Seguidores

jueves, 28 de enero de 2016

EQUIPO ECUATORIANO DE COPA FEDERACIÓN INICIA ENTRENAMIENTOS PREVIO VIAJE A BOLIVIA


El equipo ecuatoriano de la Copa Federación inicia mañana viernes en el Club Nacional de Guayaquil, los entrenamientos previo a la disputa por Grupo 1 de América, certamen que se jugará del 3 al 6 de febrero de 2016 en Santa Cruz, Bolivia.

Charlotte Roemer Paredes, Marie Elise Casares, Rafaella Baquerizo y Camila Romero, serán las representantes de Ecuador, que tiene como capitán a Manuel Balda quien también lideró el año pasado el equipo que ascendió a la zona 1 americana en disputa realizada en República Dominicana.

Los trabajos se realizarán a doble turno tanto el viernes como el sábado, mientras que el domingo lo harán solo en la mañana ya que viajan a Bolivia ese día a las 18h20.

CRONOGRAMA DE ENTRENAMIENTOS
Viernes 29 enero
09h00 – 12h00 primer turno / 15h00 – 17h30 segundo turno
Sábado 30 enero
09h00 – 12h00 primer turno / 15h00 – 17h30 segundo turno
Sábado 31 enero
09h00 – 12h00 único turno

Ecuador integra el Grupo B con Argentina, Brasil y Perú. La sede de la disputa será el Country Club Las Palmas, de Santa Cruz, Bolivia, siendo la superficie de arcilla.

BAQUERIZO Y ROMERO CAEN EN IBARRA
No pudo repetir la actuación de ayer la dupla tricolor formada por Rafaella Baquerizo y Camila Romero quienes perdieron 6-0, 6-4, ante las italianas Federica Bilardo y Tatiana Pieri, en juego de cuartos de final del MUNDIAL JUVENIL DE TENIS, torneo válido para el circuito de la ITF categoría 18 años que se juega en el Ibarra Tenis Country Club.

De esta manera culmina su participación en este certamen internacional, por lo que mañana viernes se trasladan a Guayaquil y se unirán a los enfrenamientos del equipo nacional de la Copa Federación.

Según los resultados de hoy, los emparejamientos de semifinales singles del MUNDIAL JUVENIL DE TENIS son los siguientes: Olesya Pervushina (Rusia) vs Malene Helgo (Noruega) y Tatiana Pieri (Italia) vs Sandra Bozinovic (Francia), en damas.

En varones disputarán Francisco Vittar (Argentina) vs Juan Otegui (Argentina) y Tiago Cacao (Portugal) vs August Holmgren (Dinamarca).

La jornada de este viernes se iniciará a las 09h00 con los juegos de semifinales en singles y las finales de dobles. Para el sábado 30 de enero están previstas las finales singles a partir de las 09h00.

RESULTADOS
Cuartos de final singles
Damas
Olesya Pervushina RUS a María Carle ARG 7-6(6), 6-4
Tatiana Pieri ITA a Taylor Johnson USA                   6-4, 7-6(3)
Sandra Bozinovic FRA a Daniela Morales MEX       6-3, 61
Malene Helgo NOR a Agostina Zamprogno ARG    3-6, 6-3, 6-4
Varones
Francisco Vittar ARG a Joshua Peck CAN                6-1, 7-5
Juan Otegui ARG a Karl Friberg SUE                       6-3, 6-1
Tiago Cacao POR a Miguel Pereira CHI                    6-4, 6-4
August Holmgren DIN a Constantin Bittoun FRA   6-1, 7-6(3)

Este certamen es organizado por la Federación Ecuatoriana de Tenis y es válido para el circuito mundial juvenil de la ITF (Federación Internacional de Tenis), cuyos campeones, en damas y varones, se adjudicarán 150 puntos.

Familias afectadas recien ayuda en Apuela

Entrega de ayuda humanitaria a familias de Apuela afectadas por la lluvia

En Cotacachi, se activó la Mesa Técnica número 4 “Atención Integral a la Población”, luego de los inconvenientes causados por el fuerte temporal en la parroquia de Apuela, con la finalidad de prestar atención inmediata a las familias que se encuentran en situación de riesgo.

La Mesa está conformada por representantes del MIES, Junta Parroquial de Apuela y Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, quienes realizaron la entrega de ayuda humanitaria a las personas afectadas por las lluvias.

