Mostrando entradas con la etiqueta Remco Evenepoel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remco Evenepoel. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Tim Merlier gana en Dunkerque. Van der Poel sigue liderando el Tour

Tim 𝑴𝒆𝒓𝒍𝒊𝒆𝒓 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒏𝒆 𝒂 𝑱𝒐𝒏𝒂𝒕𝒉𝒂𝒏 𝑴𝒊𝒍𝒂𝒏 en una jornada en la que 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒊́𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂𝒏 𝒂 𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 a 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑻𝒐𝒖𝒓

El ciclista belga y campeón de Europa , Tim Merlier ha sido el más rápido este lunes en la etapa 3 del Tour de Francia una jornada , complicada y demás muy accidentada en la edición 112 que apenas empieza , tras 178 kilómetros con final en Dunkerque .
JASPER PHILIPSEN SE RETIRA
El maillot verde tiene una lesión en el hombro y abandona el Tour de Francia en esta tercera etapa. Tuvo tiempo para ganar la primera etapa y vestir el maillot amarillo, pero inevitablemente será muy frustrante para él, donde pasado el ecuador de la carrera el sprinter del Alpecin y maillot verde del Tour, Jasper Philipsen se ha retirado debido a una caída que le produjo una fractura de clavícula . Ahora el nuevo líder de la camisa verde es el eritreo Biniam Girmay ( Intermarché -Wanty)
Así mismo otro afectado en las caídas fue Remco Evenepoel , quien tras irse al piso se levantó y siguió en carrera por lo que se esperara el parte medico de su equipo .
Jonathan Narváez (UAE Emirates) ingreso en el mismo lote del ganador de la etapa.
En la general individual, el belga Mathieu Van der Poel acumula 12h55'37" y aventaja por 4" a Tadej Pogacar y por 6" a Jonas Vingegaard.
El campeón ecuatoriano, que cumple un gran trabajo para su capo escuadra es 42 a 2'18".

Este martes se disputará la cuarta etapa de 174 kilómetros con salida en Amiens Metropole y llegada en Rouen , donde Mathieu Van Der Poel sigue vestido de amarillo . Una etapa en la que se presentan 5 premios de montaña en los últimos 30 kms.





viernes, 4 de julio de 2025

Todo listo para el Tour de Francia 2025

 

Pogacar, el gran favorito


La 112ª edición de la Grande Boucle echará a rodar el próximo sábado 5 de julio,  hoy tuvimos un pequeño aperitivo con la presentación de los equipos y corredores. 

Será desde Lille, ciudad que acoge la Grand Départ de esta edición. El acto de presentación se realizo con coreografías y la presencia de los equipos con sus principales figuras que  buscarán el pódium final en Paris.

Dos momentos especiales tuvo la presentación del EF Pro Cycling que lamentó la ausencia de Richard Carapáz, por enfermedad, y de Jhonatan Narváez Prado ( UAE Team Emirates XRG) el campeón ecuatoriano de ruta.

Uno a uno pasaron por el hemiciclo de Lille las escuadras participantes en la Grande Boucle. COFIDIS,: ISRAËL - PREMIER TECH , XDS ASTANA TEAM, : LOTTO, : MOVISTAR TEAM,ARKÉA – B&B HOTELS,TEAM JAYCO ALULA,INTERMARCHÉ-WANTY,BARHAIN VICTORIOUS,TOTALENERGIES,UNO - X MOBILITY, TUDOR PRO CYCLING TEAM,  TEAM PICNIC POSTNL,  EF EDUCATION EASYPOST,  GROUPAMA-FDJ,  INEOS GRENADIERS, : LIDL - TREK,  ALPECIN-DECEUNINCK,  DECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM,  RED BULL – BORA – HANSGROHE,  SOUDAL QUICK-STEP,  TEAM VISMA | LEASE A BIKE y : UAE TEAM EMIRATES XRG.

Sin duda , toda una fiesta de color en la previa de la partida oficial.

