martes, 9 de mayo de 2023

Jonathan Narváez en El Tour de Hungria 2023

 



5 días, 22 equipos, 132 competidores y 879 kilómetros nos esperan en el Tour de Hongrie 2023.

La carrera comienza el miércoles 10 de mayo y tendrá a grandes corredores en escena, entre ellos al clasicomano ecuatoriano Jonathan Narváez con el Team Ineos Grenadiers.

el oeste de Hungría está en el centro de la ruta, por lo que aunque estuviéramos buscando el Gran Comienzo, no pudimos encontrar un anfitrión más adecuado que la ciudad más occidental del país, Szentgotthárd. La primera etapa comienza y termina allí, presumiblemente con un sprint masivo. El día siguiente se adapta de nuevo a los velocistas en la etapa Zalaegerszeg-Keszthely, y luego vendrán los días favorables para los escaladores. Las etapas Kaposvár-Pécs y Budapest-Dobogókő decidirán casi con seguridad el destino de la clasificación general. El 14 de mayo, el Tour de Hongrie terminará con una etapa de 150 kilómetros de largo en el Budapest de 150 años de antigüedad; aquí nuevamente, el papel principal lo pueden desempeñar los velocistas

El 44º Tour de Hongrie incluye nueve Equipos Mundiales, que representan a los mejores ciclistas de este deporte. ¡Entre los mejores equipos del mundo, INEOS Grenadiers, Trek-Segafredo, Alpecin-Deceuninck, Bahrain Victorious, BORA - hansgrohe, Team DSM, Soudal Quick-Step, Team Jayco AlUla y UAE Team Emirates


Egan Bernal fue confirmado para hacer parte de la carrera del calendario UCI de Europa.


El ciclista zipaquireño, que vuelve a correr con la escuadra británica tras terminar 8° en el Tour de Romandía, estará acompañado del ecuatoriano Jonathan Narváez, el australiano Lucas Plapp, el británico Ben Tulett, el canadiense Michael Leonard y el italiano Elia Viviani.

Además, el ganador de Fléche Wallone Marc Hirschi, el súper talento británico de veinte años Max Poole , el medallista de plata olímpico Jakob Fuglsang y el todoterreno de Soudal Quick-Step Fausto Masnada. También regresarán Damien Howson y Ben Hermans, los dos primeros clasificados del Tour de Hongrie 2021.

Por supuesto, tampoco faltarán los ciclistas húngaros: según la lista de salida preliminar, 15 compatriotas comenzarán la carrera. Dina Márton (ATT Investments) y Péter Kusztor (Team Novo Nordisk) pueden estar en la lucha por el título de mejor ciclista húngaro, pero estarán Zoltán Lepold y Olivier Móré-Gosselin (Sofer – Savini Due – OMZ), con los colores de Epronex Ádám Karl, Rózsa Balázs, Gergely Szarka, Márk Valent y Kristóf Árvai, así como Zétény Szijártó, Viktor Filutás, Dániel Sidló, Bálint Orosz, Ádám Pápai y Norbert Hrenkó en la selección húngara.

132ciclistas en línea de partida.

ETAPAS 2023

1ª etapa. Miércoles 10 mayo: Szentgotthárd – Szentgotthárd (168 km)

2ª etapa. Jueves 11 mayo: Zalaegerszeg – Keszthely (175 km)

3ª etapa. Viernes 12 mayo: Kaposvár – Pécs (180 km)

4ª etapa. Sábado 13 mayo: Martonvásár – Dobogókő (206 km)

5ª etapa. Domingo 14 mayo: Budapest – Budapest (150 km)


Nacional Master de Ciclismo de Ruta este fin de semana en Ibarra

 


El Campeonato Nacional de ruta para corredores mayores de 30 años se desarrolla del 12 al 14 de mayo en Ibarra.

El Corredor Periférico Sur para la prueba Contra el Reloj Individual y el Anillo Vial Norte para la Prueba de Ruta Individual

 Las categorías en competencia, tanto Damas como Varones son Categorías Máster A, B, C, D

Las pruebas

Contra el Reloj Individual (CRI)


Recorrido: Corredor Periférico Sur, salida desde el ECU 911 de Ibarra, hasta el redondel antes del semáforo de Chorlaví. Todas las categorías sin excepción darán dos vueltas al circuito, con un recorrido total de 13,84 kilómetros.

Distancia del circuito 6,92 kilómetros, desnivel 50 metros. La primera parte (1,5 kilómetros) es adoquinado en perfecto estado, el resto del circuito es asfaltado con dos carriles por lado.

