Mostrando entradas con la etiqueta Michela Molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michela Molina. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025

 Fueron 3 dias de mucha adrenalina, pericia, destreza y emociones en el marco del Campeonato Nacional de XCO y sus modalidades.

Los ciclistas azuayos Michela Molina y William Tobay fueron los mejores en el desarrollo de los 3 días de competición dejando en claro que son el presente del todo terreno.
                                                                              Dia 1
Sobre un circuito de 900 metros, en la Loma Redonda, parroquia de Chaltura,  se desarrollo la prueba del Cross Country Eliminator (XCE).  Los ciclistas de las categorías Junior, Sub 23 y Elite, damas y varones primero hicieron la fase de clasificación en busca de marcar los mejores tiempos y luego las definiciones en las mangas establecidas por los valores registrados.

Uno a uno hicieron el esfuerzo frente al cronometro y a las dificultades de la pista diseñada por los integrantes del Club 54 Once que preside Marco Pita Cevallos, organizador del certamen que contó con los mejores exponentes de la modalidad de todo el país que buscaban la camiseta de campeón  nacional y las medallas de oro, plata y bronce.

Michela Molina

Luego se vinieron los enfrentamientos por la  semifinal y final.

A la final Damas clasificaron Michela Molina, Miryam Núñez . Jazmín Castro y Liliana Burbano.

En la manga final, Michela Molina, recientemente proclamada Campeona Panamericana de Gravel se impuso por delante de la revelación amazónica Jazmín Castro, la que ingreso superando a la múltiple campeona nacional del ciclismo la riobambeña Miryam Núñez Padilla.

Entre los varones prevaleció la experiencia del cuencano William Tobay quien en la ultima curva adelantó al campeón de la Vuelta a Ecuador el imbabureño Wilson Steven Haro, dejando en el tercer lugar a otro corredor hecho en tierras imbabureñas Erick Fierro Proaño, comento Kleber Tamburi, de la plataforma digital Viva el deporte, que cubre en vivo el evento.

William Tobay

40 Pedalistas, 30 varones y 10 damas,  representantes de las provincias de Azuay, Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y los anfitriones Imbabura son parte del certamen del pedal extremo.

Final Damas 

1 Michela Molina - Spextrum   1'54"

2. jazmín Castro -  Morona Santiago 1'55"

3. Miryam Núñez - Macizo Banrural

Final  Varones

1. William Tobay - Orgullo Azuayo - 1'42"

2- Steven Haro - Giant Toscana

3- Erick Fierro -

Michela y William lo volvieron a hacer

La segunda jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad del XCO se cumplió en la pista de la Loma Redonda. Este sábado, en una mañana con algo de sol, en la parroquia de San José de Chaltura fue para el XCC(Short Track) con 30' de competencia.

Un circuito muy exigente con rampas de subida fuertes y descensos técnicos, trazado de 2.2 kms para 5 giros al mismo en donde en las primeras vueltas se enfrascaron en un duelo Miryam Núñez y Michela Molina. A partir del tercer giro, Michela fue la de mejor cadencia y en base a su mejor técnica saco la ventaja necesaria para imponerse y llevarse el segundo titulo de campeona nacional a día seguido.

Resultados Damas

1- Michela Molina - Spectrum Team

2- Miryam Núñez - Macizo Ban Rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

4- Liliana Burbano - FedeCarchi

William Tobay en los Varones

Enseguida se fueron por las medallas 15 corredores de las categorías junior, sub 23 y Elite. El primer desafectado fue Juan Francisco Vanegas quien en la salida rompió la cadena y perdió las opciones por la pelea de las medallas.

William Tobay

Rompiendo la monotonía del grupo, el imbabureño Benjamín Quinteros, desde el primer giro impuso el ritmo en el fuerte ascenso seguido de Steven Haro, Andrés Bravo y William Tobay. Ya en la segunda vuelta Tobay comenzó a tomar la punta y poner orden en la carrera. De allí en adelante, amplio dominio del azuayo que se consagró Campeón Nacional a día seguido.

