viernes, 2 de febrero de 2024

Camila Salgado y Mateo Ramírez Campeones Nacionales Juveniles 2024

 

Foto Álvaro Pérez

 Pasadas las 9 de la mañana se dio la señal de partida en las inmediaciones del Municipio de Guano a la caravana de corredores de las Categorías Juvenil damas y varones del Campeonato Nacional de Ruta Riobamba 2024, los que se dispusieron a circunvalar a un circuito de 16.22km con el paso por el centro de la ciudad.

En la previa la organización realizo el control de firmas y la presentación de los equipos participantes para la jornada 2 del certamen rutero nacional.

Los primeros en partir fueron los 51 corredores de la serie Juvenil varones quienes dieron 8 vueltas al trazado para un total de

A 3 minutos de diferencia, los jueces dieron la partida al pelotón de 13 damas quienes circunvalaron 5 vueltas.

Las acciones


Una fuga de 6 corredores al promediar las 2h de carrera, Jairo Montenegro, en solitario a 30” un pelotón de 15 corredores apretando los dientes para impedir la fuga.

Uno de los rezagados Rafael Arico perdía contacto con la fuga. Igual situación con Jostin Toro.

Inmediatamente se reagrupo el lote, mientras otros ciclistas perdían el ritmo y se rezagaron.

Mateo Ramírez partido en procura de la meta luego de tener un dia aciago en la jornada anterior al sufrir un pinchazo y logro su objetivo.

Entre las damas

El pelotón rodo compacto en la mayoría del trazado a la espera de que salten las favoritas, sin embargo, las chicas se cuidaron de manera celosa para llegar en el último tramo con una luz de ventaja la definición al sprint entre una dupla de punta: Camila Salgado y Katherine Josa.

Resultados Damas

1.   Camila Salgado Loza – Team Saitel – 2h54’

2.   Ketheryne Josa Cepeda- Sin Fronteras M.T.

3.   Pamela Torres – Pichincha -           a 15”

Resultados Varones

1.   Mateo Ramírez – Talavera de la Reina 3:28:14

2.   Hayder Zuñiga – Pichincha – a 1’36”

3.   Antony Coque – Independiente a 1’38”

 Sábado 3 de febrero

Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo se viene para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

09:00 La Loma de Quito – Municipio de Riobamba

recorrido de 16.22 km.

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas



jueves, 1 de febrero de 2024

Nuñez y Carapáz campeones de la crono individual 2024

Richard Carapáz /EF Procycling) Campeona Nacional CRI
 
Con 191 ciclistas inscritos inició el Campeonato Nacional de Ruta -Riobamba 2024

Este jueves se corrio la Prueba Contra el Reloj Individual

A las 09:01 se dio la Largada en inmediaciones de las  Av. Daniel León Borja y Luis Zambrano de la ciudad de Riobamba para los ciclistas de las categorías ÉLITE, SUB23, JUVENIL damas y varones (Circuito de 21.26 km)

 Los ciclistas de las categorías Élite ( 15 corredores ) y Sub 23 varones (15) dieron 2 vueltas.

La división Élite y Sub 23 damas (16 ciclistas), dio 1 vuelta al circuito, mientras que la serie Juvenil varones (19 corredores) damas (8 pedalistas) ,igualmente dieron un giro al trazado de la jornada.

La competencia

Miryam Nuñez ,Campeona Nacional CRI

Paula Barros de la categoría Juvenil fue la primera en partir mientras que el ultimo en largar fue Jonathan Caicedo (Forte Petrolike) por su condición de campeón de la modalidad reinante.

Las emociones en las calles de Riobamba se las vivieron a plenitud en una mañana fresca en la que los pedalistas cumplieron con su tarea sobre el asfaltado de las calles céntricas de la Sultana de los Andes.

Algunos pinchazos conspiraron en contra de la actuación de algunos corredores considerados favoritos como el campeón nacional juvenil reinante Mateo Ramírez que se quedó con las ganas de reeditar la gesta del año anterior.

Nuevos rostros lucirán los tricolores como Daniela Carphio que agencio el mejor tiempo en la juvenil dejando la medalla de plata para Katerine Jossa, hermana menor de Alveiro Cepeda y Camila Salgado del Team Saitel que se bañó de bronce.

Entre las damas, Miryam Nuñez del team Primeau Velo Group Abadie se mostró soberbia en cada pedalazo y vestirá la maglia tricolor allende las fronteras patrias dejando el segundo lugar para Esther Galarza del Clarus Merquimia y el tercero para maria Paula Pazmiño del Liv Toscana.

