jueves, 24 de julio de 2025
Camila Salgado gana la etapa reina de la Leyenda del Dorado
miércoles, 16 de octubre de 2024
Benjamín Quinteros Moya domina en La ruta de los raidistas Chone 2024 - MTB
Esta vez ha sido en ruta de los raidistas en donde el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros Moya se llevó por tercera ocasión el primer lugar en este grandioso evento en la bella ciudad de Chone , ratificando así su gran momento al llevarse la victoria en MTB en lo que va de esta parte de la temporada, fueron 48 kms por senderos y caminos de la ruralidad chonera para una gran fiesta del pedal en la carrera organizada por Lenin Párraga.
Quinteros se prepara para la Vuelta Ciclista a Ecuador en donde será un
puntal muy importante para que el colombiano Robinson Chalapud ratifique sus
condiciones en el giro ecuatoriano que inicia el próximo 11 de noviembre en La
Concordia.
Chone resurge
jueves, 20 de junio de 2024
En Pedro Vicente Maldonado se corre la Ruta del Palmito 2024
Este domingo 23 de junio de 2024, el Cantón Pedro Vicente Maldonado será el escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: la Ruta del Palmito.
Con un recorrido que invita a disfrutar de la
biodiversidad de la zona, este evento busca posicionar al cantón cómo un
destino turístico clave para el ciclismo de montaña.
La carrera
Organizada por PUKLLAY SPORT, comenzará a las 08:00, el evento busca reunir a
deportistas y entusiastas del ciclismo, ofreciendo una oportunidad única para
disfrutar de la riqueza natural del Cantón Pedro Vicente Maldonado. Además de
promover el deporte, la Ruta del Palmito tiene cómo objetivó resaltar la
importancia de la producción local. El cantó n cuenta con más de 10,000
hectáreas de cultivo de palmito, un producto agrícola esencial que abastece
tanto al país cómo al mundo.
"La Ruta del Palmito es una oportunidad
para conectar el deporte con la comunidad, el turismo y el medio
ambiente," afirmó Alejandro Sáenz, vice ministro del deporte de Ecuador.
"Esperamos que este evento se convierta
en un referente para el ciclismo de montaña y un motor para el desarrollo
deportivo del cantón."
domingo, 7 de abril de 2024
CAPE EPIC- Ecuador en el podium
Ana Isabel Idrovo y Felipe Egüez consiguen el tercer lugar de la categoría mixtos de la Cape Epic, carrera de ciclismo de montaña que es catalogada como la más importante y exigente del mundo, disputada en Sudáfrica entre el 17 y 24 de marzo
La
dupla Egüez-Idrovo, recorrió los ocho días de competencia sobre la bicicleta
por inhóspitos senderos, para completar 605 kilómetros y 16.500 metros de
desnivel positivo. “Solo terminarla es un reto épico”, mencionó.
Los
ecuatorianos fueron superados solamente por Riaan Weideman y Samantha Sanders
(Toyota Gazoo Racing), quienes se llevaron el título, seguidos por Angus
Rodwell y Shelley Knowles (Resicon), segundos.
El
equipo Toscana logró este destacado tercer puesto después de un buen
desempeño en el último día y finalizar segundos en la etapa reina.
Tras
recibir la medalla de bronce, Ana Isabel comentó que “junto a mi esposo es la
tercera vez que participamos y esta vez nos llevamos el tercer lugar en la
general. Un logro histórico para Ecuador y el primer podio ecuatoriano en un
Cape Epic”.
Las
dos últimas etapas de la prueba MTB más importante del planeta se disputaron en
Stellenbosch, una ciudad sudafricana rodeada de montañas y valles a 50
kilómetros al este de Ciudad del Cabo.
La
edición 20 de la Cape Epic se decidió en este enclave idóneo para el MTB con
dos etapas donde apenas hubo metros llanos y donde los corredores enfrentaron
más de 2.000 metros de desnivel positivo en cada una de ellas.
