miércoles, 4 de abril de 2012

Capacitaron a trabajadores de Federación Deportiva de Imbabura

Al instante...

Un importante seminario - taller de capacitación enfocado al liderazgo, motivación y trabajo en equipo, recibieron en días pasados los trabajadores de Federación Deportiva de Imbabura, gracias a la iniciativa del Presidente y del Administrador General de la institución, Mauricio Argüello y Cesar Cervantes, respectivamente. 

El curso que tuvo una duración de 30 horas estuvo dirigido a todo el personal que labora en las diferentes dependencias de la Matriz del Deporte.
René Campos, Director de Planificación de la institución y quien estuvo en la coordinación del seminario, compartió importantes temas inherentes a la forma en que el trabajador debe mostrarse al momento de desempeñar su rol internamente y ante la sociedad.

Durante el tiempo que se llevó a cabo el proceso de capacitación, los participantes absorbieron importantes conocimiento que de aquí en adelante serán puestos en práctica para beneficio personal y especialmente de la institución que regenta el deporte en la provincia.
Mauricio Argüello, al clausurar el evento, destacó la colaboración y prestancia de los empleados, a quienes felicitó por su asistencia; además se comprometió a que este tipo de actividades se digan desarrollando oportunamente.

“Lo que buscamos es que todos este aprendizaje sea ejecutado para que la institución siga desenvolviéndose dentro de los parámetros pertinentes”, acotó el titular de la FDI.

De su parte los empleados se mostraron satisfechos por la impartición del curso y agradecieron la iniciativa, pues en administraciones anteriores no se habían enfocado esos importantes temas.
“Estoy seguro que todo lo aprendido se va a aprovechar de la mejor manera. Aspiramos que este tipo de eventos se sigan dando con regularidad, porque la capacitación es la mejor forma de superarse en el día a día”, expresó el funcionario Carlos Armas, al momento de su intervención. 

Misión Manuela Espejo atiende a personas con discapacidad en Otavalo

Al instante...

 

El Gobierno Nacional, a través de la Vicepresidencia de la República, ha planteado la Revolución de las Discapacidades. Por ello, siguen adelante los programas que proporcionan bonos para los encargados de cuidar a personas con discapacidad severa; además, los programas de vivienda digna y accequible, el área auditiva y programas específicos de prevención como el tamizaje neonatal y el acceso real a un trabajo digno.


Comunidades como  Quichinche, Selva Alegre, Ilumán y Otavalo urbano., San Pablo, González Suárez, San Rafael , Miguel Egas (Peguche), Eugenio Espejo, Pataqui han sido atendidas de manera programada para llegar a todos quienes lo necesitan.
La Gobernadora de Imbabura, Gabriela Rivadeneira, aseguró que  se  empezará con la inscripción de más personas con discapacidad en el cantón Otavalo, para que puedan acceder a las ayudas que se entregan a través de la Vicepresidencia de la República, realizar una evaluación a las personas que acceden al Bono Joaquín Gallegos Lara y a la entrega de ayudas técnicas en el cantón “hemos trabajado conjuntamente con los técnicos de la Vicepresidencia, con el Subsecretario Regional y directamente en el cantón con el Jefe  y los Tenientes Políticos, para identificar a las personas que aún no han accedido a los bonos y las ayudas técnicas de la Misión Manuela Espejo”,dijo.
En Imbabura los beneficiarios del bono Joaquín Gallegos Lara son 1.500 personas de las cuales se ha procedido a retirar este beneficio a 7 encargados de cuidar a personas con discapacidad, por hacer uso indebido de los beneficios otorgados, “por ejemplo había una persona que cobraba el bono y gastaba en otros menesteres personales y la persona con discapacidad no estaba siendo atendida adecuadamente”, así lo aseguró Carlos Rodríguez, Subsecretario Regional de la Vicepresidencia de la República.
Las ayudas técnicas en la provincia ascienden a más de 7.000 personas, para este año se tiene previsto incrementar las ayudas en un 40%. Las atenciones prioritarias serán en vivienda, se estima entregar alrededor de 200 en Imbabura, a nivel de todo el país en un principio se entregarían 1.500 viviendas pero el presidente de la República Rafael Correa dispuso que sean 6.000.



Buscan docentes para el equipo de facilitadores de los cursos SIPROFE del Ministerio de Educación

Al instante...

Se preparan facilitadores para el programa SIPROFE


En la oficina de la División de Mejoramiento Profesional de la Dirección de Educación de Imbabura, se receptarán los currículos de los docentes de las áreas de Física y Ciencias Sociales, que deseen integrarse como facilitadores de los cursos SIPROFE del Ministerio de Educación

La Dirección de Educación de Imbabura, convoca a los docentes Interesados en participar como  replicadores o instructores de los cursos SIPROFE, para la provincia de Imbabura.La recepción de los currículos se la hará a partir del miércoles 4  al martes 10 de abril de 2012.

