Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Victoria tricolor y liderato - Copa América Femenina 2025

 

Foto EFE/ Vicente Costales
Ecuador le ganó a Perú y es líder de su grupo en la Copa América Femenina

Con goles de Emily Arias a los 15 minutos. luego de una jugada colectiva, y Nayely Bolaños ,de penal a los 39' ,una falta dentro del área sobre Danna Pesantez fue sancionada como penal por la jueza central. Nayely Bolaños, con sangre fría, transformó el cobro en gol con un disparo preciso desde los doce pasos, ampliando la diferencia a favor de Ecuador

Asi gana Ecuador a Perú al termino del primer tiempo en la segunda fecha de la Copa América Femenina de la fase de grupos

A os 69' llego el descuento peruano por intermedio de Raquel Bilcape que aprovecho el espacio que le dio la zaga ecuatoriana para poner el disparo junto al parante dejando sin opciones a Andrea Morán.

Ya en el cierre del partido, Gigi Moreira de cabeza puso la tercera.

Luego del empate en el debut, La Tri sumó su primer triunfo y se ilusiona con avanzar en el torneo.

Otro resultado

La Selección Argentina Femenina debutó con una victoria por 1-0 ante Uruguay en la Copa América. El gol lo marcó Florencia Bonsegundo. El partido se jugó en el Estadio Independiente del Valle, en Quito.

Tabla de posiciones

  1. Ecuador: 4 pts | 2PJ | Dif: +2
  2. Chile: 3 pts | 1 PJ | Dif: +3
  3. Argentina: 3 pts | 1 PJ | Dif: +2
  4. Uruguay: 1 pts | 2 PJ | Dif: -1
  5. Perú: 0 pts | 2 PJ | Dif:-5

sábado, 12 de julio de 2025

Ecuador- Uruguay empatan - Copa América Femenina 2025

Foto 
@aistahler
 


La Selección de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso logró un empate fantástico en inaugural de la decima edición de la Copa América femenina que enfrentará a Ecuador ante el aguerrido seleccionado de Uruguay en el cotejo jugado en Sangolquí.
La Tri Femenina sacó a relucir el ñeque ecuatoriano luego de ir cayendo 0x2 en el partido que dio inicio al torneo continental que tiene como sede la ciudad de Quito .
Belén Aquino (11') y Pamela González de penal a los 53' dejaon ver el apoyo del publico y el funcionamiento colectivo de la Tri con los cambios implementados que le dieron mayor posesión de balón y llegadas de peligro.
El descuento tricolor llegó a los 73' un autogol de Yanell Correa y Emily Arias a los 78' sello la igualdad.
Reacciones
"El empate nos une" 🇪🇨 Gigi Moreira, capitana de Femenina, valoró el 2-2 ante Uruguay y agradeció el apoyo de la hinchada. Ahora, a pensar en Perú para buscar la primera victoria
La Tri será local y comparte grupo con la celeste, Argentina, Chile y Perú.
"No debemos conceder goles. Hay que recuperar, mejorar y luchar hasta el final" 🇺🇾 Pamela González tras el 2-2 de Uruguay ante en la Femenina. Ahora se enfocan en el duelo clave vs Argentina
Las rivales

El plantel que representará a Uruguay en esta Copa América Femenina es una combinación de experiencia y juventud, con jugadoras que militan tanto en el fútbol local como en ligas internacionales. La lista completa, de las dirigidas por Ariel Longo,  es la siguiente:

ARQUERAS: Sofía Olivera, Agustina Sánchez, Romina Olmedo.

DEFENSAS: Stephanie Lacoste, Daiana Farías, Laura Felipe, Stephanie Tregartten, Fátima Barone, Yannel Correa, Ilana Guedes, Juliana Viera.

VOLANTES: Alison Latúa, Ximena Velazco, Sindy Ramírez, Micaela Fitipaldi, Pamela González, Pilar González, Ángela Gómez.

DELANTERAS: Wendy Carballo, Belén Aquino, Esperanza Pizarro, Alaides Paz, Yamila Dornelles.

Terna brasileña
Árbitra: Daiana Muniz (BRA)
Asistente 1: Leila Moreira (BRA)
Asistente 2: Maira Mastella (BRA)
Cuarta árbitra: Adriana Farfán (BOL)
Quinta árbitra: Elizabeth Blanco (BOL)
PROXIMOS PARTIDOS
El próximo martes 15 de julio, La Tri enfrentará a Perú, por la segunda jornada de la primera ronda.
El tercer partido de Ecuador será el lunes 21 a las 19:00 ante Chile.
Ultimo partido Ecuador jugará ante Argentina el jueves 24 a las 19:00, dándole un cierre a la fase de grupos del certamen.
Las semifinales se disputarán el 28 y 29 de julio
LA GRAN FINAL próximo 2 de agosto
Calendario de juegos
Sábado 12 de julio
Perú-Chile: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Argentina

Domingo 13 de julio
Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Colombia

Martes 15 de julio
Uruguay-Argentina: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Perú-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Chile

