viernes, 31 de mayo de 2024

Wylie gana la tercera etapa Dominio del Lyv AlulaJayco en Andalucía.

 

Ella Wylie (Liv AlUla Jayco  ) se proclama campeona de la tercera etapa que ha concluido en Vélez-Málaga luego de un recorrido de 79,1 kilómetros con 1500 metros de desnivel parando los cronómetros en 2h 18'46".

La fracción tuvo alternativas variadas.

La neozelandesa cristalizo la fuga con sus compañeras Silke Smulders y Mavi García en una demostración de dominio absoluto de las corredoras del equipo australiano en una etapa corta pero dura, no sólo por las altas temperaturas sino también por el cansancio de las dos últimas etapas. El Liv AlUla Jayco hace la fiesta en la tercera fracción de la Vuelta a Andalucía

Como en los días anteriores, el Liv AlUla Jayco dominó de nuevo, así como lo hizo el primer y el segundo día de la carrera española por etapas y eso no fue diferente este viernes. Después de un rápido inicio, tres corredoras del conjunto oceánico unieron fuerzas. Ellas fueron la líder Mavi GarcíaSilke Smulders Ella Wyllie.

A pesar de que varios equipos trabajaron en la persecución, los tres aguantaron en cabeza de carrera. García Smulders, que ganaron una etapa cada una, dejaron la victoria a Wyllie esta vez. Para la campeona nacional de Nueva Zelanda es su primera como victoria internacional.

La colombiana Paula Patiño (Movistar Team) arribo a 2'32"

.    la mexicana  Ariadna Gutiérrez del Farto lo hizo a 12'20. Mientras que la ecuatoriana Miryam Nuñez no tuvo un buen dia y perdio 17'40" cayendo a la casilla 35 de la general individual que la encabeza la española Mavi Garcia a 34'03".

Cristina Tonetti del Laboral Kutxa Team es la nueva líder de la montaña. 

La última etapa de la ronda andaluza para mujeres está prevista para este sábado. Las ciclistas tendrán que encarar 100,2 kilómetros de recorrido ondulado entre Alhaurín de la Torre y Pizarra.

Segunda Categoría de Imbabura inicia el 15 de junio

 


Sin más equipos filiales, 6 clubes disputarán el Torneo Provincial de la segunda categoría de Imbabura en la temporada 2024, quienes buscarán la representación de la provincia de Imbabura para el certamen de ascenso nacional a la Serie B de Ecuador del 2025.

Deportivo Ibarra, La Cantera FC, Santa Fé SC, FC Otavalo, Chivos FC e Independiente Ibarra entraran en acción en procura de los 3 cupos a los playoffs nacionales. Los equipos imbabureños se alistan y anuncian novedades.

DT de FC Otavalo para el 2024

El entrenador quiteño, Joaquín Estévez, es el nuevo entrenador de FÚTBOL CLUB OTAVALO de Imbabura, para la temporada 2024.

 Estévez dirigió en el torneo Campeón de Campeones en la Federación de Ligas Barriales de Quito, en el fútbol colegial y fue asistente en segunda categoría.

Este año dio el gran salto a este club profesional como entrenador. Tiene 34 Años. 

Se sumaron al proyecto el volante de corte Alex Buendía y el arquero Joel Lechón, ambos ex - Imbabura SC

El Superdeport buscará el ascenso

Deportivo Ibarra, bajo la dirección técnica de Marco Andrade, ya tuvo un cotejo de carácter amistoso ante Leones del Norte y alista a su equipo, sobre la base del equipo que disputo los playoffs la temporada anterior en el campo de La Floresta, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.

Los guambras con toda

La cantera FC dirigido por Stalin Salas Usiña y Nelson Montenegro continua con su proyecto de dar oportunidades a nuevos y jóvenes valores del futbol.

Para ello, se entrenan en el estadio del Colegio Teodoro Gómez de la Torre. Se sumaron al proyecto Patterson Quintero y Ronald Narváez.