Ahora,
tras cumplir uno de sus sueños con su pareja, la líder del LIV Toscana se
preparará para afrontar las carreras locales y otras competencias.
martes, 3 de octubre de 2023
Anahi de oro en el XCO - Juegos Nacionales de Menores 2023
Foto: David Anangonó
La ciclista imbabureña Anahi Bolaños Pita se baño de oro en la prueba de Cross Country Olimpico que cerro el calendario de competencias del ciclismo en los Juegos Nacionales de Menores. Fernanda Bolaños fue 8ava. en la prueba.
jueves, 27 de abril de 2023
Desafío Sinchi Runa en El Chaco - III Edición
El próximo 13 de mayo se desarrolla la tercera edición del desafío Sinchi Runa.
Serán 48 kms de recorrido, 25 en bicicleta,23 de Trail en lastre, asfalto, paso por ríos, 11 obstáculos, para vivir las emociones de esta competencia en un entorno natural maravilloso, mencionó Violeta Tipanluisa una de las campeonas de ediciones anteriores.
Paola Medina, técnica de turismo del GAD cantonal destaco que hasta el 30 de abril y el 13 de mayo, jersey, medalla, kit con sorpresas.
Son 7 diferentes etapas y sus respectivos puntos de hidratación. Tramos de ciclismo, Trail y pruebas de obstáculos, se recorrerán 4 parroquias del cantón El Chaco, se esperan a 25 equipos los que se integran por 3 varones y una dama.
David Zapata, Coordinador de Turismo del GAD El Chaco, señalo que al celebrar los 35 años de cantonización se han programado diferentes eventos sociales, culturales y deportivos en esta jurisdicción del Oriente ecuatoriano.
El Chaco es un cantón de la provincia del Napo (Ecuador), ubicado al norte de esta provincia. Su cabecera cantonal es la ciudad de El Chaco. Su población es de 7.960 habitantes,1 tiene una superficie de 3.473 km² Su alcalde actual para el período 2019 - 2023 es Álvaro Javier Chávez Vega.
jueves, 6 de abril de 2023
Edición 13 de la Ruta de la Caña 2023 en la mira
Y tú, ya estas listo ¿
La Ruta de la Caña este
domingo 23 de abril
Prepara tu bici y explora la naturaleza del noroccidente de
Imbabura con un hermoso recorrido y maravíllate del paisaje de la Ruta de la
Caña Edición 13.
Inscríbete ya en Sport Bike y se parte de la fiesta del ciclismo
de montaña…
que no te lo cuenten…¡¡¡¡¡
Distancias y categorías para todos los gustos….
lunes, 21 de noviembre de 2022
Hoja Blanca Race este domingo
La cuarta edición de la competencia de ciclismo de montaña denominada Hoja Blanca MTB Race se corre este domingo por senderos de las inmediaciones al Campus Universitario de Yachay ubicado en el cantón Urcuqui.
La competencia que ha sido ganada por Byron Guama y Steven Haro,
ciclistas profesionales de ruta, presenta un trazado muy variado y exigente con
terreno empedrado, lastrado, adoquinado y senderos muy técnicos enmarcados en
hermosos paisajes de la zona noroccidental de la provincia de Imbabura.
Distancias y características
Serán 3 distancias las que escogieron los participantes, la de
los 15 km para los Principiantes y Novatos, 35 km denominada la ruta bonita y
60km para los más preparados.
Los niños también tienen su espacio en la competencia, será en
las inmediaciones del campus universitario, se conoció.
Un trazado muy rápido que presenta el paso por riachuelos para
pedalear en contacto con la naturaleza señalo Andrés Villarreal, director
general de la carrera.
A las 08:30 cae la bandera a cuadros para los participantes de
las diferentes categorías y recorridos, para los triunfadores se entregarán
premios económicos, medallas y regalos, se mencionó.
jueves, 6 de octubre de 2022
Kapac Ñan este domingo
Con salida en el parque Pedro Moncayo de la ciudad de Ibarra y la llegada a la Plaza central de la parroquia de Mariano Acosta, este domingo desde las 06:00 se desarrolla la Segunda Edición de la Ruta del Inca (Kapac Ñan) bajo la organización del Colectivo Turístico del mismo nombre.
