martes, 21 de mayo de 2024

Jonnathan Narváez a Movistar


En el día de descanso del Giro de Italia, previo a la última semana, los rumores en el pelotón internacional acercan a varios corredores a otros equipos diferentes a los que por ahora militan

Se han prendido las alarmas y del Movistar se va Oier Lazcano después de no concretar un acuerdo para su continuidad y suena el nombre del ecuatoriano Jhonatan Narváez para llegar a la tienda telefónica de Eusebio Unzue.

Las próximas semanas será decisivas con los acuerdos previos al 1 de agosto fecha en la que se abre el libro de pases del World Tour.

Según Europsport España

El Movistar Team planea reforzar su equipo para la temporada 2025 con el ecuatoriano Jhonatan Narváez, quien no ha renovado con el Ineos. Según Daniel Benson, periodista experto en mercado de GCN, el único ciclista capaz de batir a Tadej Pogacar en este Giro de Italia 2024 sería el posible reemplazo de Aranburu y Lazkano.

Un fichaje de campanillas para el Movistar Team, a expensas de que el principal equipo español renueve o no a Oier Lazkano y dando ya por perdido a Alex Aranburu, quien podría poner rumbo a un equipo francés la próxima temporada.

Esa incorporación sería la del ecuatoriano Jhonatan Narváez, quien a sus 27 años llegaría en plenitud al principal equipo español. El ecuatoriano acaba contrato con el Ineos a final de este año 2024 y ha sido relacionado con el equipo Movistar Team, tal y como informa Daniel Benson en GCN.

Narváez no sólo fue capaz de ganar a Tadej Pogacar en la etapa inaugural de este Giro de Italia 2024, sino que se ha consagrado ya como un experto rodador en clásicas durante las últimas temporadas.

Hoy se inicia el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta - Brasil 2024

 


Con la presencia de Natalie Revelo y Daniela carphio en la categoria Juvenil Damas, Mateo Ramírez y Mateo Jarrín,en la Junior Varones, Natalia Vásquez Amaya en elite damas, Erik Pozo y Kevin Navas en la sub 23 en el partidor, Ecuador inicia su participación en el certamen ciclístico continental.
Los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo de Ruta, que tendrán lugar del 20 al 26 de mayo en São José dos Campos, en el Valle de Paraíba, en São Paulo, han confirmado la presencia de 357 atletas de 31 países, lo cual asegura no solo calidad, sino un hermoso espectáculo.

Los pedalistas estarán divididos en las categorías Elite masculina y femenina, Sub 23 masculina, Junior masculina y femenina. La prueba será una de las últimas competiciones en el continente antes de los Juegos Olímpicos de París, en julio, y se espera que atraiga a grandes nombres del deporte de los países participantes.

Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Belice, Argentina, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Perú, Estados Unidos, Jamaica, Paraguay, Venezuela, Bermudas, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Anguila, Dominica, Islas Caimán, Granada, Islas Vírgenes, Honduras y Guyana.

La nómina ecuatoriana

En la categoría Elite y Sub23 estarán Miryam Nuñez y Natalia Vásquez Amaya en la contra el reloj individual(CRI). Carol Masabanda y Marcela Itzae Peñafiel en la ruta individual.

En la Junior

Natalie Revelo y  Daniela Carphio en la CRI ,además de Camila Salgado Loza en la ruta.

Entre los varones Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo en la CRI,Christian Pita Bolaños y Bayron Guama en la ruta.

En la sub 23 Kevin Navas y Erik Pozo en la CRI. Sebastián Pita Bolaños, Jofre Imbaquingo, José Sarmiento y Luis Montero para la ruta.

Mateo Ramírez, Mateo Jarrin en la CRI de la Juvenil y Kevin Narváez en la ruta de la misma división.

Las pruebas

 El programa incluirá pruebas de contrarreloj individual y de carretera. Las pruebas de carretera utilizarán el circuito (Junior, masculino y femenino) y las carreteras locales. El sábado pasado, el Campeonato Paulista de Carretera sirvió de prueba y utilizó parte del recorrido del Pan, con gran éxito.

