jueves, 28 de noviembre de 2024

Teodoro Gómez finalista en la Inferior Damas - Intercolegial de futbolsala

 


Con el retorno de Eliana Chirán a la cancha, Teodoro Gómez goleó a Nacional Otavalo 10-2.

El conjunto que se alista a viajar a Bucaramanga en representación del país a los Juegos Sudamericanos Escolares se vio sorprendió en el primer tiempo cuando igualaban a dos goles por bando luego de que Chirán abriera el marcador. Franklin Chávez director técnico de las sarances leía bien el partido y con Giuliana Córdoba en buenas condiciones, lograba frenar a las del Patrón.

En el segundo tiempo, luego de la arenga de Edwin Ichao mejoro el ímpetu de las ibarreñas que conducidas por Naiara Gómez empezó a surtir los balones para que Tamia Guerrero y Chirán anoten para conseguir así el paso a la final, en una jugad sin mayor trascendencia se lesiono Córdoba con lo que las otavaleñas bajaron su rendimiento.

El cotejo abrió la jornada en el coliseo de la bola amarilla.

la final se juega este viernes desde las 11:00 en el Coliseo de Caranqui.

Las chivas golean

En el coliseo de Caranqui, mientras tanto, Ibarra golearon 6-0 a San Francisco con goles de Anahi Cuasqui(2), Adriana Cuasqui, Emily Arias, Lizbeth Sánchez en un partido en el que el mejor desempeño de las líneas de Las Chivas se vio reflejado en el marcador. Si bien se fallaron algunas anotaciones, el cuadro dirigido por Francisco López se enrumba a la final.

Yachay impone su ritmo

Llegaron con las justas para el compromiso en la categoria Superior y Yachay mostro sus credenciales con un equipo cumplidor que gano 5x3 a Sagrado Corazón de Jesús, que esta vez no pudo seguir con su racha goleadora.

Las urcuquireñas tuvieron en Gisell Quito a la conductora del equipo muy bien complementado por la espigada Valentina Meneses que fue una de las goleadoras del encuentro.

El ímpetu de sara Alban no se vio reflejado en más goles para las Bethlemitas.

Otros resultados

Sánchez y Cifuentes 8-5 Atahualpa - Intermedia Varones

Víctor M. Peñaherrera 2-5 Valle del Chota - Intermedia Varones

Agustín Cueva 4-7 La Salle Ibarra- Intermedia Varones

Oviedo 2- 1 Juan Pablo II – Superior Damas

Bethlemitas 3-5 Yachay – Superior Damas

Viernes de finales



Las chivas golean. Bethlemitas gana con las justas- Intercolegial de futbolsala 2024

 


Goles y emoción en el futbol sala colegial

En la tercera semana de competencias ya están en juego todas las categorías en el festival estudiantil de futbol sala de Imbabura.

La división Superior rompió fuegos en el coliseo de Caranqui con victoria de Nacional Atahualpa que derroto 7-5 a Valle del Chota en los varones.

Ibarra goleo 5.0 a Inmaculada Concepción. Las chivas anotaron por intermedio de Damaris Villalba (2), Lizbeth Sánchez, Anahí Cuasqui y Karen Collaguazo.

Luego en un partido muy animado Sagrado Corazón de Jesús se impuso a San Francisco 3-2.

Las panchitas se adelantaron en el marcador y luego, con la destacad actuación de de Sara Albán Luna,  Bethlemitas remontó el marcador.

Mientras que , en Otavalo las jornadas de Futsal estudiantil en la categoría Intermedia se iniciaron 

Una vez que las  categorías menores  culminaron la fase de grupos y están a la espera de continuar en la siguiente etapa los mejores. 

Por lo tanto, en la categoría Intermedia Plutarco Cevallos derrotó a República del Ecuador en mujeres, Otavalo a Diez de Agosto, luego en un excelente cotejo, entre los rivales de siempre, República del Ecuador  derrotó Otavalo por 7 a 3 en varones y Santa Juana de Chantal, yendo de menos a más gana a Alfredo Pérez Guerrero por 5 a 3.