Etapa 1: Lille - Lille (sábado 5 de julio)

El Tour de Francia 2025 arrancará con una etapa de 185 kilómetros con salida y llegada en Lille en un recorrido que incluirá las tres primeras cotas puntuables de esta edición y sobre el que se espera que haya un esprint masivo para nombrar al primer maillot amarillo de la prueba en 2025. Un liderato que podría cambiar en la segunda etapa, como destacó Prudhomme, el director del Tour. 

sábado, 28 de junio de 2025

Jhonatan Narváez ,único ecuatoriano en el Tour de Francia 2025

 

Ecuador si estará en el pelotón del Tour de Francia del 2025, solo una de sus maximas figuras será parte de la carrera mas importante por etapas del mundo."Todos estamos destrozados por Richard", dijo el CEO de EF Pro Cycling Jonathan Vaughters. "Salió del Giro con una forma increíble y estaba estableciendo números de poder en su carrera en el entrenamiento. Él sacrificó tanto para llegar a ese nivel, así que el momento realmente no podría ser peor. Pero conociéndolo, este revés solo lo motivará a volver más fuerte. ”
El pronóstico para una recuperación completa y pronta es bueno. Richard se tomará unas semanas libres para dejar que su cuerpo se cure completamente, y luego volverá a entrenar una vez que esté despejado. ¿Su meta? Gana la Vuelta a España.Rápida recuperación, Richie, posteo su equipo.

Ecuador presente

El sucumbense Jhonatan Narváez Prado gregario de lujo del campeón vigente Tadej Pogacar en el UAE Emirates XRG, es el único pedalista ecuatoriano en la edición del 2025.

Para  Narváez ,  dinamitar al pelotón en los momentos claves de la carrera en los momentos claves, es su misión. 

Tomado de AS

Etapas del Tour de Francia 2025

Etapa 1: Lille - Lille (sábado 5 de julio)

El Tour de Francia 2025 arrancará con una etapa de 185 kilómetros con salida y llegada en Lille en un recorrido que incluirá las tres primeras cotas puntuables de esta edición y sobre el que se espera que haya un esprint masivo para nombrar al primer maillot amarillo de la prueba en 2025. Un liderato que podría cambiar en la segunda etapa, como destacó Prudhomme, el director del Tour. 

Etapa 2: Lauwin-Planque - Boulogne-sur-Mer (domingo 6 de julio) Será en un recorrido de 209 kilómetros entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer. La subida a la Côte du Haut Pichot (1 kilómetro al 10%) será el aperitivo para unos últimos 10 kilómetros durísimos con las subidas a las cotas de Saint-Etienne-au-Mont (900 metros al 11%) y Outreau (800 metros al 8,8%) que podrían romper la carrera antes de la llegada picando hacia arriba en Boulogne-sur-Mer.

Etapa 3: Valenciennes - Dunkerque (lunes 7 de julio), los velocistas tendrán una nueva oportunidad de triunfo en la tercera jornada de 172kilómetros , en una etapa en la que los favoritos para la general tampoco podrán despistarse ante la más que probable amenaza de abanicos en el recorrido.

Etapa 4: Amiens - Rouen (martes 8 de julio) Los últimos 22 kilómetros prometen mucha tensión con las subidas a las cotas Bonsecours, GrandMare y la durísima Rampa Saint-Hilare, con tramos del 10% a tan solo 5 kilómetros de meta. Son jornadas ideales para finshers como Van Aert, Van der Poel...

Etapa 5: Caen - Caen (CRI, miércoles 9 de julio) Primera etapa clave en la lucha por la general del Tour de Francia con la contrarreloj de 33 kilómetros con salida y llegada en Caen. Será un recorrido llano e ideal para rodadores que podría hacer las primeras grandes diferencias en la general. “Perfecto para especialistas”, fueron las palabras de Prudhomme.

Etapa 6: Bayeux - Vire Normandia (jueves 10 de julio),  Una etapa que tendrá cerca de 3.500 metros de desnivel positivo en 201 kilómetros y un duro repecho final en Vire Normandie con rampas del 14%.