Miércoles 16 de julio
Bolivia-Brasil: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Venezuela-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio
Uruguay-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Argentina-Chile: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio
Venezuela-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Colombia-Paraguay: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Brasil

Lunes 21 de julio
Argentina-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Uruguay

Martes 22 de julio
Colombia-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Paraguay-Brasil: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio
Ecuador-Argentina: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Uruguay: 19 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Perú

Viernes 25 de julio
Brasil-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio BG)
Paraguay-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Bolivia

Lunes 28 de julio
3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 16 horas (Estadio BG)
Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Martes 29 de julio
Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Viernes 1° de agosto
Partido por el 3° puesto: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Sábado 2 de agosto
Final: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

La Copa América otorgará dos cupos directos para el Torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres cupos más para los Juegos Panamericanos de 2027 evento en el que Perú clasificará automáticamente por ser el anfitrión de los Juegos.
Por primera vez y a partir de esta edición de la Copa América Femenina, la competición no será la vía de clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 debido a que la Conmebol y la FIFA confirmaron el día 12 de diciembre del 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas.
Es la tercera ocasión que Ecuador albergue una Copa América Femenina, después del Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 y la Copa América Femenina 2014.
Brasil defenderá el título de este certamen conseguido en el 2023 En 2020 evento que se cumple cada dos años en el continente.

viernes, 5 de julio de 2024

Sánchez fuera de la Selección tras la eliminación -COPA AMERICA 2024

 


La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció mediante un comunicado emitido pasada la medianoche que el español Félix Sánchez Bas deja de ser el seleccionador de la Tricolor. El DT no quiso confirmar tal extremo en la rueda de prensa porque, según dijo, no era “el momento cuando se está digiriendo la derrota [frente a Argentina] además en una tanda de penaltis, que es más doloroso”.

Una hora después, la FEF emitió un comunicado en el anunciaba que “se ha acordado la terminación del vínculo contractual con el director técnico Félix Sánchez”. “Agradecemos a Félix y su cuerpo técnico por su trabajo, profesionalismo y le deseamos éxito en sus futuros proyectos”, terminaba el comunicado.

Félix Sánchez Bas fue contratado por la Federación Ecuatoriana en marzo del pasado año, con un vínculo hasta 2026, pero ha encontrado una fuerte oposición a su gestión por una parte de la hinchada y los medios ecuatorianos.

El técnico deja a la Tri en puestos de clasificación al próximo Mundial, quinta, y tras haber alcanzado los cuartos de final en la Copa América, dando la mejor imagen en el último partido, en el que llevó al límite a Argentina, la campeona del mundo, que solo pudo imponerse en la tanda de penales.

lunes, 10 de junio de 2024

Los ausentes de la Selección de Ecuador para la Copa América USA 2024

Tomado de bolavip

El español  Felix Sánchez Bas , director técnico de Ecuador, hizo oficial la convocatoria de la Selección Nacional para la Copa América que se juega del   20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos   con la participación de  16 equipos: 10 de CONMEBOL y 6 de la CONCACAF.

La lista de la Selección de Ecuador para la Copa América 2024 tiene varias bajas importantes entre lesiones y decisión técnica.

La lista de la Selección de Ecuador para la Copa América 2024 llegó y así como hubo eco por los nombres de los futbolistas incluidos también hizo mucho revuelo los que se quedaron fuera. Varios nombres importantes quedaron fuera del torneo continental.

Dos de los arqueros más regulares de la LigaPro quedaron fuera con Javier Burrai Pedro Ortíz excluidos por Félix Sánchez Bas. En la defensa, Robert Arboleda finalmente quedó descartado tras su caso de indisciplina en marzo,

Pervis Estupiñán no se recuperó de su lesión sin embargo nombres como José Quintero y Aníbal Chalá no fueron tomados en cuenta pese a su buen presente en clubes.

Sonó como rumor pero finalmente Jhegson Méndez no fue tomado en cuenta tras varios meses sin tener minutos de forma constante con el Elche ni con el Sao Paulo. En la zona de extremos Joao Rojas se lesionó y quedó marginado, mientras que Gonzalo Plata fue otro de los disciplinados que recibió la ausencia como sanción.

No marcó muchos goles pero Michael Estrada ha sido uno de los puntos más altos de Liga de Quito, sin embargo Félix Sánchez Bas no lo tomó en cuenta, al igual que Leonardo Campana.

miércoles, 26 de abril de 2023

Canadá se lleva la primera de oro


El equipo canadiense se ha impuesto en la prueba de relevos mixto del Campeonato Panamericano de MTB-XCO que se desarrolla en el Parque Ecológico Da Cocheira de la localidad de Congonhas.
Sobre un trazado muy técnico, los representantes del pais de la Hoja de maple se alzaron con la victoria dejando el segundo lugar para los anfitriones y el tercero para México.
Resultados Team Relay
1. CANADÁ      1h 31'22"
2. BRASIL       1h 31'39"
3. MÉXICO      1h32'24"
COLOMBIA     1h35'35"
ARGENTINA   1h37'10"
CHILE           1h40'09"
 
