Mostrando entradas con la etiqueta Hernán Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hernán Aguirre. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

Henok Mulubrhan campeón, Martín López tercero en Qinghai

 

El Tour de Qinghai, una carrera de ocho etapas que forma parte de la categoría 2 del UCI Asia Tour, concluyó este domingo en territorio chino con el eritreo Henok Mulubrhan en la cima de pódium seguido del uruguayo Thomas Silva y el tercero para el ecuatoriano Martin López Granizo.

El uruguayo del  Caja Rural de España, se calzó la malla oro con su victoria en el segundo día de competencia y la perdió el penúltimo. Llegó a la última a un segundo del eritreo Henok Mulubrhan, del XDS Astana, y no pudo reducir la diferencia.

La última etapa la ganó el danés Alexander Salby (Li Ning Star), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 121,3 kilómetros en Xihaizhen.

En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) cumplió una destacada actuación, terminando en el 4° puesto a 25 segundos del ganador, luego le siguieron Santiago Umba (XDS Astana Team) 16°, Hernán Aguirre (Tianyoude Hotel Cycling Team) 43° y Yecid Arturo Sierra (Tianyoude Hotel Cycling Team) 50°.

Estoy muy contento de haber ganado aquí dos veces @tomq_official. Ha sido una semana increíble con este fantástico equipo. Mis compañeros de equipo fueron los verdaderos héroes, rodando y protegiéndome en todo momento, y quiero agradecer a todo el personal por su arduo trabajo y apoyo, dijo el campéon del giro chino.

sábado, 5 de julio de 2025

3 ecuatorianos en el Tour del Lago Qinghai



Jonathan Caicedo (PetroLike) y Cristian Pita(Huansheng Vonoa Taishan)

La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai- se disputará del domingo 6 al domingo 13 de julio, manteniendo el formato de ocho etapas de los últimos años. Una jornada inicial para sprinters y siete etapas posteriores de montaña, disputadas siempre a gran altitud (casi a 4000 metros sobre el nivel del mar). 

Este evento ciclístico en tierras orientales se correrá del 6 al 13 de julio en el que se incluyen 8 etapas
Habrá 22 equipos en la línea de salida, destacando el XDS Astana como único UCI WorldTeam o los españoles Burgos, Caja Rural, Euskaltel y Kern Pharma, todos ellos en busca de puntos UCI, al igual que los italianos Polti, Solution Tech y VF Group y el francés Unibet. La pasada temporada era el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Caja Rural ) el que se hacía con la victoria.

LAS ETAPAS 2025

1ª: Domingo 6 julio. Xining -Xining , 120,6 km

2ª:  7 julio. Duoba -Huzhu, 151,4 km

3ª:  8 julio. Huzhu -Menyuan, 219,5 km

4ª:  9 julio. Menyuan -Qilian), 172,5 km

5ª:  10 julio. Qilian -Gangcha , 168,7 km

6ª:  11 julio. Gangcha-Gonghe, 232,7 km

7ª:  12 julio. Gonghe -Haiyan, 137 km

8ª: Domingo 13 julio. Xihaizhen -Xihaizhen , 121,3 km

Ecuador y Colombia presentes
La participación del nariñense Hernán Aguirre será con el equipo continental del Teanyoude Hotel Cycling Team, Aguirre tendrá como compañero de equipo al también colombiano Yecid Sierra oriundo del municipio de la Vega Cundinamarca.
Otros ciclistas que participarán en este certamen son:
Martín López ( XDS Astana)

.- Santiago Umba de Colombia y el ecuatoriano Harold Martín López participarán con el XDS Astana.
.- El colombiano Edison Callejas junto con el ecuatoriano Jonathan Caicedo lo harán con el PetroLike de México y Cristian Pita de Ecuador participará con el equipo de Huansheng Vonoa Taishan.
Dos ciclistas de Nariño han ganado esta importante carrera en China:
En el 2018 el campeón fue Hernán Aguirre con el equipo de Manzana Postobón quien además fue campeón de los premios de montaña y ganó dos etapas.
.- En el 2019 el campeón fue Robinson Chalapúd con el Team Medellín, en ese año Hernán Aguirre fue ganador de los premios de Montaña.

sábado, 26 de octubre de 2024

Remezón en las clasificaciones. Navas solido líder en Nariño 2024

 


En el cuarto día de carrera de la Vuelta a Nariño, la montaña no podría estar ausente. La etapa corrida entre Ipiales- Tuquerres – Contadero en casi todas las categorías se dieron cambios de líder a excepción de la Elite en donde el otavaleño Kevin Elian Navas y la colombiana Yeni Lorena Colmenares defendieron con solvencia sus posiciones de privilegio.