Vía completamente cerrada tanto los dos carriles de ida como de regreso

Prueba de Ruta Individual

Freddy Rosero, coordinador general

Recorrido:

Salida desde la intersección del Corredor Periférico Norte y la Calle El Empalme. Circuito con una distancia total de 8 kilómetros y un desnivel de 222 metros por vuelta. Las categorías Master A y B tanto en damas como en varones darán 10 vueltas con un recorrido total de 80 kilómetros y 2200 metros de desnivel. Las categorías Master C y D tanto en damas como en varones 8 vueltas, con un recorrido total de 64 kilómetros y 1760 metros de desnivel.

Todo el recorrido es en una avenida completamente asfaltada con dos carriles por lado y totalmente cerrada al tráfico vehicular.



Cronograma

Entrega de dorsales: viernes 12 de mayo del 2023

Lugar:     Auditorio de Federación Deportiva de Imbabura.

Hora:      15:00 a 16:30

Congresillo Técnico: viernes 12 de mayo del 2023

Lugar:  Auditorio de Federación Deportiva de Imbabura.

Hora: 17:00

La asistencia a los congresillos técnicos es de carácter obligatorio para los directores deportivos y/o delegados técnicos (equipo o independiente), con su licencia UCI 2023.

 

Todos los deportistas deberán tener su licencia UCI 2023obligatoriamente. No se entregará dorsales, chips el día de la competencia.

Prueba CRI: Categorías Master A, B, C, D

Fecha: sábado 13 de mayo de 2023

Lugar: Corredor Periférico Sur

Hora: 08:00

Prueba RUTA: Categorías Master A, B, C, D

Fecha: domingo 14 de mayo de 2023

Lugar: Anillo Vial Norte

Hora: 08:00

5 Ecuatorianos en el Campeonato Panamericano de Pista Júnior 2023

Selección de Ecuador

 El Campeonato Panamericano de Ciclismo 2023 tiene lugar en Asunción (Paraguay). Toda la competición se disputará en la sede del Comité Olímpico Paraguayo. El Velódromo del Comité será la pista principal, y de hecho ya se utilizó para los Juegos Sudamericanos Asunción 2022.

Nómina Ecuador 
Damas: Leiry Angulo 
Varones : Robert Coronel ,Kevin Navas ,Gabriel Ulcuango y Mark Chérrez

Eventos en el Panamericano de Ciclismo en Pista Júnior

En ciclismo en pista los aficionados podrán ver las potenciales estrellas del futuro en las siguientes pruebas:

  • Velocidad por equipos
  • Persecución por equipos
  • Scratch
  • Keirin
  • Velocidad individual
  • Omnium
  • Persecución individual
  • Eliminación
  • Carrera por puntos
  • Madison
  • Contrarreloj

lunes, 8 de mayo de 2023

Más clasificados a Santiago 2023

 


La delegación ecuatoriana sumo más medallas y cupos obtenidos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Campeonato Panamericano de lucha que se desarrolló en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Los ecuatorianos

Luisa Valverde supera sin problemas a Ángela Álvarez de Cuba y se instala en la final de división 57 kg de la lucha libre femenina. En la gran final, oro para Ecuador Luisa Valverde se corona campeona panamericana tras imponerse en la final a Giullia Oliveira de Brasil por 4-2 La ecuatoriana clasifica a Santiago 2023 como la mejor del continente

Luisa Valverde, la mejor del continente

Lucía Yépez ,igualmente se corono campeona panamericana de lucha en la división 53 kg tras vencer en la final a Betzabeth Aguello de Venezuela.  La Tigra está clasificada a los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Jacqueline Mollocana se queda con la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de lucha en la categoría 50 kg tras caer en la final ante Sarah Hildebrandt de Estados Unidos, sin embargo, se clasifico a Santiago23

 Bronce para Ecuador Génesis Reasco vence a la dominicana  Emelyn Bautista y se queda con la medalla de bronce en la categoría 76 kg en el Campeonato Panamericano de Lucha en Argentina Reasco ya contaba con la plaza a Juegos Panamericanos Santiago 2023 alcanzado en 2022

Además, Andrés Montaño y Jeremy Peralta ya consiguieron el cupo a la cita panamericana. Montaño se quedó con la medalla de bronce de la categoría 67 kg de la lucha grecorromana tras imponerse en la pelea por el tercer puesto 6-1 ante Edsson Olmos, mientras que Peralta se quedó con el subcampeonato de la división 60 kg de la lucha grecorromana tras caer en la final 9-0 ante Dalton Roberts

Nuestras luchadoras recibieron las medallas alcanzadas en el Campeonato Panamericano en Argentina Por dos oportunidades sonaron las notas del Himno Nacional de Ecuador. Lucia Yépez y Luisa Valverde, designada la mejor del evento.

En resumen, Luisa Valverde 57 kg  y Lucia Yepez 53k obtuvieron medalla de oro, Jacqueline Mollocana 50 kg  medalla de plata y Genesis Reascos medalla de bronce y  Leonela Ayoví 62kg, también consiguieron el cupo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En varones Andres Montaño y Jeremy Peralta.