La jornada del jueves



Atlético San Miguel gano pero no clasifica - Ascenso Nacional Femenino 2024

 


Atlético San Miguel ganó, pero no le alcanzó para clasificar a semifinales

    Con gol de Jheimi Pozo, el cuadro ibarreño se impuso a Búhos ULVR en cotejo jugado en el estadio de Caranqui. Sin embargo, la derrota en Guayaquil por4 goles a uno peso en el global y el equipo guayaquileño accedió a la fase semifinal del torneo nacional de ascenso femenino.

El cuadro ibarreño dirigido por Nelson Montenegro fue el gran dominador en todos los pasajes del partido, pero careció de definición lo que a la postre le costó la clasificación a la siguiente fase. En la única jugada en la que se libró de la doble marca guayaquileña, Dafhne Cazares frotó la lámpara y de taco habilitó a Analía Gonfalón quien con pase retrasado dejo  para que Jheimi Pozo vulnere el arco defendido por Joanna Muñoz.

El cuadro local sintió la ausencia de Leslie Mina y Rosa Flores, la primera por reposo médico luego de una intervención quirúrgica y Flores por estar jugando la fecha Fifa con la selección femenina en Colombia,

Co ello quedo demostrado que el proceso de la escuela formativa más los refuerzos, la gran mayoría salidos de su base y que ahora militan en equipos de la Superliga es muy bueno, por ello la dirigencia del club encabezada por Iván Avellaneda debe continuar con su trabajo y participando en torneos provinciales y nacionales para darles el roce necesario para futuras participaciones en procura de un cupo más en la Superliga para el futbol femenino de Imbabura.

Las semifinales

SD Aucas enfrenta a Eléctricas CSE

Búhos ULVR recibe el lunes en e estadio Modelo Alberto Spencer a Orense SC en la semifinal de ida.

martes, 26 de noviembre de 2024

Empate de Teodoro -UTN y victoria de Nuestra Señora de Fátima - Intercolegial de futbolsala 2024

 


En el coliseo de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre de la ciudad de Ibarra se jugaron los cotejos de la categoria intermedia damas.

A primera hora, en un encuentro de alternativas y emociones Teodoro Gómez empato a 3 goles por bando con Universitario.

El conjunto universitario se adelantó a los 4 minutos de juego con gol de Carol Camacás y cuando se cerraba el primer tiempo llego el segundo para las universitarias que por intermedio de Alexandra Jiménez puso arriba al cuadro dirigido por Rolando Jacome.

 Con ese resultado se fueron al descanso, para el segundo tiempo Teodoro Gómez adelantó líneas y de la mano de Carolina Enríquez el

equipo creció en lo futbolístico y llegó el descuento por intermedio de Carolina Enriquez Diaz,  luego las universitarias marcaron poniendo un 3x1 complicado que luego del pase corto de Carolina Enríquez Diaz Scarleth Bermello,lo acorto y al final empató con gol de Allison Villarruel en un cotejo muy animado.

Nuestra Señora de Fátima suma sus 3 primeros puntos.

En un cotejo con carencias técnica Fátima se hizo de los 3 primeros puntos con gol de Valentina Quingla frente a Juan Pablo II y sumo de a 3.

Está a punto de culminar la primera etapa en Otavalo

Con resultados favorables para Santísimo Sacramento frente al Santa Juana de Chantal; Jacinto Collahuazo frente a Alfredo Pérez Guerrero; Diez de Agosto frente al Plutarco Cevallos y Otavalo ante San Roque, está llegando a su final la primera etapa del torneo de Futsal estudiantil en las categorías menores que tienen su sede en Otavalo. En estos días ya vienen las categorías con más edad.

Reacciones sobre la organización 

En los pasillos de los escenarios se ha hecho evidente el malestar con el sistema de juego del torneo en donde  “por dar preferencia a equipos de otros cantones ,sin mayor nivel futbolístico se ha eliminado entre si los equipos que si entrenan y que al conformarse series sin valorar a los cabezas de serie, llegan a las finales equipos que no deberían, sin desmerecer lo que cada institución haga”, refirió uno de los responsables de un conjunto ibarreño, que pidió se reserve su nombre.

