Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

Ecuador- Uruguay empatan - Copa América Femenina 2025

Foto 
@aistahler
 


La Selección de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso logró un empate fantástico en inaugural de la decima edición de la Copa América femenina que enfrentará a Ecuador ante el aguerrido seleccionado de Uruguay en el cotejo jugado en Sangolquí.
La Tri Femenina sacó a relucir el ñeque ecuatoriano luego de ir cayendo 0x2 en el partido que dio inicio al torneo continental que tiene como sede la ciudad de Quito .
Belén Aquino (11') y Pamela González de penal a los 53' dejaon ver el apoyo del publico y el funcionamiento colectivo de la Tri con los cambios implementados que le dieron mayor posesión de balón y llegadas de peligro.
El descuento tricolor llegó a los 73' un autogol de Yanell Correa y Emily Arias a los 78' sello la igualdad.
Reacciones
"El empate nos une" 🇪🇨 Gigi Moreira, capitana de Femenina, valoró el 2-2 ante Uruguay y agradeció el apoyo de la hinchada. Ahora, a pensar en Perú para buscar la primera victoria
La Tri será local y comparte grupo con la celeste, Argentina, Chile y Perú.
"No debemos conceder goles. Hay que recuperar, mejorar y luchar hasta el final" 🇺🇾 Pamela González tras el 2-2 de Uruguay ante en la Femenina. Ahora se enfocan en el duelo clave vs Argentina
Las rivales

El plantel que representará a Uruguay en esta Copa América Femenina es una combinación de experiencia y juventud, con jugadoras que militan tanto en el fútbol local como en ligas internacionales. La lista completa, de las dirigidas por Ariel Longo,  es la siguiente:

ARQUERAS: Sofía Olivera, Agustina Sánchez, Romina Olmedo.

DEFENSAS: Stephanie Lacoste, Daiana Farías, Laura Felipe, Stephanie Tregartten, Fátima Barone, Yannel Correa, Ilana Guedes, Juliana Viera.

VOLANTES: Alison Latúa, Ximena Velazco, Sindy Ramírez, Micaela Fitipaldi, Pamela González, Pilar González, Ángela Gómez.

DELANTERAS: Wendy Carballo, Belén Aquino, Esperanza Pizarro, Alaides Paz, Yamila Dornelles.

Terna brasileña
Árbitra: Daiana Muniz (BRA)
Asistente 1: Leila Moreira (BRA)
Asistente 2: Maira Mastella (BRA)
Cuarta árbitra: Adriana Farfán (BOL)
Quinta árbitra: Elizabeth Blanco (BOL)
PROXIMOS PARTIDOS
El próximo martes 15 de julio, La Tri enfrentará a Perú, por la segunda jornada de la primera ronda.
El tercer partido de Ecuador será el lunes 21 a las 19:00 ante Chile.
Ultimo partido Ecuador jugará ante Argentina el jueves 24 a las 19:00, dándole un cierre a la fase de grupos del certamen.
Las semifinales se disputarán el 28 y 29 de julio
LA GRAN FINAL próximo 2 de agosto
Calendario de juegos
Sábado 12 de julio
Perú-Chile: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Argentina

Domingo 13 de julio
Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Colombia

Martes 15 de julio
Uruguay-Argentina: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Perú-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Chile

Miércoles 16 de julio
Bolivia-Brasil: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Venezuela-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio
Uruguay-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Argentina-Chile: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio
Venezuela-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Colombia-Paraguay: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Brasil

Lunes 21 de julio
Argentina-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Uruguay

Martes 22 de julio
Colombia-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Paraguay-Brasil: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio
Ecuador-Argentina: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Uruguay: 19 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Perú

Viernes 25 de julio
Brasil-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio BG)
Paraguay-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Bolivia

Lunes 28 de julio
3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 16 horas (Estadio BG)
Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Martes 29 de julio
Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Viernes 1° de agosto
Partido por el 3° puesto: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Sábado 2 de agosto
Final: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

La Copa América otorgará dos cupos directos para el Torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres cupos más para los Juegos Panamericanos de 2027 evento en el que Perú clasificará automáticamente por ser el anfitrión de los Juegos.
Por primera vez y a partir de esta edición de la Copa América Femenina, la competición no será la vía de clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 debido a que la Conmebol y la FIFA confirmaron el día 12 de diciembre del 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas.
Es la tercera ocasión que Ecuador albergue una Copa América Femenina, después del Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 y la Copa América Femenina 2014.
Brasil defenderá el título de este certamen conseguido en el 2023 En 2020 evento que se cumple cada dos años en el continente.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Empate entre Colombia y Ecuador - Juegos Sudamericanos escolares 2024

 


Ecuador y Colombia empatan

En un partido complicado para el cuadro ecuatoriano, el anfitrión se adelantó en el marcador en 2 desatenciones de la zaga, sin embargo cuando finalizaba el primer tiempo llego el descuento.