Campeones olímpicos, mundiales y panamericanos se dieron cita en Argentina para ser parte del torneo continental de lucha.

Una competencia sumamente atractiva ya que además de sus medallas, puso en juego las clasificaciones a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y también para el Campeonato Mundial que se desarrollará en Belgrado, Serbia, del 16 al 24 de septiembre del presente año. 

En total participaron 300 atletas de 24 países, que buscaron lograr una de las 72 plazas de clasificación para Santiago 2023.

domingo, 7 de mayo de 2023

Tri Femenina Sub 20 golea en Cayambe

 

Mini Tri Femenina

En el marco de las festividades de la Parroquia de Ayora, perteneciente al cantón Cayambe se desarrolló una jornada de encuentros en el estadio "Sambo Albornoz" de la capital mundial de los bizcochos y el queso de Hoja.

El encuentro principal y más llamativo lo protagonizaron la Selección Femenina  sub 20 de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso y Liga Ayora. Cotejo de caracter amistoso que dejara muchas lecturas al tecnico nacional que ha convocado ya a  varios microciclos de trabajo con miras a los torneos internacionales con el combinado nacional.

El primer tiempo finalizo con ventaja para la Mini Tri 1-0. En el segundo tiempo llegaron 5 anotaciones más con lo que el marcador final fue 6-0.

Para este compromiso fueron convocadas Melany Pozo, Melanie Gómez, Ingrid Pianda, Melanie Choez, Nicole Lupú, Maritxell Cazares. Nicole Valencia y Smidt Mina del Deportivo Ibarra.

Barcelona SC y Deportivo Ibarra mantienen la punta de la Superliga 2023- Fecha 3

 

Con goles de Nicole Valencia (18’), Milagro Barahona (40’ y 77’) y Maritxell Cazares (45’) Deportivo Ibarra hizo respetar la Localia y se mantiene en la punta del Grupo2. Descontó Loren Sánchez (40’).

En una tarde plena de sol, en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se disputó el cotejo correspondiente a la fecha 3 del Grupo 2 entre Deportivo Ibarra y CD Macará.

El conjunto local dirigido por Mauricio Bolaños presento una formación ofensiva, a pesar de que minutos antes del arranque del encuentro el cuerpo médico del Deportivo Ibarra detectara una lesión en Analía Gonzalón, lo que obligo a Bolaños a cambiar sobre la marcha el módulo de juego.

Desde el pitazo inicial las ibarreñas presionaron sobre la jugadora rival que tenía el balón y a los 4’ Sayana Chano se la perdió. Luego a los 7’ Maritxell Cazares forzó al tiro de esquina, probando a Luisa Montaño la portera del ídolo ambateña. Varias llegadas de Macará probaron a Ani Valencia quien respondió con seguridad.

En el momento en que más presionaban las ambateñas llego un rechazo largo de Jennifer Mina que fue aprovechado por Nicole Valencia para de cabeza poner la primera del partido ante una salida en falso de la portera rival. Corrian los 18’.

Reacciono Macará pero sin mayor peligro y a los 30’ un pase largo de Britney Guadamud encontró libre de marca a Milagro Barahona que enfrento a la arquera y puso la segunda para las locales.

Macara se sintió herido y adelanto líneas; luego de un tiro libre cobrado por Yilvi Conde llego el cabezazo de Kerly Corozo, que pego en el vértice de la mano derecha de Ani Valencia, atenta al remate a puerta Loren Sánchez, para poner la del descuento a los 40’.

Cuando finalizaba el primer tiempo, una jugada colectiva entre Maritxell Cazares, el cerebro del equipo, Alexandra Hidrobo y Lady Laura Cantos quien hizo el centro llego Cazares para con una pincelada cachetear al balón y poner la tercera para el Superdeport.

Con ese marcador se fueron al descanso. El camerino haría cambios de actitud en las locales.

En la etapa complementaria Macará siguió presionando mientras Deportivo Ibarra se defendía, a momentos de manera desordenada. Luisa Montaño tuvo dos acciones para corta la posibilidad de las ibarreñas.

 A los 59’ una falla en el mediocampo puso en aprietos al arco local, Aireen Mogro disparo a puerta rozando el horizontal. El técnico ibarreño llamo la atención a sus jugadores que tuvieron un momento de desconcentración.

Un despeje largo de Mina encontró habilitada a Sayana Chano quien desperdicio la ocasión al enviarla arriba de la cabaña ambateña a los 67’.

Y Sayana no tuvo fortuna a los 73’ cuando su disparo pego en el parante luego de un rebote.