La batalla

En la Elite, duelo espectacular entre Richard Carapáz, Jonathan Caicedo, Alveiro Cepeda y Benjamín Quinteros.

Carapáz fue el que mejor remato y se adjudicó la medalla de oro y el título de campeón nacional de la especialidad dejando la plata para Cepeda y el bronce para Caicedo.

Resultados

Juvenil Damas

1.   Daniela Carphio - Team Pichincha - 33.23

2.   Katherine Jossa Cepeda  - Sin Fronteras-    33’32”

3.   Camila Salgado Loza - Team Saitel – 33’51”

 

Juvenil Varones

1.   Mateo Jarrín – Team Pichincha – 27’39”

2.   Kevin Narváez – Richard Carapáz – 28’17”

3.   Héctor Álvarez – Best PC-    28’22”

Elite Damas

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo Group Abadie) 29’33”

2.   Esther Galarza – Clarus Merquimia ---   31’46”

3.   María Paula Pazmiño – MEB Liv Toscana – 31’56”

Sub 23 Damas

1.   Natalia Vásquez Amaya – Movistar BPC

2.   Camila Vega - Movistar BPC

3.   Carol Masabanda – Banco Guayaquil

Sub 23 Varones

1.   Kevin Navas – Banco Guayaquil

2.   Erick Pozo - Movistar BPC

3.   José Sarmiento – Banco Guayaquil

 Elite Varones

1.   Richard Carapáz- EF Pro Cycling

2.   Alveiro Cepeda – Caja Rural –

3.   Jonathan Caicedo – Forte Petrolike

 

 Prueba de RUTA Individual

Viernes 2 de febrero del 2024

 09:00 salida en las inmediaciones del Municipio de Guano

Categorías Juvenil damas y varones un circuito de 16.22km

• Juvenil varones 8 vueltas

• Juvenil damas 5 vueltas

Sábado 3 de febrero

Élite, Sub 23 damas y varones

09:00 La Loma de Quito – Municipio de Riobamba

recorrido de 16.22 km.

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas

miércoles, 31 de enero de 2024

La China se pierde el Nacional

 


Paula Doménica Valdez se perderá el Campeonato Nacional de Marcha a desarrollarse este sábado en la ciudad de Loja.

Días atrás, mientras realizaba sus entrenamientos de rutina sintió unos dolores los que luego de los análisis realizados por Fernando Mina, médico de la deportista, se detectó la presencia de 2 hernias inguinales.

Este viernes, Paula Doménica ingresará al quirófano para una operación laparoscópica y luego deberá replantearse nuevos objetivos en la temporada.

Carlos, su padre señalo que la marchista estaba volviendo por sus fueros, marcando buenos tiempos, sin embargo, este tipo de lesiones son las que la hacen ver más fuerte, cuenta con todo nuestro apoyo y se que Paula volverá con más fuerza, primero con su recuperación y luego con sus entrenamientos, indico.

Mientras tanto, la delegación imbabureña se desplaza este jueves a partir de las 05:00 en el bus de FedeImbabura, se conoció.

El 2 de febrero se realizará el congresillo técnico y el 3 la prueba a tempranas horas de la mañana.La delegación la presiden los entrenadores John Antamba, Giovan Delgado y Wilson Quelal, con los objetivos de consolidación en lo técnico y físico ante la primera competencia.

La nómina es la siguiente:

1. Krisley Samantha Aulla Benavides

2. Nathaly Nicole Benavides Cherne

3. Shirley Mishelle Bonaga Jiménez

4. Carla Nayeli Carlosama Cabrera

5. Karla Johana Jaramillo Navarrete

6. Teresa Korina Jaramillo Navarrete

7. Myrian Pamela Jaramillo Peñaherrera

8. Leidy Guadalupe Malquin Rodríguez

9. Karen Doménica Morales Rosero

10. Melany Daniela Morales Rosero

11. Nahomy Dayana Pretel Moreano 


Esther Galarza al Clarus Merquimia Group Strongman

 


La ciclista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz continuará su carrera deportiva con el equipo con licencia Continental UCI Clarus Merquimia Group Strongmanpara la presente temporada.

Esther que milito en el equipo de esa misma nacionalidad Avinal se suma a un Clarus Merquimia muy renovado para el 2024:

El equipo de ciclismo femenino Clarus-Merquimia-Strongman para la temporada 2024 que se dispone así cumplir con su séptimo año consecutivo en apoyo al progreso y crecimiento del movimiento ciclístico del país en el campo femenino.