Para el segundo tiempo, Ecuador salió con todo y con otra disposición táctica con Eliana Chirán que generaba desde el fondo adelantando a Naiara Gómez para que se junte con Cielo Chicaiza, así llego el empate con el que finalizo el encuentro.

Ecuador suma 4 puntos y se enfrenta este viernes a Paraguay, que ganó 3-2 a Chile y es el puntero del Grupo B ,desde las 16:00 en procura de la clasificación a semifinales.
Los varones golean
El equipo de la Unidad Educativa Santa María del Fiat que representa a Ecuador en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024 tuvo una actuación destacad en el partido abridor de la jornada jugada en el Coliseo Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomas de la localidad de Piedecuesta, en cercanías de Bucaramanga.

Con un despliegue físico y técnico, el conjunto ecuatoriano paso por encima a Uruguay en un segundo tiempo en el que el cambio de mentalidad y el respaldo permanente de la barra, llegada desde Olón y Otavalo, hizo que lleguen los goles para un marcador final de 8-3.

Franco Bacilio e Ian Cedeño fueron los destacados por su entrega en el campo de juego y sus goles.

Con este resultado, el cuadro ecuatoriano suma 4 puntos y este viernes frente a Venezuela deberá sumar los 3 puntos para conseguir la clasificación a la semifinal.

Mañana desde las 8 de la mañana los chicos escribirán su propia historia.


miércoles, 24 de julio de 2024

Los Salgado protagonistas en la Leyenda del Dorado 2024

 

Ana Sol Lasgado lider Abirta Femenina
La prueba extrema que consta de 5  etapas tiene a los ciclistas imbabureños Anita Sol y Josué Andrés Salgado Loza como los protagonistas de la séptima edición del ciclismo de montaña extrema que se corre por senderos de la geografía colombiana .

La exigente competencia inicio con la modalidad del Cross Country Olímpico (XCO) en el circuito del Bosque Popular El Prado

Josué Salgado Loza


Anita Sol , lidera la carrera en la categoría femenina abierta luego de ganar las 2 primera etapas, Josué fue segundo en la fuerte etapa del Precipicio que tuvo con salida en las inmediaciones de La catedral con gran presencia de aficionados. Josué posteo "Empezamos con XCO en el Bosque Popular El Prado. Cuarto con ciclistas más rápidos pero al igual que en todas las carreras me he entregado al máximo hasta cruzar la meta"

A lo largo de los senderos por donde recorre el pelotón extremo los habitantes de estas localidades muestran su cariño con vitores y aplausos a los esforzados competidores.

Pedalistas de Argentina, Colombia, Francia, Estados Unidos, Brasil, Perú y Ecuador animan la carrera.

La carrera

Una vez más, La Leyenda del Dorado conquistará el departamento de Caldas y sus hermosas pero exigentes rutas .
Serán 275 km de MTB, con 8.536 m+, en los mejores lugares de las montañas de este hermoso departamento.

Comenzando en Manizales el lunes 22 de julio, los 500 corredores disfrutarán de 5 etapas de carrera en este hermoso departamento, apreciando los mejores paisajes, su maravilloso clima, sus pintorescos pueblos históricos y, por supuesto, ¡la increíble pasión por el ciclismo!
La etapa reina
El jueves 25 de julio, haremos historia con la etapa reina de la Leyenda del Dorado 2024
Por primera vez, nuestra legendaria carrera de MTB no solo recorrerá los paisajes majestuosos de Caldas, sino que también llegará a las tierras de Marsella, Risaralda.
La etapa 4 promete ser un espectáculo inolvidable para los corredores y los espectadores, donde la emoción, la alegría y el aliento se unen en un escenario cafetero único. 🌱Imaginen el sonido de las bicicletas llegando a la meta resonando con la música y el entusiasmo de las familias y niños que nos esperan en el parque principal.

martes, 28 de mayo de 2024

Juan Diego Alba lider de la Clásica Fusagasugá

  


Juan Diego Alba (Movistar Best PC) se adjudicó la primera etapa de la edición 27 de la Clásica Ciudad de Fusagasugá (Colombia), que este martes se cumplió en Pasca, con una contrarreloj de 14 kilómetros.

