martes, 26 de mayo de 2015

Atletas especiales destacaron en lanzamientos




 Esfuerzo. Los niños y jóvenes especiales dejaron todo en su presentación.
 Esfuerzo y pasión

Con las pruebas de lanzamientos se dio inicio a las Olimpiadas Especiales Provinciales. El estadio Olímpico de Ibarra fue el escenario para las pruebas selectivas a las Olimpiadas nacionales a realizarse en las próximas semanas y sin sede aun definida.


Ibarra. Con mucho entusiasmo y la presencia de los padres de familia, alumnos del Instituto de Educación Especial de Imbabura, los deportistas, jueces y coordinadores se desarrollo la primera jornada de las Olimpiadas Provinciales selectivas para las Nacionales.
La zona de lanzamientos fue la indicada para las actividades que se cumplieron la mañana anterior. Los coordinadores de las actividades programadas para el día y los planilleros estuvieron atentos a las distancias alcanzadas por los participantes de las diferentes categorías.
Modalidades
El lanzamiento del frisbee tuvo dos modalidades. La primera el de distancia y la segunda la del acierto al anillo que se ubico a 1.50 m. de altura y a 6 metros de distancia. Los participantes tuvieron 5 oportunidades y se contabilizó al de mayor aciertos como el mejor.
En las dos modalidades participaron cerca de un centenar de deportistas.
En la zona de lanzamientos del escenario deportivo se realizaron los lanzamientos de la pelota de beisbol y del balón medicinal. Los más pequeños tuvieron dificultad para completar el ejercicio, sin embargo en cada intento fueron ovacionados por los acompañantes con aplausos y vitores.
Hoy será el turno de las pruebas de velocidad para las categorías: Programa Inicial, Junior, Juvenil y Superior.
Recuadro
Olimpiadas Especiales Provinciales
Destacados Lanzamiento de la pelota
Dylan Huertas 7.10 m
Anita de la Torre 8.40 m.
Fernando Cachimuel  8.57 m.
Dayana Potosí 8.64 m.
Walter Carcelén 9.70 m.
Esteban Pita 11.90 m.
Johan Llerena 16.50
Jader Quiroz 19.30 m.
Miguel Castillo 21.8 m.
Lanzamiento del balón medicinal ( 3 intentos )
Gonzalo Saavedra 8.30
Lanzamiento del frisbee (3 intentos)
Antonio Cagua 21.60 m.
Karen Urcunago 12 m.
Paul Cuasapaz 29m.
Tome nota
3 intentos tuvo cada participante calificando el de mayor distancia.
El dato
126 alumnos tiene el Instituto de Educación Especial de Imbabura

Olimpiadas Especiales Provinciales
Pista sintética del Estadio Olímpico de Ibarra
09:00 Pruebas para el mièrcoles:
Carreras de 60m. planos
100m planos
200m. planos
400m planos
Salto largo
Postas 4 x 100m final.



Sangolqui recibirá a boxeo de Juegos Nacionales Juveniles




Los Sextos Juegos Nacionales Juveniles cambiaron de sede y será en Sangolqui en donde se desarrollen los combates. “Estamos dando los toques finales en nuestra preparación”, destacó Manuel Follo entrenador de la disciplina de ‘las narices chatas y orejas de coliflor’. El equipo está bien con topes a diario con la selección del Ecuador que esta acá entrenando, lo que nos ha ayudado mucho.
El modelaje técnico con escuela de combate, trabajo libre con guantes ha sido beneficioso y ha sido ‘como anillo al dedo’ la presencia del equipo nacional.
El seleccionado imbabureño tiene dificultades con Aldrin Rivera quien hace una pasantía en un taller de mecánica y su horario para cumplir las horas necesarias en su colegio le impiden entrenar con el grupo. “Hemos implementado otros horarios adaptados a la necesidad del deportista: a las 05:00 y desde las 13:00 para que no pierda su forma deportiva, ya que es el actual campeón nacional y son pasa nada anormal es medalla de oro segura, añadió Follo.
El grupo está concentrado y aquellos que estudian, para no afectar a sus estudios llegan al gimnasio a las 05:00 entrenan, se asean, desayunan y van a sus colegios, refirió el técnico.
 Opciones
Con Aldrin Rivera, Jeimy Caicedo, Melissa Mina, Ericka Quimbiamba, Verónica Villalba, Kevin tapia, Edison Ibadango son los más opcionados a las medallas pero tenemos que ver el sorteo previo, manifestó el estratega
El box tendrá el congresillo técnico, pesaje y sorteo de los combates el viernes y desde el sábado se realizarán los combates en el Coliseo de Sangolqui. Las peleas finalizarán el 3 de junio.
Pie de foto.Nockout. Los púgiles imbabureños afinan su preparación.
<<<< 

Darlyn Padilla y Joelly López clasificaron a selección de Ecuador.