El torneo

El certamen provincial se jugará del 15 de junio al 17 de agosto de 2024, cada uno de los 6 equipos jugarán 10 partidos, 5 de local y 5 de visitante.

Al tener a los tres equipos en primera división jugando en el estadio olímpico Ciudad de Ibarra, (Imbabura SC, Leones del Norte y san Antonio FC), los partidos se jugarán en estadios de Otavalo, Atuntaqui e Ibarra.



 DEFINIDO EL CALENDARIO DEL ASCENSO NACIONAL 2024

 32avos de Final. 

14 de septiembre (Ida). 21 de septiembre Vuelta).

16avos de Final.

 28 de septiembre (Ida). 5 de octubre (Vuelta).

8avos de Final.

12 de octubre (Ida). 19 de octubre (Vuelta)

jueves, 30 de mayo de 2024

FC Otavalo con todo para el ascenso

 


Bajo la dirección técnica de Joaquín Estévez asistido por Pablo Hernández, la plantilla del Futbol Club Otavalo se alista para el torneo provincial de ascenso de la Segunda Categoría de Imbabura que inicia el próximo |15 de junio.

Los entrenamientos se desarrollan en la cancha de la Liga Cantonal Otavalo. Con entrenamientos planificados y partidos amistosos, el equipo tiene a varios jugadores de experiencia como Alex Buendía y Joel Lechón, ambos ex Imbabura SC.

Este viernes mantendrá un cotejo de carácter amistoso ante Montufar FC dirigido por Luis "el abogado" Peñafiel a partir de las 08:00 se conoció. El encuentro se desarrollara en n el estadio Municipal de Carabuela ( Otavalo - Imbabura)

El próximo 5 de junio en el Inti Huasi se desarrollará la presentación de la plantilla técnica, jugadores e indumentaria que lucirán en el torneo, dio a conocer Tatiana Lomas, coordinador el equipo sarance.


Mavi García nueva líder en Andalucía. Miryam Nuñez fue protagonista

 
Mavi García gana la 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía, se ha impuesto a Silke Smulders y Mie Bjørndal Ottestad Las tres ciclistas protagonizaron la escapada final al alto de Arjona con rampas de hasta el 12% cuando faltaban 3 kms a meta.

Protagonista de la jornada la colombiana Paula Andrea Patiño (Movistar Team) que estuvo animando la carrera con el grupo cabecero de 15-20 corredoras que se jugaron la etapa.

La jornada

Victoria y liderato para Mavi García en la Vuelta Andalucía féminas después de una brillante actuación en uno de los días decisivos de la carrera. La española del conjunto Liv AlUla sumó su primera victoria de la temporada tras muchos disparos errados esta campaña 2024. Hoy le tocó a la española  levantar los brazos. Y además de forma muy merecida. Mavi García se marchó en los últimos kilómetros junto a su compañera y líder de la carrera Silke Smulders, además de llevarse consigo a la noruega Mie Bjørndal Ottestad.

Una jornada que se decidió del lado de la corredora española gracias a su ímpetu. Mavi atacó antes de superar la pancarta del kilómetro final, dejando sin opción de respuesta a sus dos acompañantes. Como era de esperar en un movimiento de este tipo, Silke Smulders dejó hacer a la ciclista del Uno-X. En meta fue la hatsa hoy líder la segunda en cruzar la línea de llegada -además contenta por su compañera de equipo- , mientras que Ottestad se tuvo que conformar con la tercera plaza.

Mucha batalla hubo por componer una escapada que contó con ciclistas de mucho nivel, en parte, por el terreno lleno de repechos que tuvieron que afrontar en la parte inicial. Andrea Álzate y Miryam Núñez fueron las primeras sin intentarlo, sin éxito. La rápida respuesta del grupo provocó más movimientos, esta vez procedentes de Ariana Gilabert y Agua Marina Espínola. Ellas dos animaron a otras 9 ciclistas entre las que se encontraban Yurani Blanco o Paula Patiño a formar un grupo que llegó hasta meta. Aunque ninguna de ellas tuvo opciones de victoria. ¿La razón? El movimiento de la líder Silke Smulders junto a su compañera Mavi García y otras como Usoa Ostolaza o Mireia Benito les permitió llegar a cabeza de carrera a falta de 25 kilómetros para el final. Un ataque que a la larga resultó decisivo en el devenir de la carrera.

