domingo, 31 de agosto de 2014
ARCSA FORTALECE CONOCIMIENTO SOBRE PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO SANITARIO A REFUGIADOS
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento en la obtención de los permisos de funcionamiento sanitario, y promover de esta manera la generación de emprendimientos en refugiados colombianos, se brindó una capacitación por parte de la Coordinación zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA, y la Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados, HIAS.
“Para nosotros es importante contribuir en el desarrollo de sus actividades económicas, que como ARCSA tengamos incidencia, garantizando de esta manera la salud de la ciudadanía” señaló Widmark Báez, coordinador zonal 1 ARCSA.
Técnicos del ARCSA explicaron paso a paso el proceso en el sistema automatizado para permisos de funcionamiento sanitarios a través de www.controlsanitario.gob.ec. Los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario como: restaurantes, farmacias, laboratorios, tiendas, heladerías, hoteles, entre otros, deberán contar con este requisito para el ejercicio de su actividad.
La renovación del Permiso de Funcionamiento se realiza anualmente, para lo cual deberá contar con los siguientes requisitos:
a) Registro Único de Contribuyentes, RUC, de la persona natural o jurídica responsable del establecimiento.
d) Cuenta de correo electrónica activa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?