Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Ortega. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

Camila Salgado y Juan Carlos Ortega campeones de la Leyenda del Dorado 2025

Camila Salgado Loza, campeona Open Femenina

 
Juan Carlos Ortega, campeón
La quinta etapa de la Leyenda del Dorado que se corrió sobre 64 kms definió a los campeones de esta carrera que tuvo 5 etapas muy exigentes. 

Etapa 5 – El Dorado
La última batalla. Una ruta desafiante y espectacular para cerrar esta aventura en grande.
📍Distancia: 64.05 km
⛰️ Desnivel positivo: 2.141 m
🏔️ Altitud máxima: 1.950 msnm
🔥 Nivel de dificultad: 4/5

Los protagonistas

Los ciclistas ecuatorianos fueron protagonistas de la presente edición desarrollada en caminos, senderos y trocha del departamento de Risaralda, teniendo como el epicentro  Pereira.

En la categoría Open Femenina la ibarreña Camila Salgado Loza se impuso por delante de Ana Sol Salgado (Movistar Best PC ) y la colombiana Daniela Ramírez.

En la categoría Master 40+ Juan Carlos Ortega se proclamó vencedor luego de una gran actuación en la ultima jornada en donde mostro su preparación y buen ritmo de pedaleo que lo llevó a imponerse.

En la Master 30+, Josué Salgado Loza se ubico en el tercer lugar . El Pepito fue lider de la carrera sin poder sostener la camiseta del mejor por varias circunstancias de carrera.

También estuvo en competencia José Salgado Andrade en la Master 50+, siend protagonistas de la exigente carrera.

miércoles, 23 de julio de 2025

Juan Carlos Ortega segundo en la etapa 2 de la Leyenda del Dorado

 

El pedalista ecuatoriano Juan Carlos Ortega de la categoría Master 40+ se ubico en segundo lugar en la segunda etapa con salida en la Universidad Tecnológica de Pereira y con llegada en El Aserradero, la que se corrió sobre 61 kms con ascensos qué suman 1.345 m de desnivel positivo.

El ganador de la etapa fue el colombiano Jhon Alexander Cadena quien paro los cronómetros en 2h48'39" a una media de 21.7 km/h, aventajando al ecuatoriano por 30".


En este recorrido los ciclistas disfrutaron de la experiencia MTB completa por placa huellas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos.

En la categoría Open femenina la colombiana Magdalena Quiceno es la lider seguida de las ibarreñas Camila y Ana Sol Salgado Loza.

La tercera jornada , se disputara en la modalidad de Cross Country Olímpico con un circuito muy técnico de 8 kms a que los pedalistas según su categoría darán varios giros.

Así, la jornada 3 tiene una agenda muy interesante para los ciclistas participantes y los acompañantes.

Miércoles, 23 de julio

  • Encuentro en el Hotel Movich para salida en caravana hacia La Virginia
     

  • Llegada estimada a la pista: 07:30
     

  • Reconocimiento de pista: 45 minutos (hasta las 8:15 am)
     

Mangas por categoría:

  • 8:20 am: Llamado a cajones – Primera manga
     

  • 8:30 – 9:45 am: Damas máster, E-bike, Grand Master 60+ → 5 vueltas
     

  • 9:45 – 11:00 am: Máster B (100 corredores aprox.) → 6 vueltas
     

  • 11:00 am – 12:15 pm: Máster C → 6 vueltas
     

  • 12:15 – 1:30 pm: Máster A, Damas Open, Varones Open → 7 vueltas

  • Regreso al Hotel Movich en buses contratados. Las bicicletas serán transportadas en camión.

  • 19:00: Congresillo técnico y premiación

lunes, 21 de julio de 2025

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025

 


Con una cronoescalada de 22 kms entre la Universidad Tecnológica  Pereira y La Florida se cumplió la primera etapa de la Leyenda del Dorado 2025.
En la misma participan algunos ciclistas ecuatorianos .

En la categoría Master +30 ,el ibarreño Josué Andrés Salgado agencio el mejor tiempo para el esfuerzo de carácter individual y paso a comandar la serie con 1'13" con respecto al colombiano John Alexander Rendón y 4'04" al también colombiano Juan Soto.