Quienes aprueben el cyrso para facilitadores replcarán en  dos sesiones de tres horas entre semana, o de una sesión de seis horas los sábados hasta completar las 42 horas de curso.

Perfiles Profesionales para área de Ciencias Sociales y Física

El perfil para instructor o replicador del curso de Introducción al Bachillerato General Unificado en el área de Ciencias Sociales, deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Educación:         Titulación superior de tercer o cuarto nivel en áreas vinculadas a Educación y carreras cuyo eje troncal sean las Ciencias Sociales.
•Si no tiene título en Educación, debe haber tomado formación en docencia o pedagogía para escuela o colegio de forma recurrente durante los últimos 8 años.

b) Experiencia:       Al menos 5 años como docente de Bachillerato en áreas relacionadas con las Ciencias Sociales.
•En formación y capacitación a docentes en temas vinculados a pedagogía y didáctica, currículo, planificación o evaluación.

c) Disponibilidad de tiempo
Replicadores:         Una semana a tiempo completo para cursar y aprobar el curso Introducción al Bachillerato General Unificado.
•Una o más semanas (según su disposición de tiempo para asumir varios paralelos de instructores), a tiempo completo para dictar el curso Introducción al Bachillerato General Unificado.
Instructores:          Una semana a tiempo completo para cursar y aprobar el curso Introducción al Bachillerato.

El perfil para instructor o replicador del curso Introduccional Nuevo Bachillerato Ecuatoriano en el área de Física, deberán cumplir los siguientes requisitos:

Educación:    Titulación superior de tercer o cuarto nivel en áreas vinculadas a Educación y carreras cuyo eje troncal sea la Física.
•Si no tiene título en Educación, debe haber tomado formación en docencia o pedagogía para escuela o colegio de forma recurrente durante los últimos 8 años.
Experiencia:  Al menos 5 años como docente de Bachillerato en el área de Física.
•En formación y capacitación a docentes en temas vinculados a pedagogía y didáctica, currículo, planificación o evaluación.
Disponibilidad de tiempo
Replicadores:         Una semana a tiempo completo para cursar y aprobar el curso Introducción al Nuevo Bachillerato Ecuatoriano.

•Una o más semanas (según su disposición de tiempo para asumir   varios paralelos de instructores), a tiempo completo para dictar el curso Introducción al Nuevo Bachillerato Ecuatoriano.
Instructores:          Una semana a tiempo completo para cursar y aprobar el curso Introducción al Nuevo

Se recibirán los currículos de los docentes de  8h00 a 16h30 en
en la División de Mejoramiento Profesional de la Dirección de Educación de Imbabura.

Trabajan en apertura de vías de la Galo Plaza y avenida Camilo Ponce

Al instante...

Maquinaria del MOP y de la Municipalidad de Ibarra: 


Tal y como lo anunció el alcalde Jorge Martínez, la maquinaria municipal,  está trabajando en  diferentes sectores del cantón, específicamente en la apertura de las vías, estoqueo de material, traslado de material pétreo, entre otros. 

La Municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Obras Públicas, en acción coordinada con el Ministerio de Obras Públicas, ha desplazado maquinaria pesada para realizar trabajos de remoción de escombros y apertura de la calle Galo Plaza y avenida Camilo Ponce, accesos que empatan a la vía de descongestionamiento Chorlaví.
Desde tempranas horas de la mañana de este martes 3 de abril, maquinaria del MOP inicio con los trabajos de limpieza de la maleza  que permitirá mejorar el ornato y recuperar las vías de acceso en el entorno de la ex aeropuerto Atahualpa, lugar donde a finales de septiembre o inicios de octubre podrían iniciarse los trabajos de construcción del Céntrica Parque BULEVAR, característico por su natural belleza paisajista.

El trabajo coordinado entre estas dos instituciones, ha permitido que las labores no se detengan y los técnicos de la institución realicen la dirección y supervisión de los trabajos que se ejecutan en esta importante arteria de la ciudad.
Se, pidió a los vecinos su comprensión por el ruido y polvo que vienen provocando esta clase de trabajos pero que en poco tiempo redundará en beneficio de toda la colectividad.

Centro Infantil Municipal “María Olimpia Gudiño” inició inscripciones desde el 2 de abril

Al instante..


El lunes 2 de abril de 2012, en el Centro Infantil Municipal “María Olimpia Gudiño”, se inicio con las inscripciones de los niños de 1 a cinco años para el período 2012 – 2013, establecimiento que está ubicado en la avenida Eugenio Espejo diagonal a la Terminal Terrestre de Ibarra.

