Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Nuñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Nuñez. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025

 Fueron 3 dias de mucha adrenalina, pericia, destreza y emociones en el marco del Campeonato Nacional de XCO y sus modalidades.

Los ciclistas azuayos Michela Molina y William Tobay fueron los mejores en el desarrollo de los 3 días de competición dejando en claro que son el presente del todo terreno.
                                                                              Dia 1
Sobre un circuito de 900 metros, en la Loma Redonda, parroquia de Chaltura,  se desarrollo la prueba del Cross Country Eliminator (XCE).  Los ciclistas de las categorías Junior, Sub 23 y Elite, damas y varones primero hicieron la fase de clasificación en busca de marcar los mejores tiempos y luego las definiciones en las mangas establecidas por los valores registrados.

Uno a uno hicieron el esfuerzo frente al cronometro y a las dificultades de la pista diseñada por los integrantes del Club 54 Once que preside Marco Pita Cevallos, organizador del certamen que contó con los mejores exponentes de la modalidad de todo el país que buscaban la camiseta de campeón  nacional y las medallas de oro, plata y bronce.

Michela Molina

Luego se vinieron los enfrentamientos por la  semifinal y final.

A la final Damas clasificaron Michela Molina, Miryam Núñez . Jazmín Castro y Liliana Burbano.

En la manga final, Michela Molina, recientemente proclamada Campeona Panamericana de Gravel se impuso por delante de la revelación amazónica Jazmín Castro, la que ingreso superando a la múltiple campeona nacional del ciclismo la riobambeña Miryam Núñez Padilla.

Entre los varones prevaleció la experiencia del cuencano William Tobay quien en la ultima curva adelantó al campeón de la Vuelta a Ecuador el imbabureño Wilson Steven Haro, dejando en el tercer lugar a otro corredor hecho en tierras imbabureñas Erick Fierro Proaño, comento Kleber Tamburi, de la plataforma digital Viva el deporte, que cubre en vivo el evento.

William Tobay

40 Pedalistas, 30 varones y 10 damas,  representantes de las provincias de Azuay, Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y los anfitriones Imbabura son parte del certamen del pedal extremo.

Final Damas 

1 Michela Molina - Spextrum   1'54"

2. jazmín Castro -  Morona Santiago 1'55"

3. Miryam Núñez - Macizo Banrural

Final  Varones

1. William Tobay - Orgullo Azuayo - 1'42"

2- Steven Haro - Giant Toscana

3- Erick Fierro -

Michela y William lo volvieron a hacer

La segunda jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad del XCO se cumplió en la pista de la Loma Redonda. Este sábado, en una mañana con algo de sol, en la parroquia de San José de Chaltura fue para el XCC(Short Track) con 30' de competencia.

Un circuito muy exigente con rampas de subida fuertes y descensos técnicos, trazado de 2.2 kms para 5 giros al mismo en donde en las primeras vueltas se enfrascaron en un duelo Miryam Núñez y Michela Molina. A partir del tercer giro, Michela fue la de mejor cadencia y en base a su mejor técnica saco la ventaja necesaria para imponerse y llevarse el segundo titulo de campeona nacional a día seguido.

Resultados Damas

1- Michela Molina - Spectrum Team

2- Miryam Núñez - Macizo Ban Rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

4- Liliana Burbano - FedeCarchi

William Tobay en los Varones

Enseguida se fueron por las medallas 15 corredores de las categorías junior, sub 23 y Elite. El primer desafectado fue Juan Francisco Vanegas quien en la salida rompió la cadena y perdió las opciones por la pelea de las medallas.

William Tobay

Rompiendo la monotonía del grupo, el imbabureño Benjamín Quinteros, desde el primer giro impuso el ritmo en el fuerte ascenso seguido de Steven Haro, Andrés Bravo y William Tobay. Ya en la segunda vuelta Tobay comenzó a tomar la punta y poner orden en la carrera. De allí en adelante, amplio dominio del azuayo que se consagró Campeón Nacional a día seguido.

Resultados Varones

1- William Tobay - Orgullo Azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF Team

3- Steven Haro - Giant Toscana

El futuro y el presente en acción

Michela y William lo volvieron a hacer

Este domingo finalizo el Campeonato Nacional de XCO con la modalidad olímpica para todas las categorías . La categoría Pre Infantil  abrió la repartición de medallas y la camiseta tricolor del campeón nacional. La tercera jornada y final del certamen del pedal extremo dio paso a las categorías oficiales ,desde la Prejuvenil hasta la Master.

