viernes, 13 de marzo de 2015

Mujer,expresiòn, arte y color en Ibarra



Para resaltar el arte, la cultura y el valor de  la mujer imbabureña, se abrió la exposición pictórica con la participación de artistas del Instituto “Daniel Reyes, Universidad Técnica del Norte” y colectivos de artes plásticas de la ciudad.
Son 36 obras de diferentes autores que se exponen en los pasillos de la Casa de la Ibarreñidad. En este escenario, la tarde del jueves 12 se realizó la inauguración de la muestra pictórica.
La apertura del evento estuvo a cargo de Gastón Andrango, coordinador de Arte y Cultura del GAD Ibarra, quien manifestó que esta exposición  tiene dos objetivos: generar espacios de visualización de propuestas artísticas y dinamizar el espacio de la Casa de la Ibarreñidad.
“Estamos viviendo tiempos interesantes, la idea es visualizar el verdadero valor de los espacios y la participación  de la mujer”, afirmó Andrango.
Las mujeres artistas se mostraron satisfechas al ser tomadas en cuenta en este tipo de eventos culturales que sirven para dar a conocer su creación. “Es una buena iniciativa realizar este tipo de actividades donde los espectadores pueden apreciar el trabajo que realizamos”, dijo Carla Cisneros, artista plástica.
La exposición tuvo buena acogida ya que se contó con gran cantidad de público quienes fueron testigos del potencial de los artistas. “Me parece excelente estos espacios que se brinda a la ciudadanía, es una buena oportunidad para que los artistas demuestren sus habilidades”, mencionó Juan Padilla, asistente al evento.
Con una mezcla de creatividad, fantasía e imaginación, esta jornada artística estará abierta hasta el 26 de marzo, desde las 09:00 hasta las 17:00, en la Casa de la Ibarreñidad, centro de la ciudad.

Se juega la segunda fecha del basquet en Ibarra



Lista la fecha del básquet
La segunda fecha del Tercer Campeonato Abierto de baloncesto se definió. La comisión organizadora dio a conocer los cotejos que se disputan hoy en el Coliseo de la parroquia urbana de Caranqui.
Marcelino Osejos, promotor del torneo señalo que se cumplen con normalidad y en un ambiente de confraternidad los cotejos, los nuevos talentos y las ex figuras del baloncesto imbabureño se juntan en el parquet y dan un buen espectáculo”.
El torneo es un preámbulo , para los más jóvenes de su participación en el Festival Intercolegial de baloncesto que arranca con los primeros cotejos este lunes en el Coliseo ‘Luis Leoro Franco’.
Categoría Abierta
10:00 Y.K.C. vs. Los Andes
11:00 Spartans vs. Rollings
12:00 Andes vs. Policia Nacional (femenino)
13:00 Andes vs. RT. Fashion
14:00 Amigos vs. White City
15:00 San Martín vs. Electrotecnia
16:00 Capitanes vs. U.P.D. (Sub 40)
Domingo
09:00 Celtas vs. Old Time
10:00 Torinos vs. La Leyenda
11:00 Ajaví vs. TGT Wizards
12:00 Viaja Guardia vs. Acción Juvenil (Sub 40)
Pie de foto. Canasta. Mucha acción se vive en los cotejos.