La tranquilidad para el Superdeport llego a los 77’ luego de un saque de Ani Valencia que lo gana Nicole Valencia que disparo a puerta, despejo a medias Montaño y Milagro Barahona la deposito en el fondo de los piolines. Enseguida otro ataque del conjunto local , pase de Sayana Chano para Milagro Barahona que pega en el travesaño.

Debutaron en el torno Melanie Choez y Allison Rocha que reemplazaron a Guadamud y Barahona.

En el segundo tiempo aparecieron las tarjetas amarillas para Hidrobo, Melanie Choez, Mauricio Bolaños y a Pablo Bolaños, médico del equipo; y Conde, Coronel y Sánchez en Macara.

En el próximo cotejo Deportivo Ibarra visita a Dragonas IDV en Sangolquí mientras que Macará será local  ante Guerreras Albas.

En otras canchas


En el Grupo 1

Se marcaron 4 goles. Debutó la primera jugadora haitiana, se trata de Valentina Ornis quién fue titular en la escuadra rosa de Ñañas.

Universidad Católica 0- 1 El Nacional

Leonas del Norte 2-1 Quito FC

 Barcelona 0-0 Club Ñañas

En el Grupo 2

Se marcaron 21 goles en este grupo. Dragonas IDV consiguió su segunda goleada consecutiva en el torneo. 11-0 ante CS Patria que fue el local. Karen Páez (3), Emily Arias(2), Hillaris Villasana (2), Ámbar Torres, Nicoll Celis y María Bravo uno c/u.

Las Guerreras Albas en el Rodrigo Paz Delgado vencieron a ESPUCE por 3-2 en la jornada 3 de la Superliga Femenina

Andreina Lacruz, Yuriana Ávila y Naomi Briones anotaron para las albas. Elizabeth Pinto y Dubranska Rivera marcaron para Espuce.

Fecha 3 – sábado 6 de mayo

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Deportivo Ibarra 4-1 CD Macará.

Arbitro: Jorge Salgado

A1. Galo carrera

A2. Stalyn Huera

A4. Jean Marck Orbe

Asesor de árbitros: Santiago Palacios.

Pintado y Jiayung Yang ganan el GP Rio Maior

 

Nuevamente los marchistas sudamericanos desplegaron su calidad, esta vez en otra fecha del circuito de World Athletics, en el Gran Premio de Rio Maior (Portugal).

El ecuatoriano y campeón panamericano Brian Daniel Pintado conquistó por segunda vez allí los 20 km. masculinos y lo hizo con 1:19:05, que constituyen su mejor marca personal y el quinto registro del historial de nuestra región. Pintado tenía como mejor 1:19:34 desde que obtuviera el cuarto puesto en el Mundial de Oregón, el año pasado.

Complementando esa magnífica actuación, el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim fue su escolta con 1:19:45. Ambos dejaron en el tercer puesto al favorito Toshikazu Yamanishi, de Japón, quien marcó 1:20:58. Yamanishi tiene un antecedente de 1:17:15 que constituye la quinta marca mundial de la historia.

Los otros sudamericanos fueron el ecuatoriano Jordy Jiménez (8° con 1:22:40), el peruano César Rodríguez (9° con 1:22.47) y los colombianos Anderson Calleja (16° con 1:27:02) y Santiago Gómez (18° con 1:28:34).

Entre las damas

En damas, la gran figura Kimberly García -peruana y campeona mundial de 20 y 35km- esta vez tuvo que afrontar a la poderosa «escuadra china» y ocupó el cuarto puesto con 1:29:31. La brasileña Erica Rocha de Sena, quien recientemente retornó a las competiciones tras su período de ausencia por maternidad, también se mostró en buena forma con su sexto puesto en 1:29:48. Otras sudamericanas fueron: 8a Viviane Santana Lyra (Brasil) con 1:30:57, 9a. Johana Ordóñez (Ecuador) con 1:31:45, 13a. Karla Jaramillo (Ecuador) 1:34:46, 16 Gabriela Sousa Muniz (Brasil) 1:36:14 y 18 Mayara Vicentainer (Brasil) 1:42:14.

Kimberly, quien venía de ganar sobre esta distancia en el Memorial Korzenowski en Varsovia, iba adelante en los primeros tramos (parcial de 22:43 para los 5 km) pero luego no pudo ante la ofensiva china, liderada por la recordista mundial Jiayung Yang, quien se impuso en 1:29:10. Poseedora de la maximarca con 1:23:49 desde el 2021, Jiayung venía de mostrarse en plena forma en los 10 km de Madrid. Su compatriotas y ex campeona olímpica Shijie Qieyang la escoltó con 1:29:11 y Liujing Yang completó el podio chino con 1:29:30.

La imbabureña Karla Jaramillo finalizo en el puesto 13 con un crono de 1h34´46”

Las pruebas se disputaron en una jornada cálida (21°C) y nublada.

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra gana en la fecha 13 - Superliga EC