![]() |
Jarno Widar |
domingo, 20 de julio de 2025
Jarno Widar campeón. Mateo Ramírez segundo lugar en el Giro al Valle della Aosta 2025
jueves, 6 de febrero de 2025
Jonathan Narváez y Natalia Vásquez ,campeones nacionales de ruta en Ecuador 2025
Cotacachi fue el escenario de una jornada memorable para el ciclismo ecuatoriano, con el Campeonato Nacional de Ruta 2025 como protagonista.
Con una actuación destacada, Natalia Vásquez completó los 137,32 kilómetros del recorrido, que incluyó duras subidas, descensos técnicos, curvas cerradas, tramos de adoquín y terreno destapado, en un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 56 segundos. Tras cruzar la meta, la emoción invadió a la ciclista al recibir la medalla de campeona. “Estoy muy contenta, es algo por lo que me preparé todo este tiempo y finalmente se me dio”, expresó Vásquez.
Su participación se destaca aún más porque también se consagró campeona ecuatoriana de la contrarreloj individual en la Sub-23.
La premiación tuvo su polémica cuando de manera equivocada se impuso las medallas cambiadas a Núñez y Galarza, con lagrimas en los ojos Galarza señalo que "solo en nuestro país se dan estas cosas".
La Federación Ecuatoriana de Ciclismo, organizadora del evento publicó disculpas hacia la corredora del Pato Bike BMC mediante un comunicado.
lunes, 25 de noviembre de 2024
Esther Galarza Muñoz campeona de la Vuelta Femenina Ecuador 2024
La cuarta etapa fue de grandes momentos por los puntos de las
metas volantes y de los premios de montaña. El Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4
vueltas) para 115.56 km muy
exigentes, fue para mostrar el triunfo contundente de Esther Galarza (Eagle
bikes).
La salida se dio en inmediaciones de
la Plaza Libertad con una etapa muy disputada con grandes motivaciones en una jornada plena
de sol y hermosos paisajes que ofrecen los rincones de la provinicia de
Imbabura.
Se disputaron 3 Metas Volantes al
paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui, además de los Premios de Montaña de
3era Categoria en Imantag y Santiago del Rey de segunda categoria.
La dureza del trazado selecciono de
manera natural a las protagonistas que con Heidi Flores (Banco Guayaquil),
Elizabeth Bravo(Liv Toscana), Natalia Vásquez (Movistar Best PC) y Esther Galarza
(Eagle bikes) se fueron en procura de los puntos en el trazado.
En el último giro, luego del paso por
Santiago del Rey ataco la líder para irse en solitario y proclamarse campeona
de la clasificación general individual y de los premios de montaña. La
otavaleña Heidi Flores, campeona en la categoria Sub 23 y en las metas volantes
Elizabeth Castaño (Colombia, Potencia de la vida). Milagros Fuentes, campeona
de la Juvenil. Nahomi Játiva , en la Prejuvenil ganó la ultima etapa y recuperó el liderato para hacerse del titulo final..
La etapa:
1. Esther Galarza (Eagle
bikes
2. Natalia Vásquez (Movistar
Best PC)
3. Heidi Flores (Banco
Guayaquil),
4. Elizabeth Bravo (Liv Toscana)
Esther #Galarza (Eagle Bike) revalido el título en la Vuelta Femenina al Ecuador, prueba que cerró en Atuntaqui, Imbabura. Podio general tricolor con Elizabeth #Bravo (LIV Toscana) y Heidi #Flores (Banco Guayaquil-Bianchi)
Entre los varones, el quiteño Mateo Ramírez no dio lugar a ningún rival y gano la montaña , las etapas , las metas volantes y la clasificación general. En la Prejuvenil, Mateo Bastidas (FedeCotopaxi) fue el campeón de punta a punta.
