COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
El GPI traza un plan de apoyo
El organismo provincial, en conjunto con el ministerio del ramo, municipalidades, juntas parroquiales, comunidades y sector empresarial se propone ejecutar varios proyectos dirigidos a mejorar la actividad turística rural. Un estudio técnico guiará las acciones en el próximo año.
IBARRA.- El Gobierno Provincial de Imbabura está empeñado en fortalecer las iniciativas de turismo comunitario. El Prefecto Diego García Pozo asevera que esta acción está dirigida a mejorar las condiciones de vida de las comunidades que residen en los sitios más apartados, generando trabajo y oportunidades de desarrollo económico.
“Hemos visto necesario apoyar aquellos emprendimientos comunitarios que se perfilan como exitosos para poder consolidarlos y así abrir nuevos mercados y mayores demandas”.
Como parte de este objetivo, el organismo provincial estableció una alianza con la Cooperación Técnica Belga, CTB, logrando así la elaboración del estudio sobre la “Estrategia de Fortalecimiento Provincial de la Cadena Productiva del Turismo Rural”, una herramienta técnica que será utilizada para dinamizar la oferta turística comunitaria, aprovechando las iniciativas que se encuentran operando en los seis cantones.
La consultoría presentada ante líderes comunitarios, emprendedores, técnicos de los gobiernos autónomos descentralizados, autoridades del sector turístico, universidades y empresarios privados identifica cada uno de los emprendimientos existentes, señalando el nivel de servicio que ofrecen a los visitantes: alojamiento, alimentación, guías nativos, actividades atractivas, albergues, rutas, ascensos, artesanías, precios, entre otros. Además, destaca el perfil de los clientes, su lugar de origen, situación económica y el promedio de gasto que realiza.
ACCIONES
En su parte medular plantea como misión convertir a la red turística comunitaria en eficiente, prestando servicios y productos de calidad a los mercados nacionales, regionales y mundiales, buscando la excelencia y procurando ser altamente competitivos, para de esta manera mejorar la calidad de vida de los comuneros.
Entre las estrategias se plantea la ejecución de varios proyectos que incluyen la capacitación, elaboración y financiamiento de planes de negocios, apertura de rutas, fortalecimiento de las operadoras turísticas comunitarias, plan de marketing, implementación de infraestructura para facilitar la movilización, siendo lo esencial la vialidad y consolidar la organización.
Toda esta tarea será puesta en marcha en el 2012. Por lo pronto, el Prefecto de Imbabura ya anunció el compromiso de entregar el apoyo técnico y económico para que puedan ejecutarse los proyectos que se menciona en el estudio realizado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?