Alba, de 26 años, registró un tiempo de 29:01 y se puso la camiseta de líder general. “Agradecido con Dios y mi equipo. Estoy contento de ganar la ‘crono’ y, sobre todo, poder manejar la carrera y mantener el primer lugar hasta el final”, dijo el ciclista de Tuta.

La Clásica de Fusagasugá se hace en homenaje al desaparecido ciclista Germán Chávez, excompañero de Alba. “Es especial. Estuve con Germán durante tres años en el equipo Coldeportes. Fue un gran amigo, que siempre le sonrió a la vida. Es triste que ya no esté con nosotros”, agregó Juan Diego, quien, después de esta clásica, quedará listo para la Vuelta a Colombia, del 14 al 23 de junio.

La segunda etapa de la ronda cundinamarquesa se cumple este miércoles con un circuito de 90 kilómetros entre Sibaté y el Alto de Romeral.

 

 

martes, 20 de junio de 2023

López gana en La Línea y se afianza en el liderato

 



El ciclista colombiano Miguel Ángel López sigue dando catedra de como se corre y se impuso en la denominada etapa reina de la Vuelta Colombia en bicicleta. La fracción con partida en Ibagué, Picaleña - Cruce Variante Bogotá - Regreso Cajamarca,  tuvo como sitio el mítico Alto de la Línea ubicado a  3.265 msnm. en donde Supermán levanto el vuelo a falta de 3 kms para dejar sin opciones a sus rivales mas cercanos que solo lo vieron como se alejo con su pedaleo frenético y cadencioso.
El jefe de filas del Team Medellín-EPM sumó un nuevo triunfo en su palmarés, la cuarta en lo que va de carrera.

El sensacional escalador boyacense, que aumentó la ventaja con todos sus rivales en la ronda nacional, llegó por delante de Daniel Méndez (EPM-GO RIGO GO) que entró directamente a la disputa por el podio. Mientras que Rodrigo Contreras (Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano) finalizó 3° y Cristian Camilo Muñoz (EPM-GO RIGO GO) llegó 4° .

En los primeros compases, Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa) fue el protagonista manteniéndose en cabeza de carrera en los primeros kilómetros, antes de que el terreno comenzará a picar hacia arriba.

Comenzado la montaña Alexis Quinteros (Team Banco Guayaquil – Ecuador), Pablo Caicedo (Movistar – Best PC), José Ramón Muñiz (Petrolike), Jefferson Armando Ruiz (GW Shimano-Sidermec), Luis Miguel Martínez (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), Carlos Adrián Valentín (Team Indeportes Boyacá Avanza), Johan Antonio Cólon (Orgullo Paisa), Weimar Alfonso Roldán (Corratec América Racing Team), Carlos Andrés Romero (Aguardiente Néctar-W Cargo), Óscar Quiroz (Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano) y Robinson Armando Ortega (EBSA-Empresa de Energía de Boyacá) hicieron parte de la numerosa escapada del día.

Los 11 aventureros rodaron en punta de carrera hasta la ascensión del Alto del Tigre, donde por cuenta de los múltiples ataques y el alto ritmo la fuga se desintegró. Minutos después Juan Diego Alba (Movistar Best PC), Rafael Pineda (Colombia Potencia de la Vida-GW Simano) y Juan Pablo Suarez (Petrolike) se fueron adelante, pero más adelante fueron neutralizados por el grupo.

En los últimos 5 kilómetros de escalada al Alto de La Línea, Edison Callejas (Petrolike) decidió atacar, luego fue capturado por Óscar Fernández (EPM-GO RIGO GO), pero mil metros después los favoritos arroparon a los dos.

En el tramo final, solo quedaron Daniel Méndez (EPM-GO RIGO GO) y Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM), pero ‘Supermán’ soltó a su compañero de fuga con un ritmo fuerte y constante para festejar otra victoria, esta vez en el legendario puerto colombiano.

Los tecnológicos

Suesca ya es quinto y Galviz el más combativo en la Vuelta a Colombia

 En primer final en alto de la Vuelta a Colombia, en La Línea, permitió que los escaladores del Movistar Best PC se reubiquen en la clasificación general y que el equipo suba al podio como el tercero mejor ubicado.

Marco Tulio Suesca ascendió al quinto lugar; mientras que Carlos Galviz recibió el jersey rosa, como el ciclista más combativo de la cuarta etapa (119.3 km), que partió de Ibagué.

Suesca ahora está a 2:34 del líder y a 42” del tercer lugar del podio del giro ‘Cafetero’.