La desorganización fue evidente cuando no se dio la importancia a las instituciones educativas que fueron premiadas en un acto sin ribetes que sirve para motivar a los chicos, dijo otro de los responsables.

No hay implementos, se juega con balón no reglamentario, comento alguien más.

Situaciones que hemos advertido pues nosotros como medio de comunicación si estamos presentes en los escenarios.

Movistar Best PC, segundo en el UCI América Tour 2025

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC aparece en segundo lugar de la clasificación UCI América Tour 2025

La formación ecuatoriana suma 117 puntos, 75 menos que el Team Medellín, escuadra que lidera el ranking de la región .

Los ‘tricolores’, figuran en esa lista, gracias a la puntuación lograda en la Vuelta a Guatemala, donde Brayan Obando logró el cuarto lugar, y la Vuelta al Ecuador, con el título de Richard Huera, donde se sumaron 84 puntos.

A defender el título en Costa Rica

Obando, de 23 años, figura como el ciclista mejor puntuado del equipo, con 91 unidades. “Vamos con bastantes emociones. La oportunidad que nos brinda el equipo de representarlos es de mucha responsabilidad. Esperamos cerrar el año con una nueva alegría y seguir adelante en el ranking”, dijo el ciclista carchense.

 Los dos últimos títulos de la Vuelta a Costa Rica los ganó un ciclista del Movistar Best PC, el último Juan Diego Alba quien hará parte de del NU Colombia en el 2025.

 Para esta edición, la número 58 que es la cuarta del ranking UCI del 2025, que se cumplirá del 13 al 22 de diciembre, la formación que irá por el tricampeonato, es la misma que acaba de ganar la Vuelta al Ecuador.

Richard Huera, Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guamá, Pablo Caicedo y Luis Monteros conforman la nómina, de ciclistas ecuatorianos, que se desplazarán hasta Centroamérica, el 11 de diciembre, desde la capital ecuatoriana. Juan Andrade, mánager del equipo, estará al frente de la delegación.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Martin López Granizo inicia el 2025 en el Tour Down Under en Australia


 El ciclista imbabureño Martin López Granizo continuara en un equipo de la máxima categoría del ciclismo en el 2025.

El 2025 inicia muy temprano la presencia de López Granizo con su equipo , el 6 de diciembre tendrá su primera concentración  .

La primera competencia sera el Tour Down Under del 21 al 26 de enero en territorio australiano y luego el UAE Tour en Oman del 17 al 23 de febrero, según dio a conocer a Ernesto Almeida de Embalaje final.

Este fin de semana compartira con Egan Bernal, Rigoberto Uran y Anemiek Ven Vleuten en el Giro de Rigo que se cumple en la capital imbabureña.

El equipo para el 2025 cambia de nombre

El equipo será llamado el próximo año como XdS (Carbon-Tech) - Astana Qazaqstan.

“Cambiara los colores y la indumentaria además de que montarán nuevas bicicletas X-LAB, comentó Sixto, su padre a Pedal Extremo Radio.

Mientras tanto, “el mimado de La Esperanza” cumplen una serie de compromisos de sus marcas en el país y atiende entrevista en medios nacionales, se conoció.

López Granizo se alista para buscar la figuración en el Campeonato Nacional de Ruta 2025 que tendra como escenario las carreteras del cantón Cotacachi del 31 de enero al 2 de febrero, para ello intensifica su preparación y alli lucirá los nuevos colores del equipo asiático.


 

Teresa Bacq y Valle del Chota campeones - Intercolegial de fútbol sala 2024




En el primer día de actividades de la tercera semana del festival estudiantil de futbol sala se definieron los títulos de la categoría infantil.

El coliseo de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre fue el escenario para la primera final.

Saltaron al campo de juego los seleccionados de Madres Teresa Bacq y Alberto Enríquez en donde apareció la figura de Sofia Urbina quien llevo de la mano a su equipo al título al imponerse 7-2.

Es el trabajo de las escuelas de futbol a las que se pertenecen algunas jugadoras, refirió Javier Clerque, Dt de las mercedarias.