Hay ciclistas para el futuro ecuatoriano, solo necesitan el impulso y oportunidades.
viernes, 27 de octubre de 2023
Esther Galarza lidera Vuelta Femenina Ecuador 2023. Natalia Vásquez la mejor sub23
![]() |
Esther Galarza lidera Vuelta Femenina Ecuador 2023 |
La pedalista Esther Galarza asumió su rol de favorita y se impuso en la contrarreloj individual de 18,9 kilómetros entre Calpi y Riobamba, que abrió la segunda edición de la Vuelta Femenina al Ecuador.
Natalia Vásquez Amaya (Movistar Best PC)se ubicó
en tercer lugar en la primera jornada de la Vuelta
Femenina al Ecuador.
Vásquez, de 19 años, registró un tiempo de 32:11, a 1:24
de la ganadora de la fracción, Esther Galarza. Además, la ciclista
imbabureña es la mejor Sub 23 de la carrera y viste la camiseta verde de las
metas volantes.
![]() |
Natalia Vásquez Amaya |
"He trabajado durante todo este año. Estoy contenta con el resultado, pero veremos como nos va en las siguientes etapas”, declaró la pedalista imbabureña.
Agregó que buscará, en las siguientes etapas, defender
su camiseta y escalar en la clasificación general.
En octavo lugar está Marcela Peñafiel, a 1:45 y novena
Camila Vega a 2:05. Anita Vivar, por su lado, hizo su regreso a las
competencias oficiales, después de seis meses de recuperación de un accidente
en el Panamericano de Panamá.
Más de 40 ciclistas tomaron
la salida en en Calpi en la periferia de la ciudad, donde se dio una pelea muy
interesante entre las más fuertes donde quedó claro quienes disputarán el
título de la carrera en el vecino país.
El Team Liv Toscana acaricia la victoria en la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador
![]() |
María Paula Pazmiño |
La corredora del Team Liv Toscana María Paula Pazmiño
acarició la victoria durante la primera etapa de la Vuelta Ciclística Femenina
al Ecuador, que finalmente fue ganada por Esther Galarza (Eagle Bike).
La quiteña cubrió los 18,97 kilómetros que tuvo como
distancia la contrarreloj de hoy, con un tiempo de 31 minutos y 53 segundos,
con lo que permaneció en la silla caliente providencial, hasta que Galarza, con
30m49s, cruzó la meta. El tercer lugar fue para Natalia Vázquez (Movistar Best
PC), con 33m11s.
“Me siento feliz de formar parte de este equipo y de lo
conseguido hoy, fue una contrarreloj muy rápida, donde supimos hacer valer
nuestra experiencia en el triatlón”, comentó la líder de la escuadra.
Además, de obtener el segundo lugar en la jornada, María
Paula conquistó el liderato de los premios de montaña. Camiseta que lucirá
mañana durante la segunda fracción, que se cumplirá en Guano, con un circuito
de cinco vueltas, cada una de 14.2 kilómetros.
Para María Paula esta será la primera vez que compita en
pelotón. “Estoy acostumbrada a correr sola, pero vamos con mucho ánimo para
seguir dando pelea en la clasificación general”, comentó la pedalista
ecuatoriana.
El segundo lugar cosechado por María Paula fue acompañado por
el undécimo lugar de Daniela Machuca y el décimo noveno puesto de Estefanía
Ulloa.
La competencia vivirá su segunda jornada este viernes, un circuito en la localidad de Guano, también en las afueras de Riobamba.
El pelotón dará 5 vueltas a un trazado de 14,1 km para completar 71 kilómetros. La ronda ecuatoriana para mujeres terminará el domingo con un nuevo circuito en Riobamba, donde conoceremos a la sucesora de la ecuatoriana Miryam Núñez, quien dominó de principio a fin la Vuelta Femenina a Ecuador 2022 y que por estos días esta con la selección nacional en los Juegos Deportivos Panamericanos Santiago 2023.
En la Vuelta de la Juventud
Mateo Ramírez fue el más rápido en la prueba y es el primer líder. Mientras que el colombiano Paulo Pantoja del Team Banco Guayaquil se impuso en la sub23 y es el líder de la división.
domingo, 23 de abril de 2023
Oro Panamericano para Ecuador en la Ruta Junior 2023
El ciclista otavaleño Kevin Navas se alzó con el primer lugar de la prueba de ruta individual de la Categoría Junior del Campeonato Panamericano que se corre en Panamá.