Además del cross country olímpico (XCO), la competencia tendrá disputas en pista corta (XCC), eliminatoria (XCE) y Team Relay (XCR), además de un evento amateur, para atletas no afiliados, denominado MTB XCO. Desafío Profetas 2023 (que no será válido en el evento Panamericano).
El jueves se realizarán las pruebas de Cross Country en las categorías infantiles y juvenil, así como el eliminator, mientras que el viernes 28 de abril competirá la categoría máster femenina.
El sábado se realizarán las competencias XCO en junior, en ambas ramas, y en las categorías máster masculinas.
El domingo finalizará el Campeonato Panamericano de Mountain Bike, con las competencias sub-23 y élite.
El certamen extremo del pedal es clasificatoria a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Cronograma del Panamericano de MTB -XCO Brasil 2023
Jueves 27 de abril
10:00 h – Junior XCO (12-14 años) hombres y mujeres
12:00 h – XCO Juvenil (15-16 años) hombres y mujeres
14:30 h – Cross-country Eliminator (XCE) hombres y mujeres
Viernes 28 de abril
10:00 – XCO Master mujeres
14:00 – Short track (XCC) mujeres
14:30 – Short track (XCC) hombres
Sábado 29 de abril
9:30 h – XCO Junior masculino y femenino
14:00 h – XCO Master masculino
Domingo
9h – XCO U23 Femenino
11h –
XCO Sub23 Masculino 13h – XCO Elite
Femenino 15h – XCO Elite Masculino

viernes, 21 de abril de 2023

Ecuador en el Gripo B del Mundial Sub20

 


El sorteo oficial de la Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2023 se realizó en la sede de la FIFA en Zúrich

Quedaron definidos los grupos para el certamen ecuménico en esta categoría y Ecuador forma parte del grupo B junto a Estados Unidos, Islas Fiji y Eslovaquia. A la siguiente fase clasifican los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.

La Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2023 contará con seis grupos de cuatro selecciones cada uno y representando a la Confederación Sudamericana de Fútbol participarán Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia, además de Argentina como país anfitrión. La competencia se realizará del 20 de mayo al 11 de junio de 2023.

lunes, 27 de marzo de 2023

La selección anfitriona esta lista para el debut

 


El torneo juvenil se jugará en Ecuador, del 30 de marzo hasta el domingo 23 de abril con la participación de las 10 selecciones nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL, que estarán divididas en 2 grupos.

La CONMEBOL Sub17 2023 se disputará en 2 fases:

Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (las 6 selecciones clasificadas de la Fase Preliminar participarán de esta Fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos).

Todas las Fases se jugarán en una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

Las ciudades anfitrionas serán Guayaquil y Quito, en la primera ciudad se disputará la fase de grupos, mientras que en la capital ecuatoriana se jugará la fase final. Recordemos que este campeonato dará los 4 cupos de CONMEBOL para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Perú.

Ecuador debuta ante Brasil el jueves 30 de marzo desde las 19:00

 GRUPOS DEL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

Grupo A:

  • Ecuador
  • Chile
  • Uruguay
  • Brasil
  • Colombia

Grupo B: 

  • Argentina
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela
  • Bolivia

jueves, 19 de enero de 2023

Arranca Sudamericano sub 20 - Colombia 2023


Con 2 partidos se inicia,este jueves, el Campeonato Sudamericano sub20 de futbol. 
Será la edición número 30 del sudamericano sub-20. Brasil es el máximo ganador con 11 títulos. Uruguay lo consiguió en 8 ocasiones, Argentina 5 veces, Colombia 3 y Paraguay junto a Ecuador lo ganaron una vez. Ecuador es el campeón vigente ya que obtuvo la edición 2019.

Cuna de cracks y escenario perfecto para descubrir a las estrellas del futuro, edición a edición el Sudamericano Sub 20 se transforma en una cita obligada para todos los seguidores del fútbol de dicho continente. Sobre todo, en una época del año en la que no hay tanta oferta de ligas domésticas o competiciones internacionales.

El Sudamericano Sub 20 2023 se disputará entre el 19 de enero y el 12 de febrero de 2023, con sede en las ciudades colombianas de Cali y Bogotá.

El torneo reunirá a las 10 selecciones que conforman la CONMEBOL, distribuidas en dos grupos de cinco países cada uno. En el Grupo A estarán el local Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. En el Grupo B aparecen Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Ecuador a defender el titulo

En el primer cotejo del certamen que entrega 4 cupos al Mundial de Indonesia se miden los seleccionados de Perú y Brasil desde las 17:00; mientras que desde las 19:30 los anfitriones Colombia enfrenta al campeón de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 el poderoso seleccionado de Paraguay.

Este viernes el actual campeón sudamericano Ecuador dirigido por Jimmy Bran en su debut se enfrenta a Chile, El cotejo se juega desde las 19:30 en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.