PROYECTO SERVICIO CIVIL CIUDADANO
Nace con el objetivo de vincular a
jóvenes entre 18 y 26 años que en el
momento no se encuentran trabajando ni estudiando con el afán de ocuparlos en
una actividad que enriquezca sus
conocimientos y beneficiará a la ciudadanía.
Los beneficios que el joven recibirá son:
alimentación, movilización, un seguro de vida, vestimenta y una compensación
económica. El Ministerio del Ambiente es el encargado de receptar a los jóvenes
participantes del proyecto, así mismo
las entidades participantes son el Ministerio de Relaciones Laborales,
Ministerio de Turismo, Secretaría de Pueblos y Participación Ciudadana,
Ministerio del Interior a través de la
Gobernación de Imbabura y la Policía Comunitaria de la Policía Nacional
como entes capacitadores del proyecto.
A futuro se busca implantar este proyecto
como un requisito de pasantías para los pre-profesionales. El proyecto como tal
consta de tres fases, en este momento la primera fase sobre acciones sociales
es la que se encuentra en vigencia la misma que cumple tres áreas específicas:
acción ambiental, turística y de acción pacífica cada una de ellas a cargo del
Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Turismo y del Ministerio del
Interior respectivamente.
La
meta para el segundo año es alcanzar seis acciones sociales y para el 2014 se
extendería a todos los jóvenes universitarios después de las evaluaciones
pertinentes. El programa es una oportunidad para que las y los jóvenes
imbabureños participemos en el cambio y la transformación social a través del
servicio civil voluntario, afirmó Gabriela Rivadeneira Gobernadora de Imbabura.
Al momento están participando 19 jóvenes
entre hombres y mujeres buscando una equidad de género.
Hacer amigos y alejarme del ambiente en
el cual me encontraba, la rutina diaria de estar sin ocupación y con el deseo
de ayudar a la ciudadanía fueron los motivos que impulsaron a Cristian Pozo a
formar parte de este proyecto. Me siento diferente e incluso mi forma de vida
está cambiando, comentó Cristian.
El Sargento Ricardo Jurado del Comando
Provincial de la Policía Nacional- Policía Comunitaria: “Se están capacitando
como líderes, como jóvenes que van a brindar sus conocimientos a la comunidad,
el objetivo es trabajar y laborar con las UPC´s
en la primera salida de campo y de servicio voluntario a la comunidad
para construir una nueva cultura de seguridad ciudadana, los jóvenes están con
muchas ganas de aprender y de servir a la comunidad”.
Compañerismo y ética profesional,
derechos humanos, seguridad ciudadana, valores positivos para la comunidad,
entre otros son los temas que se están tratando en las capacitaciones; todo en
relación al PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR que impulsa el Gobierno Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?