Serán 34 kms, en caminos de tercer orden, con
una gran dosis de ascenso en la cordillera Oriental de los Andes en el que los
ciclomontañistas disfrutaran de hermosos paisajes y experimentaran el cambio de
clima.
Sera una experiencia inolvidable dijeron los organizadores.
sábado, 18 de junio de 2022
Vuelta femenina a Atuntaqui 2022 en la mira
La sexta edición de la Vuelta Femenina a Atuntaqui ya tiene fecha y categorías. Mónica Bolaños y Marco Pita, organizadores de la carrera pionera para las chicas dio a conocer a través de las redes sociales que el próximo 21 de agosto se desarrollara la competencia.
Teniendo como sitio de salida y llegada a la parroquia de San José
de Chaltura en la provincia de Imbabura tiene 10 categorías para ellas, en la
presente edición, que se corre el 21 de agosto, también tendrán acción los
niños con 4 divisiones en escena.
22.2 kms tiene el trazado para el presente año con 604 metros de
desnivel positivo, siendo los 2661 metros sobre el nivel del mar la máxima altura
con lo que se encontraran las corredoras; se harán ligeros cambios en el trazado
que bordea senderos en las cercanías de las faldas del cerro Imbabura. Hermosos
paisajes y naturaleza les esperan a las participantes, señalo Mónica Bolaños
coordinador a general del evento.
Es la única carrera exclusiva para
las chicas que gustan del ciclismo, en especial de montaña, que lo organizamos
por sexto año, el 2021 no lo pudimos organizar por la pandemia, menciono. Se
mantiene las categorías para las niñas y chicas a partir de las menores de 6años,7-8,9-10,11-12,13-14
años y desde los 15 cada 5 años, detallo.
La expectativa crece entre las chicas de todo el país que quieren darse cita a Imbabura para la competencia creada para rendir homenaje a las mujeres ciclistas.
Atuntaqui - Ecuador
A los Teléfonos 06 2909 155 / 0993646501 /
0988929627
jueves, 21 de abril de 2022
Cambios en Ruta de la Caña 2022
![]() |
Domingo 29 de mayo, 11 edición de la Ruta de la Caña |
Con algunas modificaciones en el trazado de la edición 11 de la Ruta de la Caña se anuncia la realización de otro de los eventos organizados por Sport Bike. Carlos Revelo, coordinador general de la carrera dio a conocer los detalles de Cabina deportiva de Pedal Extremo Radio .
El recorrido inicia desde el sector
Imbaya (Entrada a la Graciela) para inmediatamente internarnos en caminos
de segundo orden que nos llevarán hacia el sector de Conrraqui, los túneles
naturales sobre el río Ambi, la estación del ferrocarril en Hoja Blanca,
hermoso mirador donde podemos observar extensos cañaverales propios del lugar.
Recorre extensos cañaverales bordeando las haciendas Santa Ana, Santa Isabel,
los alrededores de Salinas de Imbabura, Tapiapamba, Yachay en Urcuquí
para regresa nuevamente a la estación del ferrocarril en Hoja Blanca y realizar
el ascenso hacia el lugar de partida, señaló "el champion".
Distancias
Tiene tres distancias para todos los
niveles de preparación: 18km, 30km y 42km
Para quienes inician la práctica de
este apasionante deporte tenemos la distancia de 18km., aquí están las
categorías Prejuvenil Damas, Prejuvenil Varones, Damas Principiantes, Varones
Principiantes y si el recorrido quieres hacerlo acompañado tenemos las
categorías Parejas Varones y Parejas Mixtas (un hombre y una mujer).
Categorías
En la distancia de 30km estarán en competencia las
categorías: Damas Senior, Damas Máster A, Damas Máster B, Varones (abierta),
Varones Máster C y Varones Máster D.
Las categorías Elite, Junior, Senior,
Máster A, Máster B, harán el recorrido de 42 kilómetros.