Las unidades de atención completamente equipadas, están listas para atender a 270 niños y niñas de 1 a 5 años de edad, con la intervención de profesionales en desarrollo infantil.       

Esta acción del Patronato Municipal, liderado por Lourdes Bucheli, se ejecuta desde hace varios años y tiene el objetivo de propiciar el desarrollo integral de los niños y niñas a través de una metodología basada en el arte, el juego y el afecto, que les permita su desarrollo intelectual y emocional de una manera armónica.   

Los principales beneficiarios de este proyecto son niños y niñas, habitantes de los diferentes sectores urbanos populares del cantón. Los beneficiarios indirectos de este proyecto son las familias de los niños y niñas y finalmente sus comunidades quienes tendrán una población infantil estimulada y en proceso de aprendizaje y desarrollo constante.

Los padres de familia que deseen ingresar a sus niños a este centro infantil, deberán presentar la partida de nacimiento, copia de cédula de identidad del representante  el carnet de vacunas, requisitos indispensables para su inscripción hasta el lunes 9 de abril.
 

I Vuelta Todoterreno a Yachay se realizara el 29 de abril

Al instante...


Los amantes al ciclismo de montaña se quejan de la falta de competencias para estar en contacto con la naturaleza a bordo del vehículo del siglo 21: la biciceta.
Es que salir a recorrer nuestros parajes hermosos, llevar su cámara fotográfica y compartir con los amigos y la familia, es un gusto que no todo el mundo puede darse.
I Vuelta  Todoterreno a Yachay se realizara el 29 de abril en Ibarra



Con la organización de Sport Bike y su principal Carlos Revelo, el próximo domingo 29 de abril se realizará la competencia de montaña que partirá desde el sector del Parque Industrial en Ibarra tomará la antigua vía al cantón Urcuqui y tomando sectores lastrados, de césped y empedrados llevarán a los corredores por un trazado de 38 kms.
“Nuestro compromiso es con los ciclistas que por la falta de organización de competencias oficiales no saben qué hacer, entrenan todos los días y la falta de actividad hacen que abandonen el ciclismo y se dediquen a actividades nada buenas para su salud y su bienestar”  manifestó el organizador.

Estarán en competencia corredores enlistados en 10 categorías, enmarcados cada 5 años, así:

Hasta 15 años, 15 a  20, 20-25, 25-30, 30-35, 35-40, 40-45, 45-50, 50 en adelante, damas menores de 30 años y damas mayores de 30 años.

Se garantiza la premiación en todas las categorías con incentivos económicos a los 3 primeros.
Revelo lamentó la falta de auspicio de las empresas públicas, pues luego de  tocar las puertas de estas se le ha negado el apoyo. Destacó el aporte de Águila Importaciones y Bulls.
Esta carrera de promoción, genera muchas expectativas y muchos de los pedalistas ya iniciaron sus entrenamientos luego de desempolvar sus bicicletas….
Ven y conoce el hermoso valle donde se construirá un Centro de Investigación a nivel mundial. La Primera Universidad de Investigación, Experimental y Tecnológica de nuestro país.
YACHAY, Ciudad del Conocimiento.
Valor inscripción: $15,00
$1.100 en premiación económica
Inscripciones hasta el día sábado 28 de abril 19h00

SE SORTEARÁ UNA BICICLETA MONTAÑERA ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES QUE CRUCEN LA META.



martes, 3 de abril de 2012

Se realizo Selectivo de atletismo en Ibarra

Al instante...


96 niños atletas representantes de 4 Ligas Barriales





Irene Navarrete,medalla de oro


Desde muy temprano llegaron los pequeños atletas, perfectamente uniformados, representantes de las 4 Ligas Barriales : San Miguel de Ibarra, Las Palmas, Jesús del Gran Poder y Pre-Liga Caranqui, los que hacen parte de la Liga Deportiva cantonal Barrial de Ibarra al estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra”.

Salida de la prueba de fondo
Acompañados de sus entrenadores y padres de familia, los atletas que buscan un cupo en el seleccionado provincial de Atletismo barrial para luego representar a Imbabura en el Campeonato nacional barrial Sub 11 a realizarse del 4 al 6 de mayo próximos en la ciudad de Cuenca.

Luego de la ceremonia de Inauguración en la que Mauricio Arguello  Navarro, presidente de Federación Deportiva de Imbabura destacó el espíritu que anima al deporte y su influencia en la formación integral de los niños y niñas, y el apoyo constante de la Matriz del deporte imbabureña todas las manifestaciones deportivas,se dió inicio a este evento del deporte barrial en el cantón..
Salto Largo

Karla Jaramillo,Campeona Sudamericana 2012
La promesa deportiva la realizó Karla Jaramillo flamante Campeona Sudamericana de Marcha, titulo alcanzado en Salinas hace pocos días y lo que le ha valido ser convocada a la Selección Nacional para el Campeonato Mundial que se realizará en Rusia el próximo mes de mayo.
.
Posterior de la ceremonia, los 96 deportistas se pusieron a órdenes de los jueces encabezados por Roberth Alvarez  para las competencias programadas para la jornada.
Se pusieron en movimiento con ejercicios d elongación y rutinas de calentamiento para ir a la competencia.