Navas, supero en el sprint al colombiano Urián y al cubano Montes .Navas viajo a Panamá con el apoyo del Team Pichincha.
La carrera
La prueba se lanzo a las 11:30 bajo un sol canicular, temperatura elevada y presencia de viento, lo que hizo más dura la empresa para los 40 corredores representantes de 13 países que rodaron 115,2 kms en la carretera Gonzalillo. Por Ecuador partieron Mateo Ramírez, Mateo Jarrin, Gabriel Ulcuango y Kevin Navas.
A partir de la segunda vuelta ,de las 9 programadas, se fraguo la fuga de la que saldrían las medallas de la jornada.
La Fuga integrada por 7 ciclistas, entre ellos los ecuatorianos Pablo Mateo Ramírez y Kevin Navas , Adair Ibarra y Marcelo Garza de México, Ignacio Labrin de Chile, Carlo Montes de Cuba, Gabriel Alonso de Dominicana y Juan David Urian de Colombia.
Este grupo de fugados llego a tener como máxima diferencia 1.30”
En la persecución el equipo de Panamá y los brasileños que no tenían unidades en el frente de carrera.
A falta de 2 giros para el final, Colombia lanzo una ofensiva desde el pelotón con Johan Rubio que partió en el repecho previo a la línea de meta y llego al lote de punta cuando ya se habían rezagado Garza, Alonso y Labrin. El control de la carrera lo hacia Ecuador y Colombia ante un inquieto Montes que probo a sus rivales a cada momento. A menos de 4 kms entro al lote puntero el uruguayo Ciro Pérez, pero llego mermado al remate. El lote persecutor a 1.15.
Ya en la definición, luego de presentar problemas físicos, el ecuatoriano Navas se lanzó con todo en los últimos metros para apoderarse de la medalla de oro dejando la plata para el colombiano Urian y el bronce para el cubano Montes.
Clasificación
1. Kevin NAVAS Ecuador
2. Juan URIAN Colombia – mt
3. Carlo MONTES Cuba mt
Los ecuatorianos
5º Mateo RAMIREZ mt
9º Gabriel ULCUANGO 1:21
14º Mateo JARRÍN 2:36
El circuito ubicado en el este de la capital panameña , una
distancia de 12,8 kilómetros (por vuelta) y un desnivel de +213 metros puso a prueba la preparación de los corredores
Las medallas
La
delegación colombiana domina el certamen tras los oros de Angie Londoño, Juliana Londoño y Robinson Rincón en la
categoría juvenil y de Walter
Vargas en la contrarreloj individual entre los élite.
En
la mañana de este sábado el turno es para las damas élite, quienes medirán
fuerzas sobre un trazado de 102,4
kilómetros. Por su parte, los varones de la categoría sub-23 también
estarán en acción con un recorrido de 153,6 kilómetros.
lunes, 13 de febrero de 2023
Carapáz y Vivar campeones nacionales de ruta 2023
![]() |
Ana Gabriela Vivar y Richard Carapáz , campeones nacionales de ruta 2023 |
162 ciclistas fueron parte de la Prueba de Ruta Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ecuador celebrado en Tulcán, la capital del ciclismo nacional.
Una mañana agradable acompaño a los pedalistas de las categorías
Elite, Sub 23 y Junior ,damas y varones, que con una gran cantidad de
aficionados apostados a los costados de los tramos montañosos hicieron del
certamen toda una fiesta en un domingo diferente en la capital carchense.
Un trazado exigente, selecciono de a poco, a los llamados al pódium
en las diferentes divisiones. Sin duda que el gran atractivo fue la categoría Elite
damas y varones.