Algunos datos
Fecha: Domingo
29 de mayo
Hora:
08h00.
Lugar de Salida y llegada: Imbaya entrada a la Graciela a 5km de la ciudad de Ibarra (vía
Urcuquí)
Inscripciones: Desde el 15 de abril hasta completar los cupos.
Costo de inscripción:
$35.00 incluye jersey del evento
(inscripciones hasta el 30 de abril)
$20.00 adultos sin jersey
$15.00 categorías Kids
Inscripción incluye: Jersey oficial del evento (opcional), producto de auspiciantes,
medalla finisher, refrigerio, hidratación, ambulancia, mascarilla en el sitio
de largada, carro escoba, premiación económica, premiación con trofeos y
productos auspiciantes según la categoría.
viernes, 12 de noviembre de 2021
Ciclismo de montaña en Cahuasqui
Este 19 de diciembre se desarrolla la primera edición de la competencia de ciclismo de montaña en la parroquia de Cahuasqui. Nathalie Guagala es la organizadora de la competencia.
En el marco de las Fiestas patronales se invita a a disfrutar del paisaje, gastronomía y la amabilidad de su gente.
Serán 30 kms para las categorías Elite, Juvenil y Master A. Para el resto de categorías se establecen recorridos menores.
Recorrido
La salida se dará en el Parque Central de la parroquia, tomará
el asfalto con dirección a la parroquia de Pablo Arenas.
1 m antes ingresa a un camino abierto sube al Caserío de
Palagá conecta con las quebradas de Cahuasqui y disfrutarán de hermosos
paisajes de nuestra parroquia, dijo Nathalie Guagala, promotora del evento ciclístico.
Categorías
Para
esta primera edición se establecieron, entre otras, las siguientes categorías:
Categorías
Infantiles: /7-8), (9-10) y (11-12 años)
Novatos
Juvenil
Senior
Elite
Master
A, B y C
Damas
1 (hasta 35 años)
Damas
2 (35 años en adelante)
Además los Striders (sin pedales)
Premiación
a los 5 en cada categoría.
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Azuay domino en la montaña de los Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2021
Los pedalistas azuayos Daniela Machuca en damas y Juan Francisco Vanegas en varones se alzaron con la victoria en la prueba que se desarrollo en la pista Alma Liebre ubicada en la parte alta de la tribuna 1 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.
![]() |
Daniela Machuca |
En el marco de los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Ibarra
2021 se cumplieron las competencias del ciclismo en la modalidad de Cross
Country Olímpico (XCO).
Pedalistas de Carchi, Pichincha, Azuay, Loja e Imbabura
fueron protagonistas de la jornada que se desarrollo en la pista Alma Liebre
ubicada en la parte alta de la tribuna 1 del autódromo Internacional de
Yahuarcocha.
![]() |
Juan Francisco Banegas |
Con la supervisión de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC),
el juzgamiento de los Comisarios UCI y la organización de la Federación Deportiva
de Imbabura se realizo la competencia, que de a poco se va insertando en los
calendarios de los Juegos Nacionales con un proceso hacia las competencias de carácter
internacional que figuran en el programa olímpico.
Santiago Rosero Cambi, presidente de la FEC, estuvo presente en
el evento mirando de cerca a los prospectos que se alistan para buscar la clasificación
a los eventos clasificatorios hacia los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Este miércoles, 3 de noviembre se desarrollan las competencias
de BMX en la pista Internacional de Yacucalle.
Resultados
Damas
1.
Daniela Machuca – Azuay
2.
Natalia Vásquez Amaya – Imbabura
3.
Nicole Aguirre – Pichincha
Varones
1.
Juan Francisco Vanegas- Azuay
2.
Martin Cruz – Pichincha
3.
José Sarmiento- Azuay
miércoles, 25 de agosto de 2021
Bytrick Race Reto Cusin este domingo
El próximo 29 de agosto, en Cayambe, se desarrolla la Primera Edición de la Competencia Ciclística de Montaña denominada Bytryck Race Reto Cusin.
