Mostrando entradas con la etiqueta Jhonatan Narváez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jhonatan Narváez. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

Jhonatan Narváez ,único ecuatoriano en el Tour de Francia 2025

 

Ecuador si estará en el pelotón del Tour de Francia del 2025, solo una de sus maximas figuras será parte de la carrera mas importante por etapas del mundo."Todos estamos destrozados por Richard", dijo el CEO de EF Pro Cycling Jonathan Vaughters. "Salió del Giro con una forma increíble y estaba estableciendo números de poder en su carrera en el entrenamiento. Él sacrificó tanto para llegar a ese nivel, así que el momento realmente no podría ser peor. Pero conociéndolo, este revés solo lo motivará a volver más fuerte. ”
El pronóstico para una recuperación completa y pronta es bueno. Richard se tomará unas semanas libres para dejar que su cuerpo se cure completamente, y luego volverá a entrenar una vez que esté despejado. ¿Su meta? Gana la Vuelta a España.Rápida recuperación, Richie, posteo su equipo.

Ecuador presente

El sucumbense Jhonatan Narváez Prado gregario de lujo del campeón vigente Tadej Pogacar en el UAE Emirates XRG, es el único pedalista ecuatoriano en la edición del 2025.

Para  Narváez ,  dinamitar al pelotón en los momentos claves de la carrera en los momentos claves, es su misión. 

Tomado de AS

Etapas del Tour de Francia 2025

Etapa 1: Lille - Lille (sábado 5 de julio)

El Tour de Francia 2025 arrancará con una etapa de 185 kilómetros con salida y llegada en Lille en un recorrido que incluirá las tres primeras cotas puntuables de esta edición y sobre el que se espera que haya un esprint masivo para nombrar al primer maillot amarillo de la prueba en 2025. Un liderato que podría cambiar en la segunda etapa, como destacó Prudhomme, el director del Tour. 

Etapa 2: Lauwin-Planque - Boulogne-sur-Mer (domingo 6 de julio) Será en un recorrido de 209 kilómetros entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer. La subida a la Côte du Haut Pichot (1 kilómetro al 10%) será el aperitivo para unos últimos 10 kilómetros durísimos con las subidas a las cotas de Saint-Etienne-au-Mont (900 metros al 11%) y Outreau (800 metros al 8,8%) que podrían romper la carrera antes de la llegada picando hacia arriba en Boulogne-sur-Mer.

Etapa 3: Valenciennes - Dunkerque (lunes 7 de julio), los velocistas tendrán una nueva oportunidad de triunfo en la tercera jornada de 172kilómetros , en una etapa en la que los favoritos para la general tampoco podrán despistarse ante la más que probable amenaza de abanicos en el recorrido.

Etapa 4: Amiens - Rouen (martes 8 de julio) Los últimos 22 kilómetros prometen mucha tensión con las subidas a las cotas Bonsecours, GrandMare y la durísima Rampa Saint-Hilare, con tramos del 10% a tan solo 5 kilómetros de meta. Son jornadas ideales para finshers como Van Aert, Van der Poel...

Etapa 5: Caen - Caen (CRI, miércoles 9 de julio) Primera etapa clave en la lucha por la general del Tour de Francia con la contrarreloj de 33 kilómetros con salida y llegada en Caen. Será un recorrido llano e ideal para rodadores que podría hacer las primeras grandes diferencias en la general. “Perfecto para especialistas”, fueron las palabras de Prudhomme.

Etapa 6: Bayeux - Vire Normandia (jueves 10 de julio),  Una etapa que tendrá cerca de 3.500 metros de desnivel positivo en 201 kilómetros y un duro repecho final en Vire Normandie con rampas del 14%.

Etapa 7: Saint-Malo - Muro de Bretaña (viernes 11 de julio)

El séptimo episodio, Los últimos 18 de los 194 kilómetros de la etapa prometen emociones fuertes con un doble paso por el Muro de Bretaña, subida de 2 kilómetros al 6,9% con rampas de hasta el 15%. Buenos recuerdos para Van der Poel, que triunfó y se vistió de amarillo en 2021.

Etapa 8: Saint-Meen-le-Grand - Laval (sábado 12 de julio),todo indica que la etapa 8 será una jornada propicia para velocistas después de 174 kilómetros en la meta de Laval.