Carapaz, rey en su tierra
Entre los varones, la batalla se planteó a partir del segundo giro al circuito urbano de 17.88, en donde los pedalistas del EF Easy Post aceleraron la marcha provocando la ruptura del pelotón en el que los únicos sobrevivientes fueron Alexander Cepeda, Richard Carapáz y Jonathan Caicedo del EF, Jefferson Cepeda del Caja Rural, Stalin Puentestar y David Villarreal del C&S Technology, Jorge Montenegro, Sebastián Caicedo y Nixon Rosero del Banco Guayaquil, los que se montaron en la fuga de la que saldrían los medallistas y el campeón nacional de ruta del 2023.Durante 8 giros permanecieron juntos los 9 corredores, sin
embargo, un ataque de Caicedo del EF tuvo respuesta de su compañero de escuadra
Cepeda y quedaron solos al frente Carapáz y los 2 Cepeda. Mientras que los de
movistar Best PC que estuvieron siempre en persecución no encontraron nunca los
argumentos para llegar a la punta.
En el último giro, de los 10 dispuestos por la organización, en
el repecho hacia el aeropuerto se fue en solitario Carapáz el que soporto el
embate de Jefferson Cepeda quien prácticamente llego a rueda disputando el
titulo que finalmente fue para #la locomotora del Carchi.
Tercero en la meta fue el popular chaleco.
Entre las damas
Sin batalla en los primeros 5 giros de los 7 dispuestos, en el
ascenso de la avenida de La Cultura la gran favorita Miryam Nuñez del Massi
Tactic Women paso aprietos y perdió el ritmo, momento en el que el cambio de
ritmo de Michela Molina provoco que se vayan por las medallas en compañía de
Esther Galarza y Ana Vivar. Así rodaron hasta el último ascenso en donde Vivar
y Molina se fueron en procura de la meta y Ana Gabriela Vivar se imponga por
delante de su coterránea Molina y Galarza que fue tercera en la meta. Nuñez llego
en el cuarto lugar.
Otros títulos
En la Junior Damas la otavaleña Heidy Flores mostro su preparación
y desde la cuarta vuelta se fue en solitario forjando la medalla de oro dejando
el segundo lugar para la ibarreña Natalie Revelo y el bronce para Camila Vega.
Entre los varones, Mateo Ramírez, Kevin Navas y Eric Pozo
definieron al sprint el resultado final.
Entre los sub 23 Nixon Rosero, que aprovechó ir en el tren de
los Elite se proclamó Campeón dejando el segundo lugar para Edison Velásquez y
Jofre Imbaquingo fue tercero.
Al final se hizo la imposición de los maillots tricolor a los
campeones y se entregaron las medallas de oro, plata y bronce.
LOS CAMPEONES 2023 - Contra el reloj individual
Jonathan Caicedo-Elite Varones - EF
Miryam Nuñez-Elite Damas - Massi Tactic Women
Mateo Ramirez - Juvenil varones - Team Pichincha
Camila Vega -Juvenil damas - Movistar Best PC
Nixon Rosero - Sub23 - Team Banco Guayaquil
Prueba de Ruta Individual
Richard Carapáz - Elite Varones - EF
Ana Gabriela Vivar - Elite Damas- Movistar Best PC
Mateo Ramírez - Juvenil varones - Team Pichincha
Heidi Flores - juvenil Damas - Team Banco Guayaquil
Nixon Rosero - Sub23- Team Banco Guayaquil
martes, 15 de noviembre de 2022
Montenegro gana en San Gabriel - Chalapud, Pozo, Ramirez, Miryam Nuñez y Natalie Revelo, lideres
![]() |
Santiago Montenegro (Movistar Best PC gana al sprint en San Gabriel |
Etapa muy difícil, el ascenso desde Salinas hasta El Ángel con 2400 metros de desnivel en 50km de recorrido. El desnivel total es de 2950m.
09:00 Salida neutralizada Plaza Cívica de Otavalo
La salida cronometrada se dio en Atuntaqui, el mal estado del puente
que une a Cotacachi con La Merced de San Roque, en la carretera antigua, llevo
a los organizadores a cambiar el sitio de partida.
