sábado, 8 de octubre de 2016
Se impulsa campaña “Pimampiro También es Imbabura”
PIMAMPIRO. En las últimas semanas desde la Alcaldía de Pimampiro se emprendió la campaña denominada “Pimampiro También es Imbabura”, esto con el objetivo de que las autoridades provinciales destinen recursos e inviertan en el progreso de la tierra del sol.
Oscar Narváez, alcalde de Pimampiro manifestó que “el desarrollo de la provincia se ha limitado a los cantones cercanos a la capital provincial, y los que estamos alejados como es el caso de Pimampiro no hemos sido atendidos”.
Resaltó que Pimampiro hasta hace tres meses era el único cantón de la provincia que ha estado relegado de vías rurales asfaltadas. En este año con presupuesto del año 2015 se realizó el asfaltado de 3 kilómetros entre Pimampiro y Mataquí, obra que aún no está terminada.
Pimampiro gracias a su diversidad de pisos climáticos tiene un gran potencial productivo, pero el estado de las vías rurales hace que los productos no lleguen en óptimas condiciones a los mercados. De ahí la demanda de que se mejore la vialidad rural.
“No negamos la inversión realizada por la Prefectura de Imbabura en los años 2014 y 2015. Pero lo que más me preocupa que en el año 2016 no se le asignó al cantón Pimampiro recursos para proyectos estratégicos, y la gran sorpresa es que para el año 2017, al cantón Pimampiro no se le destina nada para este tipo de proyectos. “Acaso Pimampiro no es Imbabura”.
Las obras prioritarias que se demandan desde Pimampiro es el canal de riego La Esperanza, canal de riego para las comunidades de Mariano Acosta, el asfaltado de las vías que conectan a las diferentes parroquias y el apoyo al fomento productivo, dentro de estos el nuevo mercado de transferencia.
Desde la Alcaldía de Pimampiro pedimos a las autoridades del cantón, de las parroquias y a toda la ciudadanía sumarse a la campaña Pimampiro También es Imbabura, porque es necesario reclamar obras y atención para toda la población.
viernes, 7 de octubre de 2016
Arranco torneo nacional sub 12 en Ibarra
En
el estadio Simón Bolívar se dio inicio a la fiesta del futbol barrial de la
categoría sub 12 con 22 provincias que buscan el título nacional.
Ibarra.
En el estadio Simón Bolívar se realizo la ceremonia de inauguración del Campeonato
Nacional de futbol barrial sub 12. El desfile de las 22 delegaciones participantes
antecedió a los actos protocolarios programados desde la Federación Nacional de
Ligas barriales y parroquiales del Ecuador (Fedenaligas) que preside Hugo León.
Los
vistosos colores de los uniformes de los cuadros participantes alegraron la
mañana ibarreña, bajo una leve llovizna. Uno a uno hicieron su paso los seleccionados
a los acordes de la banda musical de la Unidad Educativa Yahuarcocha y
acompañados de sus madrinas y porta pancartas estudiantes de la Unidad
Educativa Atahualpa, ante la comitiva de autoridades seccionales, quienes estaban ansiosos de dar el puntapié
inicial y hacer los goles que les den los triunfos en la primera jornada.
Apoyo
Se
firmo un convenio de cooperación entre Fedeligas Imbabura y el Municipio de
Urcuqui mediante el cual, los trofeos y medallas de la premiación y los kits
deportivos consistentes en los balones y otros implementos necesarios para la organización
del certamen infantil fueron entregados por la municipalidad urcuquireña.
Este
es el inicio de la colaboración que haremos al deporte barrial y desde ya les
invitamos a ser parte del Campeonato Nacional Supermaster que se jugara en las
canchas de nuestro cantón, dijo Julio Cruz Ponce alcalde de Urcuqui.
Luego
del acto ceremonial, los conjuntos se dirigieron a los escenarios en donde buscarían
sumar los puntos para acceder a la siguiente fase.
Inicio con pie cambiado
Para
el seleccionado de Imbabura, que defiende el título conseguido el año anterior,
el cotejo jugado en la primera fecha no fue satisfactorio. Fue en el segundo
partido de la jornada en donde se enfrento al seleccionado de Morona Santiago.