Etapa 9: Chinon - Châtearoux (domingo 13 de julio), el recorrido de 170 kilómetros con final en Châteauroux parece ideal para una nueva batalla entre los esprinters en la novena etapa.

Etapa 10: Ennezat - Le Mont-Dore (lunes 14 de julio), La primera semana del Tour 2025 finalizará en lunes 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia, con un durísimo recorrido de 163 kilómetros y más de 4.400 metros de desnivel por el Macizo Central. Un recorrido que incluirá un total de siete ascensiones puntuables, entre ellas la subida final a Puy de Sancy, en Le Mont-Dore, con 3,3 kilómetros de subida al 8%. Todo ello con el Puy de Dôme al fondo de testigo.

Primera jornada de descanso: Toulouse (martes 15 de julio)

Etapa 11: Toulouse - Toulouse (miércoles 16 de julio)La segunda semana comenzará con un recorrido de 154 kilómetros con salida y meta en Toulouse en el que el repecho de Pech David, con rampas del 20% a 8 kilómetros de la llegada, se postula como principal obstáculo para evitar la llegada al esprint.

Etapa 12: Auch - Hautacam (jueves 17 de julio), habrá que esperar hasta la duodécima etapa para la primera gran etapa de montaña de este Tour de Francia. Será la primera de las tres grandes etapas en los Pirineos con 181 kilómetros en un recorrido en el que se subirán el Soulor y Borderes antes de la subida final a Hautacam, puerto Hors Categorie con sus 13,6 kilómetros al 7,8%.

Etapa 13: Loudenvielle - Peyragudes (CRI, viernes 18 de julio), el Tour de Francia recupera la cronoescalada y lo hará con una etapa breve pero intensa con una contrarreloj individual de 11 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes en la que los ciclistas deberán afrontar 650 metros de desnivel positivo y la durísima rampa final al 16%. Los 8 kilómetros finales (casi toda la etapa) son en constante subida.

Etapa 14: Pau - Superbagneres (sábado 19 de julio)Con la fatiga acumulada de las dos jornadas anteriores, el pelotón se expone a la etapa más dura de los Pirineos sobre un recorrido de 183 kilómetros entre Pau (una localidad que nunca falta en el Tour) y la subida final a Luchon-Superbagnères. Una etapa con casi 5.000 metros de desnivel en la que se subirá el Tourmalet por Luz-Saint-Sauveur, el Col d’Aspin y el Col de Peyresourde antes de la subida final a Superbagnères, con sus 12,4 kilómetros al 7,5 que ya puso fin al sexto Tour de Hinault en 1986 y que no se subía en el Tour de Francia desde 1989, con victoria de Robert Millar (ahora Philippa York).

Etapa 15: Muret - Carcassone (domingo 20 de julio)La segunda semana de carrera concluirá con una etapa de media montaña de 169 kilómetros en la que se espera que triunfe una fuga o bien haya esprint en Carcasona.

Segunda jornada de descanso: Montpellier (lunes 21 de julio)

Etapa 16: Montpellier - Mont Ventoux (martes 22 de julio)La última semana del Tour de Francia arrancará con el regreso de un mito, el Mont Ventoux, en una etapa de 172 kilómetros con final en el paisaje lunar de la cima francesa. Será la primera vez que el Ventoux sea final de etapa desde 2013 después de haber sido puerto de paso en dos ocasiones en 2021 y de que el final se tuviera que adelantar la meta (por el viento) al Chalet Reynard en 2016 en la famosa carrera a pie de Chris Froome.

Etapa 17: Bollene - Valence (miércoles 23 de julio)Esta jornada de 161 kilómetros con meta en Valence se postula como una de las últimas oportunidades de triunfo para los velocistas antes de la llegada de los Alpes.

Etapa 18: Vif - Col de la Loze (jueves 24 de julio)Es la etapa reina de esta edición del Tour de Francia. Serán 171 kilómetros con más de 5.500 metros de desnivel en los que los ciclistas deberán subir hasta tres colosos del los Alpes: el Col du Glandon, el Col de la Madeleine y el durísimo Col de la Loze, con sus 26,2 kilómetros al 6,5 que coronarán a 2.304 metros de altitud, el punto más alto del Tour 2025. Fue el peor día de Pogacar en el Tour (”Estoy muerto”, dijo en 2023), aunque esta vez será por otra vertiente.