Otros ecuatorianos

Andrés Córdoba es noveno a 9'28"

17. Pedro Madero a 13'04"

43. Fabio Osorio a 39'23"

 Juan Carlos Ortega que en la categoría Master +40   se ubicó en el noveno puesto a 3´20" del colombiano Juan Carlos Gómez quien lidera la división en la que participan 50 ciclistas.

En la serie Grand Master 50+ José Salgado marco el tiempo 16 a 9'02" del líder Luciano Sánchez de Puerto Rico. 

Pedalistas de Andorra, Reino Unido, Colombia, Uruguay, Argentina, Puerto Rico, Republica Dominicana, Aruba, México , Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, España, Perú, Suecia, Chile y Ecuador son parte de la competencia que tiene varias etapas de montaña en senderos y caminos del departamento de Risaralda, Colombia.

Etapa 2: El Aserradero


Esta maravillosa etapa los retará con ascensos de 1.345 m en un recorrido de 52 kms. Podrán disfrutar de la experiencia MTB completa por vías pavimentadas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos

lunes, 3 de abril de 2023

Bryan Obando y Madelein Enríquez ganan en la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz

 

Bryan Obando Rosas llego en solitario

Bryan Obando se adjudicó la primera etapa del Tour Richard Carapaz, en segundo lugar llegó Cristian Tobar (Team Saitel) y completó el podio Elvis Cotacachi (Team Narváez).

Camilo Tobar en Elite y Marcela Peñafiel en Damas Unificada (Elite - Sub 23) se imponen en la primera etapa del Tour 0400

El ciclista carchense Bryan Obando (C&S Technology) ingresó en solitario y se impuso en la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz. Obando, mostro su buen nivel dejando las posiciones secundarias para los corredores de la categoría Elite Camilo Tobar y Elvis Cotacachi.

 Camilo Tobar de los registros del Team Saitel en Elite y Marcela Peñafiel (Team Movistar Best PC) se impusieron en la primera etapa del Tour 0400 promovido por el campeón olímpico Richard Carapáz. 

Mas de 600 ciclistas distribuidos en las distintas categorías fueron parte de la jornada que se disputo con salida en Quito a las 06:00(avenida de Los Shyris) y que luego de recorrer por el Centro Histórico, La Marin,La Villaflora, avenida General Rumiñahui,Conocoto, San Rafael, La Merced, Itulcachi, Pifo, la Ruta Viva, Cumbayá, Nayón arribo al mismo sitio de largada luego de 100 kms de recorrido.

Premiación Categoría Elite

Al final se realizo la premiacion por categorias.

La segunda etapa se corre el próximo 30 de abril en Cuenca.

Ganadores del Tour Richard Carapáz

Categoría Elite y líder de Montaña

 Camilo Tobar Team Saitel

Stalyn Puentestar - C&S Techology

Elvis Cotacachi - Team Jonathan Narváez

Categoría Sub 23:

Brayan Obando - C&S Techology

Rubén Rodríguez - Team Jonathan Narváez

Categoría Élite Damas 

.1️⃣ Madelain Enríquez  - Team Narváez

2️⃣ Sofía Contreras  - Team Narváez 

3️⃣ Samia Sánchez 

Categoría Damas juvenil

Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

Carol Masabanda (Team Banco Guayaquil)

Heidi Flores  Team Banco Guayaquil)

Categoría Juvenil

Rafael Arico Escuela Richard Carapáz

Kevin Navas – Team Alumbike

Gabriel Herrera - Richard Carapáz

Categoría Máster A

Klever Cuásquer Team Saitel

Categoría Máster B

Omar Huera - Team Saitel

Juan Carlos Ortega - Team Saitel

 Categoría Máster C

Andrés Ríos

Categoría Máster D

Luis Chugá

Montañeras 

.1️⃣ Marcelo Cartagena  

2️⃣ Édison Félix 

3️⃣ Sebastián Robayo

lunes, 6 de marzo de 2023

Rivera y Montalvo fueron los más rápidos en la Ruta 3Estaciones 2023

 


Estefanía Rivera (Liv Toscana) y Diego Montalvo fueron los triunfadores de la sexta edición de la competencia de ciclismo de montaña denomina Ruta 3Etsaciones que teniendo como sitio de partida el sector de las Cuatro esquinas de El Priorato, ascendió hasta los altos de Yuracruz, paso por Pimán y arribo al estadio de Aloburo con una gran exigencia, mucha escalada, descenso técnico y un clima variable.