RESULTADOS

1.200 mts planos Damas
1.- Irene Navarrete        Liga San Miguel de Ibarra
2.- Karla Manosalvas     Liga San Miguel de Ibarra
3.- Jennifer Rodríguez    Liga San Miguel de Ibarra
Marco Guerrero,medalla de plata para Liga san Miguel

1.200 mt. Planos Varones
1.- Marco Guerrero       Liga San Miguel de Ibarra
Los jueces
2.- Santiago Teca           Liga San Miguel de Ibarra
3.- Sammyr Arciniega    Liga San Miguel de Ibarra

120 mts planos Damas
1.- Jackeline Gudiño      Liga San Miguel de Ibarra      17.48
2.- Jazmín Chalá             Liga San Miguel de Ibarra      18.10
3.-  Allison Yar                        Las Palmas                         18.77

120 mts planos Varones
1.- Jonathan Gudiño         Liga San Miguel de Ibarra        17.94
2.- Sebastián Vásquez         Las Palmas                                18.38
3.- Ariel Muñoz                    Liga San Miguel de Ibarra       18.57


60 mts. Planos Damas
1.- Karla Manosalvas          Liga San Miguel de Ibarra      8.82
2.- Jackeline Gudiño           Liga San Miguel de Ibarra        9.02
3.- Mayely Delgado             Liga San Miguel de Ibarra       9.16
Karla Manosalvas, atleta destacada

60 mts. Planos  Varones
1.- Paúl Ruales                    Pre-Liga Caranqui                      8.85
2.- Maelo Jácome              Liga San Miguel de Ibarra         9.10
3.- Jonathan Gudiño          Liga San Miguel de Ibarra           9.26

300 mts. Damas
1.- Karla Manosalvas         Liga San Miguel de Ibarra         48.60
2.- Irene Navarrete            Liga San Miguel de Ibarra         49.13
3.- Allison Yar                       Las Palmas         
  
300 mts Varones
1.- Sebastián Vásquez          Las Palmas                                 51.76
2.- Ariel Muñoz                     Liga San Miguel de Ibarra         53.57
3.- Anderson Checa              Las Palmas                                  55.16

Salto Largo Damas
1.- Nathaly Jiménez             Liga San Miguel de Ibarra           3,85 m.
2.- Tayz Folleco                      Liga San Miguel de Ibarra          3,66 m.
3.- Liseth Noboa                    Liga San Miguel de Ibarra          3,64 m.

Salto Largo Varones             
1.- Luis Chalacán                     Las Palmas                                   3,78 m.
2.- Oscar Pepinós                           Las Palmas                                    3,70 m.
3.- Iván Palacios                         Liga San Miguel de Ibarra              3,54 m.

Lanzamiento de la pelota Damas
1.- Jhosua Marmol                       Las Palmas                                       33,36 m.
2.- Sayana Rosero                        Las Palmas                                        27,48m.
3.- Nayeli Delgado                    Liga San Miguel de Ibarra                 22,74m.

Lanzamiento de la Pelota Varones
1.- Brian Villalba                           Liga San Miguel de Ibarra             41,28m.
2.- Luis Chalacán                               Las Palmas                                  39,43m.
3.- Ray Moya                                     Las Palmas                                  35,54m.

2.000 m. Marcha Damas
1.- Jennifer Rodríguez                   Liga San Miguel de Ibarra    
2.- Diana Torres                            Liga San Miguel de Ibarra
3.- Dayana Pupiales                              Las Palmas

2.000 m. Marcha Varones
1.- Erick Jiménez                           Liga San Miguel de Ibarra
2.- Jefferson Pérez                         Liga San Miguel de Ibarra
3.- Jorge Morales                             Liga San Miguel de Ibarra

Roberth Mendoza
La mayoría de atletas que se subieron a lo más alto del podium son parte del grupo de entrenamiento de Jhovan Delgado, formador de base del atletismo imbabureño. 

Niños preparados bajo un entrenamiento planificado destacaron, mientras que otros solo cumplieron para registrar a este evento como el primero de la Federación Deportiva Barrial Cantonal que preside Robert Mendoza y serán los 3 primeros de cada modalidad quienes representen a la Federación Cantonal Barrial, tanto en damas como en varones.

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra gana en la fecha 13 - Superliga EC