viernes, 6 de marzo de 2015

Deportistas barriales con actividad del fin de semana



Las canchas barriales descansaron toda la semana para recuperar su gramado. Es fin de semana y están listas para recibir a los torneos que se desarrollan en toda la región. Uniformes, zapatos y canilleras no faltan en las mochilas de los protagonistas…este es el cronograma de partidos.
Campeonato Ecuatoriano de la Serie B
Segunda Fecha
Estadio Olímpico de Tulcán
12:00 Imbabura S.C. vs. Espoli
Liga La Dolorosa de El Priorato
Estadio El Priorato
14:00 La Dolorosa vs. Werder Bremen
16:00 Olivos vs. A.C.Milán
Campeonato Juego Limpio
Canchas de Pilanqui
17:00 L.D.U vs. América (Damas)
18:00 América vs. Los Julianos
19.00 L.D.U. vs. Panteras
20:00 Halcones vs. La zona
Campeonato de futbol Sala
Coliseo La Esperanza
Categoría 12 años
07:00 Santa Marianita vs. Cruzeiro ( Varones )
08:00 San Miguel de Ibarra vs. Arsenal (Damas)
09:00 San Miguel de Ibarra vs. La Iberia (Varones)
10:00 Deportivo Star vs. Real Sociedad (Varones)
Liga La Esperanza
Futbol Sénior
Estadio Santa Marianita
10:00 San Miguel de Ibarra vs. Cruzeiro
12:00 Arsenal vs. San Francisco
14:00 Nacional Jr. Vs. Bota Fogo
16:00 Alianza Cadena vs. El Nacional
Campeonato de Fútbol Master
Estadio de Liga Cantonal Urcuqui
10:00 Abuelos vs. T.G.T.
12:00 Independiente vs. Urcuqui
14:00 Huracán vs. Estrella Juvenil
16:00 Mundo Juvenil vs. El Cordobés
Estadio de Liga San Blas
10:00 Asociación 27 de Junio vs. Unión Florida
12:00 Cemil-I vs. Emelec
14:00 Caminantes vs. Palmeiras
Estadio Simón Bolívar
08:00 Egas Grijalva vs. La Dolorosa del Priorato
10:00 San Francisco vs. Parakas
12:00 Juventus vs. Rayo Vallecano
14:00 Cruzeiro vs. Jóvenes del 60
16:00 Atlas vs. LD.U.
Liga Jesús del Gran Poder
Estadio Jesús del Gran Poder
08:00 El Nacional vs. Proyección Juvenil
10:00 Corinthians vs. San José de Chorlaví
12:00 Pon Mil vs. Real Sociedad
14:00 Familia P vs. Jaime Rivadeneira
16:00 Barcelona vs. Deportivo Ibarra
Para domingo
Liga La Dolorosa de El Priorato
Estadio El Priorato
09:00 Independiente S.O.S. vs. P.S.G.
11:00 Do´Santos vs. Estrella roja
13:00 La Roma vs. Santos
15:00 Santander vs. Inter S.C.
Estadio Liceo Aduanero
09:00 Flores negras vs. Santa Marianita
11:00 Manchester vs. Alianza Juvenil
13:00 Porto vs. Estrella Juvenil
15:00 Juventud Unida vs. Lisam
Estadio de Aloburo
09:00 Fluminense vs. Aloburo
11:00 Olimpic vs. Los Reyes
Descansa Deportivo Barza
Liga Jesús del Gran Poder
Estadio Jesús del Gran Poder
08:00 Los Pumas vs. Huracán
10:00 Celta vs. Juventud Unida
12:00 Pilanquí vs. Técnico Los Ceibos
14:00 Águila Central vs. Platense Amigos
16:00 Marsella vs. Las Lajas
Campeonato de Fútbol Master
Estadio Simón Bolívar
08:00 Montufar vs. Ciudad de Ibarra
10:00 Otavalo vs. Orión
12:00 Ibarra S.C. vs. La Gambeta
14:00 José Tobar vs. U.T.N.
16:00 Pon Mil vs. 17 de Julio
Estadio de Liga Cantonal Urcuqui
09:00 Deportivo Azaya vs. Imbabura S.C.
11:00 Flamengo Barcelona vs. Deportivo Pimampiro
13:00 La Basílica vs. Chelsea
15:00 Chacarita Jr. Vs. Técnico 17 de Julio
 Campeonato Juego Limpio
Canchas de Pilanqui
12:00 Búfalos vs. Aguilas
13:00 The Crash vs. Mañana les digo (Damas)
14:00 The Quenns vs, Chelsea  (Damas)
15:00 Maracaibo vs. Zona roja (Damas)
16:00 La people vs. Ojiva (Damas)
17:00 Ojiva vs. Alianza
18:00 Real Madrid vs. Las Divinas(Damas)
19:00 La people vs. River play
Liga La Esperanza
Futbol Sénior
Estadio Santa Marianita
08:00 Bayern de Munich vs. Colo Colo
10:00 Barcelona vs. Deportivo Star
12:00 La Iberia vs. Tracto Sport
14:00 Santa Fe vs. Santos F.C.
16:00 San Pedro vs. Real Sociedad
Liga La Esperanza
Campeonato de Fútbol Sala
Categoría 12 años
Coliseo de la Esperanza
10:00 Santa Marianita vs. Deportivo Star (Damas)
11:00 Bota Fogo vs. Nacional Jr. (Damas)
12:00 Alianza Cadena vs. Barrio San Francisco (Damas)
13:00 Barrio San Francisco vs. Santa Marianita (Varones)
Pie de foto. Actividad. Los juegos en las canchas barriales se desarrollan .