En la Categoría Varones Unificada Alexis Quimbiamba (Toscana Cayambe) fue el mejor.

La carrera organizada por Patricio Ipiales y Juan Carlos Ortega conto con la participación de mas de 100 corredores distribuidos en las 8 categorías previstas por los anfitriones.

Al final, se realizó la premiación, con incentivos económicos y regalos de los auspiciantes.

Juan Gabriel Ipial
Reconocimiento especial para el ciclista Juan Gabriel Ipial, quien en una bicicleta de doble suspensión no muy liviana, se aventuró a rodar el circuito de 21 kms llevando en un asiento adaptado a la barra superior del marco de la bicicleta a su pequeña hija, arribando en la categoria Turismo mas de 35 años en la casilla 15.

Un gran gesto para este caballero del ciclismo que rodo con su pequeña princesa en el trazado exigente.

Resultados

Categoría Damas Unificada (21K)

1.    Estefanía Rivera (Liv Toscana)

2.    Aura Elena Pérez (Ciclo Carlosama)

3.    Anita Sol Salgado (Bicishop)

4.    Camila Salgado (Bicishop)

5.    Margoth Canacuán (Bici Ipiales)

Categoría Senior (33k)

1.    Diego Montalvo (C&S Technology)

2.    Carlos Guerra (C&S Technology)

3.    David Simbaña (Team Saitel)

4.    Diego Andrade

5.    Franklin Revelo (Team Saitel)

Categoría Master A

1.    Wilmer Guacales

2.    Santiago Aguirre (Team Madec)

3.    Klever Cuasquer

4.    Edison Perugachi

5.    Adrián Cumbal

Categoría Master B

1.    Omar Huera

2.    Mauricio Rubio (Team Saitel)

3.    Iván Imbacuán

4.    Juan Rosero Once (Team Madec)

5.    Andrés Chiles

Categoría Master C

1.    Manuel Potosi (Team Champion)

2.    Carlos Revelo (Team Champion)

3.    José Viniicio Salgado (Bicishop)

4.    Juan Cabrera

5.    Luis Grijalva

Categoría Master D

1.    Juan Loyo (Team Saitel)

2.    Hugo Gómez

3.    Hernán Rodríguez (Patrón Teodoro)

4.    Jorge Gavilima

5.    Cesar Ortiz

Categoría Turismo Varones – Hasta 35 años

1.    Alexis Quimbiamba (Toscana Cayambe)

2.    Francisco Cahueñas (LDU - CPN)

3.    Wilman Chasiguano

4.    Andrés Potosi

5.    Geovanny Becerra

Categoría Turismo Varones más de 35 años

1.    Andrés Guachagmira

2.    Milton Nejer

3.    Galo Duaz

4.    Luis Imbaquingo

5.    Gonzalo Chancosa

jueves, 2 de marzo de 2023

Ruta 3Estaciones este domingo

 


La sexta edición de la competencia de ciclismo de montaña, se corre este domingo 5 de marzo. Los aficionados y ciclistas tienen a su disposición las distancias de 26 y 33 kms.

La partida para los corredores de las dos distancias se dará en el sector de las 4 esquinas de Priorato y la llegada en el estadio de Aloburo.

Los pedalistas ascenderán hasta los altos de Aloburo, descenderán a Piman y retornarán hasta la meta.

La sexta edición de la carrera organizada por Patricio Ipiales y Juan Carlos Ortega presenta un recorrido maravilloso en las estribaciones de la cordillera Oriental de los Andes. Apto para todos los niveles.