En el último kilómetro muy duro, García saco ventaja a sus compañeras de escapada. Mavi García es la nueva líder, La ecuatoriana Miryam Nuñez ingreso a 2'13" y mejora en la general individual.

El recorrido de la etapa, con 115 km entre Castellar de la Frontera y Alcalá del Valle, en Cádiz, era un buen "serrucho" de media montaña, lo que unido al calor y el fuerte ritmo provocó grandes diferencias, con la 5ª a casi 4 minutos.

La general individual 

1. Mavi Garcia 7h40'45"

2. Silke Smulders  a 13"

3. Ella Wyllie a 3'25"

13. Paula Andrea Patiño a 9'18"

20. Miryam Nuñez a 16'14





La tercera etapa seguirá generando cambios en la clasificación general y de los puntos.

Manta el epicentro de la inclusión

40 deportistas que hacen parte de Olimpiadas Especiales Imbabura serán parte de la edición 22 de Olimpiadas Especiales del Ecuador.


En una acto emotivo, se entrego la indumentaria que lucirán los chicos en la lid deportiva. Álvaro Castillo Monge (Aprende-Emprende) y Patricio Ortiz (Ortiz Design) fueron testigos de honor del evento de algarabía para con los seleccionados.

La delegación imbabureña presidida por Edmundo Hurtado viaja en las proximas horas.

Más de 700 atletas con discapacidad se congregan en Manta para competir en seis disciplinas, promoviendo la diversidad y la integración.

Del 31 de mayo al 4 de junio del 2024, la ciudad de Manta, se convertirá en el epicentro de la inclusión deportiva al albergar los XXII Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales.

Este evento, que reúne a más de 700 atletas provenientes de 21 provincias del país, promete ser una celebración del talento y la diversidad.

Los juegos, que se llevarán a cabo en diversas disciplinas como: atletismo, levantamiento de potencia, natación, fútbol, triatlón y gimnasia rítmica, ofrecen una plataforma para que los deportistas con discapacidad demuestren su destreza y determinación.

Además de ser una vitrina para el talento deportivo, estos juegos también tienen como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión. Manta, reconocida como la capital deportiva del Ecuador, ha sido elegida por tercera vez en su historia como sede de un evento de Olimpiadas Especiales, destacando su compromiso con la diversidad y la integración.

Los atletas arribarán a Manta el 31 de mayo y se alojarán en diversas instalaciones, incluyendo la FAE y hoteles en el Barrio de Tarqui. La ceremonia inaugural, programada para la tarde del 1 de junio en el estadio de arena de la playa El Murciélago, será un momento emotivo transmitido a nivel nacional.

Las competencias se desarrollarán en varios escenarios deportivos, como la ULEAM para atletismo y levantamiento de potencia, el hotel Wyndham para gimnasia rítmica, Fullsoccer para fútbol sala y el complejo Tohallí para natación y triatlón.

Manta se prepara para recibir a los atletas con los brazos abiertos, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad en el deporte.

4 años de suspensión para Supermán López por doping

 La Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió suspender a Miguel Ángel López por cuatro años. En un comunicado, la entidad que rige el ciclismo indicó que el Tribunal Antidopaje encontró culpable al escalador colombiano.

La suspensión rige a partir del 25 de julio del 2023.

La UCI agradeció las evidencias obtenidas por la Guardia Civil Española y la colaboración de los testigos de la Operación Ilex. Asimismo, expresaron que la defensa de López tiene un mes para apelar en el Tribunal de Arbitraje deportivo.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Smulders lider de Vuelta Andalucia Femenina 2024. Núñez pierde tiempo

 


La ciclista  holandesa Silke Smulders (Liv AlUla Jayco) ha arribado primera en el inicio de la Vuelta a Andalucía Femenina con Mavi García por detrás de su compañera de equipo. Completo el dominio del equipo australiano Ella Wyllie a 1'29".