En el choque por el tercer lugar, Teodoro Gómez e Ibarra igualaron a un gol por bando y en la definición en los penales las del Patrón acertaron 3-2 para hacerse de la medalla de bronce.

Mientras que, entre los varones, Valle del Chota, que vuelve luego de lagunosa los de ausencia a las lides estudiantiles, se impuso 5-2 a Teodoro Goez de la Torre en encuentro en el que los del valle llegaron acompañados por una bulliciosa barra que alentó a los pequeños, que en su momento saltaran al profesionalismo, dado que la zona es la cantera del futbol nacional.

Por el bronce Álamos dio cuenta de Daniel Pasquel 6-4 en u cotejo muy disputado.

Arranca la Intermedia


En el mismo escenario dio inicio a los juegos de la categoría Intermedia en donde Teodoro Gómez de a Torre se impuso a Nuestra Señora de Fátima.

En el primer tiempo un solitario gol de Allison Villarruel le daba la victoria parcial ante un equipo ordenado que marco a la más movediza Carolina Enríquez Diaz.

Para el segundo tiempo, Enríquez apareció en otra posición y auxiliada por Danna Cuatupamba llego con dos anotaciones más para asegurar la primera victoria 3x0.

Jornadas con mucha expectativa en Otavalo

El coliseo de la Unidad República del Ecuador es una de las sedes del torneo provincial de Futsal estudiantil, con interesantes cotejos en las categorías menores que se juegan al momento.

Entre otros los resultados registran triunfos del Otavalo frente a la Unidad 10 de Agosto por 4 a 1; Jacinto Collahuazo frente a San Roque por 3 a 1; Otavalo ganó a la Amable Herrera por 6 a 2; la Miguel Egas cayó frente a la Unidad Republica del Ecuador y la Unidad Alfredo Pérez Guerrero ganó a Santa Juana de Chantal.

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

Nahomi Játiva, campeona prejuvenil de la Vuelta a la Juventud 2024

 


La ciclista carchense Nahomi Játiva (Movistar Best PC) se adjudicó el título de la Vuelta a la Juventud de Ecuador 2024, en la categoría prejuvenil. La ciclista, de 15 años, ganó tres de las cuatro etapas, del giro al país, que se cumplió entre el 21 al 24 de noviembre.

Játiva recuperó el jersey amarillo en la última jornada: un circuito de 28 kilómetros disputado hoy en Atuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante, en Imbabura.

“Fue una etapa en la que estaba previsto recuperar la camiseta. Pusimos un paso fuerte en la última subida y logramos sacar diferencia en el repecho”, dijo la pedalista carchense. Sus coterráneas Allison Fuertes y Brittany Vaicilla (Richard Carapáz) fueron sus mas enconadas rivales.

El próximo año Nahomi buscará mas triunfos para su equipo en la categoría Juvenil.

Eléctricas CSE , Orense SC y Quiteñas FC son semifinalistas - Ascenso Nacional Femenino 2024

 Los cotejos por los cuartos de final de vuelta del Torneo Nacional de Ascenso Femenino  clarificaron a quienes se instalan en la fase semifinal del certamen que otorga un cupo a la Superliga 2025.

Orense SC elimina a Quiteñas FC



En el complejo Euclides Palacios de la ciudad de Machala se jugó el partido de vuelta de los cuartos de final del Ascenso Nacional Femenino con lo que se cerró esta fase.

Con un gol abajo, Orense SC le dio la vuelta al marcador y se impuso 3x0 a Quiteñas FC en un juego en el que el local mostro su poder ofensivo e hizo respetar su casa.

Con goles de  Dina González en 2 oportunidades y Sayenka Gómez vio como los aficionados salieron felices del estadio de la capital bananera del Ecuador. 

El Próximo rival será el ganador de la serie: Búhos ULVR – Club  Atlético San Miguel.

SD Aucas se pasea en la fase 

El sábado anterior, en el estadio de la parroquia de la parroquia de Shumiral(Azuay), se enfrentaron Shumiral City y SD Aucas. En el cotejo de ida el cuadro Oriental fue contundente al golear al conjunto azuayo 12-0 y en la visita no fue la excepción al poner una boleta de 5x1.17-1 en el global.