El ciclista carchense Byron Guamá de la Cruz integrante del equipo con licencia Continental Best PC dijo a Cabina Deportiva de la Alianza de plataformas digitales de Imbabura que todo esta listo para la realización de la Primera Edición de la Competencia Ciclística de Montaña denominada Bytryck Race Reto Cusin a desarrollarse este domingo en senderos aledaños a la ciudad de Cayambe.
Cronograma
Distancias y categorías
La prueba
prevista para el 29 de agosto tendrá dos distancias para los
participantes de las distintas categorías establecidas para la ocasión:
Para los
corredores de las categorías Elite, Elite, Master A, Master B y Damas Abierta
se estableció el recorrido de 50 kms.
Mientras que serán
30 kms para los pedalistas de las categorías Master C, Novatos -35 años,
Novatos +36 años, Damas -35 años , Damas +36 años y Junior /15-18 años).
El objetivo de
la competencia es masificar y promover la practica del ciclismo de montaña en
Cayambe y sus comunidades con una prueba muy organizada, mas aun con hermosos
senderos y paisajes por donde atravesara la carrera, dijo Guamá.
Disfruta de las mejores paisajes y rutas del sector, premios económicos, kits, sorteos y mucho más en la mejor carrera del año....
Figuras en escena
Los mejores pedalistas, especialistas del todoterreno, serán parte de la carrera. Desde la organización se confirmo a un debutante en estas lides: Martín López, uno de los ciclistas protagonistas del 𝗧𝗼𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗹'𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 quien conformó el top 15, entre los más grandes de Europa, estará con nosotros, participando de la mejor carrera de montaña de país. Además, Santiago Montenegro, campeón de la Vuelta al Ecuador 2020, Alexander Cepeda, campeón del Tour de Savoie, Benjamín Quinteros, especialista de carreras MTB y parte del Valverde Team, Jorge Montenegro, múltiple medallista bolivariano y panamericano, entre otros.
miércoles, 10 de marzo de 2021
Pawkar Ñan Peguche el 28 de marzo
Este domingo se hara el reconocimiento de la ruta a partir de las 08:00
La prueba debió trasladar el sitio de
partida y llegada a las inmediaciones de la Cascada de Peguche siguiendo las recomendaciones
del Comité de Operaciones Emergentes del canton Otavalo, dijo a Cabina
Deportiva Paola Arellano, coordinadora del evento.
Por estos días, Pachacutic Lema director general de la prueba promociona el evento en varias ciudades del norte del país.
De las inscripciones
Costo de inscripción: 30 dólares con JERSEY MANGA LARGA
(inscripciones abiertas hasta el 18 de marzo)
Kit incluye:
jersey manga larga, mascarilla, medalla finisher, placa numérica,
hidratación y asistencia médica.
Costo de inscripción SIN jersey: 20 dólares
(inscripciones abiertas hasta 27 de marzo)
Kit incluye: mascarilla, medalla finisher, placa numérica, hidratación y
asistencia médica.
Punto de partida:
Cascada de Peguche - Otavalo, Imbabura.
Distancia kilometraje: 33km
Hora de partida: 08:30
PUNTOS DE INSCRIPCIÓN
IBARRA - Erick bike
ATUNTAQUI - Pro-rider
OTAVALO - JamBike
QUITO: Dos ruedas- (Av. Gaspar de Villarroel e12-49 y José Abascal).
Pre infantil A (5 a 6 años)
Pre infantil B (7 a 9 años)
Pre infantil C (10 a 12 años)
Infantil (13 a 14 años)
Pre-juvenil (15 y 16 años)
Juvenil (17 y 18 años)
Senior (19 a 29 años)
Elite (abierto)
Máster A (30 a 39 años)
Máster B (40 a 49 años)
Máster C (50 a 55 años)
Máster D (56 en adelante)
Damas senior (hasta 35 años)
Damas máster (36 en adelante)
Turismo -novatos (abierto)
Parejas mixtas (abierto)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...