Resultados Varones

1- William Tobay - Orgullo Azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF Team

3- Steven Haro - Giant Toscana

El futuro y el presente en acción

Michela y William lo volvieron a hacer

Este domingo finalizo el Campeonato Nacional de XCO con la modalidad olímpica para todas las categorías . La categoría Pre Infantil  abrió la repartición de medallas y la camiseta tricolor del campeón nacional. La tercera jornada y final del certamen del pedal extremo dio paso a las categorías oficiales ,desde la Prejuvenil hasta la Master.

Los pedalistas rodaron sobre un circuito exigente de 3.7 kms, al que según la categoría dieron varios giros, siendo los elite los que dieron mas circunvalaciones (8).

Los campeones

Mila Renata Aguilar - Preinfantil Damas - Pichincha

Ana Manuela Burgos - Infantil -ULF Pichincha

Anahí Bolaños Pita - Prejuvenil - 54 Once  

Jazmín Castro-  Junior - Team Gualaquiza

Master Damas - Karen Bezerra - Team Madec

Elite

1- Michela Molina - Spectrum

2- Miryam Núñez - Macizo Ban rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

Resultados varones

Mathias Caivinagua - Infantil - Azuay

David Mestanza - PreInfantil - Pichincha

Mateo Rosero - Prejuvenil - 54 Once 

Adrián Calderón - Junior - Azuay

Sub 23 - Juan Francisco Banegas - Azuay

Diego Romero - Master A - Pichincha

John Calderón- Master B - Loja 

Elite

1. William Tobay - Orgullo azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF - Pichincha

3- Steven Haro - Giant Toscana

domingo, 6 de julio de 2025

Michela Molina y Luis Anderson García campeones panamericanos de Gravel 2025

 



Sobre una pista muy exigente y con sol canicular la ciclista ecuatoriana Michela Molina Arizaga se impuso en los 74 kms de la prueba del Campeonato Panamericano de Gravel desarrollado en la hacienda Solmar de la localidad de Guanacaste, Costa Rica.

Michela, que compitió en una Pinarello de gravel, provista de llantas anchas Maxxis, Michela, consigue asi un nuevo galardón para Ecuador.

Anderson Mejía y Michela Molina

Esta modalidad combina tramos de carretera con caminos sin asfaltar. Molina demostró su experiencia y resistencia en un recorrido de aproximadamente 74 kilómetros, marcado por terreno montañoso y de tierra al cruzar la meta en un tiempo de 2 horas con 42 minutos.
Tras la competencia, Michela explicó que su estrategia fue iniciar en pelotón y luego igualar el ritmo del grupo masculino, lo que le permitió mantener una velocidad constante y tomar ventaja. Al separarse de sus rivales, cruzó la meta en solitario y aseguró el campeonato panamericano.
“La prueba me pareció muy bonita. El recorrido fue exigente y técnico, con un clima caluroso que la hizo aún más dura. Hubo que cuidar mucho la bicicleta para no romper la llanta”, comentó Molina al finalizar la carrera.
El podio lo completó Melisa Avila en segundo lugar y en tercero Karla Madrigal, ambas de Costa Rica. 

Campeonato Panamericano Gravel Elite Femenino 🚴‍♀️
🥇Michela Molina 🇪🇨
🥈Melissa Ávila 🇨🇷
🥉 Karla Madrigal 🇨🇷

En varones

El colombiano Luis Anderson Mejía estampó con oro su nombre en los libros del ciclismo , dejándose el primer campeonato panamericano de gravel de la historia , tras 150 kilómetros en la hacienda Solimar , Guanacaste parando los cronómetros en 4h36'50". El ecuatoriano Byron Guamá se ubico en el quinto lugar. Séptimo lugar para Benjamín Quinteros.
Costa Rica será el recordando por desarrollar el primer panamericano de dicha disciplina y Mejía será quien vista el jersey de una disciplina que en el continente da sus primeras pedaladas.
El evento fue organizado por la Federación Costarricense de Ciclismo.

En Master

Enrique Artavia sumó a su vitrina su título panamericano número 4, en master A , 3 de XCO y 1 de gravel , ampliando su legado ,el pedalista nacional ha conquistando en este 2025 dos títulos panamericanos primero en XCO y luego en el primer panamericano de gravel de la historia que se efectuó en el país .