Las pruebas y los recorridos 

MARTES 21/05. 08:00  Contrarreloj Individual / Junior Masculino (25,4 km) y Femenino (14,7 km), Sub 23 Masculino (36,1 km) y Elite Femenino (24,4 km)

JUEVES 23/05 08:00  – Contrarreloj Individual / Elite Masculino (36,1 km)

23/05 11:30  – Ruta / Junior Masculino (107 km) y Femenino (64,2 km)

VIERNES 24/05 10:00 – Ruta / Sub 23 Masculino (163,2 km)

SABADO 25/05 09:00 – Ruta / Elite Femenino (115 km)

DOMINGO 26/05 8:00 – Ruta / Elite Masculino (208,1 km).

 

David Farinango se pone a punto para Paris 2024 - Aguas Abiertas

 


De acuerdo al calendario de competencias de la Federación Ecuatoriana de Natación, este 25 de mayo de 2024, se desarrollará la Copa Mundo de Aguas Abiertas en el Golfo Aranci, Italia, donde el nadador David Farinango competirá previo a su participación en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Farinango, quien consiguió su cupo a Paris en el Mundial de Natación en Doha – Qatar, tras ubicarse en el puesto 12 con un tiempo de 1:48:34 (10 k), se entrena a doble jornada bajo las o órdenes de su técnico, Juan Fernando Enderica. "Me siento bien, pienso que estoy en muy buena forma física y mental para asumir este reto ya que desde el primer día de mayo empezamos a concentrarnos netamente en lo que serán los Juegos Olímpicos", indico el deportista.

Según los lineamientos la World Aquatics, para los 10 km, se otorgarán puntos a los competidores dependiendo de su posición final en la carrera. Los competidores podrán acumular puntos en cada parada en la que participen y finalicen, y sus puntos totales contara n para la clasificación general final del año.

El deportista junto a su equipo viajara el 20 de mayo a la competencia, luego de ello, retornara al país para continuar con su entrenamiento, que culminara el 18 de julio cuando emprenda su participación en el Campamento de Sierra Nevada, España, días antes de su aparición en los Juegos Olímpicos, previsto para el viernes 9 de agosto, a las 00H30 de Ecuador. Cabe indicar que para el deportista será su segunda experiencia olímpica, ya que en Tokio 2021, culmino la prueba de los 10 kilometros en el puesto 15 y en París su objetivo es estar dentro del top ten y por qué no conseguir una medalla olímpica.

lunes, 20 de mayo de 2024

Patroncitas y Manzanillos campeones en la Junior

TGT Campeón Junior -Inferior Damas

 En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se disputo la jornada final de la categoría Junior, damas y varones, del Festival Estudiantil de fútbol.

A primera hora, en procura de la presea de bronce midieron fuerzas y estilos de juego Municipal Alfredo Albuja Galindo y Madre Teresa Bacq. Los municipales vencieron 4-2 a los mercedarios para adjudicarse el tercer cajón del pódium.


Enseguida, con buen marco de público apostado en la tribuna del mayor escenario deportivo de la provincia, Teodoro Gomes y Madre Teresa Bacq comparecieron para la definición de la medalla del oro en la Junior- Inferior Unificada de las danos.

Bajo la conducción arbitral de Carlos Lara asistido por Germán Torres y Jhonatan Chamorro, los equipos se dispusieron a buscar la valla contraria. Las patroncitas lideradas por la habilidosa Naiara Gómez

 encontraron pronto los piolines de las mercedarias y se impusieron 11-3.

Para el Centenario anotaron Tamia Guerrero (5), Dara Arce (2), Naiara Gómez (2) y Nasly Guerrero para redondear la goleada. Descontó el conjunto mercedario por intermedio de Valentina Vaca (3).

Manzanillos golean al Patrón


Un equipo que viene de un proceso de varios años se mostro intratable en la cancha en el choque por la medalla de oro entre los varones.

Las barras mostraban su respaldo y aparecía la figura de Juan Diego Yépez, quien se adueño de la banda derecha para transitar con libertad, hacer goles y los pases para sus compañeros que sumaron 11-2 en el marcador.

Marcaron para Sánchez y Cifuentes Juan Diego Yépez(5), Danny Ibadango (3), Mathias Ludeña, Jericó Carrillo, Alan Suasti.

Al final se realizó la premiación a los protagonistas.

El próximo jueves de definen los títulos de la categoria Inferior e Intermedia varones.

Team Banco Guayaquil responde ante suspensión por la UCI

 Ante la suspension emitida por la UCI dias atras, el team Banco de Guayaquil  responde.