Juan Diego Alba se recuperó de su dolencia en la rodilla y se metió en una de las fugas. Llegó a meta en décimo quinto lugar y ocupa esa misma posición en la general, a 4:28 del ‘Superman’ Miguel López.

 Primera camiseta

Galviz se venía mostrando desde la tercera etapa, pero en esta jornada fue protagonista en la fuga del día. Su premio fue subir al podio para recibir la camiseta de la combatividad.

“Estoy contento. Desde que inició la Vuelta hemos tratado de figurar, de estar ahí en las escapadas. Vamos de menos a más y esperamos mejorar”, explicó el pedalista venezolano, de 34 años.

Carlos Galviz

Un nuevo final en alto espera por los corredores este miércoles en la quinta etapa de la ronda colombiana, jornada montañosa 161,7 kilómetros que partirá de Dosquebradas y concluye en puerto de segunda categoría en la localidad de Belalcázar.

Vuelta a Colombia

Clasificación general individual

 

1.- Miguel López                                      14:50:54

5.- Marco Suesca                                    a 2:34

15.- Juan Alba                                         a 4:28

30.- Santiago Montenegro                     a 6:46

50.- Carlos Galviz                                    a 11:45

53.- Byron Guamá                                   a 13:00

82.- Pablo Caicedo                                  a 17:03

 

miércoles, 26 de abril de 2023

Canadá se lleva la primera de oro


El equipo canadiense se ha impuesto en la prueba de relevos mixto del Campeonato Panamericano de MTB-XCO que se desarrolla en el Parque Ecológico Da Cocheira de la localidad de Congonhas.
Sobre un trazado muy técnico, los representantes del pais de la Hoja de maple se alzaron con la victoria dejando el segundo lugar para los anfitriones y el tercero para México.
Resultados Team Relay
1. CANADÁ      1h 31'22"
2. BRASIL       1h 31'39"
3. MÉXICO      1h32'24"
COLOMBIA     1h35'35"
ARGENTINA   1h37'10"
CHILE           1h40'09"
 
Además del cross country olímpico (XCO), la competencia tendrá disputas en pista corta (XCC), eliminatoria (XCE) y Team Relay (XCR), además de un evento amateur, para atletas no afiliados, denominado MTB XCO. Desafío Profetas 2023 (que no será válido en el evento Panamericano).
El jueves se realizarán las pruebas de Cross Country en las categorías infantiles y juvenil, así como el eliminator, mientras que el viernes 28 de abril competirá la categoría máster femenina.
El sábado se realizarán las competencias XCO en junior, en ambas ramas, y en las categorías máster masculinas.
El domingo finalizará el Campeonato Panamericano de Mountain Bike, con las competencias sub-23 y élite.
El certamen extremo del pedal es clasificatoria a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Cronograma del Panamericano de MTB -XCO Brasil 2023
Jueves 27 de abril
10:00 h – Junior XCO (12-14 años) hombres y mujeres
12:00 h – XCO Juvenil (15-16 años) hombres y mujeres
14:30 h – Cross-country Eliminator (XCE) hombres y mujeres
Viernes 28 de abril
10:00 – XCO Master mujeres
14:00 – Short track (XCC) mujeres
14:30 – Short track (XCC) hombres
Sábado 29 de abril
9:30 h – XCO Junior masculino y femenino
14:00 h – XCO Master masculino
Domingo
9h – XCO U23 Femenino
11h –
XCO Sub23 Masculino 13h – XCO Elite
Femenino 15h – XCO Elite Masculino

lunes, 27 de marzo de 2023

La selección anfitriona esta lista para el debut

 


El torneo juvenil se jugará en Ecuador, del 30 de marzo hasta el domingo 23 de abril con la participación de las 10 selecciones nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL, que estarán divididas en 2 grupos.

La CONMEBOL Sub17 2023 se disputará en 2 fases:

Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (las 6 selecciones clasificadas de la Fase Preliminar participarán de esta Fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos).

Todas las Fases se jugarán en una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

Las ciudades anfitrionas serán Guayaquil y Quito, en la primera ciudad se disputará la fase de grupos, mientras que en la capital ecuatoriana se jugará la fase final. Recordemos que este campeonato dará los 4 cupos de CONMEBOL para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Perú.

Ecuador debuta ante Brasil el jueves 30 de marzo desde las 19:00

 GRUPOS DEL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

Grupo A:

  • Ecuador
  • Chile
  • Uruguay
  • Brasil
  • Colombia

Grupo B: 

  • Argentina
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela
  • Bolivia