Campeones Masculinos en otras categorías: 

19 – 34 años: Luis Alfredo Soto Castillo – Costa Rica

35 – 39 años: Enrique Artavia – Costa Rica

40 – 44 años: Marco Vinicio Mendoza – Costa Rica

45 – 49 años: Jeffrey Herrera – Costa Rica

50 – 54 años: Federico Ramírez – Costa Rica

Campeonas Femeninas en otras categorias:

35 – 44 años: Angela Parra Sierra – Colombia

45+: Kattia Rojas.

viernes, 4 de julio de 2025

Michela Molina, Byron Guama y Benjamín Quinteros en Panamericano de Gravel - Ciclismo


Los ciclistas ecuatorianos Byron Guama de la Cruz y Michela Molina son los seleccionados y representan a país en el Campeonato Panamericano de Grava. 
Además, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo viajó el imbabureño Benjamín Quinteros Moya.

Michela, finalizo la Vuelta a Colombia con el equipo Pio Rico Cycling Team de Bolivia, mientras que Guamá alcanzó el primer lugar en la  Chimborazo extremo.Michela utilizará una bicicleta Pinarello de Gravel con llantas Maxxis, dio a conocer su padre Vicente, que en esta ocasión no la acompaña.

Quinteros, de su parte retomó el ciclismo de montaña con logros importantes en la temporada nacional y se alista para el Panamericano de XCO a realizarse en Chile. Es el actual medallista de bronce del Ecuador.

El primer Campeonato Panamericano de Gravel se realizará en Costa Rica. El evento se llevará a cabo este 5 de julio en la Hacienda Solimar, ubicada en Guanacaste.

Benjamín Quinteros
Un total de 200 ciclistas, de Costa Rica, Estados Unidos, México, Colombia, Guatemala, Perú, Ecuador, Honduras y Nicaragua, se darán cita en la primera competencia de este tipo.

Este viernes a partir de las 12:00 los ciclistas hicieron su entrenamiento de reconocimiento en el circuito y el sábado desde las 06:00 estarán en competencia los varones y desde las 06:01 las damas.

La salida de la Categoría Elite será basado en el ranking Gravel de la UCI. 

Distancia de la Carrera de Gravel: 150 km .  Constará de 4 vueltas a un circuito, 1207 m de ascenso acumulado.


Se permite el uso de cualquier tipo de bicicleta (carretera, montaña, urbana, híbrida, ciclocross, etc.), excepto tándems, bicicletas eléctricas y bicicletas reclinadas.  Las bicicletas de carretera para contrarreloj también están prohibidas.





miércoles, 18 de junio de 2025

Diana Peñuela campeona de la Vuelta Femenina a Colombia 2025

Yesenia Meneses. Diana Peñuela y Stefanía Sánchez
 
Heidi Flores la mejor ecuatoriana
La ciclista colombiana Diana Carolina Peñuela ( Sistecredito) se proclamó campeona de la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia que finalizo en Pereira luego de 108.1 km.

La ETAPA 6 que partió en  Manizales – Pereira  recorrido por las poblaciones de Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – y final en Pereira tuvo momentos de brillo cuando en la parte final atacaron las ecuatorianas Esther Galarza (Pato Bike - BMC ) y Miryam Niñez (Macizo Ban Rural) pero el trabajo del equipo de la líder les privo de la figuración ,al final en la meta se impuso la misma líder quien demostró ser la mas fuerte en todos los terrenos.

En el ultimo tramo, la ecuatoriana Michela Molina intento ubicarse pero la fortaleza de las colombianas la dejo en el medio del pelotón.

Por primera ocasión, 10 ecuatorianas fueron parte del giro colombiano y se ubicaron asi en la clasificación general individual:

18. Heidi Flores +8:51 (San Mateo Tour y Nativa)

19. Miryam Núñez +9:51 (Team Macizo)
22. Esther Galarza +13:24 (Pato Bike Team)
29. Michela Molina +22:49 (Pio Rico)
34. Milagros Fuentes +32:16 (Movistar Best PC)
51. Carol Masabanda +46:01 (Team Macizo)
60. Samia Sánchez +55:22 (Pio Rico)
63. Ana Salgado +1:01:25 (Movistar Best PC)
77. Ana María Torres +1:21:23 (Movistar Best PC)
79. Marcela Peñafiel +1:22:16 (Movistar Best PC)

domingo, 15 de junio de 2025

La colombiana Diana Peñuela gana la crono y asalta el liderato - Vuelta Femenina Colombia 2025

La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 entra en su recta final con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros entre Chinchiná y Manizales, que será decisiva para las aspirantes al título,

un día muy importante para las primeras de la clasificación general que pelean la ronda colombiana.