Referencia

somosdelmismobarro: Suspendido Team Banco Guayaquil


Barcelona SC y Dragonas IDV mandan en la Superliga - Fecha 6

 Victoria visitante en apertura de la fecha 6. Lorena Sornoza(4') y Nicole Valencia (45+1 y 84') pusieron los goles para Deportivo Ibarra.



En el estadio Alejandro Ponce Noboa de la ciudad de Guayaquil se abrió la sexta fecha de la Superliga femenina de fútbol . Toreros FC recibió a Deportivo Ibarra.

Las dirigidas por Mauricio Bolaños presionaron desde el pitazo inicial de Marcely Zambrano la arbitro del compromiso.

La presión surtió efecto, las locales cedieron campo y pelota para la primera incursión de Lorena Sornoza a los 4 minutos que desde el vértice del área saco un taponazo al que Blanca Valencia no acudió y se abrió el marcador.

Foto archivo Julián Coral Caicedo

Las visitantes llegaron en varias ocasiones, pero no supieron definir Nicole Valencia, Sayana Chano o la misma Sornoza que desperdiciaron la posibilidad de aumentar en el marcador. Toreros se defendió de manera desordenada hasta que, en los minutos de reposición, una jugada colectiva entre Nicole Valencia y Lorena Sornoza, finalmente Valencia pone la segunda en las postrimerías del primer tiempo.

Para el segundo tiempo ingreso Melany Choez a reemplazar a Alanis Acosta para darle mayor peso ofensivo al Superdeport, pero las delanteras fallaron frente al arco torero. A los 47' Nayely Chará falló un penal.

A los 64’ por reclamos salió expulsado Mauricio Bolaños director técnico de las ibarreñas.

Deportivo Ibarra siguió buscando aumentar el marcador pero este se demoró hasta que  a los 84’ , Nicole Valencia corrió por la izquierda, ingreso al área chica y en diagonal sacó el taponazo para poner la tercera diana.

A falta de 5 minutos para el final, ingreso Melany Gómez por Lorena Sornoza que se retiró muy golpeada.

Así, Deportivo Ibarra suma su segunda victoria consecutiva y se reacomoda en la tabla de posiciones del Grupo 2.

En el próximo cotejo Toreros FC visita a Universidad Católica, Deportivo Ibarra descansa.

Otros resultados

Barcelona SC golea en casa al Deportivo Cuenca

El campeón ecuatoriano Barcelona SC goleo en casa a Deportivo Cuenca en choque disputado en el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil.

Los goles los pusieron para las toreras Lía Rodríguez (2), Luisa Espinoza, Maylin Arreaga, Yessica Rodríguez, María Guisamano e Iliana Bowen.

 Barcelona SC con el puntaje perfecto suma 18 puntos +20 en el gol diferencia. Deportivo Cuenca se hunde en el fondo de la tabla sin sumar ni un solo punto.

Las toreras visitarán a Leonas del Norte en la siguiente fecha,un partido de poder a poder.


Mientras que en el Chuub Arena Victoria de Dragonas IDV por 2-1 ante Universidad Católica. Los goles para las locales los pusieron Nayely Bolaños y María Victoria Bravo. Descontó por el trencito azul la colombiana Sary Viveros

 En el Complejo de Tumbaco El Nacional igualó 1-1 ante el Quito FC por la jornada 6 de la Superliga Femenina

Ya en el cierre de la fecha, en el estadio Rodrigo Paz Delgado triunfo de las Guerreras Albas por 2-1 ante Macará, Los goles albos llegaron con acciones de la goleadora del equipo Naomi Briones y la infaltable Melany Tapuy, el descuento de las celestes lo anoto su artillera Kelly Corozo

Con estos resultados Barcelona SC  en el Grupo 1 y Dragonas IDV en el Grupo 2 son los lideres del torneo.

Entre tanto, Quito FC, Toreros FC y Deportivo Cuenca se ubican en zona de descenso.


Garcia y Yamanishi triunfan en La Coruña 2024


 

La andarina peruana Kimberly García León se impuso en el GP Internacional en una competencia muy reñida y en la que salió airosa solo una semana después de su triunfo en el Gran Premio Rio Maior en Portugal y un mes después de imponerse en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos.

La marchista mexicana Alegna González se colgó la plata en los 20km del Gran Premio Cantonés de la Coruña, España al finalizar la prueba por detrás de la peruana Kimberly García y delante de la china Hong Liu.

