jueves, 24 de julio de 2025
Camila Salgado gana la etapa reina de la Leyenda del Dorado
lunes, 21 de julio de 2025
Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025
Con una cronoescalada de 22 kms entre la Universidad Tecnológica Pereira y La Florida se cumplió la primera etapa de la Leyenda del Dorado 2025.En la misma participan algunos ciclistas ecuatorianos .
En la categoría Master +30 ,el ibarreño Josué Andrés Salgado agencio el mejor tiempo para el esfuerzo de carácter individual y paso a comandar la serie con 1'13" con respecto al colombiano John Alexander Rendón y 4'04" al también colombiano Juan Soto.
Otros ecuatorianos
Andrés Córdoba es noveno a 9'28"
17. Pedro Madero a 13'04"
43. Fabio Osorio a 39'23"
Juan Carlos Ortega que en la categoría Master +40 se ubicó en el noveno puesto a 3´20" del colombiano Juan Carlos Gómez quien lidera la división en la que participan 50 ciclistas.
En la serie Grand Master 50+ José Salgado marco el tiempo 16 a 9'02" del líder Luciano Sánchez de Puerto Rico.
Pedalistas de Andorra, Reino Unido, Colombia, Uruguay, Argentina, Puerto Rico, Republica Dominicana, Aruba, México , Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, España, Perú, Suecia, Chile y Ecuador son parte de la competencia que tiene varias etapas de montaña en senderos y caminos del departamento de Risaralda, Colombia.
Etapa 2: El Aserradero
Esta maravillosa etapa los retará con ascensos de 1.345 m en un recorrido de 52 kms. Podrán disfrutar de la experiencia MTB completa por vías pavimentadas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos
miércoles, 22 de mayo de 2024
Corredores elite entran en acción este jueves - Panamericano de ruta 2024
La segunda jornada del Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta que se desarrolla en la localidad nrasileña de Sao José dos Campos, continúa este jueves con las pruebas contra el reloj individual de la categoría Elite masculino.
El favoritismo lo tienen los colombianos, también aparecen Panamá, Bermudas, Chile; aunque podríamos tener alguna
sorpresa y medalla con uno de los nuestros Jefferson Alveiro Cepeda y Jonathan
Caicedo Cepeda que estarán en la línea de largada.
La prueba arranca a las 06;00 hora de Ecuador y los pedalistas con sus
bicicletas aerodinámicas y uniformes e indumentaria apropiada para el esfuerzo deberán
cumplir 3 giros a un circuito de 11.8 kms para un total de 35 kms.
Antes de viajar
para Brasil donde disputará el campeonato panamericano en las pruebas de ruta y
contrarreloj, Jonathan Caicedo estuvo en Colombia.
El Venado del
Páramo hizo el reconocimiento de las etapas decisivas de la próxima Vuelta a
Colombia, del 14 al 23 de junio, con su equipo Petrolike.
El Cubanito terminó
tercero del Tour Colombia a principios del año, ahora apunta a la Vuelta a
Colombia, una carrera que ganó en el 2018 con el Team Medellín.
Juniors a la ruta
A partir de las 12:45 hora de Ecuador, será el turno para los pedalistas
de la categoria Junior con la prueba de ruta individual (fondo). Los varones darán
9 giros al circuito de 11.8 kms para un total de 195,2 kms; mientras que las
chicas circunvalarán durante 5 oportunidades el mismo circuito para rodar 59
kms en total.
Entre los varones tenemos a Mateo Ramírez, Mateo Enrique Jarrin y Kevin Narváez
que son los seleccionados nacionales y también estarán en competencia los
corredores Gabriel Herrera, Haydar Zúñiga y Josué Correa.
La nomina de las damas la integran Natalie Revelo, Camila Salgado y
Daniela Carphio. Además, participaran con el aval de la Federación Ecuatoriana
de Ciclismo (FEC) Milagros Fuentes y Samantha Simbaña, cuyos gastos los cubre la Concentración
Deportiva de Pichincha, de las cual son sus deportistas.