La nómina bajo la dirección de Luz Adriana Tovar estará compuesta por la campeona venezolana Lilibeth Chacón, quien estará rodeada de las colombianas Milena Salcedo, Camila Valbuena, Juliana Flórez, Natalia Muñoz y Luisa Naranjo, además de tres refuerzos de peso como Estefanía HerreraTatiana Ducuara y Esther Galarza, proveniente del Ecuador.

La campeona de la Vuelta Femenina a Ecuador2023 y protagonista de varias carreras en Colombia, asume un nuevo reto en su vida.

La primera aparición oficial en competencia para Esther será en el Campeonato Nacional de Ruta Riobamba 2024 en donde parte como una de las favoritas a llevarse el tricolor nacional.

LISTO EL CRONOGRAMA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA DE ECUADOR 2024

 



Richard Carapáz,  Jhonatan Narváez, Alexander Cepeda,  ciclistas de equipos World Tour Jefferson Cepeda,Jonathan Caicedo, de equipos continentales confirman su presencia para el campeonato nacional  de ruta a correrse del 1 al 3 de febrero en Riobamba, Chimborazo.

El Campeonato Nacional de Ruta tendrá pruebas de contra reloj individual y de ruta (tanto en damas como en varones) y en categorías juvenil, Sub-23 y élite.

 Por parte de los equipos con licencia Continental UCI, Franklin Revelo y Erick Caiza son las cartas que pone en la carretera para el esfuerzo a cronometro el Team Saitel Ecuador, además en la ruta estará Alejandro Pita Hidrobo.

Martinsaurio no estará en Riobamba

El ciclista ibarreño Martín López no estará en línea de partida del Campeonato Nacional de 2024 a correrse en la ciudad de Riobamba del 1 al 3 de febrero.

Los compromisos de su equipo Astana Quazastan con el Tour Colombia y la decisión de la escuadra imposibilitaron que pueda participar y buscar el jersey tricolor.

 Martín López fue confirmado en el Team Astana Kazajistán, donde llegó la temporada anterior, pero al equipo de desarrollo. Para este 2024, López ha sido promovido al equipo World Tour (gracias a su talento innato, disciplina y compromiso).

 CRONOGRAMA

Campeonato Nacional de Ruta ÉLITE-SUB23-JUVENIL, Damas y Varones -Riobamba 2024

Entrega de dorsales: miércoles 31 de enero del 2024 en el Teatrino “Tomas Oleas Carrasco” del Museo de la Ciudad (Primera Constituyente y Eugenio Espejo) de 15H00 a 16h30

 Desde las 17H00 se desarrollará el   Congresillo Técnico en el mismo lugar. La asistencia a los congresillos técnicos es de carácter obligatorio para los directores deportivos y/o delegados técnicos (independiente) con su licencia UCI 2024.

Todos los deportistas deberán tener su licencia UCI 2024 obligatoriamente.

No se entregará dorsales, chips el día de la competencia.

 La Reunión Entes de Seguridad y Control desde las 18:00 en el mismo lugar.

 LAS PRUEBAS

El viernes 1 de febrero del 2024 se correrá la Prueba Contra el Reloj Individual, a las 09:00 se dará la Largada en las inmediaciones del Municipio de Riobamba para los corredores de las categorías ÉLITE, SUB23, JUVENIL damas y varones (Circuito de 21.26km)

   Las categorías Élite y Sub 23 varones darán 2 vueltas. Partirán con un minuto de intercalo previo al sorteo de largada.

La división Élite y Sub 23 damas 1 vuelta al circuito, mientras que la serie Juvenil varones y damas 1 vuelta, desde las 09:00 con salida en las inmediaciones del Municipio de Guano se corre la prueba de RUTA Individual.

El sábado 02 de febrero del 2024 será el turno para las categorías Juvenil damas y varones un circuito de 16.22km

• Juvenil varones 8 vueltas

• Juvenil damas 5 vueltas

 Y el domingo 3 de febrero les corresponde a las series Élite, Sub 23 damas y varones desde la  Loma de Quito – Municipio de Riobamba a partir de las  09:00 rodarán en un recorrido de 14.19km .

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas

Movistar con todo al Nacional de Ruta 2024

 


Hoy con el congresillo técnico y la entrega de dorsales arranca el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ecuador.

Se correrán las pruebas contra el reloj y ruta individual para las categorías Elite, Sub23 y Junior, damas y varones.

El ‘Trencito’ del Movistar Best PC, con sus 14 integrantes, se desplazó a la capital de Chimborazo para ser parte del Campeonato Nacional de Ruta, que inicia el jueves 1 de febrero con la prueba de contrarreloj individual (CRI).