Desde el banderazo inicial, los equipos movieron sus fichas en procura de hacer daño a los lideres, el Team Banco Guayaquil dejo irse en escapada a corredores que no atentaban al liderato de Navas, De por si , la etapa muy montañosa selecciono al paquete de favoritos mientras otros hacían la fiesta en la meta con la victoria del local Hernán Aguirre (Petrolike) que paro los cronómetros en 2h37’16”. Si bien Aguirre descontó tiempo, no afecto en nada al líder. Marlon Castro fue segundo en la fracción a 44” y Leyson Maca tercero a 54”, pódium nariñense.

Mientras que, en las damas, Lorena Colmenares solo pudo soltarse de la otavaleña Heidi Flores en el último ascenso pues sol la aventajó por 9” en la línea de meta de Contadero. Manuelita Pasaje completo el pódium.

En la categoria Juvenil, Jaime Iza del Team Solo Pedal fue el mejor escalador arribando en el primer lugar seguido de Anthony Trávez y Alexis García.

En damas Juvenil la nariñense Ana Sofia López aventajo a la ex líder la ecuatoriana Damaris Torres  por 2’19” siendo tercera en la etapa la también Nariñense Sofia Delgado.

En la Prejuvenil, Juan Inguilan fue el vencedor. Britany Vaicilla del club Richard Carapáz entre las damas.

Se definen posiciones

Una de las categorías más disputadas es la Juvenil en donde Daulet Huera se mantuvo al frente de las clasificaciones con 4” de ventaja con respecto a Gabriel Herrera y 8” a Héctor Álvarez.

La etapa de este sábado unirá las localidades de  La Unión- Buesaco- Pasto- El Encano (110 kms).

sábado, 1 de octubre de 2022

Pantoja gana en Yacuanquer. Chalapud mantuvo el liderato - Vuelta Nariño 2022

 

Paulo Pantoja

El corredor colombiano Paulo Cesar Pantoja del Movistar Best PC se impuso en la tercera etapa de la Vuelta a Nariño corrida entre las localidades de El Tambo y Yacunquer , sobre 92.3 kilómetros.

Pantoja labro su victoria en el duro ascenso y se consolido en el liderato de la categoría sub 23, es segundo en la clasificación general individual  y lidera la modalidad de metas volantes.

Durante la jornada de hoy Pantoja superó a su compatriota Robinson Chalapud, líder de la prueba “cafetera”, quien entró en segundo lugar, y a Hernán Aguirre, pedalista que completó el podio de la etapa.








Vuelta a Nariño 2022
Resultados 3ra etapa | Tambo – Yacuanquer
 (92,3 kilómetros)

1

Paulo Cesar Pantoja *Colombia

Movistar-Best PC

2:25:49″

2

Robinson Chalapud *Colombia

Team Banco Guayaquil

0:01

3

Hernán Aguirre *Colombia

Sistecredito GW

0:15

4

Santiago Montenegro *Ecuador

Movistar-Best PC

1:18

5

Joel Levi Burbano *Ecuador

Team SIn Fronteras JN

1:22


La cuarta etapa, una contrarreloj de 13 kilómetros, de la sexta edición de la Vuelta a Nariño se cumplirá este sábado 1 de octubre, entre
Puente Juanambu y Buesaco.

jueves, 29 de septiembre de 2022

"El Chala" nuevo lider de la Vuelta Nariño en bicicleta

 

Robinson Chalapud, nuevo lider

La segunda etapa corrida entre las localidades nariñenses de Piedrancha y Potosi sobre 80.8 kms, considerada la etapa reina por los especialistas, la gano en solitario el ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil y paso a liderar el giro pastuso.

El popular Chala se la jugo no solo en el ascenso sino en el complicado descenso a Ipiales para asegurarse la victoria de la fracción, le acompañaron en el pódium de la jornada los también nariñenses Paulo Cesar Pantoja del Movistar Best PC y Hernán Aguirre del Sistecredito.

El exlíder, el ecuatoriano Steven Haro perdió 2.29” en la etapa y resigno sus posibilidades ante su compañero de equipo.

