Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Victoria tricolor y liderato - Copa América Femenina 2025

 

Foto EFE/ Vicente Costales
Ecuador le ganó a Perú y es líder de su grupo en la Copa América Femenina

Con goles de Emily Arias a los 15 minutos. luego de una jugada colectiva, y Nayely Bolaños ,de penal a los 39' ,una falta dentro del área sobre Danna Pesantez fue sancionada como penal por la jueza central. Nayely Bolaños, con sangre fría, transformó el cobro en gol con un disparo preciso desde los doce pasos, ampliando la diferencia a favor de Ecuador

Asi gana Ecuador a Perú al termino del primer tiempo en la segunda fecha de la Copa América Femenina de la fase de grupos

A os 69' llego el descuento peruano por intermedio de Raquel Bilcape que aprovecho el espacio que le dio la zaga ecuatoriana para poner el disparo junto al parante dejando sin opciones a Andrea Morán.

Ya en el cierre del partido, Gigi Moreira de cabeza puso la tercera.

Luego del empate en el debut, La Tri sumó su primer triunfo y se ilusiona con avanzar en el torneo.

Otro resultado

La Selección Argentina Femenina debutó con una victoria por 1-0 ante Uruguay en la Copa América. El gol lo marcó Florencia Bonsegundo. El partido se jugó en el Estadio Independiente del Valle, en Quito.

Tabla de posiciones

  1. Ecuador: 4 pts | 2PJ | Dif: +2
  2. Chile: 3 pts | 1 PJ | Dif: +3
  3. Argentina: 3 pts | 1 PJ | Dif: +2
  4. Uruguay: 1 pts | 2 PJ | Dif: -1
  5. Perú: 0 pts | 2 PJ | Dif:-5

sábado, 12 de julio de 2025

Ecuador- Uruguay empatan - Copa América Femenina 2025

Foto 
@aistahler
 


La Selección de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso logró un empate fantástico en inaugural de la decima edición de la Copa América femenina que enfrentará a Ecuador ante el aguerrido seleccionado de Uruguay en el cotejo jugado en Sangolquí.
La Tri Femenina sacó a relucir el ñeque ecuatoriano luego de ir cayendo 0x2 en el partido que dio inicio al torneo continental que tiene como sede la ciudad de Quito .
Belén Aquino (11') y Pamela González de penal a los 53' dejaon ver el apoyo del publico y el funcionamiento colectivo de la Tri con los cambios implementados que le dieron mayor posesión de balón y llegadas de peligro.
El descuento tricolor llegó a los 73' un autogol de Yanell Correa y Emily Arias a los 78' sello la igualdad.
Reacciones
"El empate nos une" 🇪🇨 Gigi Moreira, capitana de Femenina, valoró el 2-2 ante Uruguay y agradeció el apoyo de la hinchada. Ahora, a pensar en Perú para buscar la primera victoria
La Tri será local y comparte grupo con la celeste, Argentina, Chile y Perú.
"No debemos conceder goles. Hay que recuperar, mejorar y luchar hasta el final" 🇺🇾 Pamela González tras el 2-2 de Uruguay ante en la Femenina. Ahora se enfocan en el duelo clave vs Argentina
Las rivales

El plantel que representará a Uruguay en esta Copa América Femenina es una combinación de experiencia y juventud, con jugadoras que militan tanto en el fútbol local como en ligas internacionales. La lista completa, de las dirigidas por Ariel Longo,  es la siguiente:

ARQUERAS: Sofía Olivera, Agustina Sánchez, Romina Olmedo.

DEFENSAS: Stephanie Lacoste, Daiana Farías, Laura Felipe, Stephanie Tregartten, Fátima Barone, Yannel Correa, Ilana Guedes, Juliana Viera.

VOLANTES: Alison Latúa, Ximena Velazco, Sindy Ramírez, Micaela Fitipaldi, Pamela González, Pilar González, Ángela Gómez.