La primera Etapa con 115.0 km de recorrido corrida entre Castellar de la Frontera - Alcalá del Valle con calificación UCI 2.1

Una cabalgata iniciada por Smulders cuando faltaban 53 kms para la meta, la persecución la hacia un pelotón de 20 corredoras de diferentes equipos para luego soltarse la española García que llegaba a rueda de su compañera de escuadra a falta de 5 kms para la línea de meta.

Al paso por el premio de montaña de Hacho de Gaucin se seleccionaba el pelotón que se reducía a la mitad luego del cambio de ritmo del Jayco Alulla. Alexandra Manly pasaba en primer lugar.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Veló- Group Abadie arribo en el puesto 23 a 13'49", en la general individual ocupa la misma posición.

La colombiana Paula Andrea Patiño es la mejor latinoamericana a 7'22" en el puesto 16 siendo la mejor ubicada del Movistar Team.

Miryam Nuñez es un 29 años ciclista de Equador (nacido el 10 de agosto de 1994), que actualmente corre para el Primeau Vélo-Groupe Abadie. Ella ha ganado 11 carreras UCI, y actualmente ocupa el 85° puesto en el Ranking UCI.

Insólito - Guinea Bisseau inscribió a varones

En un hecho insólito para esta edición de la carrera andaluza habia solicitado su inscripción el equipo de Guinea, sin embargo una vez que firmaron el acuerdo de responsabilidad no dieron señales de vida, por lo que la organización seguirá con los tramites legales para que respondan pr los daños y perjuicios ocasionados, se conoció.

De su parte el equipo mexicano Patobike no llego al evento por el retraso en los tramites de visado.

La etapa 2  | 145.1 km Arjona -> Otura





Ambato epicentro del bmx nacional

 Ambato recibe a los mejores pilotos de todo el país para la Cuarta Valida de la Copa Nacional.

12 pilotos carchenses , participarán en la IV Válida Copa FEC y Open de BMX qué se realizará este fin de semana en la ciudad de Ambato.

"La expectativa es consolidar el buen momento de los deportistas buscando que todos suban a pódium en sus categorías" afirmó Kevin Paspuel, entrenador de BMX de Federación Deportiva del Carchi”.

Serán jornadas de mucha expectativa, adrenalina y emoción para los pilotos de todas las categorías. La programación inicia este jueves con el congresillo técnico, el viernes serán las competencias de los walkbikes y los entrenamientos oficiales para las divisiones de las pruebas de bmx.

Delegación

Kristel Sánchez , Esteban Mejía, Dominic Sánchez, Zac Montenegro , Wilson Goyes,

Matías Muñoz, Samir Cuásquer, María Fernanda García, Liam Trejo,  Maximiliano Rodríguez, Santiago Cárdenas y Gerald Romo,

Azuay con todo

bajo la dirección del profesor federativo Guillermo Suquisupa serán protagonistas de la cuarta fecha de la Copa Nacional FEC y Copa Open, a llevarse a cabo del 31 de mayo al 2 de junio, en la pista del Parque el Sueño de Ambato, provincia de Tungurahua. La nómina está conformada por:

Taira Narváez, Doménica Encalada, Emily Avilés, Cristina Rodas , Sebastián Vimos, Johan Paucar, Eduardo Murillo, Jeremías Gutiérrez , Carlos Sinche y Jorge Pacheco

Para la cita ambateña, se prevé además la presencia de pedalistas locales de clubes como: Carpes, Team Beroch, Team BMX Gualaceo, BMX Azuay, CT Riders, Centro de Ciclismo Álvarez (CCA), entre otros.

martes, 28 de mayo de 2024

Miryam Nuñez en Vuelta a Andalucía 2024

 


La ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla de los registros del equipo  Primeau Vélo - Groupe Abadie será parte de la Vuelta a Andalucía femenina que se corre del 29 de mayo al 1 de junio.

