Esta mañana, el Presidente del Consejo de la Judicatura, Ing. Paulo Rodríguez, presentó los avances del Sistema de Justicia ecuatoriano en la Asociación Americana de Abogados (American Bar Association- ABA).

El Ing. Rodríguez se refirió con detalles y ejemplos a las garantías para la independencia de la
Función Judicial, al proceso de selección de integrantes de la Corte Nacional y a diversos aspectos de la gestión del
sistema de
justicia. Enfatizó que la administración de
justicia es privativa de los jueces y es sustancialmente diferente al rol que cumple el
Consejo de la Judicatura.
El Presidente del
Consejo de la Judicatura expuso los programas que se contienen en los 6 ejes de trabajo:
talento humano, modelo de gestión, infra
estructura civil, tecnología, cooperación interinstitucional y asignación equitativa de los recursos, para que ¨los servicios de
justicia se brinden con la misma excelencia en todas la
ciudades Y PUEBLOS DEL
ECUADOR.
El Director para América Latina y el Caribe de la Iniciativa del
Estado de Derecho de ABA, Mike MacCullough, dijo sentirse complacido
respecto a la presencia en Estados Unidos del Ing. Rodríguez para
compartir su experiencia y explicar con profundidad los avances del
sistema judicial en nuestro país.

“Nosotros estamos muy contentos con el evento, creo que fue una buena oport
unidad de hablar de estos temas y el público aprendió mucho”, destacó MacCullough.
Además, indicó que están enterados de
que existieron críticas a este evento. Sin embargo destacó que este fue
un evento público. “Nosotros queríamos que viniera el ingeniero
Rodríguez para hablar de estos temas, igual que queríamos que vinieran
quienes tienen otro punto de vista para exponerlos… El Presidente de la Judicatura respondió a las preguntas que fueron planteadas, concretó algunos detalles y se agotó todas las inquietudes¨.
Al respecto, la Embajadora del
Ecuador
en Estados Unidos, Nathalie Cely, manifestó su satisfacción por el
encuentro que busca “fomentar el diálogo y el conocimiento en Washington
del proceso que actualmente vive el
Ecuador, en un marco de apertura y respeto mutuo”.
El auditorio estuvo compuesto por
miembros de la ABA, representantes de compañías privadas, académicos y
delgados de diferentes medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?