DELANTERAS: Wendy Carballo, Belén Aquino, Esperanza Pizarro, Alaides Paz, Yamila Dornelles.

Terna brasileña
Árbitra: Daiana Muniz (BRA)
Asistente 1: Leila Moreira (BRA)
Asistente 2: Maira Mastella (BRA)
Cuarta árbitra: Adriana Farfán (BOL)
Quinta árbitra: Elizabeth Blanco (BOL)
PROXIMOS PARTIDOS
El próximo martes 15 de julio, La Tri enfrentará a Perú, por la segunda jornada de la primera ronda.
El tercer partido de Ecuador será el lunes 21 a las 19:00 ante Chile.
Ultimo partido Ecuador jugará ante Argentina el jueves 24 a las 19:00, dándole un cierre a la fase de grupos del certamen.
Las semifinales se disputarán el 28 y 29 de julio
LA GRAN FINAL próximo 2 de agosto
Calendario de juegos
Sábado 12 de julio
Perú-Chile: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Argentina

Domingo 13 de julio
Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Colombia

Martes 15 de julio
Uruguay-Argentina: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Perú-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Chile

Miércoles 16 de julio
Bolivia-Brasil: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Venezuela-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio
Uruguay-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Argentina-Chile: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio
Venezuela-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Colombia-Paraguay: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Brasil

Lunes 21 de julio
Argentina-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Uruguay

Martes 22 de julio
Colombia-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Paraguay-Brasil: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio
Ecuador-Argentina: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Uruguay: 19 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Perú

Viernes 25 de julio
Brasil-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio BG)
Paraguay-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Bolivia

Lunes 28 de julio
3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 16 horas (Estadio BG)
Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Martes 29 de julio
Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Viernes 1° de agosto
Partido por el 3° puesto: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Sábado 2 de agosto
Final: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

La Copa América otorgará dos cupos directos para el Torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres cupos más para los Juegos Panamericanos de 2027 evento en el que Perú clasificará automáticamente por ser el anfitrión de los Juegos.
Por primera vez y a partir de esta edición de la Copa América Femenina, la competición no será la vía de clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 debido a que la Conmebol y la FIFA confirmaron el día 12 de diciembre del 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas.
Es la tercera ocasión que Ecuador albergue una Copa América Femenina, después del Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 y la Copa América Femenina 2014.
Brasil defenderá el título de este certamen conseguido en el 2023 En 2020 evento que se cumple cada dos años en el continente.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Empate entre Colombia y Ecuador - Juegos Sudamericanos escolares 2024

 


Ecuador y Colombia empatan

En un partido complicado para el cuadro ecuatoriano, el anfitrión se adelantó en el marcador en 2 desatenciones de la zaga, sin embargo cuando finalizaba el primer tiempo llego el descuento.

Para el segundo tiempo, Ecuador salió con todo y con otra disposición táctica con Eliana Chirán que generaba desde el fondo adelantando a Naiara Gómez para que se junte con Cielo Chicaiza, así llego el empate con el que finalizo el encuentro.

Ecuador suma 4 puntos y se enfrenta este viernes a Paraguay, que ganó 3-2 a Chile y es el puntero del Grupo B ,desde las 16:00 en procura de la clasificación a semifinales.
Los varones golean
El equipo de la Unidad Educativa Santa María del Fiat que representa a Ecuador en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024 tuvo una actuación destacad en el partido abridor de la jornada jugada en el Coliseo Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomas de la localidad de Piedecuesta, en cercanías de Bucaramanga.

Con un despliegue físico y técnico, el conjunto ecuatoriano paso por encima a Uruguay en un segundo tiempo en el que el cambio de mentalidad y el respaldo permanente de la barra, llegada desde Olón y Otavalo, hizo que lleguen los goles para un marcador final de 8-3.

Franco Bacilio e Ian Cedeño fueron los destacados por su entrega en el campo de juego y sus goles.

