viernes, 2 de marzo de 2012

En Alpachaca, se vive con pasión el futbol



La familia del deporte barrial no deja pasar la ocasión ,cada fin de semana, para acompañar a sus amigos, familiares y relacionados a cada jornada que se programa en los barrios y sus ligas deportivas.
Las lluvias. han ocasionado algunos daños a las canchas,sin embargo, los dirigentes se apresuran a dejar en óptimas condiones los escenarios para continuar con la serie de partidos.
El aporte de la empresa privada y el entusiasmo que le ponen en cada programación, hace de estos torneos, encuentros muy disputados y las barras alientan de manera permanente.
Asi esta la programación para este fin de semana en Liga Deportiva barrial "Alpachaca"

COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS 2011-2012

PARTIDOS A JUGARSE  SERIE BCUADRANGULAR DE ASCENSO Y SERIE A XVIII FECHA
ESTADIO  DE LA COCHA

SABADO 3 DE MARZO  DEL 2012

08H45             LDU-B                                   VS       AZAYA                     (  SUB 12)
10H15             LESMA                                 VS       SANTA FE                ( SUB 12 )
14H00             JUVENTUS                           VS       CAMAGUEY
16H00             VALLE S. C                          VS       DEPORTIVO ALPACHACA

DOMINGO 4 DE MARZO  DEL 2012

09H00 JUVENTUD UNIDA                       VS       AZAYA A
11H00   INDEPENDIENTE                         VS       REAL SOCIEDAD
13H00  COLEGIO YAHUARCOCHA      VS       L D U
15H00 NACIONAL                                     VS       ATLETICO MADRID

PARTIDOS A JUGARSE  SERIE A  XVIII FECHA Y SERIE CUADRANGULAR DE ASCENSO
ESTADIO  DE  AZAYA
SABADO 3 DE MARZO  DEL 2012

08H45             LDU-A                                  VS       MANCHESTER        (Sub 12)
10h15              LDU-C                                   VS       LIBERTAD               (Sub 12 )
DOMINGO 4   DE MARZO  DEL 2012

09H00 HURACAN                                       VS       MARACAYBO
11H00 LESMA                                             VS       ALIANZA A
13H00 VALLE SC                                        VS       CAMAGUEY
15H00 JUVENTUS                                      VS       DEPORTIVO ALPACHACA

RESULTADOS VIII SERIE A


CLUB
Goles
CLUB
Goles
Nacional
1
Real Sociedad
2
LDU
3
Maracaibo
4
LESMA
1
Atlético Madrid
1
Independiente
5
Huracán
2
Sport Alianza A
2
Deportivo Azaya
2
Colegio Yahuarcocha
6
Juventud Unida
1





TABLA DE UBICACIONES DE LA SERIE A

PUESTO
CLUB
PUNTOS
GOLES
1
INDEPENDIENTE
45
+31
2
MARACYBO
39
+21
3
SPORT ALIANZA  A
33
+20
4
ATLETICO MADRID
27
-4
5
LESMA
26
+5
6
DEPORTIVO AZAYA
26
-5
7
L D U
26
-6
8
REAL SOCIEDAD
23
-15
9
HURACAN
23
-20
10
NACIONAL
21
+11
11
JUVENTUD UNIDA
20
-23
12
COLEGIO YAHUARCOCHA
15
-6

GOLEADORES:
 1.- Edison Mina                    Maracaybo      Nr. 10             34 Goles
2.- Fernando Quilumba          LESMA          Nr. 13             25 Goles
           

RESULTADOS  CUADRANGULAR ASCENSO SERIE B

CLUB
Goles
CLUB
Goles
CAMAGUEY
2
DEPORTIVO ALPACHACA
5
JUVENTUS
2
VALLE S C
6


TABLA DE UBICACIONES  CUADRANGULAR DE ASCENSO SERIE B

PUESTO
CLUB
PUNTOS
GOLES
1
VALLE S C
3
+4
2
DEPORTIVO ALPACHACA
3
+3
3
CAMAGUEY
0
-3
4
JUVENTUS
0
-4

GOLEADORES.
1.- Alfredo Santacruz             Valle SC         Nro. 14           27 Goles
2.- RenanGuaillas                   Libertad          Nro. 16           24 Goles



En Imbabura, 500 hectáreas más de cebada se sembraron



En los terrenos de la Asociación “Plaza Pallares”, los campesinos empezaron la siembra de cebada.

500 hectáreas se suman a la siembra
EMPIEZA NUEVO CICLO DE PRODUCCIÓN DE CEBADA PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN

·         Con el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura, el MAGAP y Cervecería Nacional 290 agricultores aceptaron el reto de cultivar cebada,  para el procesamiento de cerveza. Durante el ciclo de producción se beneficiarán de créditos, consistentes en semilla certificada e insumos agrícolas y, además,  recibirán asistencia técnica directa para garantizar rendimientos óptimos.

 Históricamente, las comunidades campesinas de Imbabura hicieron de la siembra del maíz, papas, trigo, fréjol y cebada la principal forma de vida. El resultado de la cosecha ha servido para sustentar su alimentación y para obtener recursos económicos con que cubrir otros gastos. Esta cultura se la quiere mantener viva y ahora, en base a una capacitación y tecnificación se la trata de sacar mayor provecho.

La cebada cañicapa, variedad ideal para la industrialización, fue tomada en cuenta para poner en marcha el tercer ciclo  del proyecto de siembra de este cereal, en convenio con el Gobierno Provincial;  Cervecería Nacional;  y, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP. El cultivo está dirigido  a obtener materia prima para la elaboración de la bebida de cerveza, producto de gran demanda en el mercado.

PAQUETE TECNOLÓGICO

En el presente año, la siembra cubre 500 hectáreas de tierras en los cantones de Pimampiro,  Ibarra, Antonio Ante, Otavalo y  Cotacachi. Pequeños productores asociados en 4 organizaciones y otros de manera particular, tienen listas sus parcelas para empezar a echar la semilla en los surcos, esperando ver el fruto para el próximo mes de agosto.

La comunidad Ugsha, ubicada en la parroquia San Pablo, cantón Otavalo fue elegida para la entrega del paquete tecnológico, consistente en 1250 sacos de semilla y 1500 de insumos agrícolas y fertilizantes, con lo cual, los campesinos están listos para arrancar con la siembra. La facilitación de este paquete forma parte del mecanismo de apoyo para que pueda desarrollarse el cultivo. Cervecería Nacional lo facilita en calidad de crédito, sin interés.


MERCADO SEGURO

Oswaldo Yánez, Presidente de la Asociación “Plaza Pallares”, dice estar agradecido por esta iniciativa que la considera oportuna para recuperar las tierras improductivas e involucrar a los agricultores a la tarea de siembra de un producto que, en el futuro, puede ser considerado como la mejor alternativa de negocios, considerando que Cervecería Nacional abrió sus puertas para recibir la producción local.

Mientras que para el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, este proyecto que ya tuvo éxito durante los dos últimos años es solo una muestra del interés del Gobierno Provincial por apoyar el desarrollo productivo y económico de Imbabura, involucrando directamente a los campesinos, que tienen en su poder pequeñas extensiones de tierra.