El 13 de marzo se conocerà a miembros del Consejo de Participacion Ciudadana de Imbabura



Hasta el 13 de marzo se conocerá los nombres de las y los ciudadanos que fueron admitidos
En Imbabura se registraron 15 postulantes para el CPCCS
Ibarra.  El proceso de postulación al Concurso Público de Oposición y Méritos para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se terminó a las 24:00 del miércoles 4 de marzo del 2015. En la Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional Electoral se registró la inscripción de 15 aspirantes. A nivel nacional el número de inscritos es de 242.
Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, resaltó que el proceso se cumplió con total normalidad y los expedientes de los 15 ciudadanos ya fueron remitidos hasta el CNE planta central. El siguiente proceso es la admisibilidad de las y los postulantes.
De los 15 postulantes registrados en Imbabura, 10 son hombres y cinco mujeres.  Agregó que  el proceso de postulación y las fases venideras serán acompañados por los 180 veedores que fueron acreditados a nivel nacional.
Siguiendo los procedimientos legales, la Comisión de Apoyo del CNE  tendrá un término de diez días, una vez concluida la fase de inscripción, verificará los requisitos, la información constante en los expedientes de acuerdo a las leyes y reglamentos. Elaborará el informe respectivo y lo remitirá al Pleno del Consejo Nacional Electoral para su resolución.
De acuerdo al calendario establecido, hasta el próximo viernes 13 de marzo se realizará la publicación del  listado de las y los ciudadanos que fueron admitidos y que podrán continuar con las siguientes fases que corresponde a las pruebas de méritos y oposición.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social está integrado por 7 Consejeros principales y 7 Consejeros suplentes. El Presidente del Consejo Nacional Electoral Juan Pablo Pozo, expresó que máximo hasta la segunda semana de julio se posesionará a las nuevas autoridades de esta función del Estado.

Los postulantes presentaron su documentación hasta el pasado 4 de marzo.

VENADO DE COLA BLANCA DE DIEZ DÍAS DE NACIDO FUE RESCATADO POR GUARDAPARQUES DE LA RECC




Ibarra.- La Dirección Provincial de Imbabura del Ministerio del Ambiente (MAE), a través de los guardaparques de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas (RECC), realizó el rescate de un venado cola blanca, el mismo que fue entregado al Zoológico de Guayllabamba.

Los guardaparques de la RECC en su labor de protección y conservación de la vida silvestre rescataron un venado de apenas 10 días de nacido, que al parecer fue abandonado por su madre al ser asustada por otros animales.