Se dotó de colchones, cobijas, almohadas, kits de cocina y kits de aseo a los 21 beneficiarios del sector La Playa.


CARNAVAL OLAS DEL TAHUANDO EN IBARRA





Habitantes del Romerillo Bajo, perteneciente a la parroquia San Francisco, trabajan en mancomunidad con el Municipio de Ibarra, para fortalecer el proyecto, “Carnaval de olas del Tahuando”, a realizarse los días 6, 7,  8 y 9 de febrero.
El objetivo es recuperarle al río Tahuando conservando su flora y fauna, buscar una identidad de los barrios que están asentados al sur oriente de Ibarra e institucionalizar a este lugar como turístico, por cuanto las aguas en su parte sur oriental, todavía son saludables.  
La Municipalidad de Ibarra, conjuntamente con los moradores del sector realizaron trabajos de adecuación y limpieza y apertura de la vía que conduce hasta el sector denominado El Romerillo, para adecuar las playas  donde se realizará el “Carnaval Olas del Tahuando”.  
Las dos últimas semanas se realizó mingas de limpieza para preparar las playas y tener expeditas para los días del evento. Los organizadores garantizan todas las medidas de seguridad, para que los turistas y la gente disfruten libremente.
Este rincón cuenta con tres vados, para diferentes gustos y capacidades de ingreso de la ciudadanía. Durante el desarrollo del carnaval se realizarán la elección de la reina del  “Carnaval Olas del Tahuando”, concursos, camisetas mojadas, juegos, entretenimientos y por la noche la tradicional fogata que se realiza año tras año.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y los moradores del sector de Romerillo, invitaron a los turistas para que se den cita del 6 al 9 de febrero, hasta este lugar natural, para disfrutar del “Carnaval Olas del Tahuando”, en la parroquia San Francisco.

miércoles, 27 de enero de 2016

GÓMEZ, ZABALA, NÚÑEZ, CHAN, SANTÍN A 4TOS DE FINAL EN EL GUAYAQUIL BOWL


Manuela Gómez, Juan Zabala, Vítor Núñez, Ariana Chan y Said Santin, fueron los primeros tenistas de Ecuador en clasificarse a los cuartos de final en el Guayaquil Bowl, torneo correspondiente a la tercera etapa de la gira COSAT categorías 14 y 16 años, que se desarrolla hasta el próximo sábado 30 de enero en el Anexo del Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón km 4,5).
 
Sin constar como cabeza de serie en la categoría de 16 años, Manuela Gómez sigue su paso vencedor, así en la jornada de hoy superó a la chilena Valentina Vásquez por 6-1,  7-5. “Hoy hizo un calor muy fuerte, que nos afectó a las dos y nos perjudicó, pero por suerte pude jugar mi mejor tenis y logré salir adelante”, manifestó Manuela, tenista que entrena en la academia Gómez-Viver y que la semana pasada alcanzó la semifinal en la etapa COSAT de Cali.
 
“Siento que voy mejorando a medida que pasan los partidos, esto es gracias a mis entrenadores que me están apoyando. Estoy entrenando fuerte”, anotó Manuela que buscará su pase a la semifinal ante la ganadora del partido entre Luniuska Delgado de Venezuela y María Carabique de Colombia.
 
Otros de los pupilos de la academia Gómez-Viver siguen avanzando, el zurdo Juan Zabala, superó al brasileño Bruno Cardoso 6-2, 7-5, en 14 años y Víctor Núñez derrotó al colombiano Juan Castellanos 6-3, 6-4, en 16 años, logrando ambos un lugar entre los ocho mejores del certamen en sus respectivas categorías.
 
MÁS TRIUNFOS TRICOLORES
Said Santin, siembra 4 en 14 años, sigue sin ceder sets y hoy sumó otro triunfo tricolor al vencer a  Juan Martín Fumeaux de Uruguay 0-6, 6-4, 6-3. Igualmente Ariana Chan de Ecuador ganó en un maratónico match a Daniela Ramos de Perú 7-6(2), 6-7(4), 6-3.
 
Cabe indicar que el torneo se jugará hasta el sábado 30 de diciembre, día en el que se desarrollarán todas las finales.
 