Los pedalistas rodaron sobre un circuito exigente de 3.7 kms, al que según la categoría dieron varios giros, siendo los elite los que dieron mas circunvalaciones (8).

Los campeones

Mila Renata Aguilar - Preinfantil Damas - Pichincha

Ana Manuela Burgos - Infantil -ULF Pichincha

Anahí Bolaños Pita - Prejuvenil - 54 Once  

Jazmín Castro-  Junior - Team Gualaquiza

Master Damas - Karen Bezerra - Team Madec

Elite

1- Michela Molina - Spectrum

2- Miryam Núñez - Macizo Ban rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

Resultados varones

Mathias Caivinagua - Infantil - Azuay

David Mestanza - PreInfantil - Pichincha

Mateo Rosero - Prejuvenil - 54 Once 

Adrián Calderón - Junior - Azuay

Sub 23 - Juan Francisco Banegas - Azuay

Diego Romero - Master A - Pichincha

John Calderón- Master B - Loja 

Elite

1. William Tobay - Orgullo azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF - Pichincha

3- Steven Haro - Giant Toscana

lunes, 7 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Santa Ana - Hartmann campeona del Tour al Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza campeona de la Vuelta al Salvador

La ultima etapa de la Vuelta Femenina al Salvador, corrida entre Santa Ana- Metapán y Santa Ana con 94.1 kms ,  fue para la exhibición de la corredora suiza Lea Stern que acaparó las miradas y tomo los puntos de las metas volantes  camino a Santa Ana. Una etapa tranquila en la que las llamadas a pugnar por la clasificación general se guardaron para el final. La colombiana Paula Latriglia sumó los puntos para ser la primera campeona en la modalidad de las metas volantes.

Y sería el premio de montaña del Basurero el que clarificó las posiciones al pódium de la etapa. Las llamadas a la victoria cambiaron el ritmo y anularon a la suiza, salen del lote Celia Le Mouel (Ceratizit) y Ainara Albert  (Einecat - CM Team).


Sin embargo, en cercanías de la meta las fugadas fueron alcanzadas y al sprint se impuso la campeona nacional de España Usoa Ostolaza(Laboral Kutxa) ,además Usoa fue la mejor escaladora. Con el mismo tiempo ingresaron 31 corredoras, entre ellas la líder y las ecuatorianas Miryam Núñez y Natalia Vásquez.


Elena Hartmann se proclamó campeona  general con 10h02'37". Miryam Núñez fue la mejor ecuatoriana en el quinto lugar a 1'06".

El Movistar Best PC foguea a sus jóvenes promesas en El Salvador

Con un promedio de edad de 23 años, el Movistar Best PC disputó la sexta edición del Tour El Salvador, que finalizó este domingo y donde participaron ciclistas categoría world tour y élite de Europa y otras partes del mundo.

Esta experiencia y roce permitió al elenco “telefónico” foguear a sus ciclistas menores de 23 años, como Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega, quienes fueron apoyadas por sus compañeras Ana Sol Salgado (27) y Ana María Torres (30).

“Fueron cinco días de bastantes cambios de ritmo, pero siempre tratamos de ubicarnos lo más adelante posible en la general”, señaló Natalia, quien finalizó en el puesto 22 de la general, en la que terminaron 93 ciclistas, y fue quinta en la sub 23.

Las jóvenes tricolores están dando sus primeros pasos ante rivales que, en cambio, tienen una madurez y experiencia en este tipo de competencias e incluso han participado en carreras de alto nivel.

Más allá de los resultados, el equipo puso a Vásquez entre las 30 mejores y fue tercera entre las ecuatorianas, la experiencia recabada fue importante de cara al futuro.

“Fue un Tour exigente con mucho calor todos los días, pero siempre tratamos de estar en el pelotón principal”, mencionó Marcela, quien en la tercera etapa se destacó como la mejor ecuatoriana y terminó en el puesto 47 de la general y 16 en la sub 23.

