Del 1 al 7 de agosto,
el Ministerio de Salud Pública, cumplirán varias actividades que promueven esta
práctica en beneficio de la salud y futuro de los niños.
Con el
objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la lactancia
materna y bajo el lema “Amamantar y Trabajar ¡Logremos que sea posible!, el
Ministerio de Salud Pública (MSP) para este año da énfasis a las madres y trabajadoras y sus
hijos, a través de la atención en los servicios de salud y leyes de protección
de derechos.
La leche
materna es el único alimento que el niño necesita para los primeros seis meses
de vida. Otro tipo de alimentos o bebidas, inclusive de agua, aumentaría el
riesgo de que tenga diarrea u otra enfermedad.
Es la “primera inmunización” del
bebé, no existen fórmulas alternativas para su protección. El objetivo es
siempre servir y apoyar a las mujeres y madres en su deseo de amamantar y
orientarlas en dudas e inquietudes que propicien el mantenimiento de la
lactancia.
Entre las actividades a realizarse están conversatorios y charlas
en salas de espera de las diferentes unidades operativas de la zona 1 con mensajes
alusivos a la fecha, entrega de material informativo a las madres y usuarios de
los servicios de salud, perifoneo con mensajes claves sobre la lactancia y la
realización de una feria intersectorial prevista para el 9 de agosto a las
09:00 en el Parque Ciudad Blanca.
Instituciones
como Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Relaciones
Laborales, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ministerio Coordinador de
Desarrollo Social, los tres Distritos de Salud de la Coordinación 1- Salud, entre
otros, apoyan esta iniciativa que se encuentra dentro de los Objetivos del
Milenio, para cumplir con una adecuada alimentación con leche materna y una buena
nutrición en la infancia.
Para el año 2017, una de las
metas del Plan Nacional del Buen Vivir es lograr que el 64% de menores de 6 meses edad
reciban lactancia materna exclusiva, y para ello se tienen listas una serie de
estrategias educomunicacionales y legales, para cumplir con esta práctica
fundamental en la vida de la madre y sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?