Asi el equipo capitalino se muestra como uno de los mas claros favoritos para obtener el cupo y ya esta entre los 4 mejores del torneo.

Mientras que desde la dirigencia de Shumiral City se argumentó que la falta de apoyo hizo que el equipo juegue con jugadoras juveniles este certamen.

Una sola descarga para clasificar

Hilary Canga fue la autora de la única conquista con la que Eléctricas CSE clasifique a la siguiente ronda ante Ñusta FC logrando el desempate de la serie y 3x2 en el global. 

En la semifinal se enfrentaran en partidos de ida y vuelta a SD Aucas.

La otra semifinal

A la espera  del ganador de la Serie de octavos de final entre Búhos ULVR que ya gano 4x1 a Atlético San Miguel en la ida, la que se define el próximo miércoles en el estadio de Caranqui (Ibarra),  Orense SC pasa a la siguiente fase.

Resultados

Estadio de Shumiral

Shumiral City 1-5 SD Aucas 

Estadio Holcim Arena

Eléctricas CSE 1-0 Ñusta FC  

 Complejo Euclides Palacios

 Orense SC 3-1 Quiteñas FC  


Esther Galarza Muñoz campeona de la Vuelta Femenina Ecuador 2024

 


La cuarta etapa fue de grandes momentos por los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña. El Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas) para  115.56 km muy exigentes, fue para mostrar el triunfo contundente de Esther Galarza (Eagle bikes).

La salida se dio en inmediaciones de la Plaza Libertad con una etapa muy disputada con grandes motivaciones en una jornada plena de sol y hermosos paisajes que ofrecen los rincones de la provinicia de Imbabura.

Se disputaron 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui, además de los Premios de Montaña de 3era Categoria en Imantag y Santiago del Rey de segunda categoria.

La dureza del trazado selecciono de manera natural a las protagonistas que con Heidi Flores (Banco Guayaquil), Elizabeth Bravo(Liv Toscana), Natalia Vásquez (Movistar Best PC) y Esther Galarza (Eagle bikes) se fueron en procura de los puntos en el trazado.

En el último giro, luego del paso por Santiago del Rey ataco la líder para irse en solitario y proclamarse campeona de la clasificación general individual y de los premios de montaña. La otavaleña Heidi Flores, campeona en la categoria Sub 23 y en las metas volantes Elizabeth Castaño (Colombia, Potencia de la vida). Milagros Fuentes, campeona de la Juvenil. Nahomi Játiva , en la Prejuvenil ganó la ultima etapa y recuperó el liderato para hacerse del titulo final..

La etapa:

1.   Esther Galarza (Eagle bikes

2.   Natalia Vásquez (Movistar Best PC)

3.   Heidi Flores (Banco Guayaquil),

4.   Elizabeth Bravo (Liv Toscana)


Esther #Galarza (Eagle Bike) revalido el título en la Vuelta Femenina al Ecuador, prueba que cerró en Atuntaqui, Imbabura. Podio general tricolor con Elizabeth #Bravo (LIV Toscana) y Heidi #Flores (Banco Guayaquil-Bianchi)

TRIATLETA OLÍMPICA ELIZABETH BRAVO ES VICECAMPEONA EN LA VUELTA CICLÍSTICA
La cuatro veces olímpica azuaya Elizabeth Bravo, logró un nuevo lauro dentro de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador 2024, que llevó adelante la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
La "Eli", en representación del LIV Toscana terminó con el segundo lugar de la clasificación general, tras cuatro etapas, tras un duelo de poder a poder con la bicampeona Esther Galarza, que se cerró en Atuntaqui.
La multiatleta, no fue la única coterránea en acción, ya que también compitieron: Ana Isabel Idrovo, Ana Coello, Paula Pazmiño, Madelain Enríquez y Daniela Jiménez del LIV Toscana, Ana María Torres del Movistar Best PC; Daniela Machuca de Halcones Unidos, entre otras. También, existió presencia azuaya en la categoría juvenil.