Etapa 7: Saint-Malo - Muro de Bretaña (viernes 11 de julio)

El séptimo episodio, Los últimos 18 de los 194 kilómetros de la etapa prometen emociones fuertes con un doble paso por el Muro de Bretaña, subida de 2 kilómetros al 6,9% con rampas de hasta el 15%. Buenos recuerdos para Van der Poel, que triunfó y se vistió de amarillo en 2021.

Etapa 8: Saint-Meen-le-Grand - Laval (sábado 12 de julio),todo indica que la etapa 8 será una jornada propicia para velocistas después de 174 kilómetros en la meta de Laval.

Etapa 9: Chinon - Châtearoux (domingo 13 de julio), el recorrido de 170 kilómetros con final en Châteauroux parece ideal para una nueva batalla entre los esprinters en la novena etapa.

Etapa 10: Ennezat - Le Mont-Dore (lunes 14 de julio), La primera semana del Tour 2025 finalizará en lunes 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia, con un durísimo recorrido de 163 kilómetros y más de 4.400 metros de desnivel por el Macizo Central. Un recorrido que incluirá un total de siete ascensiones puntuables, entre ellas la subida final a Puy de Sancy, en Le Mont-Dore, con 3,3 kilómetros de subida al 8%. Todo ello con el Puy de Dôme al fondo de testigo.

Primera jornada de descanso: Toulouse (martes 15 de julio)

Etapa 11: Toulouse - Toulouse (miércoles 16 de julio)La segunda semana comenzará con un recorrido de 154 kilómetros con salida y meta en Toulouse en el que el repecho de Pech David, con rampas del 20% a 8 kilómetros de la llegada, se postula como principal obstáculo para evitar la llegada al esprint.

Etapa 12: Auch - Hautacam (jueves 17 de julio), habrá que esperar hasta la duodécima etapa para la primera gran etapa de montaña de este Tour de Francia. Será la primera de las tres grandes etapas en los Pirineos con 181 kilómetros en un recorrido en el que se subirán el Soulor y Borderes antes de la subida final a Hautacam, puerto Hors Categorie con sus 13,6 kilómetros al 7,8%.

Etapa 13: Loudenvielle - Peyragudes (CRI, viernes 18 de julio), el Tour de Francia recupera la cronoescalada y lo hará con una etapa breve pero intensa con una contrarreloj individual de 11 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes en la que los ciclistas deberán afrontar 650 metros de desnivel positivo y la durísima rampa final al 16%. Los 8 kilómetros finales (casi toda la etapa) son en constante subida.

Etapa 14: Pau - Superbagneres (sábado 19 de julio)Con la fatiga acumulada de las dos jornadas anteriores, el pelotón se expone a la etapa más dura de los Pirineos sobre un recorrido de 183 kilómetros entre Pau (una localidad que nunca falta en el Tour) y la subida final a Luchon-Superbagnères. Una etapa con casi 5.000 metros de desnivel en la que se subirá el Tourmalet por Luz-Saint-Sauveur, el Col d’Aspin y el Col de Peyresourde antes de la subida final a Superbagnères, con sus 12,4 kilómetros al 7,5 que ya puso fin al sexto Tour de Hinault en 1986 y que no se subía en el Tour de Francia desde 1989, con victoria de Robert Millar (ahora Philippa York).

Etapa 15: Muret - Carcassone (domingo 20 de julio)La segunda semana de carrera concluirá con una etapa de media montaña de 169 kilómetros en la que se espera que triunfe una fuga o bien haya esprint en Carcasona.

Segunda jornada de descanso: Montpellier (lunes 21 de julio)

Etapa 16: Montpellier - Mont Ventoux (martes 22 de julio)La última semana del Tour de Francia arrancará con el regreso de un mito, el Mont Ventoux, en una etapa de 172 kilómetros con final en el paisaje lunar de la cima francesa. Será la primera vez que el Ventoux sea final de etapa desde 2013 después de haber sido puerto de paso en dos ocasiones en 2021 y de que el final se tuviera que adelantar la meta (por el viento) al Chalet Reynard en 2016 en la famosa carrera a pie de Chris Froome.