La mala noticia de la ronda salvadoreña para el Movistar Best PC fue que Camila Vega no pudo partir en la última jornada al sufrir una lesión en la rodilla, al verse involucrada en una caída el sábado. Dolencia que la apartará de las siguientes carreras de un día que el equipo sostendrá el 8, 9 y 10 de abril en El Salvador. De igual manera con Ana María Torres quien presentó problemas de salud al inicio de la gira y se perderá la acción, se conoció.

Este lunes la caravana ciclística descansa y el martes volverá a la acción con el Gran Premio El Salvador con salida en Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate,  el Tour El Salvador 2025.

sábado, 5 de abril de 2025

Sara Fiorin gana en Usulután, Peñafiel la mejor ecuatoriana

 

Sara Fiorin gana la tercera etapa en El Salvador

La etapa mas larga de la Vuelta Femenina al Salvador se corrió este sábado. Lote compacto manejado por las corredoras del equipo líder en procura de seguir al frente de las clasificaciones por parte de Elena Hartmann.

Una dupla de brasileñas, Ana Paula Finco y Marcia Fernándes,  rompió la quietud del lote de la etapa que partió desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Usulután con 121 kms de recorrido.

Al final la etapa se definió al sprint luego del trabajo a tope de Ceratizit en el que se impuso la italiana Sara Fiorin.

  Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) fue la mejor ecuatoriana ubicada en el Tour El Salvador durante la etapa de este sábado.

Con tan solo 22 años, la quiteña se metió en el lote puntero y cruzó la meta en la décima quinta posición, con el mismo tiempo que la ganadora, la italiana Sara Fiorin, corredora del Ceratizit Procycling Team, quien marcó un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 54 segundos.

Con lo que escaló a la casilla 34 en la clasificación general, donde su compañera de equipo Natalia Vásquez se encuentra en el lugar 24, y es, además, la tercer mejor ecuatoriana de la ronda salvadoreña, que culminará mañana.


Por detrás de Vásquez y Peñafiel, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Ana Sol Salgado en el lugar 64 y Camila Vega en el lugar 95. En total llegaron a la ciudad de Usulután 101 corredoras.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada de la escuadra telefónica, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es décima y Vega está en el puesto 34.

La jornada final del Tour El Salvador se cumplirá este domingo y las pedalistas enfrentarán 94,1 kilómetros, con inicio y final en Santa Ana. Tras el día de descanso, programado para este lunes, las corredoras se alistarán para los tres Grand Prix que restan en el país centroamericano.

jueves, 3 de abril de 2025

Dronova lidera Vuelta Femenina a El Salvador 2025

 



La ciclista rusa Tamara Dronova, del equipo Roland, con 3'48", se hizo de la victoria del Prólogo de la Vuelta Femenina en el marco del Tour El Salvador 2025; una prueba donde las 114 corredoras pusieron a prueba la velocidad en el circuito de 2.7 kilómetros corrido en las calles centricas del Centro Histórico de San Salvador, en las inmediaciones del Palacio Nacional.

Al final de la jornada nocturna, se registró un triple empate en el primer lugar el que se dirimió por las centésimas de segundo.

Asi Dronova lidera la Vuelta Femenina a El Salvador que continua hoy con la etapa entre Surf City y Nahuizalco con final en alto , luego de los últimos 5.1 kms al 5.6%. La etapa que se corre desde las 14:30 (hora de San Salvador) tiene 97.5 kms de recorrido con un gran porcentaje en terreno llano. Se disputaran 2 sprints intermedios.

Perfil de la primera etapa

Clasificaciones

1. Tamara Dronova - Roland

2. Elena Hartmann - Ceratizit MT

3. Sandra Alonso Ceratizit MT

4. Lea Stern - Team Santa Ana a1"

5. Laura Tomassi Laboral Kutxa a 1"

Las ecuatorianas

24. Miryam Núñez - Macizo Banrural a 10"

43. Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 17"

62. Natalia Vásquez - Movistar BPC a a 22"

70. Esther Galarza - Pato Bike BMC a 23"

80. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a a 29"

84. Camila vega - Movistar BPC a a 32"

101. Ana María Torres - Movistar BPC a 42"



lunes, 31 de marzo de 2025

7 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025

 

6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa. 


Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador. 

Las carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el 10 correrán en el Gran Prix Surf City .  