Entre los varones, el quiteño Mateo Ramírez no dio lugar a ningún rival y gano la montaña , las etapas , las metas volantes y la clasificación general. En la Prejuvenil, Mateo Bastidas (FedeCotopaxi) fue el campeón de punta a punta.

Hay ciclistas para el futuro ecuatoriano, solo necesitan el impulso y oportunidades.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Johnny Gudiño campeón del Torneo D4-Isis disputado en Bellavista de Caranqui


El conjunto de la categoría sub 11 de la escuela de futbol Johnny Gudiño se impuso a Santa Fe por el título del torneo D4-Isis clasificatorio al Nacional Libertador Simón Bolívar a jugarse en canchas de la provincia de Santa Elena.

Un solitario gol, que no lo pudo controlar Leo Flores luego del desvió de uno de sus compañeros,  fue suficiente para que los dirigidos por Gudiño festejen el logro. El asedio de los integrantes de Santa Fe Ibarra no dio resultados, pues la bola impacto en dos ocasiones en el parante o Andrés Revelo tapo todo.

Un penal,que pudo ser para el empate fue errado por Alex Bernardo y el remate de Isaac Guerrero no tuvo la contundencia para irse al fondo de los piolines.

El torneo de Santa Elena se juega en febrero del 2025 y los ganadores se hicieron acreedores a la inscripción, alimentación y alojamiento.

El torneo se disputo en la cancha sintética del polideportivo de Bellavista de Caranqui.

Benjamín Toromoreno Espinoza de los Monteros (Santa Fe Ibarra) recibió el trofeo como el mejor jugador del certamen infantil.

 

Búhos ULVR golea a Atletico San Miguel - Ascenso Nacional Femenino

El cotejo de los octavos de final de ida del Ascenso Nacional Femenino se jugo en el estadio Modelo Alberto Spencer. Búhos ULVR hizo prevalecer su condición de local y con juego de conjunto doblego a Atlético San Miguel que llegó con la plantilla justa al cotejo, con ausencias importantes como la de Leslie Mina Yandún quien fue intervenida quirúrgicamente  de urgencia y Rosita Flores convocada a la fecha FIFA con la Selección Absoluta . 4x 1 fue el marcador final, el descuento para las ibarreñas lo anoto Analía Gonzalón.

Goles de Búhos:

Kiara Contreras, Anahí Alcívar, Fernanda Silva y Rihanna Quiñonez

Gol de Atlético San Miguel: Analía Gonzalón

El conjunto dirigido por Nelson Montenegro acusó cansancio por el viaje en horas de la noche del viernes y la falta de cambios lo que le quitó la movilidad que tiene como sello de fábrica..

El equipo entró bien al segundo tiempo para empatar pues había finalizado 2x1 con ventaja para el local, sin embargo decayó en su juego y permitió que le anoten dos goles mas ,dijo Arturo Carrión, periodista guayaquileño a Pedal extremo RTV.

Orly Salas, entrenador de Búhos ULVR señalo “La base del equipo es aquel que quedo campeón sub 14 en Paraguay en el Torneo Conmebol Evolution y se hizo bien las cosas para sacar esta ventaja.

El cotejo de vuelta de la serie se juega el miércoles 27 de noviembre en el estadio de Caranqui a partir de las 09:00.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Natalia Vásquez gana en Atuntaqui. La general sin modificaciones - Vuelta Femenina Ec 2024


La tercera etapa de la Vuelta Femenina al Ecuador presento muchas novedades. 
 Natalia Vásquez Amaya (Movistar Best PC) ganó al sprint la tercera etapa de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador, que se cumplió hoy con un circuito en Atuntaqui.

Vásquez, de 21 años, fue parte del grupo que lideró la competencia durante los 86.13 kilómetros, que recorrieron con un paso en alto por Imantag. “Di lo mejor de mí y eso me deja contenta”, dijo Vásquez, quien intentará mañana, en la última jornada, recuperar el jersey de la mejor ciclista Sub 23, que lo vistió durante las dos primeras etapas.