Modelo tricampeón del futbol escolar en Imbabura







El conjunto llegó invicto al último partido y ratificó su supremacía en el futbol escolar provincial.
Ibarra. Con los partidos de la última jornada, llegó a su final el Festival Intercantonal de Futbol 9 que reunió a los campeones escolares de los 6 cantones.
A lo largo de la semana, los infantes mostraron sus atributos y destrezas sobre el campo de juego en el que se desarrolló el torneo. El estadio Olímpico de Ibarra, cuyo gramado tuvo su tercer corte, vio en acción al futuro del futbol imbabureño y nacional que en unos años se mostrará en el ámbito profesional.
Jornada de goles
La no presentación del conjunto de Abdón Calderón de Urcuqui no impidió que los cotejos restantes se jueguen.
Este momento fue aprovechado por los directivos de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) y el coordinador técnico del torneo Nelson Cuchala para realizar la premiación a las damas que también vivieron su fiesta futbolera.
En el encuentro entre Santísimo Sacramento de Cotacachi y Modelo Velasco Ibarra, el conjunto ibarreño debía empatar para hacerse de la corona, sin embargo a los de Cotacachi les sobrevino una goleada espectacular en la que los protagonistas fueron los bicampeones reinantes que sumaron una nueva estrella a su amplio palmarés. David Ormaza, Juan Andrés Cifuentes y Martin Lara fueron los verdugos y redondearon la victoria final de 8 goles a 0.
En el cotejo de fondo, Jorge Peñaherrera mostrando un vistoso futbol se impuso a San Roque 4 x 0. Los gemelos Palacios fueron los artífices de la victoria.
Al final, los campeones dieron la vuelta olímpica ratificando que el proceso iniciado en esta institución por Alex Salas se mantuvo en la temporada.
Luego se realizó la premiación a los protagonistas con medallas y el reconocimiento especial para el goleador del certamen Martin Lara quien con 10 anotaciones se erigió como el artillero del torneo.
Pudimos ver a los talentos del futuro del fútbol, dijo Nelson Cuchala. Debo felicitar la presencia de las niñas en el torneo y de las escuelas de sectores periféricos a los cantones que fueron las protagonistas, añadió.
Lo que se viene
Este lunes inicia el Festival Intercolegial de baloncesto en el coliseo ‘Luis Leoro Franco’.
Frase con foto
“Dedico mi triunfo a mi familia, a mi institución y a mis compañeros”.
Martin Lara
Goleador del torneo
El dato
Alrededor de 60 instituciones educativas fueron parte del futbol 9 en la provincia.
Recuadro
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Resultados de la última jornada
Modelo Velasco Ibarra  8 Santísimo Sacramento 0
10 de Agosto  2 Abdón Calderón 0
Jorge Peñaherrera  4 San Roque 0
Recuadro 1
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Cuadro de Honor
Damas
1.     U.E. Imantag
2.     Bilingüe
3.     Alberto Enríquez
4.     Gabriela Mistral
Varones
1.     Modelo Velasco Ibarra
2.     Jorge Peñaherrera
3.     Santísimo Sacramento
4.     10 de Agosto
5.     San Roque
6.     Abdón calderón
Goleador: Martin Lara (Modelo Velasco Ibarra) 10 goles.
Pie de foto.
Contraportada
Modelo, tricampeón
El representativo de la Escuela Modelo Velasco Ibarra se proclamó campeón del Festival Intercantonal de fútbol. De manera invicta el conjunto ibarreño mostró su supremacía en el torneo organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI). En las damas, la Unidad Educativa Imantag se llevó la corona. Martin Lara de la Modelo Velasco Ibarra fue el máximo artillero del certamen.
<<<<<<<< 
Duatlón inclusivo y familiar hoy
Dos disciplinas deportivas en uno son la motivación que tiene los participantes del  Duatlón inclusivo y familiar que hoy se cumple a partir de las 09:00 en el Parque Boulevard.
Es un festival para las categorías menores comprendidas entre los 5 y los 15 años que busca masificar a esta disciplina, señalo Edwin Fierro juez general de la actividad.
La concentración se realizará en el Ecu 911 y recorrerá los senderos del parque, dijo Fierro, al tiempo de señalar que las inscripciones  se recibirán hasta momentos antes de la partida de la primera categoría, prevista para las 09:00.
La inscripción es voluntaria, se conoció y lo recaudado por este concepto se destinara a la Fundación ‘Capini’ de personas No videntes que agrupa a 20 miembros con la finalidad de comprar equipos diflotécnicos  y tecnología para la fundación.
Recuadro
 Primer Duatlón Inclusivo
Categorías   Edad               Atletismo       Ciclismo   Atletismo
Straider    5 años y menos    300 m.           400 m.        300m.
Retoños   6-8 años                  1 km                3km               1km.
Pre-Infantil  9-11 años           1 km                3km               1km.
Infantil          12-15 años       2 km                4km               2km.
Especial           Abierta           1 km                3km               1km.
Pie de foto. Solidaridad. A partir de las 09:00 los deportistas iniciarán el festival.
<<<<<< 
28 de Septiembre cerró jornadas deportivas
Con las pruebas de postas y 60 metros planos finalizaron las jornadas deportivas internas de la Unidad Educativa ’28 de Septiembre’.
Fue una verdadera emoción mirar en acción a nuestros niños, señaló Carmita Villegas responsable del área de Cultura Física de la institución educativa.
Decenas de padres de familia acompañaron a los niños que liego de sus competencias recibieron medallas como estímulo a su participación.
La pista sintética del estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’ que será escenario del festival estudiantil de atletismo el próximo mes fue el escenario para mirar a los talentos del deporte base que representará a esta institución en el certamen provincial.
Tenemos excelentes deportistas y nos van a representar muy bien, están preparados gracias al apoyo del profesor Wilson Quelal, tanto en la mañana como en la tarde, dijo la docente.
Pie de foto. Impetu. Los niños mostraron sus destrezas.

martes, 10 de marzo de 2015

ASOCIACIÓN DE MANTENIMIENTO VÍAL DE CAHUASQUI BUSCA ASESORAMIENTO PARA PROYECTO TURÍSTICO



En la Prefectura de Imbabura
       Desde hace cuatro años nueve personas trabajan en el mantenimiento de caminos en esta localidad  y ahora buscan liderar un proyecto turístico en beneficio de las familias que habitan en la parroquia Cahuasquí.

IBARRA. Los representantes de la Asociación de Mantenimiento Vial de Cahuasquí, asentada en la parroquia del mismo nombre, perteneciente al cantón Urcuquí, visitaron la Prefectura de Imbabura, para socializar un proyecto turístico que esperan ejecutar en su sector. Según los miembros del grupo, el objetivo es que los habitantes mejoren su calidad de vida, aprovechando la riqueza turística que es parte de su entorno.
El prefecto Pablo Jurado les recibió en su despacho y en el diálogo manifestó que las iniciativas turísticas cuentan con el apoyo de la institución ya que benefician a las diferentes parroquias rurales. “Enviaremos un equipo técnico de turismo para que recorra la zona junto con los miembros de la asociación y luego se les brindará la capacitación necesaria para que puedan constituirse legalmente”, dijo.
En esta parroquia cuentan con una cascada, río, estatua natural de piedra, senderos y paisajes naturales. Alrededor de estos elementos naturales buscan constrir un centro recreativo que brinde a los visitantes caminatas, deportes extremos y gastronomía propia de la zona.
Juan Quinguango, miembro de la asociación, comentó que cuentan con el terreno para la ejecución del proyecto, pero no disponen de  la capacitación necesaria para establecerse como ruta turística. “Queremos trabajar e integrar a las familias que viven en el sector. Tenemos una excelente vía de acceso que  facilita la llegada de turistas” aseveró.
Por su parte, José de la Cruz, otro de los habitantes de Cahuasquí,  señaló que han trabajado hace varios años en el mantenimiento de la vía y eso ha dado sus frutos. “Estar dentro de la asociación nos permite unirnos y buscar el desarrollo de nuestra parroquia. Ahora con este nuevo proyecto nos daremos a conocer y la llegada de turistas será un aporte para el desarrollo económico”, señaló.

AL MOMENTO....

Católica gana en la fecha 13 - Superliga EC