 
 Futuro. Darlyn y Joelly, futuro del tae kwon do ecuatoriano.
Los taekwondocas imbabureños se ganaron el derecho para representar al Ecuador en el Campeonato Mundial a disputarse en agosto en China.
Ibarra. Cuando ingresaron al gimnasio de tae kwon do ubicado en el polideportivo junto al Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra hace 3 años no se imaginaron que sus condiciones, los entrenamientos y la constancia les llevaría a clasificar a la Selección Nacional de la categoría Cadetes que participará en agosto en el Campeonato Mundial en China.
Darlyn y Joelly son parte de la nueva generación del tae kwon do imbabureño, quienes se iniciaron en unos vacacionales dirigidos por Grace Jiménez entrenadora de iniciación de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) y luego pasarían a ser parte del grupo de entrenamientos a ordenes de Marcelo Troya.
Joelly, quien organiza su tiempo con sus actividades colegiales se mostro feliz de alcanzar el cupo para el seleccionado de cadetes.”He logrado un objetivo más en mi vida deportiva, voy a seguir trabajando para obtener cosas más grandes”, Joelly tuvo dos peleas frente a rivales de la provincia del Napo y consiguió la calificación. Joelly recuerda que su primera pela la perdió, sin embargo entendió que era parte de su aprendizaje…
Quiero representar a mi país en mundiales, panamericanos, sudamericanos…me siento capaz de representar bien a mi país, seguiré entrenando más para conseguir objetivos más grandes…
El tiempo ,me ha tocado repartirlo para cumplir en mis estudios y en mi deporte, en las dos partes estoy muy bien, comentò con una sonrisa la deportista. Sus padres Francisco e Ivonne son su apoyo total,” ellos están contentos por lo que he alcanzado, dicen que he logrado ordenar mi tiempo…
Mientras que Darlyn a quien le hicieron los exámenes los técnicos de la Ecuatoriana de la disciplina, desde hace 2 años es fijo en el pódium de todas las competencias a nivel nacional en su categoría.”Quiero clasificar en el Mundial y obtener una medalla para Ecuador. El Mundial es el siguiente objetivo pero luego vendrán los Juegos Nacionales, un sudamericano y el Panamericano Cadetes” dijo.
Renán y Miriam, sus padres están muy orgullosos de su hijo. El deporte me ha ayudado a desestresarme y hacer mejor todas las cosas, añadió. Darlyn recuerda que  su primer combate hace 3 años  en sus inicios lo perdió pero de allí en adelante no ha parado de ganar frente a rivales difíciles, lo que lo llevo a ser convocado a la selección nacional que tendrá un campamento de entrenamiento a partir de mañana. Se espera la confirmación de la sede en las próximas horas, sería en Cuenca o en Ibarra.
Objetivo cumplido
Para Marcelo Troya se ha cumplido el objetivo al clasificar a dos deportistas de la categoría cadetes en la selección nacional. “Darlyn tenía que rendir su examen ya que lo que hizo el año anterior le valía el cupo al Mundial, en el caso de Joelly es una deportista que ha venido en alza, paso a la etapa competitiva y  tiene una calidad técnica muy amplia la que se vio reflejada en la definición de la selección, comento el técnico de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI)
Para nosotros como entrenadores,(Grace y Marcelo) es un orgullo, no nos quedamos conformes con lo que han conseguido sino que esto nos exige para prepararnos más y llevar a otros muchachos a estos niveles, confesó.
Tome nota
Este jueves se integraran a la selección nacional para un campamento de entrenamiento.

Mini biografía
Nombres: Joelly Cristina López Chiluisa
Fecha de nacimiento:19 de Junio del 2001
Deporte: Tae kwon do
Años en el deporte: 3
Categoría: 44-47 kgs.
Logros: Medalla de oro en el Open Ecuador – Riobamba 2014, Medalla de plata en el ranking nacional Santo Domingo de los Tsachilas 2015,Medalla de oro en el Ecuador Open 2015

Mini biografía
Nombres: Darlyn Esteban Padilla Alvarado
Fecha de nacimiento: 26 de julio del 2001
Deporte: Tae kwon do
 Años en el deporte: 3
Categoría: 61-65 kgs.
Logros: Ranking Nacional en baños en el 2013, Medalla de oro y de bronce en el Ecuador Open del 2013, Medalla de oro en los Juegos Nacionales de Menores en Rio Verde, Medalla de oro en el Ranking Nacional Cuenca-2014, Medalla de plata en los Juegos Nacionales de Menores 2014 – Carpuela, Medallas de oro en los ranking nacionales en Loja y Santo Domingo. Medalla de oro en el Ecuador Open Quito 2015.