Etapa 17: Bollene - Valence (miércoles 23 de julio)Esta jornada de 161 kilómetros con meta en Valence se postula como una de las últimas oportunidades de triunfo para los velocistas antes de la llegada de los Alpes.

Etapa 18: Vif - Col de la Loze (jueves 24 de julio)Es la etapa reina de esta edición del Tour de Francia. Serán 171 kilómetros con más de 5.500 metros de desnivel en los que los ciclistas deberán subir hasta tres colosos del los Alpes: el Col du Glandon, el Col de la Madeleine y el durísimo Col de la Loze, con sus 26,2 kilómetros al 6,5 que coronarán a 2.304 metros de altitud, el punto más alto del Tour 2025. Fue el peor día de Pogacar en el Tour (”Estoy muerto”, dijo en 2023), aunque esta vez será por otra vertiente.

Etapa 19: Albertville - La Plagne (viernes 25 de julio)El paso por los Alpes también tendrá una segunda entrega en una jornada breve pero intensa de 130 kilómetros y más de 4.600 metros de desnivel en la que los ciclistas subirán el Col de Saisies, el Col du Pré y la Cormet de Roselend antes de afrontar la subida final a La Plagne, puerto Hors Categorie con sus 19,1 kilómetros al 7,2%, y que regresa al Tour de Francia 23 años después de la victoria de Michael Boogerd en 2002. La última gran etapa de montaña del Tour 2025.

Etapa 20: Nantua - Pontarlier (sábado 26 de julio)La penúltima etapa del Tour de Francia será un recorrido de 185 kilómetros ideal para emboscadas camino de Pontarlier.

Etapa 21: Mantes-la-Ville - París (domingo 27 de julio)El Tour de Francia recupera su habitual llegada a los Campos Elíseos de París en un paseo triunfal de 120 kilómetros en el que se conmemorará el 50 aniversario del primer final del Tour en la mítica avenida parisina... aunque con una dificultad añadida: Montmartre. Después de tener que ‘exiliarse’ a Niza por los Juegos Olímpicos, la carrera volverá a terminar en uno de los puntos más icónicos de la capital francesa. El Arco del Triunfo observará al triunfador.

martes, 10 de junio de 2025

Ivan Romeo gana en Charantonnay y es el nuevo lider - Critérium du Dauphiné

 

Iván Romeo gana y es el nuevo líder

Una gran fuga de 14 corredores marcó el desarrollo de la etapa,Mathieu Van der Poel el más cercano en la clasificación general a 2" en la tercera etapa entre Brioude y Charantonnay 207.2km de recorrido, el colombiano Harold Tehada (XDS Astana) es otro de los integrantes de la fuga. El equipo de líder Jhonatan Milán no se preocupa por perseguir, a 3'10".

Louis Barre (Interrmaché) gana el premio de montaña en Col du Tracol as 70 kms de la meta  1'35" es la diferencia con el lote de los favoritos.

A 32 kms de meta el EF acelera el paso para descontar la diferencia de los fugados. El grupo de fugados se parte y Tejada, Florien, Lipowiz, Bernard con ligera ventaja frente a Van der Poel a 17 kms de meta. A 1'04" el lote guiado por Jhonatan Narváez (UAE Team).Van Gils pincha y parte Tejada.

A 12 kms de meta saio del grupetto e español Iván Romeo (Movistar Team) vigente campeón mundial sub 23 de la crono quien se adjudicó la etapa y asume el liderato. segundo en la jornada fue el colombiano Harold Tejada que fue el más insistente en los ataques y que ahora es tercero en la general individual a 18".

El ecuatoriano Jhonatan Narváez arribo en el lote persecutor a 1'08" y es 66 en la general a 1'35".