Etapa 19: Albertville - La Plagne (viernes 25 de julio)El paso por los Alpes también tendrá una segunda entrega en una jornada breve pero intensa de 130 kilómetros y más de 4.600 metros de desnivel en la que los ciclistas subirán el Col de Saisies, el Col du Pré y la Cormet de Roselend antes de afrontar la subida final a La Plagne, puerto Hors Categorie con sus 19,1 kilómetros al 7,2%, y que regresa al Tour de Francia 23 años después de la victoria de Michael Boogerd en 2002. La última gran etapa de montaña del Tour 2025.

Etapa 20: Nantua - Pontarlier (sábado 26 de julio)La penúltima etapa del Tour de Francia será un recorrido de 185 kilómetros ideal para emboscadas camino de Pontarlier.

Etapa 21: Mantes-la-Ville - París (domingo 27 de julio)El Tour de Francia recupera su habitual llegada a los Campos Elíseos de París en un paseo triunfal de 120 kilómetros en el que se conmemorará el 50 aniversario del primer final del Tour en la mítica avenida parisina... aunque con una dificultad añadida: Montmartre. Después de tener que ‘exiliarse’ a Niza por los Juegos Olímpicos, la carrera volverá a terminar en uno de los puntos más icónicos de la capital francesa. El Arco del Triunfo observará al triunfador.

martes, 10 de junio de 2025

Ivan Romeo gana en Charantonnay y es el nuevo lider - Critérium du Dauphiné

 

Iván Romeo gana y es el nuevo líder

Una gran fuga de 14 corredores marcó el desarrollo de la etapa,Mathieu Van der Poel el más cercano en la clasificación general a 2" en la tercera etapa entre Brioude y Charantonnay 207.2km de recorrido, el colombiano Harold Tehada (XDS Astana) es otro de los integrantes de la fuga. El equipo de líder Jhonatan Milán no se preocupa por perseguir, a 3'10".

Louis Barre (Interrmaché) gana el premio de montaña en Col du Tracol as 70 kms de la meta  1'35" es la diferencia con el lote de los favoritos.

A 32 kms de meta el EF acelera el paso para descontar la diferencia de los fugados. El grupo de fugados se parte y Tejada, Florien, Lipowiz, Bernard con ligera ventaja frente a Van der Poel a 17 kms de meta. A 1'04" el lote guiado por Jhonatan Narváez (UAE Team).Van Gils pincha y parte Tejada.

A 12 kms de meta saio del grupetto e español Iván Romeo (Movistar Team) vigente campeón mundial sub 23 de la crono quien se adjudicó la etapa y asume el liderato. segundo en la jornada fue el colombiano Harold Tejada que fue el más insistente en los ataques y que ahora es tercero en la general individual a 18".

El ecuatoriano Jhonatan Narváez arribo en el lote persecutor a 1'08" y es 66 en la general a 1'35".


Este miércoles se corre la cuarta etapa Charmes-sur-Rhône › Saint-Péray (17.4km) una contra el reloj individual, que seguramente tendrá muchos cambios en la general individual y se sabrá si Romeo es capáz de retener la camiseta de líder.

lunes, 9 de junio de 2025

Milán gana la etapa 2 y es el nuevo lider - Criterium du Dauphiné

 


La segunda etapa que se corrió entre las localidades de   Prémilhat e Issoire (204.6km) tuvo cambios en la general individual y Romain Bardet , que se retira de la actividad profesional el domingo, buscó la figuración.

Paul Ourselin decidido a mantener a camiseta del mejor escalador es el fugado del día.4 corredores en punta en el premio de montaña de segunda categoría a 55 kms de meta, con Víctor Guernalec que es el líder virtual de la carrera

Luego se dieron 2 vueltas a un circuito urbano en Issoire, en el primero fueron  atrapados los fugados,. Lote compacto para definir la etapa.

A 18 kms de meta atacó Romain Bardet en el ultimo puerto de montaña y en el descenso lo reintegraron al pelotón el que conducido por Lidl Trek capitalizo la victoria al sprint de Jhonatan Milan (4h54'49") que con la victoria es el nuevo lider .El ecuatoriano Jhonatan Narváez siguió cumpliendo su labor de gregario y acompaño  a su líder arribando en el lote principal.

General clasificación de la etapa 2.