Si bien se adelanto en el marcador a los 19 minutos con gol de Marcos Arellano
luego del cobro de un tiro libre por parte de Juan Pablo Vega, el cerebro del
cuadro local, que pego en el travesaño y aprovecho Arellano para enviar al
fondo de los piolines y adelantarse en el marcador.
La
reacción del conjunto amazónico, cuya selección se conformo con jugadores de
las ligas de los 12 cantones, no se hizo esperar y el empate llego a los 26
minutos cuando Christopher Tierra aprovecho la confusión de la zaga.
Pasaron
6 minutos y luego de una desatención de la zaga local con buena técnica Dennis
Castillo sello la victoria del equipo oriental.
Tungurahua sumo
En
otro partido del grupo B, Tungurahua jugó mejor y doblego al seleccionado de
Azuay. Con goles de Mathias Freire y David Defran para hacerse de los 3 puntos
y mantener opciones claras de clasificar a la siguiente ronda.
Este sabado, el cuadro local, frente a Tungurahua, deberá sumar los puntos para estar entre
los 8 mejores del país e ingresar en los cuartos de final.
Detalles
Desde
la Comisión técnica de la federación nacional se indico que para este torneo se
utiliza el balón No. 4, dos tiempos de 35 minutos con 10 minutos de entretiempo
y la posibilidad de que el árbitro si así lo considera de lugar a la
hidratación con un minuto en cada tiempo. Los entrenadores podrán hacer 6
cambios de jugadores. (CCJW)
Recuadro
Campeonato
Nacional Barrial Sub 12
Resultados
Grupo B
Tungurahua
2 Azuay 0
Imbabura
1 Morona Santiago 2
Partidos
para este sabado:
Estadio
de San Blas
09:00
Los Ríos vs. Guayas
10:30
Bolívar vs. Napo
Estadio
Simón Bolívar
09:00
Morona Santiago vs. Azuay
10:30
Tungurahua vs. Imbabura
Estadio
de Caranqui
09:00
Cañar vs. Orellana
10:30
Loja vs. El Oro
Estadio
de Azaya
09:00
Chimborazo vs. Santo Domingo de los Tsachilas
Estadio
Santa Marianita de La Esperanza
09:00
Sucumbios vs. Esmeraldas
10:30
Zamora vs. Manabí
Estadio
de Urcuqui
09:00
Pichincha vs. Carchi
10:30
Pastaza vs. Cotopaxi
jueves, 6 de octubre de 2016
Adultos mayores fueron homenajeados en Quiroga
Quiroga.Aproximadamente 60 personas beneficiarias
del proyecto del Adulto Mayor de la parroquia Quiroga y demás
sectores del cantón, fueron homenajeadas por el Municipio de
Cotacachi a través de la Jefatura de Grupos Prioritarios.
El acto inició después de las 9:00 horas y aglutinó a personas de la tercera edad del sector urbano y rural del cantón Cotacachi. Los Adultos Mayores de la comunidad de Cumbas Conde y del centro de la parroquia de Quiroga, asistieron al acto que estuvo matizado por varias actividades de recreación y esparcimiento.
El presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, Iván Lozano destacó el apoyo que el Municipio de Cotacachi brinda a través del proyecto en el que han sido beneficiadas varias personas de la tercera
edad de la parroquia. “Este tipo de homenajes valoriza la presencia del Adulto Mayor sobre todo en el espacio rural en donde nos esforzamos para atender las necesidades de estas personas” señaló.
La responsable de la Jefatura, Verónica Gavilanes dijo que el apoyo a este grupo es contante durante el año a través de varias actividades de ayuda, instó a la población a precautelar la integridad de los Adultos Mayores.
El acto inició después de las 9:00 horas y aglutinó a personas de la tercera edad del sector urbano y rural del cantón Cotacachi. Los Adultos Mayores de la comunidad de Cumbas Conde y del centro de la parroquia de Quiroga, asistieron al acto que estuvo matizado por varias actividades de recreación y esparcimiento.
El presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, Iván Lozano destacó el apoyo que el Municipio de Cotacachi brinda a través del proyecto en el que han sido beneficiadas varias personas de la tercera
edad de la parroquia. “Este tipo de homenajes valoriza la presencia del Adulto Mayor sobre todo en el espacio rural en donde nos esforzamos para atender las necesidades de estas personas” señaló.