Luego de la partida, de manera individual, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de  Chinchiná , las pedalistas afrontaron los pasos por  La Siria , La Violeta , Uribe y el arribo a Manizales.

Una a una , ataviadas con su enterizo, fueron tomando la salida en procura de imponer sus mejores tiempos. Bicicleta convencional dada la exigencia del día.
Diana carolina Peñuela agencio el mejor tiempo, descontó la ventaja que tenia la mexicana Andrea Ramírez y recupero la camiseta de líder en una gran presentación.

Las ecuatorianas

Heidi Flores (San Mateo Tour&Nativa) fue la mejor en la crono en el puesto 18, el 19 para Miryam Nuñez (Macizo Ban Rural)  , el 21 para Esther Galarza (Pato Bike BMC).

31. Michela Molina (Pio Rico Cycling Team)

58. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling Team)

La quiteña Milagros Fuentes completó la cronoescalada de 22.4 kilómetros, desde el parque principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales, en el puesto 55.

Pese a ello no fue la mejor ubicada del Movistar Best PC, puesto que la colombiana Natalia Carmona finalizó en el lugar 53 a casi 10 minutos de Diana carolina Peñuela, quien registró 54 minutos y 55 segundos 

Además, Fuentes conservó el top ten en la categoría sub 23, donde se ubica en la décima casilla de la clasificación, que también cambio de dueña, siendo la cafetera Natalia Garzón (Sistecredito) la nueva líder. En esta categoría su compañera en el Movistar Best PC Marcela Peñafiel es 30.

Por detrás, de Carmona y Fuentes se ubicaron las también Telefónicas, seguida por Ana Sol Salgado, en el 61. Entre tanto, Marcela Peñafiel cruzó la meta en el puesto 64 y luego pasó Ana María Torres en el 76.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Milagros sus compañeras en el Movistar Best PC se encuentran: 71 Salgado, 74 Torres, 82 Peñafiel y 85 Carmona. En carrera se mantienen 112 ciclistas.

Este domingo con la ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda) finaliza la Vuelta Femenina a Colombia 2025.

– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira – Distancia: 108.1 km

lunes, 10 de julio de 2023

Lista selección de Ecuador para Mundiales de ciclismo 2023

Jhonnatan Narváez, carta de Ecuador en Glasgow

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de seleccionados a los Campeonatos Mundiales .
El mundo del ciclismo se reunirá por primera vez en un campeonato mundial conjunto en Glasgow del 3 al 13 de agosto de 2023.

Las 9 disciplinas de los Mega Campeonatos del Mundo de Ciclismo:

1.   Carretera/Paraciclismo Carretera

2.   Pista/Paraciclismo Pista

3.   Bicicleta de montaña Cross-Country

4.   Descenso en bicicleta de montaña

5.   BMX Racing

6.   BMX Freestyle

7.   Ensayos

8.   Cycleball

9.   Bicicleta artística

Selección de Ecuador

Ruta Elite: Jhonnatan Narváez Prado, Jonathan Caicedo Cepeda y Alexander Cepeda.

Ruta sub 23:Kevin Navas

Ruta Elite Damas: Miryam Nuñez Padilla

Mtb : Michela Molina Arizaga

Bmx Elite : Alfredo Campo y Wilson Goyes

Bmx Sub 23: Pedro Benalcázar

Bmx Damas Elite: Doménica Azuero

Bmx Damas Sub 23 : Doménica Mora 

Bmx Free Style: Jhonatan Camacho

martes, 25 de abril de 2023

Ecuatorianos en Panamericano de MTB - Brasil 2023


Ecuador presente en Campeonato Panamericano de MTB -XCO 2023 con una selección y varios corredores que se movilizaron con sus propios recursos y algunas ayudas de instituciones.