Las medallas
lunes, 15 de abril de 2024
Colombia suma dos de oro en Ciclismo - Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024
La
selección colombiana hizo el 1-3 en el ciclismo de ruta femenino de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024.
Las pedalistas colombianas Luciana
Osorio (1n17’15”) y Manuela Cantor se subieron al podio.
Las corredoras antioqueñas fueron las más fuerte en los últimos
metros y se definió al sprint entre 4 corredoras. Mientras que la chilena Marlen Rojas se quedó con
la presea de plata, tras finalizar segunda en el embalaje final.
El top cinco lo completaron la chilena Maite Ibarra, quien se reportó
4° y la colombiana María
Paula Rodríguez 5° a cuatro segundas de la ganadora.
De esta manera, las pruebas del ciclismo de ruta de las mujeres
quedaron en poder las colombianas. La gran figura fue la corredora
carmelitana Luciana
Osorio, que ganó contrarreloj y la prueba de ruta.
En la
prueba, las ecuatorianas Natalie Revelo
(sexta), Katerin Josa (decima) y Camila Salgado (decima tercera) no estuvieron a
tentas a la escapada del día.
En
varones
Los jóvenes escarabajos no
desentonaron en la prueba de ruta masculina de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 que
se disputó en Sucre sobre un trazado de 80 kilómetros. Juan David Restrepo siguió
con la cosecha dorada, ganando la medalla de oro.
Los puestos de honor lo completaron el ecuatoriano Mateo Jarrín y el
chileno Vicente Aliaga,
medallas de plata y bronce, respectivamente.
Mateo Ramírez
y Kevin Narváez ingresaron en el pelotón de persecución a 35”
La primera edición
de los Juegos Deportivos Bolivarianos de la juventud empezó el4 de abril con la
ceremonia de apertura y culminará el 14 de abril en la ciudad de Sucre Bolivia.
El Ciclomontañismo Tiene actividad este12 de abril
Congresillo Técnico Ciclismo MTB
09:00 Congresillo
Técnico Ciclismo ruta
14:00 Reunión
de Jueces
Nómina de la
selección ecuatoriana de ciclismo
Mujeres
Natalie Revelo,
Astrid Escobar, María Antonia Alfaro, Dayanna Mendoza, Camila Salgado y Katerin
Josa
Hombres
Emilio Elizalde,
Hernán Ordoñez, Cristopher Loja, Mateo Enrique Jarrin, Kevin Narváez y Mateo
Ramírez
miércoles, 3 de abril de 2024
Ciclistas ecuatorianos a Bolivarianos de la Juventud 2024
La primera edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos de la juventud empezará el próximo 4 de abril con la ceremonia de apertura y culminará el 14 de abril en la ciudad de Sucre Bolivia.
Cronograma BMX - 5 de abril
Congresillo
Técnico y Reuniones de Jueces
Polideportivo
Garcilazo
10:00 Congresillo Técnico
Ciclismo BMX Racing
15:00 Reunión
de Jueces
Congresillo
Técnico y Reuniones de Jueces
Polideportivo Garcilazo
09:00 Congresillo Técnico Ciclismo ruta
14:00 Reunión de Jueces
CiclomontañismoTB12 de abril
Congresillo Técnico y Reuniones de
Jueces
Congresillo
Técnico Ciclismo MTB
09:00 Congresillo Técnico Ciclismo ruta
14:00 Reunión de Jueces
La nómina de la selección ecuatoriana de ciclismo está confirmada.
Mujeres
Natalie Revelo, Astrid
Escobar, María Antonia Alfaro, Dayanna Mendoza, Camila Salgado y Katerin Josa
Hombres
Emilio De La Vega, Hernán
Ordoñez, Cristopher Loja , Mateo Enrique Jarrin , Kevin Narváez y Mateo Ramírez
domingo, 3 de marzo de 2024
Equipo de ciclismo Continental UCI Team Saitel Ecuador fue presentado
En el auditorio de la Unión Nacional de Periodistas Núcleo de Imbabura se presentó de manera oficial la nómina del equipo con licencia continental UCI Saitel para la temporada 2024.