Con este resultado, el cuadro ecuatoriano suma 4 puntos y este viernes frente a Venezuela deberá sumar los 3 puntos para conseguir la clasificación a la semifinal.

Mañana desde las 8 de la mañana los chicos escribirán su propia historia.


lunes, 27 de marzo de 2023

La selección anfitriona esta lista para el debut

 


El torneo juvenil se jugará en Ecuador, del 30 de marzo hasta el domingo 23 de abril con la participación de las 10 selecciones nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL, que estarán divididas en 2 grupos.

La CONMEBOL Sub17 2023 se disputará en 2 fases:

Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (las 6 selecciones clasificadas de la Fase Preliminar participarán de esta Fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos).

Todas las Fases se jugarán en una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

Las ciudades anfitrionas serán Guayaquil y Quito, en la primera ciudad se disputará la fase de grupos, mientras que en la capital ecuatoriana se jugará la fase final. Recordemos que este campeonato dará los 4 cupos de CONMEBOL para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Perú.

Ecuador debuta ante Brasil el jueves 30 de marzo desde las 19:00

 GRUPOS DEL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

Grupo A:

  • Ecuador
  • Chile
  • Uruguay
  • Brasil
  • Colombia

Grupo B: 

  • Argentina
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela
  • Bolivia

lunes, 13 de febrero de 2023

Ecuador clasifica al Mundial SUB20

 


Luego de ganar 2-1 a Paraguay, en el cotejo de la ultima fecha del Torneo Sudamericano Sub 20 jugado en el estadio Metropolitano de Techo en la capital colombiana, el conjunto nacional dirigido por Jimmy Bran se clasifico al Campeonato Mundial a jugarse en Indonesia del 20 de mayo al 11 de junio.

Si bien, Ecuador no presento un juego convincente alcanzo uno de los objetivos que era el acceso al Mundial. Brasil, Uruguay y Colombia son los otros representantes de Sudamérica al máximo torneo de la división.

Ecuador es una de las 16 selecciones clasificadas al Mundial Sub-20, hasta el momento. Serán 24 las selecciones que disputarán el trofeo en este torneo, que por primera vez se organiza en Indonesia y por segunda vez en Asia.

Son seis las sedes aprobadas para el Mundial, donde se disputarán 52 partidos, con estadios que promedian 30 000 personas de capacidad. Se jugará en Bandung, Gianyar, Palembang, Surayaba, Surakarta y Yakarta.

Resultados Fecha 5

Venezuela 1-2 Colombia

Ecuador 2-1 Paraguay

Brasil 2-1 Uruguay

jueves, 19 de enero de 2023

Arranca Sudamericano sub 20 - Colombia 2023


Con 2 partidos se inicia,este jueves, el Campeonato Sudamericano sub20 de futbol. 
Será la edición número 30 del sudamericano sub-20. Brasil es el máximo ganador con 11 títulos. Uruguay lo consiguió en 8 ocasiones, Argentina 5 veces, Colombia 3 y Paraguay junto a Ecuador lo ganaron una vez. Ecuador es el campeón vigente ya que obtuvo la edición 2019.

Cuna de cracks y escenario perfecto para descubrir a las estrellas del futuro, edición a edición el Sudamericano Sub 20 se transforma en una cita obligada para todos los seguidores del fútbol de dicho continente. Sobre todo, en una época del año en la que no hay tanta oferta de ligas domésticas o competiciones internacionales.

El Sudamericano Sub 20 2023 se disputará entre el 19 de enero y el 12 de febrero de 2023, con sede en las ciudades colombianas de Cali y Bogotá.

El torneo reunirá a las 10 selecciones que conforman la CONMEBOL, distribuidas en dos grupos de cinco países cada uno. En el Grupo A estarán el local Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. En el Grupo B aparecen Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Ecuador a defender el titulo

En el primer cotejo del certamen que entrega 4 cupos al Mundial de Indonesia se miden los seleccionados de Perú y Brasil desde las 17:00; mientras que desde las 19:30 los anfitriones Colombia enfrenta al campeón de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 el poderoso seleccionado de Paraguay.