RESULTADOS
Segunda ronda damas 16 años
Manuela Gómez ECU a Valentín Vásquez CHI        6-1; 7-5
Ariana Chan ECU a Daniela Ramos PER                  7-6(2), 6-7(4), 6-3
Laura Wayerbacher  BRA a Francesca Lilliegren ECU   6-1; 6-2
Francisca Vergara CHI a Dana Guzmán PER            6-1; 6-2
Lucia de Santa Lucia URU a Almudena Boza PER 4-6; 6-0; 7-5
Heydi Doldán PAR a Jessica Hernández COL          6-4; 6-4
 
8vos de final varones 16  años
Víctor Núñez ECU a Juan Castellanos COL              6-3, 6-4,
Boruch Skierkier ARG  a Dimitri Badra VEN           6-2; 3-0; RETIRO
 
8vos de final varones 14  años
Juan Zabala ECU a  Bruno Cardoso BRA                 6-2; 7-5;
Said Santin ECU a  Juan Martín Fumeaux URU       0-6; 6-4; 6-3
Francisco Llanes URU  a  Rafael Fernández ECU    6-1; 6-4
Santiago de La Fuente ARG a  Rodrigo Montes PER 6-1; 6-1;
Natán Rodríguez BRA a  Sebastián Domínguez GUA 6-3; 6-2;
Josue Mamani ARG a  Javier Matos VEN                 6-3; 6-1;
Román Burruchaga ARG a  Gabriel Nolasco BOL    6-1; 7-6(4);
 
WEB Y REDES SOCIALES
El torneo lo pueden seguir en: www.kctenis.ec    www.fet.ec
Tuiter: @GuayaquilBowl  @KCtenis
Facebook: www.facebook.com/KCtenis
 
El GUAYAQUIL BOWL es parte la gira COSAT del circuito Nicolás Machiavello,  se juega del 23 al 30 de enero en el Anexo del Guayaquil Tenis Club y se realiza gracias al importante apoyo de Topsy, Intervalores, Citikold, Ecuasal, Seguros Ecuatoriano Suiza, Hivimar, Amagua, Grupo Calderón, Academia Gómez-Viver, COSAT, Federación Ecuatoriana de Tenis, Guayaquil Tenis Club, Federación Internacional de Tenis y el Fondo de Desarrollo Grand Slam (GSDF).

martes, 26 de enero de 2016

Camila Romero a octavos de final en torneo mundial en Ibarra

La ecuatoriana Camila Romero (127 ITF) logró clasificar a los octavos de final del MUNDIAL JUVENIL DE TENIS’, torneo válido para el circuito de la ITF categoría 18 años, al vencer en un duro partido que se alargó a las tres horas y 3 minutos, a la peruana Anastasia Iamachkine (177), por 2-6, 6-3, 7-5.

Este match era muy especial para la guayaquileña de 17 años de edad, puesto que había perdido las dos veces que enfrentó a la peruana y además porque jugaba en su país. A pesar de perder el primer set, Romero, siguió con su plan de juego el cual se basaba en su efectivo y saque y profunda derecha.

Igualadas a un set, lo definieron en el tercer parcial el cual fue muy dramático ya que Romero logró un quiebre tempraneramente, pero no lo pudo sostener dejando que Iamachkine llegue a colocarse 5-4 sacando para partido, el cual no lo pudo concretar dejando finalmente para que la ecuatoriana aproveche su oportunidad en el décimo segundo game y así llevarse el partido.

“Mi enfoque al final fue seguir adelante, hacer lo que he aprendido, además  de tener mucha confianza en mí mismo, darme ánimos. Todo es la cabeza, me mantuve fuerte”, dijo Camila que suma 30 puntos por esta victoria. “Mi saque y mi derecha fueron mis armas”.

Mañana miércoles, la ecuatoriana tendrá un difícil duelo ya que enfrentará a la primera cabeza de serie, la rusa Olesya Pervushina, actual número 15 del mundo juvenil

Otro de los tenistas ecuatorianos que hoy saltó a las canchas fue  Sebastián Pinos que cayó en la segunda ronda ante Valentino Caratini de Argentina por 6-2, 6-1.

La jornada de este miércoles se jugará desde las 08h30 con partidos de los octavos de final en damas y varones.