Los ciclistas del Movistar Best PC Paulo Pantoja y Pablo Caicedo consiguieron tres lideratos en la segunda etapa de la Vuelta a Nariño. Pantoja encabeza la categoría sub 23 y las metas volantes; Caicedo ,la montaña.


3 etapa: El Tambo - Yacuanquer 92.3 kms con tres puertos de montaña y una meta volante.


martes, 7 de junio de 2022

Duarte gana en La Unión- Cristian Rico nuevo líder

 

La quinta etapa salió de Yarumal con destino a La Unión (189.1 kilómetros) con 3 premios de montaña y 3 sprints especiales.

En la previa se conoció que los ciclistas del Movistar Best PC  Byron Guamá por prescripción medica y Sebastián Novoa por molestias físicas luego de la caída de la etapa 3 no partieron.

La etapa estuvo marcada por las complicadas condiciones climáticas en las que los corredores debieron afrontar los 189 kilómetros entre Yarumal y La Unión, en el departamento de Antioquia. No obstante, los retos que puso la etapa provocaron que muy temprano, un grupo se diera a la fuga y toparse con el Alto Promoventa, a 14 km de la largada. La fuga, estuvo conformada únicamente por ciclistas nacionales.

Los primeros puntos en montaña fueron para Julián Cardona (Sistecrédito). Los otros se repartieron entre Óscar Fernández, del Indeportes Boyacá, y Nicolás Paredes del equipo Multirepuestos. 

Atentos a los retiros


 3 pedalistas se retiraron de la carrera por hipotermia: Juan Tito Rendón, Frank Osorio y Johan Colón. Además, Sebastián Castaño por la caída de Corozal que le causó dolores.

Primer Premio de Montaña

1. Julián Cardona (Sistecrédito)

2. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

 3. Nicolás Paredes (Multirepuestos)

Luego de afrontar la primera subida, los ciclistas recorrieron alrededor de 30 km para el primer sprint especial, ubicado en Santa Rosa de Osos. Nuevamente, Óscar Fernández se hizo con los puntos. Por otro lado, Javier Jamaica, que comenzó a tomar protagonismo, se metió en la repartición de unidades.


Primer Sprint Especial km 47

1. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

2. Javier Jamaica (Team Medellín)

3. Julián Cardona (Sistecrédito)

Oscar Fernández y Marlon Diagama hacen parte de la escapada en la lluviosa quinta etapa de 8 hombres camino a La Unión. La diferencia de los escapados sobre el pelotón ya asciende a 2´40.

En el primer gran descenso de la jornada, que contó con aproximadamente 10 kilómetros, las condiciones climáticas causaron problemas en el grupo. Bobadilla, que integraba el grupo líder perdió tiempo tras un accidente en una curva. En este punto Óscar Fernández, César Paredes y Javier Jamaica, se separaron de los otros 5 fugados.

Finalizado el descenso, los competidores se encontraron con el segundo sprint especial y Bello, Antioquia, previo a la subida.


Segundo Sprint Especial-km 96

1. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

2. Nicolás Paredes (Multirepuestos)

3. Javier Jamaica (Team Medellín)

En este tramo, el grupo de fugados volvió a conformarse, esta vez con 7 ciclistas, incluyendo a Bobadilla, que se recuperó de su accidente pocos kilómetros atrás. A 70 kilómetros de la meta, el grupo toma el ascenso al Alto de la Sierra, de primera categoría en donde los puntos fueron para Hernán Aguirre (Sistecrédito). Nicolás Paredes (Multirepuestos), y Edinson Callejas (Multirepuestos), completaron el podio del segundo premio de montaña de la etapa. 

Segundo Premio de Montaña

1. Hernán Aguirre (Sistecrédito)

2. Nicolás Paredes (Multirepuestos)

3. Edinson Callejas (Multirepuestos)

Tras superar este paso los competidores, divididos en tres grupos diferentes, comenzaron el ascenso al último premio de montaña, ubicado en el kilómetro 153.4. Los últimos puntos de la montaña, de segunda categoría, fueron para Fabio Duarte, que se hizo con el primer lugar en la general de este tipo de pruebas.

El cierre de la jornada fue emocionante. Tras completar el alto, los equipos ajustaron las estrategias y lanzaron a sus velocistas para los últimos metros. La etapa se la llevó Fabio Duarte del Team Medellín, que sacó una gran ventaja respecto a sus perseguidores, entrando en solitario a la meta, seguido por Rafael Pineda y Hernán Aguirre.

En la clasificación general, el líder es Cristian Rico, del Colombia Tierra de Atletas.