El conjunto tecnológico que ya fue
protagonista de los Campeonatos Nacionales de Ruta de Ecuador y Colombia y del
Tour Colombia UCI 2.1 vestirá indumentaria Soche y montara bicicletas de
carbono BMC con accesorios Shimano.
Freddy Rosero es el manager general del
equipo quien indico que ya hay una agenda de actividades en las que estarán
presentes os corredores damas y varones.
La Vuelta a Jamaica en abril, que hace parte del UCI América Tour, es el próximo
compromiso, para ello en estos días se hará un chequeo técnico para estructurar
el sexteto que se desplazará a la isla caribeña.
La Vuelta a Colombia, Vuelta a Guatemala, Vuelta
a Mendoza, Vuelta al Ecuador y validas de la Copa FEC figuran en el plan de la
temporada de la escuadra con sede en Ibarra.
Nomina
Juan Samantha Huera y Camila Mayte Salgado
(Juvenil)
Ana Sol Salgado Loza (Elite)
Josué Salgado Loza, Camilo Tobar Daza, Diego
Ochoa Camargo y Carlos Parra Barrera (Elite)
Jhonatan Montenegro Farinango, Edison
Velásquez Intriago, Julian Montenegro Villarreal, Jordan Villalba Quishpe,
Alejandro Pita Hidrobo, Mauricio Cuastumal Quiguantar, Erick Caiza Pérez y
Franklin Revelo Paucar ( sub23).
viernes, 2 de febrero de 2024
Camila Salgado y Mateo Ramírez Campeones Nacionales Juveniles 2024
![]() |
Foto Álvaro Pérez |
Pasadas las 9 de la mañana se dio la señal de partida en las inmediaciones del Municipio de Guano a la caravana de corredores de las Categorías Juvenil damas y varones del Campeonato Nacional de Ruta Riobamba 2024, los que se dispusieron a circunvalar a un circuito de 16.22km con el paso por el centro de la ciudad.
En la previa la organización realizo el control de firmas y la presentación
de los equipos participantes para la jornada 2 del certamen rutero nacional.
Los primeros en partir fueron los 51 corredores de la serie Juvenil
varones quienes dieron 8 vueltas al trazado para un total de
A 3 minutos de diferencia, los jueces dieron la partida al pelotón
de 13 damas quienes circunvalaron 5 vueltas.
Las acciones
Una fuga de 6 corredores al promediar las 2h de carrera, Jairo
Montenegro, en solitario a 30” un pelotón de 15 corredores apretando los
dientes para impedir la fuga.
Uno de los rezagados Rafael Arico perdía contacto con la fuga.
Igual situación con Jostin Toro.
Inmediatamente se reagrupo el lote, mientras otros ciclistas perdían
el ritmo y se rezagaron.
Mateo Ramírez partido en procura de la meta luego de tener un dia
aciago en la jornada anterior al sufrir un pinchazo y logro su objetivo.
Entre las damas
El pelotón rodo compacto en la mayoría del trazado a la espera de
que salten las favoritas, sin embargo, las chicas se cuidaron de manera celosa
para llegar en el último tramo con una luz de ventaja la definición al sprint entre
una dupla de punta: Camila Salgado y Katherine Josa.
Resultados Damas
1.
Camila Salgado Loza –
Team Saitel – 2h54’
2. Ketheryne Josa Cepeda- Sin Fronteras M.T.
3.
Pamela Torres –
Pichincha - a 15”
Resultados Varones
1.
Mateo Ramírez –
Talavera de la Reina 3:28:14
2. Hayder Zuñiga – Pichincha – a 1’36”
3.
Antony Coque – Independiente
a 1’38”
Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo se
viene para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda
del tricolor nacional.
09:00 La Loma de Quito – Municipio de Riobamba
recorrido de 16.22 km.
• Élite-Sub23 varones 11 vueltas
• Élite-Sub23 damas 7 vueltas
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...