El Mundial, próximo objetivo
Para Darlyn Padilla y Joelly López la participación en el Campeonato Mundial de tae kwon do en China a desarrollarse en agosto próximo es el objetivo prioritario. Todas las tardes pulen su técnica en el gimnasio de la disciplina bajo la dirección técnica de Marcelo Troya. Un gran logro ser parte de la Selección nacional de la categoría Cadetes.

domingo, 24 de mayo de 2015

San Miguel lidera interligas de fútbol femenino



Anita Bedòn, la goleadora de la jornada

 s del Gran Poder y Las Palmas empataron en la segunda fecha del interligas cantonal de fútbol femenino.
Ibarra. La segunda fecha del torneo interligas barrial cantonal de fútbol femenino se jugó en el estadio de Liga Jesús del Gran Poder. El maquillaje, las pulseras, los tacones y la coquetería quedaron a un lado. Listos canilleras, uniformes y zapatos de pupos para el partido…
En el primer choque de la jornada se enfrentaron los conjuntos de San Miguel con Caranqui. San Miguel tuvo en Paulina ‘la Suca’ Duque a la jugadora que en el mediocampo cortó, habilitó y creó los espacios para  Anita Bedón, quien con sus gambetas y dominio del balón en el área ‘Caranqui’ pusieron los goles para el segundo triunfo de las dirigidas por Iván Avellaneda. Anita Bedón tuvo una mañana espectacular al presentarse en el marcador en cuatro ocasiones, siendo el quinto una jugada de toque entre Anita, ‘la Suca’ y Mishel Chicaiza, quien celebró sus 15 años jugando al fútbol, y que por la banda derecha generó ocasiones de gol que culminaron en el arco contrario.
Mishell Chicaiza celebrò su cumpleaños con fùtbol
Con fútbol de toque y ordenado, San Miguel tejió las jugadas para al término del primer tiempo ganar cómodamente 2 a 0, con goles de Anita Bedón.
Para el segundo tiempo, las dirigidas por Avellaneda se confiaron e hicieron crecer al fútbol de Caranqui, y  Verónica Tapia, con soberbio derechazo, puso la del descuento. Los ingresos de Melany Andrade, Diana Castillo y Nathaly Lima le dieron equilibrio entre líneas.
Bedón ponía la tercera y cuando mejor jugaba San Miguel, una falta en el área de Analia Angamarca, que la cobró Verónica Tapia, ponía drama al partido. Sin embargo, Anita Bedón y ‘la Suca’ Duque aumentaron la cuenta para dejar el marcador final 5 a 2.
 Punto para el empate
En el segundo cotejo de la jornada entraron al campo de juego los representativos de Jesús del Gran Poder y Las Palmas. De poder a poder se enfrentaban dos equipos con jugadoras de experiencia. Jesús del Gran Poder dio ventajas al no alinear al equipo completo y en el primer tiempo no prosperaron las jugadas de peligro de gol. El pelotazo fue la tónica a la que apelaron los dos conjuntos.
Para el segundo tiempo, con un sol canicular que hacia mella sobre las protagonistas, en un despeje largo de Margarita Portilla, soberbia en la zaga ‘Jesuita’, habilitó a Cristina Reyes, quien desvió hacia Betty Mina, quien de primera, con disparo bajo y fuerte venció la resistencia de la arquera de Las Palmas.
La alegría del cuadro ‘Jesuita’ duró poco, pues la reacción no se hizo esperar. El conjunto de Las Palmas, con base en las hermanas Peña comenzó a jugar por derecha, por la banda en la que Amy Cervantes jugaba lesionada. Aprovechó un pase largo y Nancy Guayllas puso el meritorio empate. (CCJW)
FRASES
“Es un orgullo representar a Liga San Miguel. Estoy feliz y contenta de ganar este partido. Vamos a ganar este campeonato”. Anita Bedón - Jugadora San Miguel de Ibarra
“Dimos todo de nosotras para ganar este partido. Es un torneo muy disputado”. Mishell Chicaiza - Jugadora San Miguel de Ibarra
“Es un equipo muy duro al que le pudimos empatar. Vamos a poner más ánimo en el siguiente partido”. Nancy Guayllas - Jugadora Las Palmas
“Estuvimos bien a pesar de no contar con algunas jugadoras que están lesionadas”. Margarita Portilla - Jugadora Jesús del Gran Poder


Torneo interligas  de fútbol femenino
Tercera fecha
San Miguel vs. Jesús del Gran Poder
Caranqui vs.Las Palmas



AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025