En la formación no estará la campeona nacional de ruta Ana Vivar. “No podré estar ahí. Hemos tomado la decisión con mi equipo, familia y entrenadores. La prioridad es mi salud”, dijo la ciclista azuaya.

Vivar se recupera de múltiples fracturas que sufrió en el Panamericano de Panamá, en abril de año pasado.

 Se abre la temporada

 Vestir de ‘tricolor’ durante toda la temporada es sueño de los ciclistas del pelotón nacional y los World Tour que se citan en Riobamba.

Santiago Montenegro, que correrá las pruebas de ruta y contrarreloj élite, donde estarán pedalistas como Richard Carapaz y Jhonatan Narváez, espera “estar entre los mejores”, ya que se ha sentido “bien en los entrenamientos”.

En la categoría Sub 23 Gabriel Ulcuango debutará en el equipo, mientras que Erik Pozo ascendió a esta fase desde la juvenil.

Entre las damas, ocurre algo similar con Camila Vega. La ciclista quiteña dejó de ser juvenil. “Es un poco más difícil lograr pódium. Tengo la expectativa de quedar entre las cinco mejores”, destacó Vega.

Marcela Peñafiel, por su lado, llega con “mucha ilusión y muchos sueños”. Inicia el año con las expectativas muy altas para la prueba de ruta.

 NÓMINA PRUEBA DE RUTA

Categoría élite

Bayron Guamá

Santiago Montenegro

Richard Huera

Pablo Caicedo

Bryan Obando

 Categoría Sub 23

Mateo López

Luis Monteros

Erik Pozo

Gabriel Ulcuango

 Categoría Juvenil

Héctor Álvarez

Anthony Trávez

 Nómina Damas

Marcela Peñafiel Solano

Natalia Vásquez Amaya

Camila Vega 

 PRUEBA DE CONTARRELOJ INDIVIDUAL (CRI)

 Élite varones

Santiago Montenegro

Bryan Obando

 Sub 23 varones

Luis Monteros

Erik Pozo

 Juvenil varones

Héctor Álvarez

Anthony Trávez

 Damas

Natalia Vásquez

Camila Vega

 

Ciclismo de montaña en Peguche el 11 de febrero

 


Se conoció que la competencia de ciclismo de montaña se realiza este 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐆𝐎 𝟏𝟏 𝐃𝐄 𝐅𝐄𝐁𝐑𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟒 dentro del marco de las Festividades del Pawkar Raymi. Ya son 33 años con muchas historias de vida a bordo del vehículo del siglo 21:la bicicleta. 

Vuelve una de las carreras más antiguas del ciclismo de montaña en la modalidad de cross country. Una de las carreras que dio a conocer a grandes figuras del ciclismo en la naturaleza como Carlos Revelo, Byron Guamá, Joel Burbano, Benjamín Quinteros,entre otros, y Steven Reyes quien es el campeón vigente. En damas, Aura Elena Pérez mantiene su vigencia, en donde la ibarreña Margoth Canacuán se impuso en varias ediciones.

Las distancias

La competencia organizada por Pachacutic Lema y Paola Arellano tendrá 2 distancias 28 y 38 kms.

En la serie de los 28 kms participaran los pedalistas de las categorías:

Prejuvenil, Juvenil Master C(50-59años), Master D (60 años en adelante), Novatos A (hasta 35 años), Novatos B (36 años en adelante),ciclopaseo hombres y mujeres (abierta),

Damas Senior (hasta 35 años), Dama Master (36 años en adelante) y Locales Kichwas (abierto)

Mientras que en la distancia de los 38 kms lo harán los corredores de las categorías:

Senior (20-29 años), Elite (abierta), Master A (30-39 años) y Master B(40-49 años).

El trazado

La salida se dará a las 08:30 en las inmediaciones de la Cascada de Peguche, subirá hasta El Lechero, descenderá para circunvalar luego a la laguna de San Pablo continuará por el sendero el Ecoñan, faldas del cerro Imbabura y el retorno al lugar de salida, dijo PachaCutic Lema, coordinador general de la competencia que se desarrolla en el marco de las festividades del florecimiento. La competencia de ciclismo de montaña cierra las festividades.

𝙍𝙀𝘾𝙊𝙉𝙊𝘾𝙄𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙍𝙐𝙏𝘼

Domingo 4 de febrero 2024

08:00 : Concentración en las inmediaciones de la Cascada de PEGUCHE - OTAVALO IMBABURA,