Este miércoles se corre la cuarta etapa Charmes-sur-Rhône › Saint-Péray (17.4km) una contra el reloj individual, que seguramente tendrá muchos cambios en la general individual y se sabrá si Romeo es capáz de retener la camiseta de líder.

sábado, 7 de junio de 2025

Jhonatan Narváez será protagonista en el Dauphiné Liberé 2025


La 77ª edición del Critérium du Dauphiné se disputa del domingo 8 al domingo 15 de junio. Una contrarreloj individual de 17 kilómetros (4ª etapa) y tres jornadas en los Alpes el fin de semana deciden la prueba. Esperado duelo entre Pogacar, Vingegaard y Evenepoel, grandes favoritos. 

Ecuador tendrá presencia en esta carrera previa al Tour de Francia con el campeón nacional de ruta 2025 Jhonatan Narváez Prado que trabajará para el actual campeón del mundo y campeón reinante de la carrera francesa el esloveno Tadej Pogacar.

El campeón ecuatoriano luego de su victoria en el Tour Down Under, tuvo participación en las clásicas ,sin embargo no tuvo fortuna y se vio involucrado en varias caídas que lo alejaron de la competencia. Los resultados oficiales de la Omloop Nieuwsblad ubicaron a Narváez en el puesto 15 de la clasificación final, a tan solo 10 segundos del noruego Soren Waerenskjold (Uno-X Mobility), el ganador en un cierre milimétrico y emocionante. La carrera se desarrolló el 1 de marzo.

Las etapas

Etapa 1 | Domingo 8 de junio: Domérat > Montluçon (195,8 km)

Etapa 2 | Lunes 9 de junio: Prémilhat > Issoire (204,6 km)

Etapa 3 | Martes 10 de junio: Brioude > Charantonnay (207,2 km)

Etapa 4 | Miércoles 11 de junio: Charmes-sur-Rhône > Saint-Péray (CRI, 17,4 km)

Etapa 5 | Jueves 12 de junio: Saint-Priest > Mâcon (183 km)

Etapa 6 | Viernes 13 de junio: Valserhône > Combloux (Côte de la Cry) (126,7 km)

Etapa 7 | Sábado 14 de junio: Grand-Aigueblanche > Valmeinier 1800 (131,6 km)

Etapa 8 | Domingo 15 de junio: Val-d'Arc > Val-Cenis (Plateau du Mont-Cenis) (133,3 km)

EQUIPOS CONFIRMADOS

WorldTeam
  • Alpecin-Deceuninck
  • Arkea-B&B Hotels
  • Bahrain Victorious
  • Cofidis
  • Decathlon AG2R La Mondiale
  • EF Education-Easypost
  • Groupama-FDJ
  • INEOS Grenadiers
  • Intermarché-Wanty
  • Jayco AlUla
  • Lidl-Trek
  • Movistar
  • Picnic-PostNL
  • Red Bull-BORA-hansgrohe
  • Soudal Quick-Step
  • UAE Team Emirates-XRG
  • Visma | Lease a Bike
  • XDS Astana
ProTeam
  • Israel-Premier Tech
  • Uno-X Mobility
  • TotalEnergies
  • Tudor

martes, 13 de agosto de 2024

Carapáz, Narváez, Cepeda y López Granizo en la Vuelta España 2024

 Tomado de Ciclo 21.

Tres ciclistas ecuatorianos han sido confirmados, hasta el momento,  para la ultima de las grandes vueltas. Richard Carapaz y Alexander Cepeda del EF y Martin López Granizo del Astana.

Ademas, doble presencia latinoamericana en INEOS Grenadiers para La Vuelta el ecuatoriano Jonathan Narváez y el colombiano Brandon Rivera.