Meta volante Salinas
1.- David Villarreal – C&S Technology
2.- Pablo Caicedo – Movistar Best PC
3.- Juan Diego Hoyos – Team Corratec
4.- Mauricio Irua – C&S Technology
La aventura del día estuvo conformada por seis corredores: Alexis Narváez (Team Pichincha), Juan Diego Hoyos (Corratec América), Pablo Caicedo (Movistar Best PC), Elvis Cotacachi (Team Narváez), David Villareal y Andrés Irua (C&S), quienes alcanzaron a tener una ventaja cercana a los 4 minutos con respecto a un pelotón controlado por el Team Medellín y Banco Guayaquil.
Una vez iniciado el ascenso al Mirado del Cóndor, la fuga se desintegró, quedando únicamente Andrés Irua en punta de carrera, mientras que sus compañeros poco a poco eran neutralizados por un lote cada vez más reducido. Las fuerzas le alcanzaron para llevarse el premio de montaña, pero fue finalmente capturado en el ascenso a San Isidro.
Premio de montaña 1 km Mirador
El Condor
1. Mauricio Irua – C&S Technology
2. Santiago Montenegro- Movistar Best PC
3. Christian Montoya – Team Medellín
4. Bryan Rosero- Cinecable Twitter
5. Bryan Obando - C&S Technology
Luego del premio de montaña, el equipo Movistar Best PC , banco de Guayaquil y Team Medellín apuraron la marcha para capturar al fugado y antes del segundo premio de montaña del día se planteo otra carrera.
Premio de montaña 2 - San
Isidro
1. Santiago Montenegro- Movistar Best PC
2. Steven Haro – Team Banco Guayaquil
3. Christian Montoya – Team Medellín
4. Bryan Rosero- Cinecable Twitter
5. Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil
Luego del paso por El Ángel, un pelotón de unas 20 unidades se
enfilo hacia la meta en donde se jugaron las ultimas cartas.
La quinta etapa, fracción de 117 kilómetros contará con un encadenado de tres puertos de montaña y varios repechos no categorizados, entre las localidades de Tufiño y Tulcán.
Meta Parque de San Gabriel
1.- Santiago Montenegro- Movistar Best PC
2.- Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil
3.- Steven Haro – Team Banco Guayaquil
Clasificación general Individual
1. Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil
2. Christian Montoya – Team Medellín
3. Marlon Castro- Nariño Tierra de Ciclistas
4. Sebastián Caicedo
Cinecable Internet
5. Efrén Santos- Canel´s ZeroUno
Las Damas
![]() |
Miryam Nuñez |
Una veintena de corredoras inicio la etapa en Mira para luego de
pasar por San Isidro, García Moreno, El Ángel, Bolívar, La Paz y finalizar en
San Gabriel en donde la riobambeña Miryam Nuñez fue la más rápida en el terreno
montañoso sin tener oposición se fue en procura de la meta para imponerse y
vestirse de amarillo.
La clasificación
1. Miryam Nuñez –
Massi Tactic
2. Esther Galarza -Biciparts
3. Daniela Zambrano
– Team Pichincha
Damas Prejuvenil
1- Natalie Revelo
-Team Pichincha
2- Milagros Fuentes -Team Pichincha
3- Allison Guamán -Team
Pichincha
4- Daniela Carpio -Team
Pichincha
5- Daniela Piñeiros -Team
Pichincha
1- Mateo Ramírez – Puro
Pedal
2- Jairo Montenegro
3- Johan García
Juvenil Varones
1- Erik Pozo –
Movistar Best PC
2- Joffre Imbaquingo -FedeSucumbios
Ganador de Etapa: Santiago Montenegro- Movistar Best PC
Líder General: Robinson Chalapud – Team Banco de Guayaquil
Combatividad: Mauricio Irua – C&S Technology
Sub 23: Marlon Castro – Nariño Tierra de Ciclistas
Metas Volantes: Ignacio Prado- Canel´s ZeroUNo
Premios de Montaña: Santiago Montenegro- Movistar Best PC
Líder Damas : Miryam Nuñez- Massi Tactic
Líder Damas Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano
Líder Juvenil: Erik Pozo -Movistar Best PC
Líder Prejuvenil: Mateo Ramírez – Puro Pedal
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...