia hizo que no pueda ganar, pero me siento satisfecha, comento Fernanda Gardenia.

Dominio total
JOSE SALGADO EN ACCION
En la categoría Máster B, José Salgado se impuso por delante de Carlos ‘el champion’ Revelo y el tercer lugar para el otavaleño Patricio Coral. Dominio total de los imbabureños.
Ahora los ciclistas de Ecuador y Colombia se alistan para la edicion 26 del Reto al Oasis que se corre este domingo. (CCJW)

Relativa
RUTA DEL PLÁTANO
 Es la competencia de ciclismo de montaña de la costa ecuatoriana con más competidores, esta competencia se la realiza todos los años desde el 2010 convirtiéndose en una clásica de este deporte.
La competencia se lleva a cabo en el cantón EL CARMEN, recorrido en el que los deportistas tienen la oportunidad de competir y admirar la belleza de los bosques, ríos, cultivos de plátano, ganadería, frutas tropicales entre otras maravillas que tiene este territorio manabita.

Ruta del Plátano Séptima edición Recargada, es una carrera única nunca antes corrido, en este 2016 por el terremoto que sufrio gran parte de la costa ecuatoriana la organización se vio obligada a cambiar de fecha , añadiéndole más distancia al recorrido y también dejando la ruta clásica. Por lo tanto en esta edición por primera vez se corrieron 53km y los clásicos 38km ambas distancias para diferentes categorías, haciendo de esta una Ruta más exigente para los ciclistas con más experiencia y una ruta accesible para los que recién se aventuran.
La carrera conto con dos puntos de hidratación y cinco puestos de abastecimiento de frutas. (CCJW)
pie de foto. Triunfo. El equipo 53-Once conformado por Alfredo Terán, Roberto Zumarraga y Jessenia Pita arribo en primer lugar. (CCJW)


domingo, 23 de octubre de 2016

Adultos mayores de Quiroga recibieron vivieres



Quiroga. El Gobierno Parroquial de Quiroga, entregó canastas de víveres en días pasados a las  seis comunidades de la parroquia. Para acceder a este beneficio, esta dependencia, realiza visitas periódicas a las comunidades rurales para evaluar a los posibles beneficiarios que oscilan  entre los 65 años de edad en adelante.

En esta  ocasión se benefició a más de  150  adultos mayores que forman parte de los grupos prioritarios y  a personas con discapacidad, que viven en extrema  pobreza.

Las donaciones consisten  en la entrega de una reserva de arroz, azúcar, aceite, pasta, harina y conservas.

Estas acciones están dirigidas  a mejorar la salud física y mental de las y los beneficiarios y promover el cuidado de la salud alimentaria; brindándoles un trato digno, respetuoso y equitativo, sin discriminación de ningún tipo.

El  dote de víveres fue entregado  a las comunidades de San José del Punge, Arrayanes, Cumbas Conde, San Antonio del Punge, Cóndor Loma, Ugshapungo,  la  parte urbana de la parroquia y el barrio La Victoria.
Rosa Haro beneficiaria de 62 años, residente de la comunidad San José del Punge; dijo que  la dotación de víveres  es una posibilidad de mejorar su  calidad alimentaria y agradeció por la  gestión en beneficio de la comunidad.
La entrega de víveres  no tiene ningún costo y las y los beneficiarios reciben este tipo de  apoyo, tres veces al año. En esta ocasión el Gobierno Parroquial de Quiroga,  invirtió  aproximadamente 2.500 dólares.

Iván Lozano manifestó, “tenemos el compromiso de trabajar a favor de los grupos vulnerables aportando en su desarrollo sobre todo a las personas con discapacidad” señaló.

Se inauguro torneo de liga San Luis Otavalo



Apertura. 20 equipos inician  el camino al título de liga San Luis Otavalo. (CCJW)
20 equipos en el torneo de futbol sénior  fueron los protagonistas de la jornada inaugural del Séptimo Campeonato Barrial de futbol Sénior de la liga Barrial San Luis de Otavalo que preside Gerson Ruiz.

Otavalo.  En una mañana fría, a los acordes de las notas musicales de la Banda Académica del GAD de Otavalo, todas las escuadras correctamente uniformadas, hicieron su paso frente a la mesa directiva en la que destacaba la presencia del alcalde de Otavalo Gustavo Pareja Cisneros y las autoridades del deporte barrial de la provincia. Las bellas madrinas de cada uno de los equipos participantes pusieron la nota de donaire y coquetería en la jornada.
Gerson Ruiz, presidente de la entidad que se conformo el 26 de mayo del 2011, destacó el aporte de la municipalidad de Otavalo, que correrá con todos los pagos del arbitraje del torno .Es un dolor de cabeza que les quitamos a los dirigentes con esta contribución, señalo.
Aval y aporte
Fernando Checa, presidente de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) al entregar el aval desde la entidad matriz a la liga, destaco el aporte de los deportistas otavaleños tal el caso de la participación de Karina Ulcuango y Allison Herrera con la selección provincial en el campeonato nacional de futbol femenino.
Al declarar inaugurado el certamen, el Alcalde de Otavalo resaltó la tarea que cumple el deporte barrial al unir a las familias y fortalecer a las familias en un espacio deportivo, , el deporte nos hace mejores personas, jueguen con la alegría que genera el deporte, destaco Pareja.
En un momento de compromiso con las reglas del futbol y el respeto, Allison Herrera ,seleccionado imbabureña del futbol femenino realizo la toma de la promesa deportiva.
Belleza y deporte

 Luego de una larga deliberación,  Cecilia Galarraga del club San Sebastián  fue designada Srta. Deportes 2016-2017. La belleza de las madrinas de cada uno de los equipos hizo difícil la decisión. Mientras que el club Los Portales fue designado e mejor uniformado.

Se entrego una placa de agradecimiento a Pablo Castañeda. gerente de Neltex quien contribuye con 500 pares de medias que lucirán los jugadores en los cotejos del presente torneo.
De igual manera, la selección de futbol sala femenino que se ubico en el tercer lugar en el campeonato provincial entrego el trofeo al presidente de le entidad barrial sarance.
Los cotejos se inician la próxima semana y se jugarán en la cancha de Yanayacu y en Quichinche. (CCJW)

Recuadro
Liga San Luis Otavalo
Campeonato de Futbol Sénior
Equipos participantes
Shyris
 Juvenil Quichinche
 San Sebastián
 Deportivo Miravalle
 Átomos de San Blas
 Santa Anita
 Los Portales
 Amistad F.C.
 Fiorentina
 Deportivo Oriental
 Zamalek
 Ramones F.C.
 Atlas Jr.
 Corporación AFA
 Un solo toke
 Drinking Park F.C.
 Sporting Norton
 Inter
 San Francis F.C.
 Doble AA. 

.

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...