La responsable de la Jefatura, Verónica Gavilanes dijo que el apoyo a este grupo es contante durante el año a través de varias actividades de ayuda, instó a la población a precautelar la integridad de los Adultos Mayores.
Este viernes se abre el telón de nacional infantil de futbol en Ibarra
.Seleccion. El seleccionado imbabureño esta listo para el torneo nacional sub 12. (CCJW) |
22
provincias participan en el Campeonato Nacional sub 12 de futbol barrial que se
juega desde este viernes en 6 canchas de la provincia.
Ibarra. El estadio Simón Bolívar que administra la Federación de ligas barriales y
parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) será el escenario de la ceremonia
de inauguración del campeonato Nacional de futbol barrial de la categoría sub
12.
Seleccionados
de 22 provincias divididos en 6 grupos iniciaran el camino al título que el año
anterior lo consiguió el seleccionado de Imbabura.
Las series
El congresillo técnico realizado el pasado fin
de semana en la capital ecuatoriana determino que en 6 grupos se dividan los 22
cuadros provinciales y que con dos partidos diarios buscaran la sumatoria de
los puntos que les permita clasificar al octogonal, la semifinal y la gran
final del torneo que se desarrollara este domingo con la proclamación del campeón
de la presente temporada.
Guayas,
Bolívar, Napo y Los Ríos que tendrán como sede el estadio de la parroquia de
San Blas conforman el Grupo 1.
El
Grupo 2 lo encabeza el seleccionado imbabureño que lo dirige Fernando Checa y
lo completan los seleccionados de Morona Santiago, Azuay y Tungurahua, El
estadio Simón Bolívar es el escenario sede.
El
Grupo 3 está conformado por los seleccionados de Loja, Cañar y Orellana y jugaran en el estadio de Caranqui.
El
Oro, Chimborazo y Santo Domingo de los Tsachilas comparte el Grupo 4 los que
jugaran en la cancha del estadio de Azaya de la ciudad de Ibarra.
El
Grupo 5 lo integran los cuadros de Esmeraldas, Manabí, Zamora Chinchipe y Sucumbíos
y los juegos clasificatorios se cumplirán en el estadio Santa Marianita de la
parroquia de La Esperanza.
Mientras
que el Grupo 6 integrado por Carchi, Cotopaxi, Pastaza y Pichincha lo hará en
el estadio de 'Rafael Cabrera' de Urcuqui.
El cuadro local
23
jugadores integran el seleccionado imbabureño que sobre la base del equipo campeón
Alpachaca y con refuerzos de las ligas San Miguel de Ibarra, Las Palmas, San
Luis Otavalo, Antonio Ante, entre otros están listos para asumir la defensa del
título nacional.
Marcelo
Saltos, Mateo Guerra, Andrés Lara, Michael Suarez, Jean Pierre Aza, Leiner
Minda, Dylan Limaico, Jordán Yépez, Jeremy Espinoza, Emerson Colcha, Edwin
Morales, Alex Rivadeneira, Juan Pablo Vega, Kenneth Velasco, Martin Lara,
Marcos Arellano, Julián Yar, Paul Chamorro, David Mina, Kendy Delgado, Klestin
Alencastro y Leonardo Benítez conforman el cuadro imbabureño.
Cronograma
Este viernes, desde las 08:00 se realizara la ceremonia de inauguración en el estadio Simón Bolívar
, en la que luego del desfile de las 22 selecciones participantes , la parte
protocolaria y partir de las 09:00 en
las diferentes canchas de la provincia se jugaran los primeros encuentros.(CCJW)
Recuadro
Campeonato Nacional Barrial
de futbol sub 12
Grupos y Estadios
Estadio de San Blas-Grupo 1
Guayas,
Bolívar, Napo y Los Ríos .
Estadio Simón Bolívar
- Grupo 2
Imbabura,
Morona Santiago, Azuay y Tungurahua,
Estadio de Caranqui Grupo 3
Loja, Cañar y Orellana
Estadio
de Azaya -Grupo 4
El
Oro, Chimborazo y Santo Domingo de los Tsachilas .
Estadio Santa Marianita de
la parroquia de La Esperanza.- Grupo 5
Esmeraldas, Manabí, Zamora Chinchipe y Sucumbios
Estadio
de 'Rafael Cabrera' de Urcuqui- Grupo 6
Carchi, Cotopaxi, Pastaza y Pichincha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...