Este certamen es organizado por la Federación Ecuatoriana de Tenis y es válido para el circuito mundial juvenil de la ITF (Federación Internacional de Tenis), cuyos campeones, en damas y varones, se adjudicarán 150 puntos.


lunes, 25 de enero de 2016

MUNICIPIO ENTREGÓ CALDERO Y CANCHA SINTÉTICA A FEDERACIÓN DEPORTIVA DE IMBABURA


“La gratitud debe ser un acto constante en el corazón de un deportista gracias Alcalde” titulaba uno de los carteles del Club de natación ELEGE, en la entrega del caldero para la piscina Olímpica, por parte de la Municipalidad de Ibarra.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, y Federación Deportiva de Imbabura, inauguró dos obras importantes para la ciudad. Con la presencia de varias autoridades del cantón y la provincia, entre ellos estuvo, el Alcalde  Álvaro Castillo Aguirre; el asambleísta, Antonio Posso; Frethman Gomezjurado, presidente de Federación Deportiva de Imbabura; Santiago Nicaragua representante de la Prefectura de Imbabura, Franklin Palacios administrador de Federación Deportiva de Imbabura, y Edmundo Hurtado Vicepresidente de FDI, Laureano Alencastro Concejal del cantón.
El evento contó con la presencia de la delegación del club de natación LG de la ciudad, que pertenece a Federación Deportiva de Imbabura, el Club del triatlón, quienes al concluir el evento realizaron una demostración al público que asistió a la Piscina Olímpica Ciudad de Ibarra.
Bryan Sáenz, deportista de la natación, manifestó que han esperado por varios años para que se haga realidad la implementación del caldero, lo cual permitirá descubrir nuevos talentos en la natación y al mismo tiempo beneficiará a los chicos que practican este deporte todas las tardes sostuvo.
Franklin Palacios, administrador de Federación Deportiva de Imbabura, agradeció al alcalde Castillo, por la entrega de un equipo que requería la piscina Olímpica, para que los nadadores tengan las debidas consideraciones, el Caldero permite que los nadadores entrenen en agua temperada entre los 24 y 25 grados centígrados. Con ello se pretende cautelar la salud de los deportistas.
Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, manifestó que es importante trabajar por la juventud y la niñez que son temas fundamentales y la razón de ser de esta administración. Al mismo tiempo el Alcalde pidió la colaboración de los ibarreños y de todos los
aficionados para que lo cuiden y que acudan hacer uso de las instalaciones de este importante escenario deportivo que tiene el cantón. El caldero cuesta alrededor de 70.833 dólares,.
Mas tarde, se entregó la cancha sintética y los locales de comida que están ubicados frente a la avenida. Jaime Rivadeneira, tiene una inversión  aproximada de 50.000 dólares.  Al final del evento hubo partidos de fulbito amistosos entre el Personal de la Municipalidad frente a los comunicadores Deportivos del Cantón; y el encuentro entre personal femenino del GAD Ibarra frente a las Comunicadoras de la Provincia.

viernes, 22 de enero de 2016

MIPRO establece compromisos para actualizar la base de datos de producción




El Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), a través de la Coordinación Zonal 1, vinculó a estudiantes y docentes del Instituto Superior Tecnológico de la Industria del Cuero ‘Cotacachi’ (ISTICC), para actualizar la base de datos del sector de cuero y calzado de ese cantón, mediante un acuerdo de cooperación establecido el 13 de enero, con dicha institución educativa.
Los objetivos de este compromiso contemplan la identificación de los productores de la zona, con capacidad de exportar y producir artículos de alta demanda internacional, para impulsarlos y potencializarlos.
El rector del ISTICC, Cléver Cerpa, destacó la importancia de la vinculación de los estudiantes de últimos años de Bachillerato y alumnos del ‘Superior Tecnológico’ con empresas de la zona, incluso para realizar sus prácticas preprofesionales

300 alumnos, que visitan a las empresas y artesanos, realizarán el levantamiento de información. La campaña inicia el 10 de febrero, por dos meses que incluyen capacitaciones a estudiantes y productores sobre ‘Acceso a mercados para incrementar las Mipymes’.
La Coordinación Zonal 1 del MIPRO brinda, de manera permanente, servicios de capacitación, organización y seguimiento al sector artesanal y Mipymes, para desarrollar futuros planes de producción  en beneficio del país.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...