Además, de Vásquez, estarán  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.

“Estoy muy emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.

El Tour al Salvador tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco días.

Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países; entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.

“Emocionada por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos con un buen papel”, aseguró Ana María.

Entre tanto, los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y Presidente con 47 km.

Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas para poder lograr grandes resultados”.

Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi. El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.

De esta manera, las damas del único equipo continental ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.

El Pato Bike BMC anunció en su nomina a Esther Galarza.

domingo, 23 de marzo de 2025

6 Ecuatorianas a Vuelta Femenina a El Salvador 2025


6 Ciclistas ecuatorianas serán parte de la Vuelta Femenina a El Salvador que se corre del 2 al 6 de abril.

El pelotón internacional verá en acción a la riobambeña Miryam Núñez Padilla con el equipo Maciso Banrural y al equipo Movistar Best PC.

El Team Femenino Maciso Cordelsa de Guatemala escribió en su pagina de facebook:

Nos vamos a El Salvador dónde empieza el 1 de Abril con un Grand Prix y del 2 al 6 la vuelta femenina a El Salvador. Dónde estarán presentes los mejores equipos de Latino América. Y grandes equipos de Europa.
Miryam Niñez
Nuestra nomina para este gran evento.
Categoría Elite
🔹️La ecuatoriana Miriam Núñez, las guatemaltecas Jazmín Gabriela Soto , Marielos Valdez, Nadia Pivaral , Lidia Inay y la mexicana Andrea Martínez .
Sub. 23
🔹️ Valentina Quintero 🇨🇴
D.T. Angela Parra ,Mecánico Elías Marroquín, Masajista: Cristhian Chex
Conductor: Max Veliz
Movistar Best PC presente
Encabezadas por la campeona nacional de ruta Natalia Vásquez Amaya, el cuadro tecnológico anuncio a Camila Vega, Ana María Torres, Marcela Peñafiel y Ana Sol Salgado.


jueves, 6 de febrero de 2025

Jonathan Narváez y Natalia Vásquez ,campeones nacionales de ruta en Ecuador 2025

 

Cotacachi fue el escenario de una jornada memorable para el ciclismo ecuatoriano, con el Campeonato Nacional de Ruta 2025 como protagonista.

El ciclista del Playón de San Francisco Jhonatan Narváez Prado (UAE Emirates Team) fue el más sólido del pelotón y, con un sprint en los últimos metros, se llevó el primer puesto de la prueba de ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo. En el segundo lugar llegó Alexander Cepeda (EF Education -EasyPost) y tercero fue el corredor de la categoría sub23,el lojano, Mateo Ramírez (Team Pichincha), quien terminó como la gran revelación de la competencia.
La potencia del 'Lagarto' fue decisiva en el esprint final para convertirse en ganador y portara los colores de Ecuador en su indumentaria como campeón nacional para las diferentes competiciones con su equipo.
Con este triunfo, Narváez alcanza el bicampeonato en la ruta del Campeonato Nacional, después de una victoria espectacular en Riobamba, en 2024 y por tercera ocasión lucirá el maillot tricolor en las carreteras de todo el mundo donde se enlistado por la formación.
"Es muy especial para mí estar aquí y ganar en Ecuador", "Ha sido un día muy caluroso y una carrera muy disputada. He tenido que ser inteligente y jugar bien mis cartas. En el ciclismo no hay victorias fáciles y sabía que me iban a marcar. Corríamos en altura y eso suponía una dificultad mayor. Hemos atacado para formar un grupo de tres y hemos trabajado bien juntos", expresó el 'Lagarto' en declaraciones publicadas por el UAE.
En el 2017 también fue campeón nacional y lució la camiseta Axeon Hagens Berman.

Sorprendió a sus rivales
Natalia Vásquez Amaya del equipo Movistar Best PC, fue la gran estrella en la categoría femenina y se impuso en la línea de meta a Esther Galarza quien se ubicó en el segundo lugar mientras que Miryam Núñez ocupó el tercer puesto.

Con una actuación destacada, Natalia Vásquez completó los 137,32 kilómetros del recorrido, que incluyó duras subidas, descensos técnicos, curvas cerradas, tramos de adoquín y terreno destapado, en un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 56 segundos. Tras cruzar la meta, la emoción invadió a la ciclista al recibir la medalla de campeona. “Estoy muy contenta, es algo por lo que me preparé todo este tiempo y finalmente se me dio”, expresó Vásquez.