Nuñez que fue décima en la prueba de ruta individual del Campeonato Panamericano de Ruta desarrollado en la localidad brasileña de Sao José dos Campos, Sao Paulo, retorna a Europa para esta nueva serie de carreras de medio año.

 Después del Morbihan, Navarra, Durango. Brittany Ladies Tour y el curso en los Pirineos rumbo a la Vuelta Andalucía para cerrar este mes de mayo con un recorrido muy montañoso

Recorrido

La prueba de este año nacerá en la provincia de Cádiz con una etapa de 115 kilómetros con inicio en Castellar de la Frontera, en el Campo de Gibraltar y con un recorrido por los espectaculares enclaves naturales de la conocida Ruta de los Pueblos Blancos y la Sierra de las Nieves malagueña. El primer puerto que se ascenderá en esta edición será el de Gaucín camino de las localidades de paso de Algatocín, Benadalid, Jimera de Líbar, Benaoján, Montejaque y, volviendo a la provincia de Cádiz por Setenil de las Bodegas antes de la llegada a la localidad de Alcalá del Valle.

La segunda etapa nacerá en la localidad de Arjona en la Campiña de Jaén. Será una etapa de algo más de 145 kilómetros. La jornada arranca camino de la meta situada Otura en Granada con un recorrido llano adecuado para fugas con pasos por las localidades de Martos, Fuensanta de Martos, La Salina, Castillo de Locubín donde se ascenderá el puerto del Castillo de tercera categoría. Luego vendrá el paso por Alcalá la Real para entrar a la provincia de Granada por Puerto Lope, Ventas de Algarra, Fuente Vaqueros, Chaucina, Alhendín antes de llegar a la meta y posible sprint en Otura.

La tercera etapa tiene como protagonista exclusiva la comarca malagueña de la Axarquía. Una etapa con inicio en Torre del Mar y llegada a Vélez-Málaga. Será la más corta de las cuatro jornadas, con un recorrido de más de 77 kilómetros, con un recorrido muy duro. El día se arranca a nivel del mar y camino al Alto al Mirador de la Axarquía de 2ª en categoría tras pasar por las localidades de Algarrobo y Sayalonga. Desde ahí se irá hasta Árchez y Canillas de Albaida donde habrá una meta volante, después se ascenderá el segundo puerto del día de 3ª camino de Salares, Sedella, Canillas de Aceituno, La Viñuela y llegada en la avenida de las Naciones de Vélez-Málaga.

El desenlace final de la Ruta del Sol Elite Women será el sábado primero de junio. Una etapa rompe piernas de más de 100 kilómetros entre los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre y Pizarra. El recorrido de la carrera discurrirá por el Valle del Guadalhorce con pasos por las localidades de Estación de Cártama, Árdales, Casarabolena y Pizarra tras acometer la subida a los altos del Caminito del Rey de 2ª categoría cerca de El Chorro y el Puerto Martínez también de 2ª.

Lo más granado del pelotón internacional se dará cita en la ronda andaluza, en una prueba en la que tomarán parte escuadras de 12 países distintos y ciclistas de 32 nacionalidades. Los potentes equipos UCI WorldTeam Movistar, Roland, Human Powered Health, Jayco Alula, Uno X encabezan un elenco de escuadras que darán brillo a un recorrido exigente y espectacular. El duelo entre las dos anteriores ganadoras de la prueba la cubana Arlenis Sierra (MOV) y la noruega  Katrine Aalerud otro de los principales alicientes entre la gran nómina de participantes.

 

El resto de conjuntos que buscarán el brillo en esta edición de la carrera andaluza destacan los españoles Laboral Kutxa Fundación Euskadi comandadas por Lunari Blanco y Lourdes Oyarbide que llega tras lograr una etapa en la Vuelta a Burgos y ser sexta el año pasado en la ronda andaluza. Eneicat con Isabel Martín que repetirá participación, el Massi Baix con Mireia Trias al frente, Cantabria Rio Miera con la portuguesa Bea Roxo, el Team Farto, el Universidad Politecnica de Valencia y la Selección Española completarán el elenco patrio en la carrera.