La tercera etapa se corre este martes 
Brioude - Charantonnay (207.2km)


    domingo, 8 de junio de 2025

    Pogacar golpea primero . Narváez a 17"- Criterium du Dauphiné

     


    A 41.9 kms por hora se ha corrido la primera etapa del Critérium du Dauphiné corrida sobre 195.8 kms entre Domerat y Montlucon ganada al sprint por el eslovenos} Tadej Pogacar (UAE Team) en 4h40'12".

    Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) remató un final absolutamente disparatado para vestirse como primer líder del Critérium du Dauphiné 2025 tras los 195 kilómetros de la jornada inaugural entre Domérat y Montluçon. 

    En la Cota de Buffon, un oreemio de montaña de cuarta categoria de menos de 600 metros al 8,8%, se encendieron los petardos. Pogacar ya había avisado en el primer paso, secando en primera persona un ataque de Archie Ryan (EF) y cuando, un incauto, Axel Laurance, demarró en el paso final a seis kilómetros de meta y provocó la voladura incontrolada. Atacó Vingegaard y allá fue Pogacar. Van der Poel se sumó a la fiesta y se llevó detrás a BuitragoRemco Evenepoel apretó para adherirse al movimiento ganador. Por detrás, dudas y descoordinación. Lidl-Trek había trabajado duro para seguir ganando en la vuelta de Milan, pero se vio superado por el grupo de ganadores que se puso en cabeza.

    El campeón del mundo respondió a un ataque de Vingegaard (Visma) y batió después a Mathieu van der Poel (Alpecin), fugados todos ellos junto a Evenepoel (Soudal Quick-Step).

    El ecuatoriano Jhonatan Narváez Prado (UAE Team) ingres a 17" luego de un arduo trabajo para su líder y ocupa la casilla 99.

    Paul Orselin (Cofidis) es el líder de los premios de montaña.


    Etapa 2»PrémilhatIssoire(204.6km)

      martes, 28 de mayo de 2024

      Jhonatan Narváez es el ciclista designado a Paris 2024

       


      Para la prueba de ciclismo, Contra el reloj y ruta individual, el COI decidió disminuir la cuota de ciclistas de 128 en Tokio'20+1 a 90 en París'24.

      Ante lo cual, la Unión Ciclística Internacional (UCI) estableció un sistema de calificación para asignar los cupos

      El ranking mundial de naciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI) del martes, 17 de octubre, tenía una peculiaridad importante.

      Era la fecha límite elegida para decidir el reparto de 80 de las 90 cuotas olímpicas por género para las pruebas de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024.

      Antes del 15 de noviembre, la UCI informó a cada Comité Olímpico Nacional (CON) y sus federaciones de las cuotas que le han sido otorgadas. Después, los CON, hasta el 15 de diciembre confirmaron su participación.

      Las cuotas de ciclismo en ruta se otorgan a los Comités Olímpicos Nacionales, que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. Ecuador designó a Jonathan Manuel Narváez Prado en base al reglamento emitido el marzo pasado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), en medio de una polémica y críticas de aficionados y criterios especializados que mostraron el descontento.

      RECORRIDO

      La contra el reloj individual se corre el 26 de julio mientras que la prueba de ruta individual se corre el 3 de agosto con salida a las 11:00 (hora de Francia).

      Desde Trocadéro pasando por el Palacio de Versalles o incluso el Vallée de Chevreuse antes de un final explosivo por la Butte Montmartre, así será el recorrido masculino de la prueba de fondo en carretera de París 2024.

      Serán 90 corredores compitiendo en un recorrido de 273 kilómetros y que tendrá 2.800 metros de desnivel. 

      Los rivales de Narváez

      Varios nombres que estarán presentes en París 24 y parten como favoritos al oro olímpico:

      Wout Van Aert , Mathieu van der Poel,  Mads Pedersen , Remco Evenepoel ,  Tomás Pidcock , Michael Mattews , Matteo Jorgenson y Christoper Laporte

      Logros de Jhonatan Narváez

      · Oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

      · Dos veces campeón nacional de Ecuador (2017, 2024)

      · Dos victorias de etapa en el Giro de Italia (2020, 2024)

      · Ganador de la Vuelta a Austria (2023)

      · Ganador de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali (2020)

      · Ganador del Circuito de las Ardenas (2017)

      · 2º en la clasificación general del Tour Down Under (2024)

      jueves, 9 de mayo de 2024

      Pelayo Sánchez gana la etapa 6 del Giro 2024

       



      El ciclista español Pelayo Sánchez del Movistar se impuso en un sprint reducido a Julian Alaphilippe ya Lucas Plapp para adjudicarse la victoria de la sexta etapa con salida en Torre del lago Puccini y Rapolano Terme en la que se pasaron por varios tramos de “sterrato”.