Carapáz, después de su victoria de etapa y la victoria del Rey de la Montaña en el Tour de Francia, Richie va a por el maillot rojo y parte como uno de los favoritos. Su compañero de equipo ,el colombiano Rigoberto Urán está especialmente motivado. Le encantaría terminar su carrera en las grandes vueltas con un equipo ganador de la Vuelta.
El mimado de La Esperanza debuta en una grande
Mientras que para Martín López Granizo, "el mimado de La Esperanza" será el debut en una carrera de 3 semanas. Además, para Narváez, significara el debut y una de las ultimas carreras con el equipo británico, pues desde el 1 de enero próximo hará parte del UAE Team Emirates.


Astana confirmó sus 8 guerreros para la Vuelta a España 2024
🇰🇿 Gleb Brussenskiy
🇮🇹 Lorenzo Fortunato
🇮🇹 Gianmarco Garofoli
🇪🇨 Harold Martín López
🇳🇱 Ide Schelling
🇨🇴 Harold Tejada
🇨🇴 Santiago Umba
🇰🇿 Nicolas Vinokurov
La Vuelta

De Lisboa a Madrid, las dos capitales ibéricas, del 17 de agosto al 8 de septiembre, y de contrarreloj a contrarreloj individuales para vestir al primer portador del maillot rojo y al último y definitivo que suceda al sorprendente Sepp Kuss para cerrar un histórico círculo del Jumbo neerlandés ganando las tres grandes con los ocupantes finales del podio de Cibeles, Vingegaard y Roglic. La fuente de la diosa griega, madre de los dioses olímpicos, estará esta vez acompañada de cronómetros, bicicletas y cascos aerodinámicos, desfilando ante ella de uno en uno para recibir un año más a los tres mejores que deberán exprimirse hasta el último gramo de fuerza si las diferencias son exiguas ese domingo. Solo tres años después del éxito de Primoz Roglic en  Santiago de Compostela, una cronometrada no cierra la gran ronda española en su 79ª edición.

Un recorrido preñado con nueve finales en alto, de los que los suaves Yunquera, Cazorla -junto a la Ermita de la Virgen de la Cabeza- y la más exigente inédita vertiente del Puerto de Ancares son novedades en el almanaque histórico. Las otras seis llegadas arriban a la primera cita en Villuercas en la cuarta jornada y primera española tras el inaugural tríptico portugués y un trío de dípticos montañosos. El gallego con Manzaneda y el mentado Ancares, el asturiano con Pajares más la pared del Cuitu Negru y el clásico Lagos de Covadonga -separados por el segundo día de descanso- y el castellano-riojano con Moncalvillo y Picón Blanco, en la víspera de la quién sabe contrarreloj final clave. Un mapa completado a través de 10 salidas y 6 metas inéditas, 9 comunidades autónomas, 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña, y 6 etapas llanas u onduladas. Un cóctel completo en un trazado que se queda sin tocar los Pirineos.

Las otras variables será el tórrido calor que se espera en Portugal -segunda vez que se parte del país vecino- y, sobre todo, el tránsito por Extremadura y Andalucía que en esas fechas superan con facilidad los 40 grados de temperatura que quizás puedan hacer sacar de la carpeta UCI el protocolo de condiciones extremas. Además de terminar en dos sartenes urbanas como Sevilla y Córdoba la jornada de entre Motril y Granada transcurre por el Purche y dos ascensiones a Hazallanas algo más «frescas», pero con descenso de nuevo a la capital donde el termómetro hará de las suyas.

Al menos el desenlace de la vuelta se retomará -tras un largo traslado desde Andalucía- en Galicia donde la jornada ourensana no escapará tampoco de la canícula. La víspera asturiana tendrá el aperitivo leonés con el peligroso Leitariegos antes de Villablino y el regreso del Cuitu Negru -inaugurado por Cataldo– y el descanso previo para atacar los Lagos. El preludio de una intensa semana final con tres finales en alto y el desenlace madrileño. Un menú completo donde los velocistas un año más no serán protagonistas y en el que los favoritos no podrán tener ningún error por las trampas internas y externas pueden fulminar -que se lo digan a Evenepoel- a más de uno