Este viernes el actual campeón sudamericano Ecuador dirigido por Jimmy Bran en su debut se enfrenta a Chile, El cotejo se juega desde las 19:30 en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.



domingo, 15 de mayo de 2022

Arlenis Sierra vuelve a reinar en el Panamericano 2022

Arlenis Sierra oro para Cuba en San Juan 2022 

Cumpliendo con los pronósticos, la ciclista cubana Arlenis Sierra (MOV) se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de ruta que se disputó desde este domingo en San Juan, Argentina con recorrido de 97 kilómetros.

La cubana de 29 años completó su cuarto título panamericano en la categoría élite. La segunda posición fue para la chilena Carolina Soto y la tercera para la uruguaya Fabiana Granizal.

La ecuatoriana Ana Gabriela Vivar arribo en el puesto 14 con el mismo tiempo de la cubana, mientras que Mikela Molina en el 20 a 6”.

Pódium Damas  Panamericano 2022

Las integrantes del podio se expresaron en relación a la carrera:

Arlenis Sierra (Cuba): “Estoy muy contenta con este resultado; ante todo darle gracias a Dios por haberme dado la fuerza suficiente y a mi equipo para poder hacer el trabajo. Lo que hicimos fue controlar todo y evitar fugas y en la que se produjo, tratar que no se alejaran mucho. Al comienzo sentimos bastante frío, pero después estuvo todo muy bien”.

Catalina Soto (Chile): “Estoy súper emocionada y feliz de poder estar aquí, representando a mi país y contenta de haber terminado en el segundo lugar en mi primer Panamericano. La carrera, desde el comienzo fue bastante tranquila, aunque en el final hubo una fuga donde sacaron mucha ventaja, hasta que Cuba y nosotras trabajamos fuerte para acortar diferencias. En el final, Arlenis venía muy fuerte, traté de marcarla, pero al final me pasó. Me quedo muy contenta con lo logrado, ya que venía un poco decepcionada con la crono”.

Fabiana Granizal (Uruguay): “Fue un gran trabajo de todo el equipo, las indicaciones de los técnicos fueron claras: tratar de gastar lo menos posible, para llegar bien al sprint, en donde mis compañeras hicieron todo para dejarme ahí, adelante. Feliz de poder darle esta medalla de plata a mi país.

En este equipo, tenemos la suerte que cuatro venimos corriendo juntas y dos de las sub 23 ya hemos compartido selección. Tuvimos quince días de concentración, con un buen entrenamiento. Soñaba con un podio y haberlo conseguido me deja muy feliz porque había ciclistas de gran importancia”.

Ana Gabriela Vivar (19 años) fue la mejor ecuatoriana.

Clasificación

1.  Arlenis Sierra – Cuba -  2h 21’30”

2.  Catalina Soto  - Chile -   MT

3.  Fabiana Granizal – Uruguay - MT

14. Ana Gabriela Vivar – Ecuador- MT

     20.  Mikela Molina – Ecuador -  a 6”

     21. Esther Galarza -Ecuador -       a 6"

No me sorprende ver a Arlenis Sierra convertirse nuevamente en campeona panamericana. Ganó en 2013, 2014, 2018 y ahora en 2022. Vale la pena perderse Itzulia femenina para seguir reinando. Catalina Soto Campos un gran segundo lugar para Chile.

Fabiana Andrea Granizal le dio el bronce a Uruguay  para completar el pódium.

La ecuatoriana Esther Galarza señalo 

"Hoy sólo siento gratitud por los mensajes de las personas que en verdad me aprecian. Todo lo que viví fue una experiencia que nos deja muchas cosas claras. Seguir la preparación es lo que importa ahora. Retornamos a vuelta a la página y firmes pa'lante".