La nómina de equipos foráneos incluye al Roland suizo de la primera división del ranking UCI. el BMC Patobike de Mexico, Matos Mobility de Portugal, Team Groupe Abadie de Francia, Canyon SRAM de Alemania, UAE Development italiano, el Bepink suizo y la selección de Guinea Bissau.

Juan Diego Alba lider de la Clásica Fusagasugá

  


Juan Diego Alba (Movistar Best PC) se adjudicó la primera etapa de la edición 27 de la Clásica Ciudad de Fusagasugá (Colombia), que este martes se cumplió en Pasca, con una contrarreloj de 14 kilómetros.

Alba, de 26 años, registró un tiempo de 29:01 y se puso la camiseta de líder general. “Agradecido con Dios y mi equipo. Estoy contento de ganar la ‘crono’ y, sobre todo, poder manejar la carrera y mantener el primer lugar hasta el final”, dijo el ciclista de Tuta.

La Clásica de Fusagasugá se hace en homenaje al desaparecido ciclista Germán Chávez, excompañero de Alba. “Es especial. Estuve con Germán durante tres años en el equipo Coldeportes. Fue un gran amigo, que siempre le sonrió a la vida. Es triste que ya no esté con nosotros”, agregó Juan Diego, quien, después de esta clásica, quedará listo para la Vuelta a Colombia, del 14 al 23 de junio.

La segunda etapa de la ronda cundinamarquesa se cumple este miércoles con un circuito de 90 kilómetros entre Sibaté y el Alto de Romeral.

 

 

Jhonatan Narváez es el ciclista designado a Paris 2024

 


Para la prueba de ciclismo, Contra el reloj y ruta individual, el COI decidió disminuir la cuota de ciclistas de 128 en Tokio'20+1 a 90 en París'24.

Ante lo cual, la Unión Ciclística Internacional (UCI) estableció un sistema de calificación para asignar los cupos

El ranking mundial de naciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI) del martes, 17 de octubre, tenía una peculiaridad importante.

Era la fecha límite elegida para decidir el reparto de 80 de las 90 cuotas olímpicas por género para las pruebas de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Antes del 15 de noviembre, la UCI informó a cada Comité Olímpico Nacional (CON) y sus federaciones de las cuotas que le han sido otorgadas. Después, los CON, hasta el 15 de diciembre confirmaron su participación.

Las cuotas de ciclismo en ruta se otorgan a los Comités Olímpicos Nacionales, que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. Ecuador designó a Jonathan Manuel Narváez Prado en base al reglamento emitido el marzo pasado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), en medio de una polémica y críticas de aficionados y criterios especializados que mostraron el descontento.

RECORRIDO

La contra el reloj individual se corre el 26 de julio mientras que la prueba de ruta individual se corre el 3 de agosto con salida a las 11:00 (hora de Francia).

Desde Trocadéro pasando por el Palacio de Versalles o incluso el Vallée de Chevreuse antes de un final explosivo por la Butte Montmartre, así será el recorrido masculino de la prueba de fondo en carretera de París 2024.

Serán 90 corredores compitiendo en un recorrido de 273 kilómetros y que tendrá 2.800 metros de desnivel. 

Los rivales de Narváez

Varios nombres que estarán presentes en París 24 y parten como favoritos al oro olímpico:

Wout Van Aert , Mathieu van der Poel,  Mads Pedersen , Remco Evenepoel ,  Tomás Pidcock , Michael Mattews , Matteo Jorgenson y Christoper Laporte

Logros de Jhonatan Narváez

· Oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

· Dos veces campeón nacional de Ecuador (2017, 2024)

· Dos victorias de etapa en el Giro de Italia (2020, 2024)

· Ganador de la Vuelta a Austria (2023)

· Ganador de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali (2020)

· Ganador del Circuito de las Ardenas (2017)

· 2º en la clasificación general del Tour Down Under (2024)

lunes, 27 de mayo de 2024

Barcelona SC y Dragonas IDV se mantienen en la punta - SUPERLIGA FECHA 7



 Se jugaron los cotejos correspondientes a la fase de ida de la Superliga Femenina de Ecuador, de a poco se van decantando las posiciones con vistas a la clasificación a la segunda fase y también los que no suman y están en zona de descenso.