      Pelayo paro los cronómetros en 4h01’08” para los 180 kms.

      Encabezando el lote principal arribo en el quinto lugar el ecuatoriano Jhonatan Narváez del Ineos Granadiers.

      Una etapa emocionante que se decidió en los últimos metros, proponiendo un reto entre la experiencia y la juventud

      No se perdió el esperado espectáculo, el español Pelayo Sánchez gana ante los dos compañeros de fuga

      A 1’31” ingreso Alexander Cepeda del EF.

      El esloveno Tadej Pogacar continua liderando la "corsa Rosa"

      miércoles, 31 de enero de 2024

      LISTO EL CRONOGRAMA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA DE ECUADOR 2024

       



      Richard Carapáz,  Jhonatan Narváez, Alexander Cepeda,  ciclistas de equipos World Tour Jefferson Cepeda,Jonathan Caicedo, de equipos continentales confirman su presencia para el campeonato nacional  de ruta a correrse del 1 al 3 de febrero en Riobamba, Chimborazo.

      El Campeonato Nacional de Ruta tendrá pruebas de contra reloj individual y de ruta (tanto en damas como en varones) y en categorías juvenil, Sub-23 y élite.

       Por parte de los equipos con licencia Continental UCI, Franklin Revelo y Erick Caiza son las cartas que pone en la carretera para el esfuerzo a cronometro el Team Saitel Ecuador, además en la ruta estará Alejandro Pita Hidrobo.

      Martinsaurio no estará en Riobamba

      El ciclista ibarreño Martín López no estará en línea de partida del Campeonato Nacional de 2024 a correrse en la ciudad de Riobamba del 1 al 3 de febrero.

      Los compromisos de su equipo Astana Quazastan con el Tour Colombia y la decisión de la escuadra imposibilitaron que pueda participar y buscar el jersey tricolor.

       Martín López fue confirmado en el Team Astana Kazajistán, donde llegó la temporada anterior, pero al equipo de desarrollo. Para este 2024, López ha sido promovido al equipo World Tour (gracias a su talento innato, disciplina y compromiso).

       CRONOGRAMA

      Campeonato Nacional de Ruta ÉLITE-SUB23-JUVENIL, Damas y Varones -Riobamba 2024

      Entrega de dorsales: miércoles 31 de enero del 2024 en el Teatrino “Tomas Oleas Carrasco” del Museo de la Ciudad (Primera Constituyente y Eugenio Espejo) de 15H00 a 16h30

       Desde las 17H00 se desarrollará el   Congresillo Técnico en el mismo lugar. La asistencia a los congresillos técnicos es de carácter obligatorio para los directores deportivos y/o delegados técnicos (independiente) con su licencia UCI 2024.

      Todos los deportistas deberán tener su licencia UCI 2024 obligatoriamente.

      No se entregará dorsales, chips el día de la competencia.

       La Reunión Entes de Seguridad y Control desde las 18:00 en el mismo lugar.

       LAS PRUEBAS

      El viernes 1 de febrero del 2024 se correrá la Prueba Contra el Reloj Individual, a las 09:00 se dará la Largada en las inmediaciones del Municipio de Riobamba para los corredores de las categorías ÉLITE, SUB23, JUVENIL damas y varones (Circuito de 21.26km)

         Las categorías Élite y Sub 23 varones darán 2 vueltas. Partirán con un minuto de intercalo previo al sorteo de largada.

      La división Élite y Sub 23 damas 1 vuelta al circuito, mientras que la serie Juvenil varones y damas 1 vuelta, desde las 09:00 con salida en las inmediaciones del Municipio de Guano se corre la prueba de RUTA Individual.

      El sábado 02 de febrero del 2024 será el turno para las categorías Juvenil damas y varones un circuito de 16.22km

      • Juvenil varones 8 vueltas

      • Juvenil damas 5 vueltas

       Y el domingo 3 de febrero les corresponde a las series Élite, Sub 23 damas y varones desde la  Loma de Quito – Municipio de Riobamba a partir de las  09:00 rodarán en un recorrido de 14.19km .

      • Élite-Sub23 varones 11 vueltas

      • Élite-Sub23 damas 7 vueltas