El evento tendrá lugar del 26 al 30 de abril, en la ciudad de Congonhas, estado de Minas Gerais, Brasil. Su importancia radica en que también, se asignarán cupos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y dos cupos a Paris 2024 para varones y uno para Damas.

La selección ecuatoriana buscará conseguir cupos a los eventos ya descritos, cuando participe en el XXVI Campeonato Panamericano de Mountain Bike XCO 2023. En esta modalidad de Mountain Bike XCO, nuestra delegación la conforman: Juan Banegas, Juan Carlos Córdova y Andrés Bravo en la Junior Varones, Daniela Machuca en Damas Sub 23, Michela Molina en Damas Elite y William Tobay en Elite varones.

Priscila Rondal
Además, se desplazaron otros ciclistas por sus propios medios como Erick Fierro, Cristian Albarracin, Romina Morales  Manuela BurgosY los cayambeños Bryan y Priscila Rondal con el apoyo de sus padres.

Además de la tradicional disputa de Cross Country Olímpico (XCO), el programa de competencias también incluye los siguientes eventos: Cross Country Olímpico (XCO), Short Track (XCC), Eliminator (XCE) y Team Relay  o por equipos(XCR).



lunes, 13 de febrero de 2023

Carapáz y Vivar campeones nacionales de ruta 2023

 

Ana Gabriela Vivar y Richard Carapáz , campeones nacionales de ruta 2023

162 ciclistas fueron parte de la Prueba de Ruta Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ecuador celebrado en Tulcán, la capital del ciclismo nacional.

Una mañana agradable acompaño a los pedalistas de las categorías Elite, Sub 23 y Junior ,damas y varones, que con una gran cantidad de aficionados apostados a los costados de los tramos montañosos hicieron del certamen toda una fiesta en un domingo diferente en la capital carchense.

Un trazado exigente, selecciono de a poco, a los llamados al pódium en las diferentes divisiones. Sin duda que el gran atractivo fue la categoría Elite damas y varones.

Carapaz, rey en su tierra

Entre los varones, la batalla se planteó a partir del segundo giro al circuito urbano de 17.88, en donde los pedalistas del EF Easy Post aceleraron la marcha provocando la ruptura del pelotón en el que los únicos sobrevivientes fueron Alexander Cepeda, Richard Carapáz y Jonathan Caicedo del EF, Jefferson Cepeda del Caja Rural, Stalin Puentestar y David Villarreal del  C&S Technology, Jorge Montenegro, Sebastián Caicedo y Nixon Rosero del Banco Guayaquil, los que se montaron en la fuga de la que saldrían los medallistas y el campeón nacional de ruta del 2023.

Durante 8 giros permanecieron juntos los 9 corredores, sin embargo, un ataque de Caicedo del EF tuvo respuesta de su compañero de escuadra Cepeda y quedaron solos al frente Carapáz y los 2 Cepeda. Mientras que los de movistar Best PC que estuvieron siempre en persecución no encontraron nunca los argumentos para llegar a la punta.

En el último giro, de los 10 dispuestos por la organización, en el repecho hacia el aeropuerto se fue en solitario Carapáz el que soporto el embate de Jefferson Cepeda quien prácticamente llego a rueda disputando el titulo que finalmente fue para #la locomotora del Carchi.

Tercero en la meta fue el popular chaleco.

Entre las damas

Sin batalla en los primeros 5 giros de los 7 dispuestos, en el ascenso de la avenida de La Cultura la gran favorita Miryam Nuñez del Massi Tactic Women paso aprietos y perdió el ritmo, momento en el que el cambio de ritmo de Michela Molina provoco que se vayan por las medallas en compañía de Esther Galarza y Ana Vivar. Así rodaron hasta el último ascenso en donde Vivar y Molina se fueron en procura de la meta y Ana Gabriela Vivar se imponga por delante de su coterránea Molina y Galarza que fue tercera en la meta. Nuñez llego en el cuarto lugar.

Otros títulos

En la Junior Damas la otavaleña Heidy Flores mostro su preparación y desde la cuarta vuelta se fue en solitario forjando la medalla de oro dejando el segundo lugar para la ibarreña Natalie Revelo y el bronce para Camila Vega.