Alfredo Obando, morador de Irugincho de los páramos de Piñán, fue quien encontró al animal para luego entregarlo voluntariamente a los guardaparques. Obando insistió que el venado lo siguió hasta su hogar, donde lo alimentó y cuidó desde el pasado sábado.

Los guardaparques de la Reserva llevaron el animal hasta el Zoológico de Guayllabamba para su respectiva cuarentena, procedimiento legal por el que deben pasar los animales rescatados. En este proceso se determinará el estado de salud del venado.

Después de este período se conocerá si es posible que el pequeño venado de cola blanca regrese a su hábitat natural, hecho por el cual trabaja el Ministerio del Ambiente en todo el territorio ecuatoriano.

El MAE – Imbabura recuerda a la ciudadanía que es ilegal la tenencia de animales silvestres y que la pena que deben cumplir, en el caso de determinar su culpabilidad, es de uno a tres años  de prisión.


jueves, 5 de marzo de 2015

Avenida de circunvalación en Otavalo tendrá ocho carriles viales


      Son 8 carriles de servicio vehicular que se dotará en 5 km de la avenida de circunvalación de Otavalo





 
Imbabura.- Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, entre ellos Omar Chamorro, subsecretario Regiona 1 y Gabirela Espín, directora Provincial de Imbabura, conjuntamente con el Gobernador de Imbabura, Diego García, constataron el avance de los trabajos en los 5 km de la avenida de circunvalación de Otavalo.
Las autoridades verificaron la construcción del parterre central, aceras, bordillos, mejoramiento de los carriles de servicio urbano, reubicación de servicios básicos y señalización preventiva, intervención que avanza acorde al cronograma establecidos dentro del plazo de los 18 meses, que rescinde en diciembre de este 2015.
Concluida la inspección, Gabriela Espín, directora Provincial de Obras Públicas de Imbabura, informó que la obra tiene un avance del 23% y a la fecha se tiene invertido USD 1´798.763,00 del valor presupuestado para esta obra que es de USD 8’284.712,34.       
Explicó se ha realizado la excavación de  aproximadamente 3,2 Km del lado derecho y 3 km del lado izquierdo de los carriles de servicio e impermeabilización; conformación de la estructura de la vía con el mejoramiento de la calzada, imprimación, riego de liga y colocación de base asfáltica en 0,15m.



“Hemos intervenido en la reubicación de servicios básicos; reubicación y profundización del sistema de agua potable en 3,3 km en el lado derecho y 3,52 km en el lado izquierdo, debido a que se encontró algunas tuberías bajo la vía, y otras en malas condiciones por el tiempo de servicio” afirmó la delegada ministerial, quien aclaró que la obra pese a ser competencia municipal, se ejecuta con recursos estatales como eje central de conexión de la red estatal en los tramos de vía Cajas – Otavalo e Ibarra – Otavalo.
Omar Chamorro, ratificó el compromiso de esta cartera de Estado y del Gobierno Nacional en concluir las obras en la panamericana norte. Señaló que en los 60 km de red vial estatal que le corresponde a la provincia de Imbabura en los tramos Otavalo-Cajas y Los Cañaverales-Juncal se realizan obras complementarias que terminarán en diciembre de 2015 y que desde enero de 2016 estarán al servicio de los habitantes.
El Gobernador de Imbabura, Diego García, recalcó la voluntad política del presidente Rafael Correa y la ministra Paola Carvajal, en función de realizar una obra fuera de la competencia gubernamental al considerarla prioritaria en el conjunto de obras que beneficiará a toda la provincia.

La obra. El proyecto contempla dotar de 8 carriles viales en 5km de longitud en el ingreso principal a la ciudad de Otavalo; de estos, los 4 carriles centrales serán para circulación expresa y los 4 carriles laterales para servicio urbano; se dará soluciones a nivel en el ingreso norte de la ciudad (empate de la Ruta de Los Lagos (Ibarra – Otavalo) y la readecuación del redondel del Colegio Otavalo;  construcción de una avenida de descongestionamiento en la calle Sucre y Av. de circunvalación, además de pasos peatonales, señalización e iluminación.

AL MOMENTO....

Resumen de la fecha 8- Superliga Femenina