La fecha arranco en el estadio Francisco Reinoso de la parroquia de Nayón en donde hizo de local el cuadro de Espuce con Victoria de Dragonas IDV por 2-1.

Josselyn Salas puso el gol para el local, mientras que Ámbar Torres y Emily Arias facturaron para Dragonas IDV, que así mantiene el invicto en el torneo.

El cuadro dirigido por el colombiano Gustavo Pineda sigue sumando y es el puntero del Grupo2.

Mientras que, en el segundo choque de la jornada, goleada de Universidad Católica por 4-0 ante Ñusta FC.  Yosneidy Zambrano (2), Ifema Chidima y Sary Viveros facturaron para el trencito azul en el cotejo disputado en el Estadio General Rumiñahui de Sangolquí.

Goleada de la fecha

El Club Ñañas goleó por 9-0 a Toreros FC en el estadio Rumiñahui

Mayra Olvera (2), Erika López (2), Jeissmar Cabeza (2), Jackeline Velásquez y Génesis Valdiviezo.

Toreros se hunde en el fondo de la tabla y es serio candidato al descenso si los directivos no toman los correctivos del caso.

Otra goleada

En el Alejandro Serrano Aguilar de la ciudad de Cuenca el conjunto de Guerreras Albas dirigidas por Rosana Gómez fue implacable ante Deportivo Cuenca. 5x0 fue el marcador final con anotaciones de Cecil Aldana (2), Melany Tapuy (2) y Naomy Briones para dejar registrado el marcador lapidario.

El dato especial es que la hinchada del expreso austral femenino no dejo de alentar a las chicas. Como se recuerda, el equipo se desarmó luego del ascenso por lo que fue el último equipo en conformarse para la temporada 2024.

Macará hizo respetar la Localia al imponerse 2-0 a El Nacional. Camila Daza en propia puerta y Tania Castillo le dieron la victoria a las celestes.

 Sin goles en Otavalo

Leonas del Norte y Barcelona SC se repartieron los puntos en el empate sin goles registrado al cierre de la séptima fecha en el cotejo jugado en el estadio Municipal de Otavalo.

Acciones de peligro sobre las dos vallas que fueron conjuradas por las arqueras Andrea Moran de las locales y Maleike Pacheco de las toreras quien se mantiene como la arquera imbatida del torneo del 2024 con 540 minutos

Lo más destacado fue un disparo de tiro libre que impacto en el travesaño del arco defendido por Pacheco impulsado por Paola Hernández.

Por doble amonestación salió expulsada del campo de juego la veterana Erika Gracia en el cuadro dirigido por Wendy Villón. Barcelona continúa encabezando la tabla de posiciones del Grupo 1.

En la siguiente fecha Barcelona SC descansa mientras que Leones del Norte recibe en casa a Guerreras Albas.

Naomi Briones y Nayely Bolaños son las máximas artilleras del torneo con 8 goles.

Al término de la primera ronda de la fase inicial Barcelona SC y Dragonas IDV lideran sus respectivos grupos.

Superliga Femenina de Ecuador - Fase1,

Jornada 8, horarios por definir. 7 de Junio

 Grupo1 

Leones del Norte vs. LDU Quito

Deportivo Cuenca vs. El Nacional

Macará vs. Quito FC

Grupo2 

Espuce vs. Ñusta FC 

Universidad Católica vs. Toreros FC 

Club Ñañas vs. Deportivo Ibarra 

Libres: Barcelona (G1) y Dragonas IDV (G2).

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025