La atleta peruana se consagró bicampeona del Gran Premio Internacional Cantones de A Coruña, donde ganó la competencia de 20K con un tiempo de 1h26’40”, después de dominar con claridad la prueba, en la que la española María Pérez acaba séptima, a un minuto exacto de la vencedora.

La atleta huancaína de 30 años lideró la prueba de principio a fin. Hasta el kilómetro diez, las chinas Ma Zhenxia y Yang Jiayu aguantaron su ritmo, con el grupo perseguidor muy cerca. Pero tras un cambio de ritmo ya nadie la pudo seguir, cruzando la línea de meta con una 

Pódium Damas
cómoda ventaja sobre la mexicana Alegna González (01.26,55) y la china Liu Hong (01.27,09), segunda y tercera respectivamente.

“Estoy contenta de volver a ganar el título... es muy emocionante participar aquí porque están las mejores del mundo y eso me llena de motivación”, expresó la deportista.

En la prueba no participo la ya clasificada a Paris Glenda Morejón, por problemas de salud, dijo su entrenador Julio Chuqui.

Entre los varones


En una de las sorpresas de la jornada y un final electrizante, el japones Kazuki Yamanishi  fue el que mejor remató.

El japonés Toshikazu Yamanishi, bronce olímpico en Tokio y doble campeón mundial de 20 kilómetros, evitó este sábado el triunfo del español Álvaro Martín en el Gran Premio Cantones de A Coruña con un brutal cambio de ritmo en la última recta.

En su último test serio antes de los Juegos Olímpicos de ParísMartín firmó su mejor marca (1:17:47) para subirse al podio por delante del brasileño Caio Bonfim, otro de sus grandes rivales de cara a la cita olímpica. Con los atletas chinos marcando el ritmo en el inicio, el pelotón se mantuvo agrupado hasta que a falta de dos kilómetros el japonés lo estiró con un cambio de ritmo que solo aguantaron su compatriota Koki Ikeda, medalla de plata en Tokio 2020, y Álvaro Martín.

Toshikazu recibió un aviso y Álvaro Martín lo aprovechó para tomar el mando de la carrera. Lo intentó, pero fue incapaz de despegarse de su rival, que en la última curva tiró de oficio para, con un espectacular cambio de ritmo, cruzar la línea de meta con dos segundos de ventaja, repitiendo así el triunfo que había firmado en 2019 en A Coruña.

 El ecuatoriano Bryan Pintado finaliza cuarto en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantones de La Coruña con su mejor marca personal 1:17:52 después de liderar la última

Atletas de 25 países fueron parte de la prueba.

Pódium 20 km Varones

Kazuki Yamanishi  - Japón - 1:17:47

Álvaro Martín Uriol – España -1:17:49

Caio Bonfim – Brasil -1:17:52

4. Bryan Daniel Pintado 1h17’52”

13. David Hurtado 1h 19’18”

18. Jordy Jiménez 1h19’39”

Pódium 20 km Damas

Kimberly García -Perú -1:246:41

Alegna González – México -1:26:57

Hong Liu – China - 1:27:11

17. Johana Ordoñez 1h30’26”

31. Paula Milena Torres 1h38’40”

39. Karla Jaramillo  1h36’49”

52. Jennifer Campoverde 1h45’13”

En la prueba de los 10km

La ecuatoriana María Elena Portilla alcanzó el tercer lugar con un registro de 50’41”, La prueba la gano la española Griselda Serret con 48’08. La colombiana Ruby Dayana Segura fue segunda con un crono de 49’23”

 

Otra clasificada a Paris

PAULA TORRES IRÁ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS POR EL RANKING MUNDIAL

La andarina cuencana Paula Torres terminó en la casilla 31 de la prueba de 20 kilómetros del Gran Premio Cantones de Marcha que se realizó este sábado 18 de mayo en La Coruña, España.

Registró un tiempo de 1:33.37, distante a la marca mínima exigida para los Juegos Olímpicos París 2024 (1:29:20). Sin embargo, su entrenador, Julio Chuqui, aseguró que por ranking tiene su cupo asegurado.

Torres se ubica en el casillero 24 del ranking mundial, siendo la segunda marchista ecuatoriana mejor ubicada después de Glenda Morejón, quien es séptima. Mientras la otra andarina del país que puso marca olímpica en 20 km, Magaly Bonilla, se encuentra en el casillero 46.