Entre los varones, Mateo Ramírez, Kevin Navas y Eric Pozo definieron al sprint el resultado final.

Entre los sub 23 Nixon Rosero, que aprovechó ir en el tren de los Elite se proclamó Campeón dejando el segundo lugar para Edison Velásquez y Jofre Imbaquingo fue tercero.

Al final se hizo la imposición de los maillots tricolor a los campeones y se entregaron las medallas de oro, plata y bronce.

LOS CAMPEONES 2023 - Contra el reloj individual⭐

Jonathan Caicedo-Elite Varones - EF

Miryam Nuñez-Elite Damas - Massi Tactic Women ▶️ Mateo Ramirez - Juvenil varones - Team Pichincha ▶️ Camila Vega -Juvenil damas - Movistar Best PC ▶️ Nixon Rosero - Sub23 - Team Banco Guayaquil

Prueba de Ruta Individual

Richard Carapáz - Elite Varones - EF

Ana Gabriela Vivar - Elite Damas- Movistar Best PC 👉 Mateo Ramírez - Juvenil varones - Team Pichincha 👉 Heidi Flores - juvenil Damas - Team Banco Guayaquil 👉 Nixon Rosero - Sub23- Team Banco Guayaquil

viernes, 27 de mayo de 2022

Plata para Ecuador en Panamericano MTB 2022

 

Michela Molina le dio Plata a Ecuador en el CXE

En el marco del Campeonato Panamericano de MTB  , se llevó a cabo la competencia de Cross Country Eliminator (XCE) en el Club MTB Catamarca en la pista del Valle de San Fernando, Argentina.

 La atractiva carrera tuvo como campeones a Venezuela y Brasil. En varones, la gran final luego de la etapa clasificatoria y competitiva desde los octavos de final, la corrieron Sandro Muñoz de Venezuela, Jordan Cortes de Chile, Lucas Bogado de Paraguay y Daniel Castillo de México. La definición quedó para el venezolano Sandro Muñoz que es experto en esta especialidad. En segundo lugar llegó el mexicano Castillo y tercero el paraguayo Bogado.

En damas, la gran final después de la clasificatoria y desde la serie de cuartos, fue entre Marcela Lima y Aine Simõe De Almeida de Brasil, Isabela García Peñaes de México y la ecuatoriana Michela Molina. La gran victoria quedó para la brasileña De Almeida seguida por la ecuatoriana Molina y Lima de Brasil.

Al final, oro para De Almeida de Brasil

Plata para Michela Molina de Ecuador

Bronce Marcela Lima de Brasil.

México, oro en relevos mixtos


Cinco fueron los equipos que participaron en la tarde de este miércoles 25 de mayo en la competencia de relevos que se llevó a cabo como competencia inaugural del Campeonato Panamericano de MTB que se realiza por estas horas en la provincia de Catamarca.

En la oportunidad el equipo mexicano se quedó con la primera posición, siendo segundos los brasileros, terceros quedaron los de Chile, ubicándose luego en la cuarta posición Colombia y Argentina quedó quinta.

Luego de una estupenda participación, el equipo mexicano logro la medalla de #Oro para México en la prueba de Cross Country Team Relay XCR del Campeonato Panamericano de MTB Catamarca, Argentina 2022

El equipo mexicano lo integraron el corredor olímpico Gerardo Ulloa, Ángel Barrón, Daniela Campuzano, Andrea Ornelas , Fátima Hijar y David Rico.

Resultados

1. México 🇲🇽 1h26’10”

2. Brasil 🇧🇷 1h27’38”

3. Chile 🇨🇱 1h28’40”

Así, pasó el segundo día de competencia del Panamericano que continuará este viernes con el atractivo del Short Track.

Cronograma de viernes

8.00 a 10.00: Prácticas oficiales en todas las categorías.

10.00 a 12.00: Carrera Master Femenino.

12.00 a 13.00: Podio.

13.00 a 14.30: Carrera Master Masculino.

15.00 a 15.30: Podio e inscripción Cross Country.

15.00 a 16.30: Carrera oficial Master 50-54; 55-59; 60.

16.30 a 17.00: Podio.

16.30 a 17.30: Carrera Short Track.

17.30 a 18.00: Podio.

18.00 a 19.00: Congreso Técnico.