En la general individual no hubo modificaciones y continua liderada por Esther Galarza. Heidi Flores (Banco Guayaquil)es la líder sub 23, quien fue segunda en la etapa.

Allison Fuertes nueva líder

 

Sigue la lucha

Nahomi Játiva terminó hoy en tercer lugar de la categoría prejuvenil, de la Vuelta a la Juventud, y dejó de portar el jersey de líder. La ciclista, de 15 años, ahora espera recuperar la camiseta que portó durante dos días en la jornada final, que termina este domingo, también en Atuntaqui.



 Alison Fuertes es la lider de la Prejuvenil
Fueron 28,7 kms muy exigentes con el paso por el alto de Imantag hasta llegar al sector del barrio San Vicente, el que decantó las posiciones.

Allison Fuertes(Richard Carapáz) se impuso al sprint a Anahí Bolaños Pita y Nahomi Játiva quien perdió segundos importantes.

  Luego de la fracción ganada por Allison Fuertes  quien acumula 3h18’ se convierte en la líder de la división. El comisario de carrera decidió reducir la distancia dadas las dificultades a una sola vuelta al trazado.

Nahomi Játiva quien arribo en el tercer lugar en la etapa es ahora segunda en la clasificación general. En la jornada Anahí Bolaños Pita fue segunda.

“Fue un día duro, más que ayer. Perdimos el liderato, pero estamos a 20 segundos que se pueden cortar”, dijo Játiva, quien considera que “la vuelta no se acaba aún”.

En la categoría juvenil, Héctor Álvarez fue parte de la fuga en la que estaba el líder Mateo Ramírez. Al final, el ciclista de 18 años, terminó en cuarto lugar en Atuntaqui. 

La última jornada de ‘las vueltas' se cumple este domingo, con otro circuito en Atuntaqui. El mismo recorrido, pero invertido. La Vuelta Femenina dará tres giros; los juveniles tres y las prejuveniles uno.

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 

 



Esther Galarza es la nueva líder - Vuelta Femenina a Ecuador 2024

 


Esther Galarza gana la segunda etapa y se convierte en la nueva líder, Elizabeth Castaño es líder de las Metas Volantes de la 
III Vuelta Femenina a Ecuador.

 La segunda etapa ,en donde apareció la montaña se corrió entre  Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km

 La Salida se dio en el Parque central de la capital musical del Ecuador. Apenas se inició, las pedalistas buscaron hacer daño a la líder Elizabeth Castaño.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña

En la Meta Volante al paso por el Parque de Atuntaqui , la líder general y de la modalidad se adelantó para tomar los 5 puntos.

Los primeros repechos y el posterior paso por Imbaya vieron a Esther Galarza (Eagle bikes) atacando y a su rueda inmediatamente se ubicó Elizabeth Bravo (Liv Toscana), un tramo aguanto Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) ,sin embargo el paso arrollador de Galarza le dejo sin fuerzas.

Vino el Premio de montaña de 2da categoría al paso por la Casa de Martin López en La Esperanza vio el paso de Galarza, seguida de Bravo y a 17” Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de vida).

En un tramo de la carrera, Galarza llegó a sacar una diferencia cercana a los 4 minutos. Su compañera en el ascenso fue la triatleta, María Elizabeth Bravo, del Liv Toscana, que no pudo llegar a disputar la etapa por un desperfecto mecánico a la altura de San Pablo del Lago.

Al final, Galarza se impuso en Cotacachi dejando en claro que es la mejor escaladora del evento ya que también es la líder de los premios de montaña.

Mal día 

El equipo femenino del equipo continental ecuatoriano  Movistar Best PC, no tuvo una buena jornada. Natalia Vásquez dejó de vestir el jersey de la mejor Sub 23 y Marcela Peñafiel perdió tiempo al pinchar antes de llegar a la meta.

Heidi Flores 8 Banco Guayaquil) fue la mejor de la categoría Sub 23, superando a la anterior líder Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

La Etapa 3 se corre este sabado 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    Salida 10:00

*    Se disputaran 3 Metas Volantes (Parque central)

*    3 Premios de Montaña de 3era Categoria (Imantag)

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025