Mostrando entradas con la etiqueta Victor Campenaerts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Campenaerts. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

Pogacar muestra su gran nivel y gana la etapa 4. Gran trabajo de Narváez

 


El esloveno Tadej Pogacar, campeón del mundo vence a Mathieu van der Poel y Jonas Vingegaard en Ruan y se impone con autoridad en la cuarta etapa del Tour de Francia en 3h50'59".

La cuarta etapa, caracterizada por su recorrido montañoso, puso a prueba la resistencia y la táctica de los corredores. Pogacar demostró una vez más su gran capacidad de escalada y su inteligencia táctica, lanzando un ataque decisivo en los últimos kilómetros que le permitió cruzar la meta en solitario.174,2 kilómetros separaban Amiens de Rouen, con un desenlace repleto de trampas. Cinco cotas en los últimos 50 kilómetros —entre ellas la mítica Côte de Bonsecours y la durísima Rampe final— sirvieron como cernidor natural en un día de clásico camuflado. El pelotón fue una olla a presión que acabó estallando cuando Pogacar se puso de pie.Los ataques de los gregarios de Vingegaard no tuvieron el efecto deseado ante el gran momento de forma del esloveno. La etapa fue un vaivén táctico. Visma endureció con Campenaerts, Benoot y Van Aert. UAE respondió con Wellens, Jonathan Narváez y Joao Almeida. En la Rampe Saint-Hilaire, al 10,6%, Pogacar lanzó su ataque a 300 metros de la cima. Solo Jonas Vingegaard pudo seguirle... durante unos segundos. El danés se sentó. El esloveno apretó. Y al coronar, ya tenía el control total de la carrera. Van der Poel mantuvo el maillot jeune. Narváez mejoró 12 puestos y se ubica a 2'54 en el puesto 30.

Al finalizar la etapa, Pogacar declaró:

“Estoy muy feliz con este resultado. El equipo trabajó de manera extraordinaria y supimos aprovechar el momento justo para atacar.”

Pogacar reafirma su posición como uno de los principales favoritos para llevarse el título de la prestigiosa carrera.


Pasantía 5 (ITT) » Caen › Caen  33 kms.


sábado, 10 de junio de 2023

Jonas Vingegaard domina en la llegada a la montaña en el Critérium du Dauphiné

 

Jonas Vingegaard domina en la llegada a la montaña en el Critérium du Dauphiné

La séptima etapa con más de 4.000 metros de desnivel en los últimos 100 kilómetros de la carrera.

Dos subidas intermedias, Col de la Madeleine y Col du Mollard, sirven de preámbulo para un final en el Col de la Croix de Fer, que son 13,1 kilómetros de subida con una pendiente media del 6,2 %.

El maillot amarillo de Jonas Vingegaard fue imparable en la cima de la etapa 7 hasta el inmenso Col de la Croix de Fer. El campeón del Tour de Francia mostró a sus competidores la forma en la que se dirige hacia la defensa de su título el próximo mes.

La etapa Queen contenía una gran cantidad de ascenso, con el Col de la Madeleine llegando a mitad de la etapa, seguido por el Col du Molard, antes de la meta a más de 2000 m. La primera mitad de la etapa fue relativamente fácil para los pelotones con un grupo de cuatro antes de la escapada, con Victor Campenaerts, Rémi Cavagna, Madis Mihkels y Anthony Pérez. Tenían una ventaja de más de seis minutos al pie de la Madeleine. Hubo algunos ataques del pelotón detrás, pero se tambalearon de nuevo en la subida masiva. En la parte superior, la ventaja del break se había reducido a menos de dos minutos y fue Campenaerts quien decidió despejar por su cuenta.

Un segundo grupo formado por Reuben Thompson, Anthon Charmig, Mattéo Vercher y Tobias Bayer estaban en el camino detrás de él, pero el especialista en contrarreloj los mantuvo a raya sobre el Col du Molard y logró contener al pelotón antes de ser atrapados a falta de 13 km para el final. Jumbo-Visma estableció un ritmo fuerte en la subida final para su líder y pronto se redujo a unos pocos muy selectos. A 5 km para el final, Vingegaard atacó y nadie pudo ir con él. Adam Yates y Jai Hindley lograron sus esfuerzos para mantener sus pérdidas al mínimo, pero no había nada que pudieran hacer para igualar el poder del danés. Vingegaard cruzó la línea para subir a la etapa con una brecha de 41 segundos sobre Yates y otros 12 de vuelta a Hindley.

Algunos grandes nombres perdieron algo de tiempo, incluidos Richard Carapaz y Enric Mas, y Vingegaard ahora lidera la clasificación general por 2:11 antes de la etapa final.


La última etapa del Dauphiné cuenta con cinco subidas intermedias. El final consiste en un largo descenso por el Col de Porte antes de una subida contundente (1,8 kilómetros al 14,2 %) hasta el Fuerte de la Bastilla, sobre Grenoble.

lunes, 5 de junio de 2023

Alaphilippe se impone al sprint- Etapa 2

 


Julian Alaphilippe vuelve a ganar en el Critérium du Dauphiné 2023 . Un sprint inesperado que ve al excampeón del mundo imponerse a Richard Carapaz (EF Education – EasyPost), primero en lanzar el sprint que vio de nuevo a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) rodar para Christophe Laporte ,quien esta vez se tuvo que conformar con la cuarta posición, también derrotado por Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo).

otros 3 abandonos tras masiva caída. Kruijswijk,Combaud y Cras. Hay fuga de 7 ciclistas a 112 klms de meta:Elissonde,nuevo lider virtual,junto a Peters,Piccolo,Gregaard,Campenaerts,Latour y Grondin,lider de montaña con 2.25" de ventaja al grupo de Jumbo,diezmado

Elissonde, junto con Campenaerts (Lotto-Dstny), fue quien resistió hasta el final contra la persecución del pelotón, que se completó a 10 km de la meta. A partir de ahí, salieron un par de intentos de Bayer (Alpecin) y Sweeny (Lotto-Dstny), pero Jumbo-Visma y Soudal-Decenunick mantuvieron la situación bajo control.

Antes del sprint final, la etapa estuvo animada por una escapada de siete corredores, en la que Kenny Elissonde estuvo presente. Desafortunadamente para ellos, sin embargo, el deseo del pelotón de mantener la carrera bajo control fue claro desde el principio, como explicó King Kenny después del final.

Elissonde, junto con Campenaerts (Lotto-Dstny), fue quien resistió hasta el final contra la persecución del pelotón, que se completó a 10 km de la meta. A partir de ahí, salieron un par de intentos de Bayer (Alpecin) y Sweeny (Lotto-Dstny), pero Jumbo-Visma y Soudal-Decenunick mantuvieron la situación bajo control.

Al mismo tiempo que el vencedor de hoy gracias al bonus de diez segundos conseguidos por ambos, el corredor de Jumbo – Visma sigue manteniendo el liderato de la carrera por la mejor suma de posiciones. Detrás de ellos el campeón olímpico, cuatro segundos por detrás.

Es probable que los velocistas se salgan con la suya en la etapa 3, la cual cuenta con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, lo cual hace que el final en Le Coteau se defina casi con seguridad en un sprint masivo.

El Critérium du Dauphiné 2023, del 4 al 11 de junio, cuenta con una serie de etapas montañosas y una contrarreloj individual antes de un fin de semana brutal de alta montaña. En total serán ocho jornadas que acumulan un total de 21505 metros de desnivel positivo.


AL MOMENTO....

113 deportista a Juegos Panamericanos Junior 2025