Su participación se destaca aún más porque también se consagró campeona ecuatoriana de la contrarreloj individual en la Sub-23.

La premiación tuvo su polémica cuando de manera equivocada se impuso las medallas cambiadas a Núñez y Galarza, con lagrimas en los ojos Galarza señalo que "solo en nuestro país se dan estas cosas".

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo, organizadora del evento publicó disculpas hacia la corredora del Pato Bike BMC mediante un comunicado.

Fuertes y Herrera,los mejores juveniles
Los ciclistas Allison Fuertes y Gabriel Herrera, ambos del Club Richard Carapaz, lograron los títulos de la categoría juvenil en la modalidad ruta del Campeonato Nacional de Ruta, disputada este sábado en Cotacachi, provincia de Imbabura.
La definición de las damas fue al sprint, donde la campeona superó a Alejandra Torres (Concentración Deportiva de Pichincha), segunda, y a Nahomi Játiva (Movistar Best PC), tercera.
“Sabía que tenía buenas sensaciones para un recorrido que fue muy duro y como me gusta”, dijó Alison, quien dedicó el triunfo a su familia y al staff de su equipo.
Mientras que , Herrera, quien también se consagró ayer en la contrarreloj, fue escoltado por Sebastián Vásquez (Concentración Deportiva de Pichincha) y a Anthony Coque (Movistar Best PC), que cerró el podio.
Por su parte, Gabriel mencionó que “conquistar los dos títulos era el objetivo con el que salí de casa”, sostuvo y agradeció “el trabajo de los compañeros porque me apoyaron en todo momento”.
En la clasificación por equipos juvenil de la contrarreloj fue: Concentración Deportiva de Pichincha entre las damas, mientras que en los varones el título se lo llevó el Club Richard Carapaz.
Elenco que repitió los campeonatos en la modalidad ruta, tanto en la rama femenina como masculina.
La fiesta del ciclismo nacional se cerrará con la realización de la prueba de ruta damas y varones élite y sub 23, que se cumplirá el 2 de febrero en Cotacachi. Antes, el sábado 1 de febrero se cumplirá la ruta juvenil.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

La Vuelta Femenina al Ecuador 2024 se corre en Imbabura

 


Imbabura epicentro del ciclismo ecuatoriano con la realización de la III Vuelta Femenina 
 y la  III Vuelta de la Juventud . Las dos competencias tendrán lugar del 21 al 24 de noviembre en el mismo recorrido. Las carreras recorrerás carreteras de los cantones imbabureños de Cotacachi, Ibarra , Urcuqui y Antonio Ante).

En la Vuelta Femenina estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite.  La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

El Comité Organizador decidió que todas las ciclistas ecuatorianas inscritas recibirán hospedaje y alimentación, confirmo en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Las figuras

La campeona nacional Miryam Núñez (Primeau Vélo - Groupe Abadie) es la gran favorita, aunque competirá individualmente. Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez del Movistar-Best PC también estarán en la pelea en la elite. Heidi Flores es otra carta ecuatoriana.

Se confirmó la presencia del equipo de Nariño junto a ella Manuelita Valentina Pasaje Sarasty - Yessica Ortega Ortega y Angela Ximena Gómez Figueroa.

Además, el equipo Liv Toscana figura la triatleta olímpica Elizabeth Bravo.

Entre los talentos en proceso Anahi Bolaños Pita con el 54 Once.

Presencia extranjera

Colombia Potencia de la Vida
🇨🇴 Ana Cristina Sanabria
🇨🇴 María Paula Latriglia
🇨🇴 Elizabeth Castaño
🇨🇴 Elvia Cárdenas
🇨🇴 Paula Carrasco
🇨🇴 Valentina Quintero
Colombia-Nariño
🇨🇴 Manuelita Pasaje
🇨🇴 Yesika Ortega
🇨🇴 Ángela Ximena Gómez

Cronograma

Miércoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentación de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:00 Parque central

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1 PM x 1 Cat . CochasEtapa 3: 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    10:00

*    Se disputaran 3 MV (Parque central)

*    3 PM x 3 Cat (Imantag)

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.